Connect with us

RADIO / BROADCAST

DESTACADOS . Estela Montes: simpleza, humildad y amor a la Radio. Por Horacio Barrios

Published

on

estela montes

Destacada locutora de la Radiofonía argentina, llegó al mundo en San Pedro, provincia de Buenos Aires, el 10 de enero de 1953 en una Argentina convulsionada, mientras, Juan Domingo Perón era el inquilino de la Casa Rosada.

En su prolífica carrera, Estela se destacó por su gran versatilidad y habilidad para el humor cuya semilla prendió a los 11 años en su pueblo natal y continuó hasta nuestros días.

Corría el año 1973 y casualmente, Juan Domingo Perón presidía el país, por tercera vez tras su regreso del exilio en España.  El 10 de diciembre Estelita, se recibía de Locutora Nacional en el ISER, tenía apenas 20 años.

Su examen de ingreso lo presenció, Dorita Espíndola, amiga de toda la vida y compañera de trabajo en varias emisoras, entre ellas Mitre.

(Cuenta Dorita que, hasta recuerda la ropa que Estelita tenía puesta ese día). “Dios nos juntó para toda la vida” – Dice Dorita emocionada, destacando al mismo tiempo la “maravillosa personalidad” de Estela -.

 

Meses más tarde, se la escuchaba en la “trasnoche” de la FM de Radio Continental (1974-1975); iniciando allí el largo recorrido por la Radio y la televisión argentinas en una carrera de más de 45 años.

Sin embargo, no todas las épocas fueron buenas para esta luchadora incansable. Estela vivió en una pensión a poco de instalarse en la Capital Federal, trabajó en una estación de Servicios y en un Banco, mientras buscaba ubicarse en alguna emisora. No imaginaba el futuro que le esperaba…

Dice Estela – “Vivía en una pensión en Av. Córdoba entre Agüero y Gallo, que era de una familia de mi pueblo, no tenían más espacio, pero entendieron lo que era estudiar en el ISER y me hicieron un lugarcito. Previo a eso viajaba todos los días en el tren desde San Pedro.”

“Eran tiempos difíciles, costaba muchísimo conseguir un trabajo y el dinero para sustentar la vida. Había que pagar la pensión y los traslados hasta el ISER”.

Estelita, la mujer de las mil voces y multipremiada locutora, pasó por todas las Radios de CABA donde recibió el respeto y el cariño de sus pares, humilde como los grandes profesionales del medio, generosa y afectiva con sus compañeros, fue recorriendo ese camino que solo cursan aquellas personas con grandeza.

La profesional fue condecorada como “Ciudadana Ilustre de San Pedro”, ciudad que la vio crecer y que también la despidió cuando tuvo que mudarse a trabajar a Buenos Aires, con su amigo, Lalo Mir.

Fue locutora del Gran Juan Carlos Mareco “Pinocho”, en Radio Mitre, junto a su entrañable amiga, Dorita Espíndola, en la década de los años 80 y 90, en la que, su estilo y carisma dejaron una huella significativa en la audiencia, convirtiéndola en una figura entrañable en el mundo de la Radiodifusión.

Los conductores más sobresalientes la pedían, Julio Lagos, Juan Alberto Badía, Hugo Guerrero Martineithz, Juan Alberto Mateyko, entre tantos otros.

Con “Manito” Pedro Aníbal Mansilla, condujo por Radio del Plata, “Disco Radio”. Y en algún momento de su carrera fue suplente de la primera locutora argentina, Tita Armengol.


Es una mujer de familia, muy apegada a los suyos. Sus hijos, hermanos y con mucho amor recuerda a sus padres. Estela también se destacó por ser una gran luchadora de la vida, más allá de lo profesional, y no olvida a quienes alguna vez, hicieron algo por ella.

Montes, recibió varios reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose en el ámbito de la locución en Argentina.

Reconocimientos Destacados

  • Martín Fierro 2018 : Ganó este prestigioso galardón por su labor en el programa “Debo Decir”, conducido por Luis Novaresio, lo que marcó un hito importante en su trayectoria
  • Ciudadana Ilustre de San Pedro: Fue distinguida como Ciudadana Ilustre por el Concejo Deliberante de su ciudad natal. Este reconocimiento se entregó en una ceremonia donde recibió un diploma y una medalla, celebrando su compromiso y contribución a la comunidad.
  • Premio a la Excelencia Broadcasting: Recibió este premio en el año 2000, que reconoce la calidad y profesionalismo en la Radiodifusión
  • Nominaciones a los Premios Martín Fierro: A lo largo de su carrera, ha sido nominada en varias ocasiones para ese galardón de APTRA en la categoría de Locución en Radio, reflejando su impacto y relevancia en el medio.

Estos reconocimientos no solo subrayan su habilidad y profesionalismo como locutora, sino que también resaltan su conexión con las audiencias y su legado en la Radio argentina.

Estela Montes, también dirigió varios programas en FM 92.3, destacándose por su versatilidad y carisma.

Programas Conducidos en FM 92.3

  • “De par en par” (2003 – 2004): Este fue uno de sus programas más conocidos en esa Radio, donde Montes mostró su habilidad para la locución y el entretenimiento, conectando con la audiencia a través de su estilo único.

Al año siguiente continuó su labor en ese programa, consolidando su presencia en la emisora ​​y reafirmando su popularidad entre los oyentes.

Además de estas producciones, Estelita ha trabajado en otras emisoras y proyectos a lo largo de su carrera, pero su paso por FM 92.3 es especialmente recordado por su capacidad para entretener e interactuar con el público.

