Connect with us

Radio

ECUADOR . Javier Gamboa es el ganador del premio Lavat como mejor locutor de Radio

Published

on

Javier Gamboa tiene 25 años como locutor de Radio. Nació en Tungurahua. Ha formado parte de tres franquicias de Radio internacionales que se encuentran en Ecuador, Radio Disney, EXA FM y Los 40 Ecuador.

Actualmente está radicado en Guayaquil y su voz suena en Guayaquil en Radio Tropicana 96.5, donde presenta Noticias de la Hora y el Top Ten semanal, además está en Like FM 96.1, en Quito y Radio Xtrema 92.5, en Ambato.

Uno de sus más recientes logros es el Premio Lavat como mejor locutor de Radio.

“Un compromiso gigante con la industria de la radiodifusión, en Ecuador tenemos que seguir atreviéndonos a más y mostrando el talento que existe en este país al mundo”, responde Gamboa, quien también estaba nominado en la categoría revelación en doblaje Live Action, candidatura que compartía con la locutora y actriz de voz ecuatoriana Adriana Procel. El ganador en la categoría fue un mexicano.

“En este caso fue un jurado internacional el que determinó que la pieza que se postuló para el premio Lavat sea la mejor de toda Latinoamérica. Estos premios son algo así como los Óscar para los locutores que hablamos español. Entonces, sin duda es un reconocimiento bastante importante. No lo tomo como el mejor, sino más bien como un reconocimiento a estos 25 años de carrera dentro de la radiodifusión”, agrega.

Los premios Lavat reconocen a lo mejor de la locución y doblaje en Latinoamérica. Fueron creados en el 2019 como un homenaje al mexicano José Lavat, el actor de doblaje que dio voz a personajes como Gandalf de El señor de los anillos, en Indiana Jones, el narrador de Dragon Ball, entre otros roles destacables.

El siguiente paso luego de obtener este reconocimiento, dice Gamboa, es “ir por más” puesto que hay más premios que certifican al locutor por su excelencia, que son más en el área comercial en Estados Unidos. “Hay unos premios que se llaman los Sovas (Voice Arts Awards). Hay algunas opciones a las que se puede aplicar el año que viene, pero más que nada se viene un compromiso con seguir reinventando la radio y haciéndola con esa magia que cautivaba desde antes a las grandes audiencias porque es un medio demasiado precioso, que de los medios tradicionales yo digo es el más inmediato”, señala.

En 1996 comenzó la carrera de Gamboa, cuando aplicó en una emisora en Puyo, donde radicaba en ese entonces. Primero solo fueron los sábados y luego pasó de lunes a viernes, con lo que fue ganando experiencia. “Todo queda en nada en cuanto al talento si tú no te dedicas a cultivarlo y a prepararlo, creo que las nuevas generaciones tienen eso a favor, que hay mucho material en internet para seguir preparándose y alcanzar mejores cosas”, asegura.

Fuente: eluniverso.com

Radio

ARGENTINA . Radio Rebelde sufrió un ataque y D´Elía pidió “urgente esclarecimiento”

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Rebelde

La emisora Radio Rebelde AM 740, identificada con la difusión de distintas expresiones del campo popular, fue atacada durante la madrugada de este lunes.

La sede de la Radio -ubicada en la avenida Pueyrredón 19, en el barrio porteño de Once- fue violentada a pedradas y la puerta de vidrio resultó destrozada.

La emisora dio a conocer un comunicado donde reclamó el “esclarecimiento urgente” e hizo “responsable a Horacio Rodriguez Larreta por cualquier interrupción de las emisiones que pudiera producirse por este lamentable y repudiable atentado”.

La Radio detalló que “cuenta con una programación plural en la que conviven distintas expresiones del campo popular” junto a voces sindicales, feministas y populares.

“Nos preocupan y alertan estos hechos de violencia que afectan la libertad de expresión y el derecho a la comunicación. La pluralidad de voces y su resguardo deben ser parte de nuestra democracia”, indicó el sindicato de trabajadores de prensa Sipreba.

Fuente: pagina12.com.ar

Continue Reading

Radio

TENDENCIAS . Podcast creados con Inteligencia Artificial para sacar algo de provecho

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Podcast IA

Si juntas dos de las grandes tendencias del momento, Podcast e inteligencia artificial, parece obvio que a alguien se le ocurra entremezclarlas para sacar algo de provecho.

Empresas como ElevenLabs, WondercraftAI y Podcastle, han introducido herramientas fáciles de usar para generar voces de IA en minutos, así que algunos se han lanzado a la aventura.

Joe Rogan, un polémico podcaster, ha servido de excusa para que un director creativo saque partido de la evolución en inteligencia artificial y crear su propio podcast haciendo uso de esta tecnología.

Con nombre The Joe Rogan Experience presenta episodios de lo más extraños con personajes como Donald Trump o incluso el CEO de OpenAI, Sam Altman.

“Permítanme decirles amigos, esto es algo de otro nivel que tenemos aquí hoy”, dice el falso Joe Rogan generado por IA.

“Cada palabra de este Podcast ha sido generada con la ayuda de ChatGPT… No soy el verdadero Joe Rogan… esto es pura ficción”.

El creador de esta locura que prefiere mantener su identidad en el anonimato admite que su podcast de YouTube es solo por diversión y no pretende ser una amenaza real para el verdadero Joe Rogan o los podcasters humanos.

Una vez este creador encontró una herramienta que transforma el texto en audio y luego se clona con la voz que desees lo suficiente buena cogió la de Rogan y otros invitados, que también han incluido a Donald Trump y Andrew Tate, para darle forma a su podcast.

En YouTube, consiguió acumular más de medio millón de visitas. A algunos oyentes ni siquiera les importaba que fuera IA.

“Esto es realmente lo suficientemente bueno para mí. Buen material”, escribió uno. Pero igual que consiguió subir rápido, la caída ha sido aún más notoria.

Ha lanzado 4 episodios y cada entrega posterior ha atraído a una audiencia más pequeña que la anterior.

Hugo explica que las conversaciones en sí mismas no son particularmente interesantes, incluso siendo imitaciones bastante precisas.

“Aparte de escuchar el podcast por su avance tecnológico, no tiene sentido”, dice. “Es solo una pérdida de tiempo”.

“Definitivamente me estoy divirtiendo con eso. Pero eso no significa que esté persiguiendo grandes audiencias”, añade.

Lo cierto es que crear este tipo de contenido admite que le está llevando más tiempo crearlo que lo que realmente tarda un humano en hacer un episodio con peso. Fue divertido mientras duró.

Fuente: Carolina González Valenzuela / computerhoy.com

 

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . ENaCom autorizó a Telecentro a operar telefonía móvil y será el cuarto jugador

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Telecentro

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió ordenar a los operadores de telefonía móvil Movistar, Claro y Personal que den acceso a su red a Telecentro para que éste pueda ofrecer servicios móviles bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV).

El reglamento de Operador Móvil Virtual fue aprobado en 2016 y Telecentro tiene registro que lo habilita como tal desde ese mismo año.

Esa normativa establece que las condiciones comerciales deben ser acordadas en el OMV y el Operador Móvil de Red y que, en caso de que no haya acuerdo, el organismo regulador del sector debe tomar intervención.

Telecentro, la compañía del ex presidente de la Cámara de Diputados durante los 90, Alberto Pierri, de capitales nacionales, es operador de servicios de Internet, telefonía fija y televisión y ya tenía licencia de Operador Móvil desde 2011.

A partir de la resolución tomada por el Enacom, Telecentro ahora podrá ofrecer sus servicios de telefonía e internet móviles a través de la infraestructura y espectro de los actuales operadores móviles.

En la empresa explicaron que la medida tomada por el ENaCom es de vital importancia para mejorar la calidad de servicio y las condiciones para los usuarios finales, lo que permitirá “achicar la brecha digital del país y acelerar la inclusión digital”.

Fuente: Noticias Argentinas

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS