Connect with us

RADIO / BROADCAST

HISTORIA . En 1986 Argentina realizaba la primera transmisión submarina de Radio

Published

on

submarino

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Eduardo Bagnato y Osvaldo José Pavón descendieron a nueve metros de profundidad. Dentro de una campana metálica invertida, transmitieron en vivo para la emisora.

Mediante una manguera proporcionada por Casa Rey, se llevó el cableado hasta el fondo del mar. Este sistema permitió conectar los micrófonos con la Radio.

Las voces de los intrepidos llegaron a la audiencia a través de un equipo VHF. Este dispositivo, ubicado en una lancha, envió la señal hasta los estudios de #LA17.

Floduardo Ledesma, Edgardo “Alacrán” Rozas, José María Chiaramonte y Sergio Raúl Avendaño fueron piezas clave. Su trabajo aseguró el éxito de la transmisión.

Esta proeza demostró el espíritu innovador de los comunicadores argentinos. Lograron lo impensado con recursos limitados y gran creatividad.

Los oyentes vivieron una experiencia inédita. Escuchar voces en vivo desde el fondo del mar resultó sorprendente y emocionante.

Sin los avances en comunicación, esta transmisión no habría sido posible. Cada elemento técnico tuvo que ser adaptado al desafiante entorno submarino.

La campana metálica y el cableado debían resistir la presión del agua y las corrientes.

Este hito marcó un cambio en la forma de concebir la radiodifusión. Abrió la puerta a nuevas ideas y desafíos.

“Fue una experiencia única”, afirmó Bagnato. “Desafiar los límites de la Radio nos llenó de orgullo”, agregó Pavón.

Hoy, la transmisión de 1986 sigue siendo un referente. Inspira a comunicadores y desafía los límites de la creatividad.

Este proyecto fue posible gracias al amor por la Radio. Cada paso se dio con entusiasmo y determinación.

Ninguna Radio había logrado algo similar. La transmisión de #LA17 demostró que no hay barreras para la comunicación.

Los medios nacionales e internacionales cubrieron la noticia. La innovación argentina llamó la atención en todo el mundo.

Cada palabra transmitida desde el fondo del mar generó asombro. La Radio logró unir a la audiencia en un evento irrepetible.

El 20 de febrero de 1986 quedó marcado en la historia de la Radiodifusión. Un día que demostró que todo es posible.

Fuente: lu17.com