Connect with us

Radio

EEUU . Mediciones ratings en San Antonio, Las Vegas, Sacramento y Orlando

Published

on

Las Vegas

Esta medición se realizó tomando en cuenta la programación de abril 2023 con contenidos transmitidos de lunes a domingo en un horario de 6 am a 12 am.

Es importante mencionar que las emisoras aquí presentes son las que están suscritas a los servicios de medición  de Nielsen.

  • San Antonio

La emisora hispana que logró posicionarse en el primer peldaño de esta región durante abril fue Latino Hits 104.5 FM con un total de 3.7 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.9 puntos en comparación con la medición de marzo.

La segunda posición fue para Norteño 104.1 FM y 720 AM con un total de 2.5 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.4 puntos en comparación con lo registrado en la medición de marzo.

En tercer peldaño nos encontramos con Preciosa 105.7 FM en HD3 con un total de 2.2 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.8 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En un empate por el tercer peldaño llegó Qué Buena 92.9 FM con un total de 2.2 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.1 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

La cuarta posición fue para Amor 95.1 con un total de 1.4 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.3 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

El quinto lugar fue para La Pantera 87.9 FM con un total de 0.2 puntos de rating, manteniéndose igual que el periodo pasado de medición.

  • Las Vegas

La emisora hispana que logró llegar a la primera posición de este mercado durante abril fue La Buena 101.9 FM con un total de 4.7 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.3 puntos en comparación con lo registrado en la medición de marzo.

La segunda posición fue para La Campesina 96.7 FM con un total de 3.9 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.5 puntos de rating en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En tercer peldaño nos encontramos con Latino Mix 99.3 FM con un total de 2.9 puntosde rating, mostrando un decrecimiento de 0.8 puntos en comparación con lo registrado en la medición de marzo.

En cuarta posición llegó La Tricolor 105.1 FM con un total de 2.8 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.5 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En quinta posición fue para Zona MX 103.5 FM con un total de 2.5 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.7 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

  • Sacramento

La emisora hispana que logró llegar a la primera posición de este mercado durante abril fue La Suavecita 104.3 FM con un total de 1.8 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.3 puntos en comparación con lo registrado en marzo.

La segunda posición fue para Fuego 103.5 FM con un total de 1.7 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.1 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En tercer lugar llegó La Ranchera 92.1 FM, 104.7 FM y 890 AM con un total de 0.9 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.3 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En la cuarta posición llegó Radio Lazer 94.3 FM con un total de 0.6 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.5 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En un empate por la cuarta posición fue para Latino 97.9 FM con un total de 0.6 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.1 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En la quinta posición fue para La Tricolor 99.9 FM con un total de 0.5 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.2 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

  • Orlando

La emisora hispana que logró posicionarse en el primer peldaño de esta región durante abril fue Rumba 100.3 FM con un total de 5.9 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.2 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

La segunda posición fue para El Zol 95.3 FM con un total de 3.9 puntos de rating, mostrando un decrecimiento de 0.4 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

En tercer peldaño llegó Éxitos 96.5 FM con un total de 3.0 puntos de rating, manteniéndose igual que el periodo pasado de medición.

En cuarto lugar arribó Acción 810 AM y 97.9 FM con un total de 1.2 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.4 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

La quinta posición fue para  Rumba 100.3 FM HD, con un total de 0.5 puntos de rating, mostrando un crecimiento de 0.2 puntos en comparación con lo registrado el periodo pasado de medición.

Fuente: RadioNotas / AllAccess.com

 

 

 

Radio

LATAM . Listados de los diez grupos Radiofónicos más escuchados vía online

Published

on

By

Redacción deRadios.com
vía online

Cada mes, Triton Digital publicólas listas mundiales en las cuales pueden observarse a los grupos Radiofónicos más escuchados en todo el mundo sólo en soportes digitales.

Las mediciones realizadas entre las 06 y las 19 horas de lunes a viernes en el mes de agosto del 2023.

Ocupando el #1 nos encontramos con Prisa Radio de España y LATAM con un promedio de sesiones activas de 102,023, con 41,405,834 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.71 horas.

La segunda posición fue para Grupo ACIR de México, con un promedio de sesiones activas de 36,950, con 12,487,745 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.87 horas.

En tercer lugar nos encontramos con Radio Mitre SA de Argentina con un promedio de sesiones activas de 35,537, con 9,637,036 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 1.07 horas.

En cuarta posición arribó Organización Radial Olímpica de Colombia con un promedio de sesiones activas de 31,090, con 13,534,797 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.66 horas. 

La quinta posición fue para CRP Radios de Perú con un promedio de sesiones activas de 29,792, con 10,981,464 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.79 horas.

La sexta posición fue para Grupo Alpha Media de Argentina con un promedio de sesiones activas de 19,487, con 9,127,484 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.62 horas.

En séptimo lugar arribó Grupo JBFM de Brasil con un promedio de sesiones activas de 17,937, con 6,855,300 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.77 horas.

En octavo lugar nos encontramos con Grupo Radio Centro de México con un promedio de sesiones activas de 16,004, con 5,679,168 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.83 horas. 

La novena posición fue para Cadena 3 Argentina de Argentina con un promedio de sesiones activas de 15,044, con 5,451,709 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.80 horas.

La décima posición fue para Grupo BluRadio de Colombia con un promedio de sesiones activas de 13,813, con 9,005,000 sesiones iniciadas y un tiempo promedio de escucha de 0.43 horas. 

Fuente: Triton Digital.

Continue Reading

Radio

OPINIÓN . La Radio necesita de un plan estratégico. Escribe Horacio Barrios

Published

on

By

Redacción deRadios.com

¿“Me nombraron gerente artístico de Radio XL, como hago para posicionarla mejor en el mercado si está en 6ta en el rating”?

Muchos profesionales, locutores, periodistas y productores y otros ajenos al medio, a veces tienen la ocasión de gestionar y dirigir el destino de una emisora de Radio, pero no saben por dónde empezar.

Casos hay muchos, veamos algunos. Por ejemplo, quienes luego de tener una trayectoria exitosa como conductores/animadores, saltan a la dirección del medio, sin saber qué hacer, pero lejos de dar un paso al costado, aceptan de todos modos el ofrecimiento como si se tratara de un desafío.

Gestionar una emisora no consiste únicamente en un cambio o ajuste en la programación regular para hacerla más competitiva. Porque eso es lo primero que hacen para anunciar “su llegada a la oficina…”

Hay que planificar, formar equipos y delegar funciones.

Empecemos por aquí. ¿“Dónde estamos y adonde queremos llegar?”

Si la Radio está 5ta o 6ta en el rating, tenemos mucho trabajo por hacer para posicionarla gradualmente al puesto inmediato anterior.

Tenemos que analizar qué es lo que la puso en ese sitial.

Podemos tener los mejores deseos; hasta pretender contratar amigos con los que se ha trabajado, porque te gusta como conducen sus programas, o porque se nos da la gana.

Sin embargo esto no funcionará; primero porque es la llave que abrirá la puerta al fracaso, segundo porque los amigos pueden estar ubicados en otras emisoras bien posicionadas en 1ero, 2do y 3er puesto en el rating, y bajar al 5to o 6to puede afectar sus marcas y sus carreras.

Lo mejor es calmarse y observar primero lo hay en la Radio, luego lo que ofrece el mercado, obviamente sin soslayar que para la movida, hay que contar con un fuerte respaldo económico y financiero para las contrataciones futuras.

Elaborar un plan de negocio. Éste debe contener todos los datos inherentes a la información reflejada por un estudio de mercado, plan de Marketing y Comunicación, para definir las estrategias que se llevarán a la práctica, y el muy necesario análisis DOFA para identificar debilidades y fortalezas, oportunidades y amenazas.

Pero hay más: “la nueva Radio”, deberá poner el ojo en las RRPP, Sponsoring y Comunicación estratégica, porque estamos describiendo parte de un plan estratégico que tiene por objetivo reposicionar a la emisora en el mercado. Siempre teniendo en cuenta las demandas tanto de la audiencia como las del mercado en que actuaremos.

En nuestros días, a la gestión se le suma el posicionamiento de marca en las redes, la producción de contenidos para las plataformas y para esas redes, con la finalidad de atraer nuevas audiencias, lo podríamos llamar gestión de redes y plataformas digitales. Hacia allí también debe estar hoy apuntada la gerencia del medio.

Y en cuanto a la competencia, no hay que tenerle miedo, solamente respeto, que no es poco.

Pero hay que conocerla, ver que posición tiene en el mercado, y que ventajas comparativas se observan.

“La primer regla del posicionamiento es que para ganar la batalla de la mente de la audiencia (clientes) no se puede competir de frente contra una emisora que disfruta de una posición vigorosa y firme.

Se puede intentar un rodeo por arriba o por abajo, pero nunca de frente.

El líder posee un terreno elevado, la posición Nº 1 en la mente de los públicos, el peldaño superior en la escala.

Para ascender por esa escala hay que seguir las reglas del posicionamiento.

Hoy en nuestra sociedad sobrecomunicada el nombre del juego es posicionamiento, y solo los mejores jugadores lograrán sobrevivir”. (Al Ries & Jack Trout)

Fuente: Libro: “La Radio, Comunicación y Estrategias de Posicionamiento”. – Edit. Martin. 2018

Escribe Horacio BarriosPeriodista, Locutor, Productor, asesor e  investigador independiente de Radio, nacido en Comodoro Rivadavia. De extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, y ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, y en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia, lleva escritos más de 50 artículos sobre la Radio, y publicó varios libros sobre ese medio de comunicación.

Continue Reading

Radio

GLOBAL . Misteriosa Radio lleva transmitiendo un extraño zumbido desde 1982

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Desde hace más de cuatro décadas, una misteriosa señal de Radio emite desde una estación desconocida en Rusia.

Su nombre es MDZhB y nadie sabe quién la opera ni con qué fin se emite un intrigante zumbido de forma continuada.

Es una estación de Radio rusa que ha estado transmitiendo durante más de 40 años en la frecuencia de 4625 kHz, y lo peor de todo es que nadie sabe quién está detrás de las transmisiones ni cuál es su propósito real.

La transmisión consiste en un zumbido constante, que a veces se interrumpe por una alarma o la voz de un hombre o mujer diciendo palabras y nombres al azar en ruso.

Este ruido extraño, que ha sido bautizado como The Buzzer, se repite entre 25 y 30 veces por minuto, y la transmisión dura exactamente 23 horas y 10 minutos al día.

Se ha propuesto muchas teorías sobre el origen de la estación UVB76 MDZhB, algunas relacionadas con teorías de la conspiración, pero ninguna ha sido confirmada.

Algunas personas creen que es un método de comunicación secreto de las fuerzas armadas de Rusia, mientras que otras creen que se trata de un sistema de alerta temprana en caso de ataque nuclear.

También hay quienes piensan que la estación es simplemente una broma, pero la falta de información sobre el zumbido hace que sea imposible saber con certeza cuál es su verdadera naturaleza.

Cabe señalar que el punto exacto de transmisión de UVB76 MDZhB ha sido motivo de especulación y cambio a lo largo de los años. L

Recientemente se ha descubierto que la señal se ha bifurcado en dos frecuencias distintas que provienen de dos lugares diferentes: uno cerca de San Petersburgo y otro cerca de Pskov.

Estas revelaciones no han hecho más que aumentar el misterio sobre quién está detrás de la Radio MDZhB  y qué pretende comunicar.

De hecho, en el año 2012, un aventurero y estudiante llamado Roman Filimonov consiguió acceder a las instalaciones donde se suponía que se emitía la misteriosa señal.

Lo que encontró fue un escenario desolador, con equipos de transmisión obsoletos y una base militar abandonada, sin rastro alguno de personas.

Esto plantea la hipótesis de que la estación MDZhB podría estar en manos por algún grupo secreto que opera desde otro lugar.

A pesar de los esfuerzos de los expertos por descifrar el enigma, su origen sigue siendo desconocido.

Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.

Fuente: Juan Manuel Delgado / computerhoy.com

Continue Reading

TENDENCIAS