Connect with us

Radio

FIGURAS . Pablo Valente: 30 años de Radio con la pasión viva por hacer aire

Published

on

A lo largo de tres décadas en la Radio, Pablo Valente se desempeñó distintos roles como conductor, director o productor, siempre con la misma pasión por el medio.

Luego de más de una década ocupando roles ejecutivos, el deseo por estar frente un micrófono al aire regresó y Pablo proyecta el 2022. 
“En julio de 2021 cumplí 30 años de Radio, algo que comenzó como un juego de pibe pero rápidamente se convirtió en una pasión eterna que nunca se apaga y siempre crece”.

“Desde el 2008 me enfoque puramente en la dirección de medios y decidí salir del aire en radio y TV por un tiempo, en ese momento no veía compatible hacer las dos cosas a la vez, un poco por el contexto del medio en ese tiempo, y otro poco por enfocar toda la fuerza en ese nuevo y precioso desafío que es dirigir. Pero hoy siento que ya es tiempo de volver al aire, de sacar la voz”.

Pablo tuvo la trabajar junto grandes referentes de la Radio argentina, además de dirigir una emisora emblemática para nuestro país como es Rock & Pop. Alguno de los hitos que destaca son: “Estar en la Rock & Pop de finales de los 90 con bestias imposibles de igualar como Mario (Cual Es?) , Lalo (Animal de Radio ), La Negra (Tarde negra) y salir al aire con solo 20 años fue un sueño deseado, cumplido y hermoso”. 
“

Ser parte del equipo de Mario (Cual es?) y saltar directo sin escalas a la tele convocado por Tinelli para Fugitivos en un canal como Telefe, ambos liderando y en su mejor momento”.

“También dirigir el Grupo VI-DA y sentirme parte de la transformación en las transmisiones online, siendo los primeros en armar toda una estructura de TV para web, visionando ya en 2008 que las plataformas fueran un dispositivo más. Y llegar a dirigir en Rock & Pop, y La Uno, dos Radios enormes, hermosas y con historia”.

En su última etapa en La Uno, Valente regresó al aire para reemplazar a Julia Weich, lo que postergó su salida de la emisora. “Iba a renunciar el día que Julián dió COVID positivo y como gerente artístico decidí acompañar al equipo y al programa. Me quedé con Maby Wells esos 20 días y lo que venía guardando dentro de una caja, ese llamado de estar nuevamente al aire, se disparó como nunca, en ese momento recordé con cuanta fuerza amo estar delante de un mic, lo que genera en mi el sonido cuando se enciende es inigualable. Lo extrañaba, más de lo que me daba cuenta, y la magia volvió a ocurrir. Cuando Julián se reincorporó me fui, cerrando esa etapa pero con más claridad de lo que quiero”.

TOTALMEDIOS - Rock & Pop tiene un nuevo director ejecutivo, Pablo Valente

“Me pasé los últimos 15 años acompañando y potenciando a otros mientras salían al aire, me metí en muchos de los contenidos de los programas, y llegó el momento de volver a mis orígenes y formar parte del aire”.


“Siento que aún muchos de los medios, continúan con el formato de una mesa donde la interacción sucede entre los que están ahí adentro y definitivamente la gente necesita que le hables en primera persona, que hagas Radio para ellos/as no solo para vos y tu equipo, se olvidaron de lo básico de la Radio que es acompañar, transformar al que escucha. La Radio es una experiencia personal para el oyente, de 1 a 1, no se comparte, es un vínculo particular que se construye con cada oyente, siempre, y esa es la búsqueda, ponerle voz a estos 30 años de pasión, experiencia y aprendizaje y sobretodo acompañar a la gente. Está vez al aire”.

Sobre los proyectos y propuesta para este año, Pablo adelante: “Un poco te contaba antes de la propuesta de EEUU, algo soñado pero seguramente priorice mi familia, no me cierra estar solo en otro país y verlos crecer por una cámara. Hay posibilidades de que vuelva a la dirección artística, cosa que no descarto, pero esta vez, con el aire de la mano, es un momento que me pide poner la voz al frente. El foco está puesto en la Radio y volver a la TV otra vez”.

“Hay varias Radios y grupos, pero no tiene que ser Rock sino lo que comunique, más allá de que claramente mi gen es ese. De hecho en La Uno pasábamos otra música. Va a ser un año movido, y la idea es sumar siempre, poner lo mejor y toda la experiencia en el lugar que esté, siempre trabajando en equipo, hace tiempo que lo que crece es lo colaborativo, por eso muchos medios no logran despegar, dependen de uno y no de la fuerza de todos. Y más allá de las posibilidades que están dadas, siempre estoy abierto a propuestas que puedan ser innovadoras y nuevos proyectos. Mi objetivo más grande siempre es comunicar”.

Fuente: Prensario.Net

Radio

ARGENTINA . En BA, Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, el 90% escucha Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Como cada año, Kantar IBOPE Media presentó su estudio sobre el panorama de la industria de la Radio/Audio en Argentina, dando a conocer números e insights de una industria en plena transformación y desarrollo.

Kantar IBOPE Media, Media Currency de la industria de medios y publicitaria presente en Argentina desde hace más de 30 años, acompaña la evolución del mercado de Radio/Audio argentino sumando la experiencia local con el conocimiento y tecnología global.

En 2022, a las mediciones de audiencia de Radio de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza se les sumaron mediciones en Rosario y Tucumán. El alcance semanal que la Radio tiene en estas 5 plazas supera el 90% con un promedio de escucha diaria de más de 5 hs.

Para acompañar las nuevas tecnologías las emisoras apuestan por propuestas multiplataforma cuya finalidad es alcanzar a los y las oyentes allí donde estén, en cualquier momento del día. Según el estudio Target Group Index (TGI), el 26% de las personas escuchan Radio online a lo largo del mes.

Con respecto al streaming de música, el 40% de los argentinos escucha música por Streaming dedicando un promedio de 17 hs 42min a la semana

El 12% de los argentinos escucha Podcasts habitualmente, con una periodicidad de 1 a 5 veces por semana. El 54% de las personas que escuchan Podcasts también escuchan Radio.

Fuente: TotalMedios

 

Continue Reading

Radio

TENDENCIAS . La poderosa red social TikTok ¿avanza para ser la nueva Radio?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
TikTok

La práctica de acelerar la música en estaciones con formato pop no es nada nuevo, y ahora menos que está planeando reproducirse en una red social tan poderosa como lo es TikTok.

Originalmente practicado en un esfuerzo por exprimir más música, y comerciales, en un cuarto de hora promedio, el concepto está flotando nuevamente en un esfuerzo por reproducir una versión de una canción con la que los oyentes más jóvenes puedan estar más familiarizados, debido a la práctica generalizada en la plataforma de videos de redes sociales TikTok.

Por ejemplo, el lanzamiento de Lady Gaga en 2011, ‘Bloody Mary’, que este año rompió las listas de reproducción debido a un remix acelerado que se usó en TikTok cuando los usuarios compartieron videos de ellos haciendo una secuencia de baile de ‘Wednesday’ de Netflix, una versión actualizada del programa de televisión y la película posterior ‘La familia Addams’.

Kelly dijo que eligió su propia versión de la pista, acelerada hasta 120 bpm. “Apacigua el oído como si fuera la versión acelerada pero mantuve la corrección de tono, por lo que suena como Gaga, no como Alvin”, explica.

Los remixes que acompañan a los videos sociales suelen ser caseros y suelen ser más rápidos o más lentos que las grabaciones originales.

Los videos virales que se originan en la plataforma han ayudado a dar nueva vida a canciones más antiguas, como ‘Bloody Mary’ y ‘Dreams’ de Fleetwood Mac.

Si bien WVAQ y otros pueden estar aumentando las versiones aceleradas de las canciones de moda, son las versiones originales las que obtienen la mayor exposición en la Radio y las plataformas de transmisión de audio. No hay remixes acelerados en la lista de reproducción Today’s Top Hits de Spotify, la lista de reproducción más seguida en la plataforma.

Además, los sellos discográficos están promocionando versiones originales de las canciones que son populares en TikTok, no versiones remezcladas.

Por ejemplo, la versión original ‘Die For You’ de The Weeknd apareció en la lista de canciones de Radio en febrero, seis años después de su lanzamiento, y no la versión remezclada que arrojó una nueva luz sobre la pista.

Si bien no esperaría que una estación alternativa para adultos siguiera una tendencia que empaña una obra de arte original, Rich McLaughlin, PD de WFUV New York de la Universidad de Fordham.

«Desde la perspectiva de la programación de radio, quiero estar abierto a tocar canciones que nuestros oyentes quieren escuchar. Si sale una versión de una canción que agrega una dimensión al original que es única y algo que creo que a nuestros oyentes les va a gustar, por supuesto, estaría abierto a tocar eso”, dijo un ejecutivo anónimo.

Fuente: Alpha González/ Inside Radio

 

 

 

 

Continue Reading

Radio

MÉXICO . El Chon ganó el premio a mejor locutor de Monitor Latino

Published

on

By

Redacción deRadios.com
El Chon

Salvador Lujano “El Chon”, locutor de la Invasora 94.5, ganó  el premio al Mejor locutor en formato grupero en Región Noroeste en la Convención Anual de Monitor Latino en el DF.

Cabe destacar que el entretenedor, como el mismo se autodenomina, en días pasados fue entrevistado en el programa Visión Informativa, donde agradeció a sus compañeros y a su empresa porque gracias a ellos el estaba nominado.

“Se siente bonito estoy muy agradecido con la gente con la empresa, con dios con mi familia y con todos mis compañeros también este premio si me lo llegara a ganar por que la nominación ya está, no es nomas mía es de mi compañera Mary Orosco ‘La Galleta’, Olga, Alejandra Guerra, que en un momento estuvo conmigo también, esto es parte también de ese tiempo”, manifestó, en aquella ocasión.

Por su parte Monitor Latino, quien entregó el galardón al “Chon”, otorga cada año un premio a lo más destacado de la industria de la Radio, resultado de una investigación realizada específicamente para este fin.

Los premios incluyen un ranking que busca representar tanto a nivel nacional como regional a los mejores locutores, estaciones y marcas de estaciones de Radio, con base en la opinión de diversas fuentes del sector empresarial (ejecutivos y directores de la industria) y radioescuchas.

Fuente: Uniradio Informa

 

Continue Reading

Trending