Connect with us

RADIO / BROADCAST

LATAM . Estilo de canciones que más se programaron durante 2024 en la Radios

Published

on

chart

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Hace unos dias apareció el chart anual de monitorLATINO 2024. Éste contiene las canciones que más se programaron o que más impresiones alcanzaron a nivel regional y en cada país.

Al analizar estos datos pudimos detectar y entender 9 características que definieron el éxito en el 2024. Esto permitirá a todos los participantes en la industria de la música comenzar a planear estrategias de éxito para el 2025.

El urbano colombiano es la música más popular en Iberoamérica. Dos artistas destacaron de manera sobresaliente, Feid y Karol G, con billones de reproducciones de sus canciones, especialmente “Luna” y “Si Antes Te Hubiera Conocido”, respectivamente. Pero muchos otros representantes de esa escena tuvieron una relevancia impresionante. Beéle, Kapo, Shakira, Maluma, Jerry SAN, Kali Uchis, Manuel Turizo, J Balvin son apenas algunos de los que estuvieron presentes en nuestras listas.

El regional mexicano continúa su racha ascendente. Destacan los intérpretes de corridos tumbados, principalmente Grupo Frontera, Xavi, Fuerza Regida y Peso Pluma. Sin embargo, el cantante que tuvo más entradas fue Carin Leon, quien se ha destacado no solo como un gran intérprete, sino como un músico que sabe tomar riesgos. Y no nos olvidemos de Zalek, la revelación colombiana de los corridos tumbados.

El urbano continúa creciendo. Este año los chilenos, encabezados por FloyyMenor, fueron toda una revelación. Los argentinos continúan creciendo, por una parte con el urbano pop de sus cantantes mujeres y por el otro con un grupo grande de intérpretes y productores en el que volvió a destacar Bizarrap. Pero hoy tenemos reggaetoneros, raperos y traperos en Bolivia, Uruguay, Perú, Guatemala y México, por mencionar algunos países.

Este fue un año de ritmos latinos. Quizá los ejemplos más claros de esta tendencia son la cumbia, la bachata y el cuarteto, que en manos de un solo representante, Luck Ra, tuvo una gran relevancia. Pero también tuvimos dembow, vallenato, popular colombiano, afrobeat, salsa y mucho merengue. Todos estos ritmos aparecieron en nuestros listados en su forma clásica o a través de fusiones.

La música anglo tiene menor impacto. El único cantante anglo que apareció en los primeros lugares del Top internacional (#16) fue Benson Boone con “Beautiful Things”. A lo largo del año se escuchó a Sabrina Carpenter, Dua Lipa, Bruno Mars y Coldplay, por ejemplo, pero ninguno de ellos aparece en lugares importantes a fin de año.

Los artistas más importantes son en su mayoría jóvenes. Si analizamos el Top 20 Internacional, la cantante con mayor edad es Natti Natasha, de 37 años. El resto no llegan a esa edad. Y este año tuvimos incluso a figuras como Valentino Merlo, de 15, y Anabella Queen, de 12 años.

Sin embargo, los artistas consagrados siguen teniendo vigencia y relevancia. Esto es muy claro en el urbano, donde figuras como Daddy Yankee, Yandel o Shakira estuvieron muy activas este año. Pero también lo vemos en los del regional mexicano, donde Los Tigres del Norte, Alejandro Fernández, Christian Nodal y las principales bandas, grupos norteños e incluso sierreños o gruperos siguen sonando con fuerza en la Radio. Y ni qué decir de Los Ángeles Azules en la cumbia.

Las colaboraciones continuaron aumentando, incluyendo ya a artistas de todo el mundo. Esta tendencia ha acabado por convertirse en una fórmula maravillosa. No solo permite exposición a un artista en un mercado que no es el suyo, sino que ha permitido fusiones que antes no se daban y que están enriqueciendo considerablemente el panorama musical a nivel global. Este año, incluso productores de renombre mundial como Tiësto, Marshmello o Benny Blanco hicieron el crossover, algo que seguramente continuará sucediendo en el 2025.

Las colaboraciones han demostrado que la música latina está más conectada de lo que pensábamos. Un factor que ha facilitado muchas colaboraciones es el gusto que intérpretes de un país tienen por la música de otro y por eso cuando tienen la oportunidad de incursionar en esos sonidos junto a alguien, no lo piensan dos veces. Dos ejemplos bastan: Maluma, que lo mismo interpreta regional mexicano que cumbia, porque son sonidos con los que creció, o Manuel Turizo, que acaba de hacer un disco con diferentes ritmos.

Así pues, esto es algo de lo más sorprendente de este 2024 y que debemos tomar en cuenta para planear la actividad del 2025. Por supuesto, es importante advertir que a veces las tendencias dan giros repentinos, por lo que es necesario mantenerse alerta y al día de los charts semanales

Fuente: monitorLATINO

RADIO / BROADCAST

GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Feinmann

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️  Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.

“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.


Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.

Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.

“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.


Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.

Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.

Fuente: MDZ Show

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audiencia

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.

Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.

Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.

Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.

Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Santiago

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área

El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.

La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.

Puede ser una imagen de una persona y texto
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.

La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.

Fuente: elobservador.com.uy

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS