RADIO / BROADCAST
ECUADOR . Las Radios deportivas siguen ampliando su oferta de programas

Cada año, las radios deportivas del país intentan cautivar a los oyentes con la mejor programación. Los hinchas pueden encontrar de todo.
Hay programas históricos con periodistas que han sido referentes, hay programas más modernos, hay algunos que incluso mezclan variedades y otros que son muy informativos.
Las Radios deportivas siguen ampliando y mejorando su oferta. De hecho, todas transmiten a través de sus señales AM o FM, pero también en sus páginas web, en la plataforma Tune In y en las redes sociales.
Mach Deportes
Frecuencias: 91.7 FM en Quito y 107.7 FM en Guayaquil
Programación de lunes a viernes
- De 06:00 a 6:30 ‘Prende la Mañana’ con Elizabeth Pazmiño.
- De 06:30 a 8:00 ‘De Primera’ con Fabian Quilca, Andrés Vintimilla, Washington Moreta, Diego Almeida y Diego Vazco.
- De 08:00 a 11:00 ‘Los Especialistas’ con Roberto Omar Machado, Roberto Carlos Machado, Sebastián Machado, María Belén Enríquez y Gonzalo Rodríguez.
- De 11:00 a 12:30 ‘Tiki Taka’ con Paúl López, Jorge Valladarez, Giovanny Campoverde y Alejandra Díaz.
- De 12:30 a 13:30 ‘Visión Deportes’ con Roberto Carlos Machado.
- De 13:30 a 15:00 ‘Minuto 90’ con Juan Pablo Atapuma, Cindy Bermeo, Anthony Betancourt y Nicole Moposita.
- De 15:00 a 17:00 ‘MachDeportes Fútbol Club’ con Sebastián Machado, Didi Gomez, Jean Pierre Villaruel y David Serrano.
- De 17:00 a 18:00 ‘El Golazo’ con Roberto Omar Machado, Sebastián Machado y Roberto Carlos Machado.
- De 18:00 a 20:00 ‘Estudio Estadio’ con Patricio Lorenzo Machado, Freddy Tobar y Moli Once.
La Redonda Quito
Frecuencia: 96.9 FM en Quito y 94.1 FM en Santo Domingo
Programación de lunes a viernes
- De 06:00 a 08:00 ‘Amanecer Deportivo’ con Pablo Montenegro Zaldumbide, Roberto Merchán, Patricio Palau, Pablo King y Pablo Montenegro Galárraga.
- De 08:00 a 10:00 ‘Hablando Jugadas’ con Enrique Vivanco, Jerónimo Meneses, Juan Leo Reyes, Patricio Palau y Esteban Ávila.
- De 10:00 a 12:00 ‘Dando el Pecho a las bolas’ con Xavier Omar Zevallos, Mishell Duque y Esteban Ávila.
- De 12:00 a 14:00 ‘Aló Fútbol’ con Juan Carlos Rosario, Pablo King y Eduardo Andino.
- De 14:00 a 16:00 ‘Palabra redonda’ con David Lucero, Soledad Rodríguez y Pepe Mera.
- De 16:00 a 18:00 ‘Mira quién habla’ con Juan Leo Reyes, Xavier Omar Zevallos y Roberto Merchán.
- De 18:00 a 20:00 ‘Pateando Radios’ con Esteban Carranco, Edgar Rodríguez y Jerónimo Meneses.

Área Deportiva
Frecuencia: 99.3 FM en Quito
Programación de lunes a viernes
- De 06:00 a 08:00 ‘Dentro del área, primer tiempo’ con Andrés Espinoza, Jhamirex Carrillo, Brayan Guayasamín, Nicolás Acuña y Giss Ortiz.
- De 08:00 A 10:00 ‘Dentro del área, segundo tiempo’ con Jojo Benavides, Andrés Espinoza, Alexander del Hierro, Roxana Erazo, Gia Rosero y Roberth Torres.
- De 10:00 a 12:30 ‘Solo fútbol’ con Rovin Novoa, Gustavo Villacreses, Jorge Peñafiel y Gabriela Landeta.
- De 12:30 a 14:00 ‘La Trinka’ con Marcelo Lema, Sebastián Aconda, Lenin Simbaña, Ernesto Pavón, Santiago Campos y Bryan Guanoquisa.
- De 14:00 a 16:00 ‘Animales sueltos’ con Cristina Monar, Carlos Naranjo, Martha Bosano, Angie Alulema y Wendy Navarrete.
- De 16:00 a 18:00 ‘Peloteando’ con Robin Novoa, Diego Rodas, Pablo Albornoz, y Michelle Pozo.
- De 18:00 a 20:00 ‘Cortita y al pie’ con Daniel Vargas, Andrés Velasco, Roberto Guayasamin, Sofía Mendoza y Julieta Estrella.
- De 20:00 a 21:00 ‘Fútbol y más allá’ con Carlos Calderón, Alejandro Pasquel, Patricia Balarezo, Sol Tatoo, Verónica Loachamin y Fernanda Cruz.
La Red
Frecuencia: 102.1 FM en Quito
Programación de lunes a viernes
- De 06:30 a 08:00 ‘Primera Luz de La Red’ con Andrés Villamarín, Maité Montalvo y Domingo Valencia.
- De 08:00 a 10:30 ‘Jornadas Deportivas’ con Alfonso Laso Ayala, Luis Quiroz y Patricio Javier Díaz.
- De 10:30 a 13:00 ‘Cóndor, Voces y Oídos del Deporte’ con Reinaldo Romero, Patricio Granja, Andrés Villamarín, Marco Fuentes y Juan Carlos Burbano.
- De 13:00 a 14:30 se retransmite el noticiero de Teleamazonas.
- De 14:30 a 15:00 ‘Noticiero al día’.
- De 15:00 a 17:00 ‘Fútbol FM’ con Patricio Javier Díaz y Maité Montalvo.
- De 17:00 a 19:00 ‘La Barra de la Tribuna’ con Carlos Edwin el ‘Chaca’ Salas, Luis Quiroz, Diego Melo y William Dávila.
- De 19:00 a 19:30 ‘Élite Deportiva’ con Marco Fuentes.

Radio Sonorama
Frecuencias a nivel nacional (103.7 FM en Quito)
Programación de lunes a viernes
- De 09:00 a 12:00 ‘Sonodeportes 2.0’ con Marcela Caicedo, Freddy Pasquel, Lenín Romero y Edison Paucar. Reportes con Stalin Briones desde Guayaquil, con Dunio Chiriap desde el Oriente, con Pablo Jarrín desde Estados Unidos. Transmisión en radio, YouTube, Facebook, Instagram, ‘X’ y señal abierta de televisión.

Mundo Deportivo
Frecuencia: 104.1 FM en Quito
Programación de lunes a viernes
- De 06:00 a 08:00 ‘Gol de camerino’ con Jacinto Bonilla, Esteban Michelena, Andrés Gonzáles y Jennifer Gallo.
- De 08:00 a 10:30 ‘Mundo deportivo’ con Carlos Efraín Mora Machado, Tarsicio Romero, Alin Roberto, Bryan Ávalos, Mabel Basantes y Cristian Celi.
- De 10:30 a 13:00 ‘Las voces del fútbol’ con Fabián Gallardo Moscoso, Pato Lasalvia, Stalin Cobeña, Nicolás Ayala, Gianni Uquillas y Kathy Vega.
- De 13:00 a 15:00 ‘El pulso del fútbol’ con Jacqueline Enríquez, Shuber Swin, Matías ortíz, Pablo Trujillo y Luis Cadena.
- De 15:00 a 17:00 ‘Un rato ameno’ con Theo Posso, Johanna Calderón, Mabel Velasco, Renato Lara, Bernardo Paredes, Diego Espinoza y Ana Rueda.
- De 17:00 a 18:00 ‘Futbolandia’ con César Álvarez, Martín Rodríguez y Juan Zavala.
- De 18:00 a 20:00 ‘Mundo Deportivo PM’ con Carlos Efraín Mora Machado, Freddy Hidalgo, Omar Cruz, Mario Villacís, Dayana Chicango y Diego Hinojosa.
Radio Pública
Frecuencias a nivel nacional (105.3 FM en Quito)
Programación de lunes a viernes
- De 09:30 a 11:30 ‘Los dueños del balón’ con Fernando Estrada, Jorge Baldeón, Jaime Antonio Alvarado y Jerson Moposita.
FB Radio
Frecuencia: 105.7 FM en Quito
Programación de lunes a viernes
- De 05:00 a 06:00 ‘El Despertador’ con Óscar Ortiz.
- De 06:00 a 09:00 ‘FB Noticias’ con Fernando Baird, Byron Galarza y Óscar Ortiz.
- De 09:00 a 12:00 ‘FB Deportes’ con Fernando Baird, Juan Fernando ‘Chipi’ Laso y Michael Rosero.
- De 12:00 a 14:00 ‘Al Aire’ con Aurelio Dávila, Tito Rosales Cox, Mikaela Marín, Santiago Vivanco y Geovanny Camacho.
- De 14:00 a 16:00 Música en FB Radio.
- De 16:00 a 17:00 ‘Radiofonia’ con Michael Rosero (martes y jueves hasta las 18:00).
- De 17:00 a 18:00 ‘Cañitas por Siempre’ con Alberto Cañas ‘Cañitas’.
- De 18:00 a 19:30 ‘Parece Broma’ con Juan Fernando ‘Chipi’ Laso, Fito Pontón, Christian ‘Viejo’ Rodríguez y Cristina Castelo.
- De 19:30 a 21:30 ‘Knockout’ con Juan Carlos Viteri.

Radio Diblu
Frecuencia 88.9 FM en Guayaquil
Programación de lunes a viernes
- De 06:30 a 07:45 ‘Noticiero Mundo Diblu’ con Mónica Mendoza, Mariela Díaz y Gustavo Navarro.
- De 07:45 a 09:30 ‘Los Comentaristas’ con Mario Canessa, Patricio Cornejo, Andrés Ponce, Sylvia Meneses y Carlos Gálvez.
- De 09:30 a 11:00 ‘Pateando Tachos’ con Roberto Bonafont, Daniela Veloz, Josias Morán, Jorge Vargas, José herrera y Andrés Espin.
- De 11:00 a 12:30 ‘Al Toque’ con Carlos Víctor Morales, Germán Gallado, Gisella Buendía, Nicolás Rivera, Ramón Morales Verduga, Joaquín Saavedra, Joselo Sánchez y José Miguel Alvear.
- De 12:30 a 14:00 ‘Tiempo Extra’ con Esteban Dreer, Santiago Bucaram, Andrés Ponce, Carlos Xavier Argüello, Javier Klimowicz y Gabriela Jurado.
- De 14:00 a 15:30 ‘Cabina 14’ con Diego Arcos, Jorge Sánchez, Marco López Castillo, José Carlos Crespo, Daniel Navas y Andrés Martínez.
- De 15:30 a 17:00 ‘Nada Personal’ con José Alberto Molestina, Marcelo De Jerónimo, Eduardo Giler Álava, Carlos Xavier Argüello, Kevin Verdezoto, Rogelio Arosemena y José Carlos Crespo.
- De 17:00 a 19:00 ‘Mucho Que Contar’ con Gustavo Navarro, Nadia Manosalvas, Natali Masinari, Isabel Mestanza, Andrés Pellacini, Roberto Oña y Santiago Bucaram.
- De 19:00 a 20:00 ‘Studio Futbol Radio’ con José Alberto Molestina, Francisco Limongi, Carlos Limongi, Ricardo Péndola, Stéffano Dueñas, José Miguel Alvear, Eduardo Erazo y Diego Ordinola.
- De 20:00 a 21:00 ‘Diálogo Deportivo’ con Miguel Martín Icaza, Jesús Mite, José Vicente Barén ‘Pepe Cebolla’, Alfredo Saca Pape, Annie Sánchez Campoverde y John Leather Idrovo.
Radio Caravana
Frecuencia: 750 AM en Guayaquil
Programación de lunes a viernes
- De 07:45 a 09:30 ‘Los Comentaristas’ con Mario Canessa, Patricio Cornejo, Andrés Ponce, Sylvia Meneses y Carlos Gálvez.
- De 09:30 a 11:00 ‘Pateando Tachos’ con Roberto Bonafont, Daniela Veloz, Josias Morán, Jorge Vargas, José herrera y Andrés Espin.
- De 11:00 a 12:30 ‘Al Toque’ con Carlos Víctor Morales, Germán Gallado, Gisella Buendía, Nicolás Rivera, Ramón Morales Verduga, Joaquín Saavedra, Joselo Sánchez y José Miguel Alvear.
- De 12:30 a 14:00 ‘Tiempo Extra’ con Esteban Dreer, Santiago Bucaram, Andrés Ponce, Carlos Xavier Argüello, Javier Klimowicz y Gabriela Jurado.
- De 14:00 a 15:30 ‘Escenario deportivo’ con Patricio Cornejo, Benny Lanata y Luis Bustamante.
- De 15:30 a 17:00 ‘Señor deportes’ con Walter Ruíz Jaen, Johnny Vanoni y Jimmy Cornejo.
- De 17:00 a 19:00 ‘Las voces del fútbol’ con Gerardo España, Duval Zedeño, Christian Carrasco, Joselyn Centeno y Patricio Narváez.
- De 19:00 a 21:00 ‘Diálogo Deportivo’ con Miguel Martín Icaza, Jesús Mite, José Vicente Barén ‘Pepe Cebolla’, Alfredo Saca Pape, Annie Sánchez Campoverde y John Leather Idrovo.
Radio KCH
Frecuencia: 90.9 FM en Guayaquil
Programación de lunes a viernes
- De 08:00 a 10:00 ‘La Kancha’ con Gabriel Solórzano, Sandro Llerena, Mauricio Bermúdez, Mario Mendoza, Martín López (corresponsal en Argentina) y Evelyn Murillo (Corresponsal en Quito).
Radio Redonda Guayaquil
Frecuencia: 99.3 FM en Guayaquil
Programación de lunes a viernes
- De 08:00 a 10:00 ‘Harta Pelota’ con José Luis Mígueles, Mayra Bayas, Joel Alvarado, Marcos Mondaini, José Francisco Cevallos, Pedro Quiñónez y Álex Aguinaga.
- De 10:00 a 12:00 ‘Pelota maestra’ con Jerry Robalino, María José Gavilánez y Éricka Vareles.
- De 12:00 a 14:00 ‘Aló Fútbol’ con Javier Davila, Xavier Coello, Jaime Antonio Alvarado, Washington Sánchez y Néstor Loor.
- De 14:00 a 15:30 ‘La Cantera del Rey’ con Pablo Hannibal Vela, Schuberth Suing, Andrés Caguana, Diego Alvarado y Sergio Basantes.
- De 15:30 a 17:00 ‘Jugando en la Ciudad’ con Francisco Molestina, Andrés Illingworth, Xiomara de la Torre, Joel Alvarado y Sergio Basantes.
- De 17:00 a 19:00 ‘El Team’ con Arturo Magallanes, Nicole Campoverde, José Luis Arévalo, Alfredo Arevalo, Bianca Ocaña y José Peralta.

Radio Sucre
Frecuencias: 700 AM y 95.3 FM en Guayaquil
Programación de lunes a viernes
- De 09:30 a 11:00 ‘Aquí se habla’ con Andrés Paulson, Fanny González, Mike Rodríguez y Fernando Camacho.
- De 11:00 a 12:30 ‘Garaje deportivo’ con Carlos Usategui, Federico Aroca, Jenny Calderón, Alfredo Arévalo y Martín de la Torre.
- De 12:30 a 14:00 ‘Tifosi’ con Ricardo Péndola, Jessica Vallejo, Pedro Pablo Moreira y Jean Pierre Molina.
- De 14:00 a 15:00 ‘Tripulación’ con Juan Manuel Arroba, Mafer Vázquez, Beto Malavé y Juan Vicente Ortega.
- De 15:00 a 17:00 ‘Los elegidos’ con Javier Ruiz, Aurelio Sánchez, Xavi Rodríguez, Giovanni Milona, Ivette Baquedano y Jonathan Valladares.
- De 17:00 a 18:30 ‘Show informativo’ con Diego Spotorno, Karolina Dávila, Nathaly Toledo y David Carrillo.
- De 18:30 a 20:00 ‘Camino al vestuario’ con Josué Andrade, Christian Macías, Solange Franco, Linda Martillo y Raymond Díaz.
Radio Huancavilca
Frecuencia: 830 AM en Guayaquil
Programación de lunes a viernes
- De 08:00 a 10:00 ‘La academia en la cancha, primer tiempo’ con Ufredo Borbor, Washington Sánchez, Francisco Molestina, Ricardo ‘Bocha’ Armendáriz y Fio Álvarez.
- De 10:00 a 11:00 ‘Fútbol total’ con Arturo Magallanes, Álex Cevallos, Jonathan Mendoza, Rafael Aguirre, Jhonny Vanoni y Roberto Palacios.
- De 11:00 a 13:00 ‘Academia 830’ con José Gavica, Félix Rosales, ‘Roca’ Navarro, Javier Álava, Bryan Cornejo y ‘Kanchita’ Tomalá.
- De 13:00 a 14:00 ‘Huancavilca radio noticias’ con Mónica Orellana, Byron Gonzáles y Julio Orellana.
- De 14:00 a 16:00 ‘Cancha 830’ con Eduardo Hurtado, José Freire, Félix Rosales, Jhonson Saenz y ‘Kanchita’ Tomala.
- De 16:00 a 16:30 ‘Cantera show deportivo’ con Raúl Montoya.
- De 16:30 a 18:00 ‘Huancavilca radio noticias’ con Édison Casaña y Julio Orellana.
- De 18:00 a 19:00 ‘La hora del Bocha’ con Ricardo ‘Bocha’ Armendáriz, José Freire, David Morales y Kevin Chica.
- De 19:00 a 20:00 ‘Hablando con Susi’ con Susi Hidalgo.
Radioactiva
Frecuencias: 88.5 FM en Azuay y parte del Cañar y 103.3 FM en Guayas
Programación de lunes a viernes
- De 08:00 a 10:00 ‘Área 88, primera emisión’ con Andrés Muñoz Araneda, Sebastián Decker, Pablo José Mora y Carlos Matovelle.
- De 13:45 a 15:00 ‘Área 88, segunda emisión’ con Pablo José Mora, Diego Martínez y Andrés Muñoz Araneda.
- De 19:00 a 20:00 ‘Fanáticos y campeones’ con Diego Martínez, Germán Morales, Jorge Ávila y Diego Zea.
- Los domingos, de 08:00 a 10:00 ‘Deportivas’ con Patricia Enríquez, Carolina Tamariz y Evelyn Guaycha.
Fuente: Primicias.ec
RADIO / BROADCAST
PERÚ . Concurso público para otorgar nuevas frecuencias de Radios AM y FM

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️ – El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha lanzado la Convocatoria Pública N° 01-2025-MTC/28 para otorgar nuevas autorizaciones de Radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada (FM) y Onda Media (OM) en diversas localidades del país.
Este proceso busca ampliar la oferta radial y fortalecer la comunicación en regiones con demanda de servicios de radiodifusión.
LOCALIDADES INCLUIDAS EN EL CONCURSO
El concurso permitirá la asignación de frecuencias en diferentes ciudades del país, abarcando tanto zonas urbanas como rurales.
CALENDARIO DEL PROCESO
Venta de bases: 20 de marzo – 3 de abril de 2025
Consultas y observaciones: 4 – 7 de abril de 2025
Presentación de documentación: 11 – 28 de abril de 2025
Evaluación de propuestas: 29 de abril – 12 de mayo de 2025
Acto público virtual y otorgamiento de buena pro: 11 de junio de 2025
El costo de las bases es de S/. 30.00 y pueden adquirirse mediante pago en el Banco de la Nación o en las ventanillas del MTC en Lima.
REQUISITOS Y PARTICIPACIÓN
Para participar en el concurso, los postulantes deben cumplir con la normativa establecida y presentar la documentación correspondiente dentro de los plazos indicados. No podrán participar aquellas personas que tengan deudas por penalidades derivadas de concursos anteriores, a menos que regularicen su situación antes del cierre de la venta de bases.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
El proceso se realizará bajo estrictas normas de transparencia. La evaluación de propuestas y el otorgamiento de frecuencias se efectuarán en un acto público virtual, garantizando la equidad y el acceso de todos los interesados.
Para mayor información y asesoría, puede comunicarse con los profesionales de la Coordinadora de Medios a los teléfonos 951 976 635 / 944 944 002.
También puede consultar la información detallada en la web oficial del MTC: www.gob.pe/mtc.
RADIO / BROADCAST
INFORME . Radios latinas en el continente asiático. Escribe Horacio Barrios

ESCUCHÁ LA NOTICIA☝️ – Existen canciones que hablan de la identidad latina por el mundo, por ejemplo “…Latinos en Estados Unidos…Somos latinos” y alguna de Willi Colón, Periko y Jessi León…Y tantas otras.
Pero me pregunto si habrá alguna que hable de latinos en Asia, y que además ¡Hagan Radio!
No, no hay canciones, pero si una Radio de contenidos latinos en la isla china de Hong Kong.
Se trata de; Hong Kong Latino Radio, enfocada a aquella comunidad en esa porción de territorio insular
La emisora, que transmite sus programas exclusivamente por la web, está especializada en música latina en varios de sus géneros, como el reggaetón, salsa, bachata, rock latino y reggae, entre otros.
Si bien la programación es en idioma español, también puede incluir segmentos en inglés y otras lenguas, hasta el mismo mandarín, de modo de poder abarcar una audiencia más amplia.
Aunque no hay datos específicos sobre la cantidad de latinos residiendo en la isla, se sabe que este tipo de estaciones representan un punto de encuentro para ese colectivo en el extranjero, a quienes se ofrece contenido para acercarlos de algún modo a sus países de procedencia.
En tal sentido, frecuentemente promocionan eventos locales, conciertos y actividades relacionadas con la cultura latina en Hong Kong, y al tratarse de una Radio en línea, puede ser escuchada desde cualquier parte del mundo, lo que permite a los oyentes mantenerse conectados con esa comunidad en esa isla, incluso si no viven allí.
La emisora está disponible en aplicaciones como Radio Hong Kong – FM Radio HK (Google Play) y sitios web como Online Radio Box y Streema, donde se puede escuchar en vivo.
Pese a que las emisoras latinas o hispano parlantes son muy escasas en el continente asiático, como una aguja en un pajar, tenemos otra en Japón.
Se trata de Super Tokio Radio, especializada, al igual que la de Hong Kong, en contenido latino con programas tales como “Japón Top Latino” y el “Show de los Lunáticos”, pero además ofrece noticias, conciertos y podcast apuntados a la comunidad hispano – latina en el país del sol naciente.
La emisora, también dedica un segmento al Ranking Japón Top Latino, que con la conducción de Luis Álvarez y Nancy Matsuda, presenta cada semana las 40 canciones más populares del momento.
En cuanto al “Show de los Lunáticos”, este va con transmisión en vivo los sábados con rankings, noticias y curiosidades, además de repeticiones durante la semana, y también, “Salseros en Japón”, segmento diario de música tropical y salsa, lo que evidencia que, en la nación Nipona, hay una comunidad latina muy importante.
La misma estación ofrece demás, contenido adicional consistente en información, podcasts que incluyen la cobertura como; inmigración, asesoría empresarial y actualidad local, todo disponible en plataformas como Spotify y Deezer.
En Filipinas, si bien no existen emisoras dedicadas exclusivamente a contenido latino, si hay alguna de programas relacionados con el español y el chabacano (Criollo hispano-filipino).
Es así que, “Sabor Latino”, de Manila, transmite las 24 horas en español, mientras que emisoras en chabacano, tenemos en la isla de Mindanao y regiones como Zamboanga y Cotabato, que utilizan esa media lengua, pero no estarían en la categorización de latinas estrictamente, aunque sus raíces son hispánicas.
Cabe destacar que los medios de comunicación en español desaparecieron casi en su totalidad del territorio filipino, pese a que hoy, subsistan algunos en ese idioma.
En Filipinas, la lengua oficial hasta 1973 fue el español, pero en la actualidad paso a segunda lengua, solo hablada en pequeñas comunidades.
Estas son algunas estaciones que difunden música latina en aquel país, con géneros como reggaetón, salsa o bachata, aunque no son emisoras independientes dedicadas al tema.
– SING Party: mezcla pop y reggaetón.
– Ilocos Music Online Radio: incluye tropical y zouk.
– Amianan Radio FM 93.1: tropical y zouk.
Hay que puntualizar que la poca influencia especialmente latina en las emisoras del archipiélago filipino es indirecta y residual, y está vinculada a herencias históricas y a la presencia ocasional de contenido hispano parlante en algunos medios, por lo que no hay una industria mediática local que promueva activamente la referida cultura como en otros países.
¿Por qué no hay radios dedicadas a lo latino o hispano en Asia?
Principalmente porque el idioma español no tiene ninguna relevancia en ese continente, donde predominan otras lenguas como el mandarín, japonés, coreano o hindi, si bien existen comunidades hispano parlantes en la región, su tamaño no es relevante como para justificar emisoras especializadas.
Otro factor a tener en cuenta es que, sobre todo en Asia meridional solo el 20% de los hogares cuenta con una Radio, dado que, en países como India o Nepal, están enfocados en las emisoras locales y comunitarias.
Si lo comparamos con el continente latinoamericano, la ventaja en favor de éste es abrumadora dado que el 75% de sus habitantes cuenta con un aparato receptor de Radio.
Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio argentino, de extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia. Lleva escritos un centenar de artículos sobre la Radio, publicó varios libros sobre ese medio de comunicación, dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre Radio, y participó de trabajos colectivos de investigación junto a colegas de todo el continente Latinoamericano. Sus trabajos pueden encontrarse en www.academia.edu y en redes y plataformas como Linkedin, Instagram, Facebook y X
Fuentes:
https://www.bcn.cl/observatorio/asiapacifico/noticias/pablo-sebastian-morales-convenio-comunicacional-china
https://supertokio.com/
https://mytuner-radio.com/es/emisora/hongkong-latino-radio-463129/
https://es.globalvoices.org/2010/07/11/hong-kong-radio-una-frecuencia-tres-canales/
https://rsf.org/es/pais/hong-kong
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza 2025

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – ¡Vuelve el Lollapalooza Argentina y, como siempre, donde hay música, está la Radio más escuchada de la Argentina!
Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza Argentina 2025 con una activación que ya es un clásico: su imponente guitarra de 8 metros, punto de encuentro obligado para los fanáticos de la música.
Ver esta publicación en Instagram
Ubicada a metros de uno de los escenarios más importantes, el stage Flow, ésta mega estructura no solo será el spot ideal para sacar fotos y encontrarse con amigos, sino que también contará con estaciones de carga de dispositivos, para que nadie se quede sin batería en medio del festival.
Lollapalooza y La 100 vuelven a unirse para celebrar la música, la energía y la conexión con el público. ¡Nos vemos en el festival!
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental