Connect with us

Radio

EEUU . Los shows vespertinos hispanos más exitosos de Miami de mayo 2022

Published

on

Miami

Audacy adult contemporary “101.5 Lite FM” Gayle Garton de WLYF, un pilar de Miami durante casi 30 años, encabeza el ranking de Nielsen con un cume semanal de 349.200, alcanzando el 8,5% del mercado.

¿A qué atribuye Garton su larga carrera en Lite FM? “Yo diría que la perseverancia, la adaptabilidad, el trabajo duro y la sinceridad con la que la gente puede relacionarse”, dice. “Hay mucha gente con talento por ahí, pero saber cuándo apagar el micrófono es tan importante como saber qué decir. Creo que los oyentes vienen a nosotros primero por la música, luego si puedo relacionarme con ellos, tal vez hacerles sonreír un poco, tal vez se queden un poco más. Durante la mayor parte de mi estancia, he sido responsable de la música, y eso para mí es la estrella del espectáculo… siempre lo será”.

Situando un segundo lugar, alcanzando el 8,1% de los floridanos del sur con un 335.400 cume, está Mike Kruz de Cox Media Group AC “Easy 93.1” WFEZ.

“Miami, y el sur de Florida en general, es fácilmente el mercado más singular en el que he tenido la suerte de vivir y trabajar”, dice Kruz. “Ha sido un desafío entender lo que hace que nuestro oyente funcione, pero muy divertido hacerlo en los últimos 11 años. Todo comienza con ir a los mismos lugares a los que van y hablar sobre los mismos intereses e idiosincrasias que hacen del sur de Florida un lugar único para vivir. Ser amable, ser real y ser transparente en el aire, en un control remoto, en los teléfonos, es parte de la “salsa secreta” para tener éxito y mantener el poder aquí, eso y ser flexible y emocionado de abrazar el cambiante panorama de la radio. Miami siempre estuvo en mente como un lugar de aterrizaje, pero se necesita vivir aquí para entender que la cultura es mucho más que South Beach, ‘The Real Housewives of Miami’ y los clubes nocturnos”.

Tanto Audacy como CMG aterrizan tres en el top 10 de PM de Miami. Para Audacy, además de Garton de Lite FM, hay éxitos clásicos “102.7 The Beach” Rod Hendrix de WMXJ, y Mijo de WPOW “Power 96” de rhythmic-CHR. Junto con Kruz de Easy 93.1, CMG tiene “The Show” de AC urbano “Hot 105” WHQT con Alex “Big Lip” Chisholm y Shelby Rushin, y “Afternoon Get Down with DJ Entice y Supa Cindy” de WEDR contemporáneo urbano “99 Jamz”

Los latinos en español son: ‘Tardes Calientes’ en Amor 107.5 FM de Univision, con una audiencia acumulada semanal de 274,100. (Tercer lugar del chart general), ‘De Vuelta a Casa’ en Zeta 92.3 FM de Spanish Broadcasting System, con una audiencia acumulada semanal de 216,300. (Octavo lugar del chart general) y ‘El Show de la Tarde’ de El Zol 106.7 FM de Spanish Bradcasting System, con una audiencia acumulada semanal de 200,700. (Décimo lugar del chart general)

Fuente: insideradio.com

Radio

ARGENTINA . Paro en Radio Nacional: reclaman 53% para el primer semestre

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Para Radio Nacional

En una asamblea general los trabajadores de Radio Nacional Córdoba ratificaron la adhesión al plan de lucha nacional que tendrá como epicentro una movilización en Buenos Aires hacia las oficinas de la Televisión Pública dónde están emplazadas las oficinas de RTA (Radio y Televisión Argentina).

Entre los principales punto de reclamo aparecen el incumplimiento de la mesa técnica de revisión contractual, que tenía como compromiso de la empresa estatal el pase a planta de trabajadores y trabajadores contratados bajo la modalidad de fraude laboral.

“Están incumpliendo con los plazos, salteando el orden cronológico de los pocos contratos mejoras e incumpliendo con el cupo laboral travesti trans”, explico Gonzalo Puig, delegado de ATE en Radio Nacional Córdoba.

Paro Radio Nacional

Además, Puig expresó que: “Estamos expresando nuestro rechazo a una pauta salarial insuficiente, firmada en una audiencia paritaria donde referentes de cúpulas sindicales cerraron un número a la baja a espaldas de los y las trabajadores”.

La pauta salarial que se cerró para los próximos tres meses es del 28%, muy lejana a los índices de inflación que se manejan en el país y no permite que el salario le gane a la inflación.

ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.

Además la asamblea ratificó las demandas locales planteadas en asambleas pasadas que contemplan que no haya ningún trabajador por debajo de la categoría 5 y que se cumpla con la promesa realizada a comienzos de año de aumento del valor de los contratos vigentes.

Fuente: Prensa ATE Córdoba

 

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . El periodista Carlos Polimeni llega a la medianoche diaria de Radio 10

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Carlos Polimeni

Desde el 5 de junio y de lunes viernes, el periodista conducirá La medianoche con Carlos Polimeni por Radio 10 de 00 a 02 hs.

“Los voy a acompañar. Será un programa de sensatez y sentimientos, de emoción y sensaciones”, dijo.

“Los voy a acompañar, me van a acompañar en Radio 10. Un programa de sensatez y sentimientos, de emoción y sensaciones”, manifestó el periodista sobre lo que será este nuevo comienzo.

Actualmente Polimeni es conductor de La Tarde con Carlos Polimeni, de 14 a 16, en AM 530 y de La Noche con Carlos Polimeni, de 22 a 23, en AM 550. 

dR

Continue Reading

Radio

PERÚ . Beneficios a los Radiodifusores por multas durante épocas de pandemia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Pandemia

En el diario oficial El Peruano, fue publicada la Ley 31753 que otorga beneficios a los Radiodifusores que fueron sancionados durante las épocas de pandemia.

La norma fue promovida por el mismo Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), debido a la cantidad de municipios que se encontraban en procesos sancionadores y multados.

La Ley tiene por objeto:

Establecer beneficios extraordinarios de regularización a favor de los gobiernos regionales y gobiernos locales por realizar actividades de radiodifusión sin contar con la autorización expedida por el MTC.

Restituir autorizaciones dejadas sin efecto o extinguidas durante la vigencia del Estado de Emergencia por el COVID-19 (D.S. 044-2020-PCM).

Fraccionar las deudas en favor de los radiodifusores que tengan multas por operar sus emisoras canceladas o dejadas sin efecto, es decir, sin contar con la autorización del MTC.

Los radiodifusores críticos a esta Ley, manifestaron su desacuerdo. Según ellos, este tipo de leyes promueven y apoyan la informalidad en la radiodifusión. En tanto quienes trabajan cumpliendo rigurosamente sus obligaciones, no recibe ningún beneficio, señalaron.

Los profesionales de la Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú), evaluaran los expedientes de sus afiliados para ver los alcances y aplicación de esta Ley, para solicitar acogerse dentro de los plazos establecidos en la misma norma.

Fuente: Coordinadora de Medios Locales

 

Continue Reading

TENDENCIAS