Su trayectoria incluye una amplia gama de colaboraciones y participaciones que han enriquecido el panorama radial argentino.

Recogió a lo largo de su recorrido profesional, no solo los premios referenciados aquí y que le otorgaron diferentes instituciones, sino también el cariño y el respeto incondicionales de sus compañeros de actividad.

Aquí van opiniones algunas escritas, otras orales, de colegas que en varios casos trabajaron junto a ella.

Mario Portugal: (Periodista – Radio Rivadavia) –“Es una profesional cinco estrellas…Todo terreno… Con gran manejo de tonos…Mucha simpatía…Y hasta imitadora…”

Julio Lagos: (Periodista, Locutor y Conductor de Radio Rivadavia)


Freddy Ojea:
 (Ex director de Radio Continental)

– A “Estelita” la conocimos con El “Cholo” Gómez Castañón en los atardeceres de los sábados de Radio del Plata cuando hacíamos un programa para Cepeda Producciones (la empresa de Julio Simón que después nos albergaría).

Estela siempre nos cayó bien porque: era de San Pedro (cuna de locutores) ya estábamos con Lalo (también de la misma ciudad).

Es una brillante locutora, gran asistente/productora/secretaria en el piso y por supuesto gran persona!

Luego, a lo largo de la carrera siempre nos cruzamos, incluso en algún momento la contraté por su capacidad de imitar voces de mujeres conocidas en ese momento.

Estela Montes “Estelita” una pieza indiscutida de este fantástico mundo de la Radio!”

Sergio De Caro: Locutor/Conductor en Radio Del Plata. ex integrante de Nuevediario (Canal 9)

“Pocas como ella, dejan su estela de frescura, profesionalismo y talento.

Estela Montes, es una Compañera entrañable de los viejos estudios CAB de la calle Montevideo en Buenos Aires a mediados de los ’80.

Allí nos presentó el productor Capi Capiello, para grabar avisos publicitarios a dos voces.

Dulce y generosa, Estela me regaló hace poco un separador para mi nuevo programa de Radio en Del Plata.

Casi 40 años pasaron y su voz está intacta. Ella está como siempre, inalterable en su empeño al trabajo, efectiva a la hora de dejar su huella de

Mujer y locutora en el aire que sople a circunstanciales oyentes del éter”.

Martín Berrade: Periodista/Locutor. Presidente de ARPA.

“Estela, generosa como pocas…

Recién llegado a Buenos Aires desde Mar del Plata, mientras cursaba el primer año de Locución en COSAL, Mirta Cardelo, compañera de estudios y productora de “La vida es libertad”, el hermoso programa que Estela, conducía junto al gran locutor, Ernesto Frith, los domingos a la noche en Radio Libertad, me invitó a conocer a esas admiradas voces.

El encuentro casual se convirtió en una constante invitación de Estela a leer algún poema o algún texto estimulante para acompañar las soledades de muchos oyentes al final del domingo.

Siempre recordaré la generosidad de “Estelita”, la primera profesional en abrirme las puertas en las Radios de Buenos Aires en los años 90”.

Pablo Bricker: Locutor / Conductor de Radio / Mega 98.3/ Docente del ISER

No recuerdo con precisión si fue en la Del Plata de Av. Santa Fe 2043 o en Uriarte y Nicaragua, que tuve la fortuna de conocer al hada radial Estelita Montes.

Ser sensible, generoso y portador de un humor hoy en vías de extinción. Partenaire de lujo de los grandes animadores de la Radiodifusión argentina, locutora de las que le tiras un centro y ejecuta un remate gol capaz de neutralizar cualquier síntoma de ego no trabajado.

El binomio que integraba junto a Dorita Espíndola, con Mareco como conductor, en la Mitre de Julio Moyano, hipnotizó los oídos de mi adolescencia y era como ver a Sabatini/Graf jugar dobles.

Pensar en ella es darle play a Disco Radio,” Chuavechito”, FM Del Plata y varias imitaciones desopilantes.

En una industria donde las voces clones son casi plaga; Montes nos recuerda a aquellas golas inmediatamente identificables, en las cuales la trillada palabra magia recobra dimensión. “Estelita” diminutivo nunca mejor aplicado que destila dulzura sin empalagar y un fraseo cálido como el de una auténtica hada.

Félix Taylor: Locutor – Canal 7 TVP


Dorita Espíndola:
 Locutora Nacional. (Ex Mitre, Rivadavia, Argentina, Continental, Nacional)

Expresa su cariño y admiración hacia su amiga.

Diálogo con Estela Montes: locutora Nacional, humorista, imitadora.

Agradecimientos:

A: Mario Portugal, Julio Lagos, Freddy Ojea, Pablo Bricker, Félix Taylor, Sergio De Caro, Martín Berrade y Dorita Espíndola.

Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio argentino, de extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia. Lleva escritos un centenar de artículos sobre la Radio, publicó varios libros sobre ese medio de comunicación, dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre Radio, y participó de trabajos colectivos de investigación junto a colegas de todo el continente Latinoamericano. Sus trabajos pueden encontrarse en www.academia.edu y en redes y plataformas como Linkedin, Instagram, Facebook y X

RADIO / BROADCAST

GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Feinmann

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️  Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.

“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.


Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.

Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.

“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.


Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.

Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.

Fuente: MDZ Show

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Audiencia

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.

Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.

Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.

Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.

Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Santiago

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área

El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.

La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.

Puede ser una imagen de una persona y texto
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.

La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.

Fuente: elobservador.com.uy

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS