Radio
EEUU . Maxwell Foundation crea la primera Radio liderada por jóvenes autistas

Desde hace más de diez años, la Fundación Maxwell que se dedica a dar asistencia a los niños con autismo a través de las terapias del habla (ABA) y terapias individuales para los más pequeños, pero algo que asombra y revoluciona el tratamiento del autismo para los más grandes es la implementación de la “Academia virtual Maxwell”, donde los jóvenes pueden cursar el high school y también seguir estudios profesionales con salida laboral.
Dentro de este marco y para crear conciencia surge el programa “Creando Puentes”, que proporciona un paso más, en la concientización de esta realidad social, que todos debemos aprender y comenzar a ser parte del cambio.
Radio Maxwell es la primera Radio producida y dirigida por jóvenes con habilidades diferentes que poseen un gran interés por ser parte del cambio para ayudar a otros niños a través de su experiencia, contado en primera persona.
La Fundación Maxwell, se encuentra dirigida por su presidente Sai Rivero y asistida por la periodista Nancy Clara, quienes se aunaron con el locutor Frank Carreño Director de Voces De Marca Radio (VDMRadio) y convocaron a los jóvenes para que desarrollen sus habilidades y capacidades de información. Así es como surge Radio Maxwell un canal de información para que a través del ejercicio radial y de la comunicación, comiencen a abrir una nueva vía informativa a nivel nacional.
Bajo la dirección de la periodista Nancy Clara de Hispanic Target Magazine, los jóvenes de middle school, aprenderán los primeros pasos para armar su propio programa en la Radio que será emitido a través VDM Radio. En una alianza que sentará precedentes históricos, Nancy Clara le propuso a Frank Carreño Director de Voces De Marca Radio, crear un espacio para el autismo y sintieron que será una excelente oportunidad para darle una voz brillante y profesional a los nuevos talentos en radio.
Hakim Galves Millán tiene 14 años y fue diagnosticado con síndrome de Asperger, llegó hace 5 años a Miami de su natal Venezuela y su bandera lo hace brillar con cada objetivo que se propone. En esta oportunidad dará a conocer que “El Autismo es un Don que Dios me ha dado” en el Desarrollo del programa.
El destacado estudiante cuenta con un curso de Leyes aprobado, dictado por la Universidad de Harvard y fue seleccionado por la Universidad de Cambridge para realizar estudios en materias avanzadas. Diplomado por la Universidad de la Florida en un curso de Instagram y vocero de varias Fundaciones de niños con Autismo, su meta es llegar a ser Senador de Estados Unidos, para elevar la voz, los derechos y habilidades de los Autistas en el Congreso Nacional. Creador del Club Multicultural Hispano a través de sus conferencias, basadas en su experiencia como autista, reflexionar cómo los niños bajo esta condición sienten, padecen y cómo pueden ser ayudados.
Pedro Del Toral tiene 16 años y fue diagnosticado con el síndrome de Asperger y sabe que su enfoque, lo hace distinguirse y desarrollar con excelencia debido al entrenamiento natural de su brillante memoria. Llegó a Miami hace 6 años y es ciudadano Mexicano-Argentino.
Pedro obtuvo una educación de primer nivel en Buenos Aires, que lo hacía resaltar en todos los grados y sin más herramientas pedagógicas para que pueda avanzar, los padres de Pedro optaron por abrirle un mundo nuevo de posibilidades educativas en Estados Unidos. La exactitud de su memoria y el registro perfecto de datos a nivel económico, geográfico e histórico mundial, lo llevan a tener largas charlas con economistas, políticos y diplomáticos. Sus conocimientos son prodigiosos y su futuro sin límites.
Hakim y Pedro, son dos niños maravillosos y con un talento invaluable, la Fundación Maxwell se honra en crear este espacio en Radio Maxwell transmitida en forma conjunta con Voces de Marca Radio para darle “Voz en primera persona al Autismo”.
Agradecemos a los padres que apoyaron desde el primer día este proyecto e invitamos a los sponsor a sumarse con la publicidad para darle apoyo cuantitativo y poder seguir haciendo crecer el espacio y la voz de los jóvenes con Autismo para que brillen en la vida y en nuestra sociedad.
Acerca de Maxwell Foundation y Sai Rivero: Es una Fundación sin fines de lucro, creada en el 2010 y trabaja para lograr equidad en la educación para los jóvenes con capacidades diferentes y autismo. Los recursos y el desarrollo de todos estos años, lograron con esfuerzo crear programas con certificaciones habilitantes con salida laboral. De esta manera “la inclusión en la sociedad sea un hecho y no un deseo”, expresa Sai Rivero presidente de Maxwell Foundation. Rivero, es licenciada en Psicología por la Universidad de Miami, logrando una doble maestría y certificada por la junta (BCBA) en conductas del comportamiento, problemas de salud mental y conductas desadaptadas. La jerarquización de su formación, le ha permitido a Rivero, desarrollar diferentes técnicas en su programa académico a través del “Analisis de la conducta aplicada”. La Fundación Maxwell se encuentra ubicada en 8040 NW 155TH ST, Miami Lakes, Florida. www.maxwell-foundation.org
Acerca de VDM Radio y Frank Carreno: VDM Radio es una estación de radio digital asociada a “Voces de Marca, La Universidad de la Voz”. Su principal objetivo es llevar contenido de valor y ser la referencia de la comunicación digital con contenido inteligente. Mediante un estilo propio, la estación de radio es dinámica, innovadora, fresca y divertida. Dirigida a todo tipo de público entre los 25 y 54 años de nivel socioeconómico-medio-alto, que busca crecimiento personal. VDM Radio está dirigida por el locutor y actor de doblaje y productor; actualmente lleva adelante talleres y cursos en la “Universidad de la voz”, enseñando a los estudiantes la importancia del trabajo vocal. Fran Carreno es considerado un referente en el doblaje de recordados personajes de la tv como ser “El Gallo Claudio” y “Pinky y Cerebro”, entre muchos otros personajes interpretados para la TV hispana. Actualmente se desempeña como Presidente de la Venezuelan Chamber of Commerce y Director de VDM Radio. www.vocesdemarca.com
Acerca de Hispanic Target Magazine y Nancy Clara: Hispanic Target es “La primera revista de negocios en español de Estados Unidos” fundada en el 2003 bajo la Dirección periodística de Nancy Clara y desarrollando eventos de networking y los reconocidos premios “US Top Entreprenuer”. Sus notas de investigación y gran aporte a la comunidad hispana de Estados Unidos, la ha convertido única en su estilo y editorial nacional. Ganadora de 7 premios The National José Martí Publishing Awards, premiada por el Departamento Tropicultura de Miami Dade County y Distinguida en el Congreso Nacional Argentino por su trayectoria periodística en el exterior; Nancy Clara es Licenciada en Ciencias Políticas y Magíster en Comunicación Corporativa, actualmente se desempeña como Directora de Relaciones Públicas y Comunicación en Maxwell Foundation y dirige Hispanic Target Magazine. www.hispanictarget.com
Contacto de prensa y RRPP
Nancy Clara
Teléfono: 786-818-7419
Email: info@maxwell-foundation.org
www.maxwell-foundation.org
Radio
OPINIÓN . La Radio en la construcción de identidad. Escribe Horacio Barrios

El medio desempeña un papel preponderante en ese aspecto, muy especialmente las emisoras comunitarias que potencian y promueven espacios de participación ciudadana contribuyendo a la generación de identidad.
Pero también la Radio es importante en la recomposición del tejido social.
Veamos de qué manera puede contribuir a la construcción de identidad.
- Promueve la cultura. Mediante la difusión de música, programas y noticias que reflejan la cultura de una comunidad determinada, sus tradiciones, sus costumbres, lo que ayuda a reforzar la identidad y pertenencia.
- En el caso de una emisora local. La información sobre las actividades cotidianas de la comunidad, tales como eventos, noticias y otras cotidianeidades relevantes, permite a las personas que escuchan la Radio sentirse conectadas y
- Genera sentido de pertenencia. Los oyentes se sienten incluidos en la comunidad, conectados con ella y la Radio oficia de puente para ese fin, fortaleciendo al mismo tiempo la identidad de grupo.
Podemos concluir en que la Radio, contribuye a la formación y refuerzo de la identidad cultural de una comunidad, generando al mismo tiempo un fuerte impacto social.
Ese impacto se percibe en las pequeñas comunidades o micro ciudades del interior profundo del país, donde la Radio es el medio de comunicación más eficaz para conectar a esas personas con el resto del mundo.
Necesaria e imprescindible para mantenerse informados, representados y participados reforzando al mismo tiempo su igualdad.
Por lo tanto, que una comunidad de personas cuente con una estación de Radio responde a profundos requerimientos muy concretos como son: la necesidad de comunicación, la necesidad de información, necesidad de entretenimiento y distensión y finalmente, satisfacer sus necesidades intelectuales.
Por eso insistimos que las comunidades y sobre todo las más apartadas de los grandes centros urbanos, necesitan de la Radio porque representa un canal de comunicación para las diferentes expresiones culturales, artísticas, de información y comunicación.
El medio en cuestión impacta positivamente en la población y a traves de ella reafirma su identidad y satisface sus anhelos.
La Radio es el medio de mayor penetración en todo el mundo y más aún en países en vías de desarrollo, muy por encima de otros medios electrónicos de comunicación.
Datos de la UNESCO, dan cuenta de que la penetración de la Radio alcanza el 61% de la población latinoamericana, siendo el medio más popular y difundido entre los sectores más humildes, carentes y necesitados de educación.
Por eso la Radio, como medio de comunicación sonoro, está incrustado en el contexto geográfico, económico, político y cultural de las comunidades, y en ese marco representa los intereses de la sociedad actuante.
La existencia de la cultura depende de los medios de comunicación, transmisores de lo cotidiano, de los triunfos y derrotas de una comunidad y permite compartir experiencias con los coetáneos.
Es fundamental para la formación de la personalidad del ser humano en sociedad y de la conciencia de sí mismo.
Fuentes: “la Radio y su impacto social” www.prezi.com
“La importancia de la Radio en los países en desarrollo” www.ayudaenaccion.com
“La Radio y prácticas comunitarias para generar ciudadanía e identidad: FM los Coihues” (Felipe Navarro Nicoletti)
“Las batallas culturales de la Radio” de Horacio Barrios. Edit. Martin – 2021-Mar del Plata.
Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio, nacido en Comodoro Rivadavia. De extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, y ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, y en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia, lleva escritos un centenar de artículos sobre la radio y publicó varios libros sobre ese medio de comunicación y dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre radio.
Radio
ARGENTINA . Posibles cambios y enroques para 2024 en la Rock and Pop 95.9

En 2024 Beto Casella continuará en las mañanas de 9 a 13 con Nadie nos Para, en Rock & Pop 95.9.
Mientras que de 6 a 9 se sumaría Ari Paluch moviendo a Martín Ciccioli con Quién paga la Fiesta a las 13 hs.
Quién por ahora está sin espacio confirmado es Joe Fernández con Llave en Mano, mientras que Vero Tossounian sería reubicada en la grilla.
Redacción dR
Radio
ARGENTINA . Fernando Carnota se suma a las mañanas de Radio Continental AM590

El periodista, abogado y coach ontológico especializado en los medios, Fernando Carnota firmó para hacerse cargo de las 2da. mañana de Radio Continental.
Especializado en análisis y cobertura política, Carnota se hará cargo del aire de lunes a viernes de de 10 a 13 de AM590.
Actualmente es conductor en Radio Rivadavia y Radio Con Vos.
Importante destacar su amplio conocimiento jurídico, por ser además abogado especializado con Postgrado en Derecho de Alta Tecnología.
Santo Biasatti hará la 1era, mañana de 7 a 10 hs.
Redacción dR
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio2 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play