RADIO / BROADCAST
LATAM . Estilo de canciones que más se programaron durante 2024 en la Radios

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Hace unos dias apareció el chart anual de monitorLATINO 2024. Éste contiene las canciones que más se programaron o que más impresiones alcanzaron a nivel regional y en cada país.
Al analizar estos datos pudimos detectar y entender 9 características que definieron el éxito en el 2024. Esto permitirá a todos los participantes en la industria de la música comenzar a planear estrategias de éxito para el 2025.
El urbano colombiano es la música más popular en Iberoamérica. Dos artistas destacaron de manera sobresaliente, Feid y Karol G, con billones de reproducciones de sus canciones, especialmente “Luna” y “Si Antes Te Hubiera Conocido”, respectivamente. Pero muchos otros representantes de esa escena tuvieron una relevancia impresionante. Beéle, Kapo, Shakira, Maluma, Jerry SAN, Kali Uchis, Manuel Turizo, J Balvin son apenas algunos de los que estuvieron presentes en nuestras listas.
El regional mexicano continúa su racha ascendente. Destacan los intérpretes de corridos tumbados, principalmente Grupo Frontera, Xavi, Fuerza Regida y Peso Pluma. Sin embargo, el cantante que tuvo más entradas fue Carin Leon, quien se ha destacado no solo como un gran intérprete, sino como un músico que sabe tomar riesgos. Y no nos olvidemos de Zalek, la revelación colombiana de los corridos tumbados.
El urbano continúa creciendo. Este año los chilenos, encabezados por FloyyMenor, fueron toda una revelación. Los argentinos continúan creciendo, por una parte con el urbano pop de sus cantantes mujeres y por el otro con un grupo grande de intérpretes y productores en el que volvió a destacar Bizarrap. Pero hoy tenemos reggaetoneros, raperos y traperos en Bolivia, Uruguay, Perú, Guatemala y México, por mencionar algunos países.
Este fue un año de ritmos latinos. Quizá los ejemplos más claros de esta tendencia son la cumbia, la bachata y el cuarteto, que en manos de un solo representante, Luck Ra, tuvo una gran relevancia. Pero también tuvimos dembow, vallenato, popular colombiano, afrobeat, salsa y mucho merengue. Todos estos ritmos aparecieron en nuestros listados en su forma clásica o a través de fusiones.
La música anglo tiene menor impacto. El único cantante anglo que apareció en los primeros lugares del Top internacional (#16) fue Benson Boone con “Beautiful Things”. A lo largo del año se escuchó a Sabrina Carpenter, Dua Lipa, Bruno Mars y Coldplay, por ejemplo, pero ninguno de ellos aparece en lugares importantes a fin de año.
Los artistas más importantes son en su mayoría jóvenes. Si analizamos el Top 20 Internacional, la cantante con mayor edad es Natti Natasha, de 37 años. El resto no llegan a esa edad. Y este año tuvimos incluso a figuras como Valentino Merlo, de 15, y Anabella Queen, de 12 años.
Sin embargo, los artistas consagrados siguen teniendo vigencia y relevancia. Esto es muy claro en el urbano, donde figuras como Daddy Yankee, Yandel o Shakira estuvieron muy activas este año. Pero también lo vemos en los del regional mexicano, donde Los Tigres del Norte, Alejandro Fernández, Christian Nodal y las principales bandas, grupos norteños e incluso sierreños o gruperos siguen sonando con fuerza en la Radio. Y ni qué decir de Los Ángeles Azules en la cumbia.
Las colaboraciones continuaron aumentando, incluyendo ya a artistas de todo el mundo. Esta tendencia ha acabado por convertirse en una fórmula maravillosa. No solo permite exposición a un artista en un mercado que no es el suyo, sino que ha permitido fusiones que antes no se daban y que están enriqueciendo considerablemente el panorama musical a nivel global. Este año, incluso productores de renombre mundial como Tiësto, Marshmello o Benny Blanco hicieron el crossover, algo que seguramente continuará sucediendo en el 2025.
Las colaboraciones han demostrado que la música latina está más conectada de lo que pensábamos. Un factor que ha facilitado muchas colaboraciones es el gusto que intérpretes de un país tienen por la música de otro y por eso cuando tienen la oportunidad de incursionar en esos sonidos junto a alguien, no lo piensan dos veces. Dos ejemplos bastan: Maluma, que lo mismo interpreta regional mexicano que cumbia, porque son sonidos con los que creció, o Manuel Turizo, que acaba de hacer un disco con diferentes ritmos.
Así pues, esto es algo de lo más sorprendente de este 2024 y que debemos tomar en cuenta para planear la actividad del 2025. Por supuesto, es importante advertir que a veces las tendencias dan giros repentinos, por lo que es necesario mantenerse alerta y al día de los charts semanales
Fuente: monitorLATINO
RADIO / BROADCAST
CABSAT . Junto a deRadios.com regresa el evento sobre el futuro de medios y tecnología

Con deRadios.com como Media Partner vuleve CABSAT e Integrate Middle East para su 31a edición, que tendrá lugar del 13 al 15 de mayo en el Dubai World Trade Centre.
Estos eventos principales unirán a líderes de la industria de la Radiodifusión, los medios de comunicación, Pro AV y la tecnología para explorar innovaciones innovadoras que dan forma a sus campos.
Se espera que CABSAT aloje a más de 450 expositores y atraiga a alrededor de 18.000 asistentes, consolidando su estatus como la plataforma líder en Oriente Medio para medios de comunicación, satélite y entretenimiento.
Los participantes pueden conectarse, compartir ideas y descubrir nuevas tecnologías que transforman la industria. Expositores notables por primera vez como Nordlys y Stype se unirán a nombres establecidos como Advanced Media Trading y Akratek.
El Congreso de Contenido contará con más de 150 oradores internacionales que discutirán temas vitales, incluida la inteligencia artificial en los medios de comunicación, la transmisión de deportes electrónicos y la creciente importancia de la taquilla árabe.
El tema de este año, “Donde las ideas encienden el cambio, dando forma a la nueva narrativa de los medios para el siglo XXI”, fomentará conversaciones críticas sobre el futuro de la creación de contenido.
Integrate Middle East marcará su tercera edición junto con CABSAT, centrándose en el dinámico sector Pro AV. Este evento muestra los últimos avances en IoT, tecnologías de IA y soluciones audiovisuales inmersivas.
Nuevos expositores como IPS Mena debutarán, mientras que las marcas que regresan como Unilumin y Godox presentarán sus innovaciones. La ubicación conjunta de estos eventos promueve la colaboración entre industrias, lo que permite a profesionales de diversos campos establecer contactos y explorar nuevas asociaciones comerciales.
Más info: cabsat.com
RADIO / BROADCAST
AIRE . Sonar bien no basta: tips para dejar de ser un locutor “del montón” en la Radio

Ser bueno en lo que haces dentro de la Radio no necesariamente significa que seas excelente; la segunda característica necesita mucha más dedicación y trabajo.
Si quieres dejar de ser un locutor “del montón” debes tomar en cuenta los siguientes consejos otorgados por Buzz Knight, experto y colaborador en Radio Ink.
La preparación marca la pauta – Los presentadores de Radio deben prepararse cuidadosamente para asegurar transmisiones profesionales y atractivas. Una buena planificación evita errores de último minuto y mantiene la confianza del público.
La preparación técnica no es negociable – Si realmente quieres destacar, no sólo te ocupes en mejorar tu locución, sino también en aprender habilidades técnicas para operar tu propia consola y editar tus contenidos.
El contenido requiere profundidad – Los locutores que realmente investigan y presentan profundidad en un tema tienen mayor facilidad de crear shows memorables que conecten con su público.
Busca la retroalimentación de personas que admires – Esto te ayudará a perfeccionar tus habilidades. No busques comentarios de personas que sólo exaltarán lo positivo, ya que esto puede hacer que te confíes.
Construir relaciones – La Radio es un medio colaborativo en donde, las relaciones que construyas hoy pueden ayudarte a crecer en un futuro.
Ser excelente no es para todos, sólo para el 1 % que esté dispuesto a hacer más por su carrera y por la emisora en la que trabaja.
Fuente: Buzz Knight / Radio Ink.
INDUSTRIA / SHOWS
REVISTA . Imperdible edición #109 – Aniversario 25 años deRadios.com en Las Vegas

Luego de visitar Las Vegas -festejando los 25 años de deRadios.com– en el marco del NAB Show 2025, uno de los eventos más importantes en la industria global de medios, entretenimiento y tecnología, nuestras plataformas viajan nuevamente.
Esta vez acompañando como Media Partner Latinoamérica al gran show CABSAT, SetExpo e Integrate Middle East a desarrollarse el próximo 13 al 15 de mayo de 2025, en el Dubai World Trade Centre en los Emiratos Árabes Unidos.
CLIC para leer
Estos reconocidos eventos unirán a los principales profesionales de los sectores de los medios de comunicación, contenido, difusión, Pro AV y tecnología para explorar innovaciones y tendencias de vanguardia que reformen el futuro de estas industrias.
Únase a nuestras plataformas para informarse de todo lo que ocurre entre los expositores mostrando sus productos y servicios innovadores.
Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental