RADIO / BROADCAST
DESTACADOS . Alfredo Freddy Ojea: Una vida de Radio. Escribe Horacio Barrios
Fue director de Radio del Plata, Belgrano, la AM530 “Somos Radio” y de Radio Continental, entre otras. Hoy disfruta de su jubilación y asesora a empresas de medios de comunicación
En las décadas del 80, 90 y parte de los años 2000, llevó a Continental a lo más alto del podio, con figuras como: Rolando Haglin, Julio Lagos, Víctor Hugo Morales, Alejandro Dolina, Jorge Jacobson y tantos otros profesionales que pasaron por la histórica emisora.
En la misma etapa fue parte del equipo que realizó el lanzamiento de exitosos ciclos radiales en FM HIT y Los 40 Principales.
Nació en la ciudad de Comodoro Rivadavia hace 75 años, a los 18 concurría a LU4 Radio Patagonia Argentina a ver los programas que se hacían en vivo, porque le gustaba el medio y llamaba a su vocación.
Estudió Comunicación en la Universidad de El Salvador, al año siguiente de recibirse de licenciado comenzó a trabajar de productor en Canal 5 de la red Tupi de Brasil. Posteriormente hasta 1975 integró la producción de canal 13 y luego formó parte del equipo de Cepeda Producciones, dedicado a la generación de contenidos para Radios como Continental, Mitre, El Mundo, Excelsior, Splendid y Del Plata.
En 1981 arribó a la emisora de la calle Rivadavia, LS4 Radio Continental AM590 (Hoy en la calle Gorriti), y donde iniciaría su largo camino hacia el éxito.
En 2006 deja la empresa que fue adquirida por el Grupo español Prisa. Terminada esa etapa, llegaron Radio Belgrano y “Somos Radio” AM530.
Freddy, ve positivamente la actualidad del medio de comunicación que se soporta con las redes y plataformas como instrumentos digitales para expandir su mensaje.
Confesó que, hoy prácticamente no utiliza aparatos analógicos para escuchar Radio, ya que actualmente es más fácil oír en las tabletas y en la computadora con la ventaja que ofrece el streaming. También dijo dedicar tiempo a escuchar audio en el auto.
Es decir que ha cambiado el consumo de contenidos del medio tradicional, lo que tiene relación directa con las transformaciones culturales producidas en los últimos años.
Consideró que lo que hacen esos jóvenes que transmiten por internet, es una forma de hacer Radio, sin estar sujeta a los arbitrios que marca el reloj ni a un formato Radiofónico preestablecido y aunque éstos, no sean de contenidos tradicionales.
En cuanto a los lenguajes y formas de comunicarse de los conductores de los espacios radiales se expresó contrario a las malas palabras pronunciadas por algunos de ellos. Subrayó que “la que se dice a propósito” no le gusta, pero sí acepta aquella que “se les escapa”.
Ojea es propenso al buen uso del lenguaje en Radio y no ve necesario decir palabras soeces o proferir insultos. No es amigo de lo vulgar. Siempre se ha caracterizado por su refinamiento y buen gusto a la hora de diseñar programaciones.
Hizo referencia a un periodista ya desaparecido a quien luego de finalizar su programa le decía: “Gordo… Te gastaste la mala palabra del día”.
En cuanto a los referidos cambios en los consumos culturales, Freddy admitió ser un oyente consuetudinario del streaming, herramienta por la cual accede a las transmisiones de Radio tanto de las tradicionales que emiten por internet, como de lo nuevo, es decir de aquellos muchachos que hacen “Radio por YouTube”, jóvenes que tienen su propio canal y difunden, por ejemplo, deportes entre otros contenidos que se pueden hallar en ese universo que hoy representa la red de redes.
Y respecto de esto último, llamó la atención sobre el fenómeno que representa y que hay que comenzar a mirar con más detenimiento, sobre todo, quienes hacen Radio de antena.
Convencido de que la emisora tradicional debe incorporar a quienes hacen streaming, aunque aún se está analizando la forma de concretarlo.
Se preguntó, además, ¿Qué pasaría si a ese sistema se le “agrega la antena?”, Dado que este instrumento está movilizando al mismo medio de comunicación y que, las audiencias ya no están dispuestas a soportar una emisión muy estructurada, esto es, con horarios predeterminados, con formatos rígidos… Lo que Ojea calificó de “pesado”.
No pasó por alto las ventajas comparativas que tiene el streaming, una de las cuales es que carece de horarios fijos, toda vez que se pueden escuchar sus contenidos a cualquier hora del día, no está sujeto a la medida del tiempo y tampoco es costoso montarlo.
Lo cierto es que para Freddy Ojea, el sistema de transmisiones por internet a través de una plataforma digital es Radio, metiéndose de lleno en una polémica que traspasa las fronteras del país y hasta del medio mismo.
Veamos: Los oyentes que consumen audio por internet acceden a la señal a través de páginas web, aplicaciones móviles o reproductores multimedia.
La Radio tradicional en cambio, se escucha mediante receptores físicos que captan las ondas de Radiofrecuencia.
El contenido de los canales de streaming está dirigido específicamente a públicos jóvenes, abordando temáticas diversas más allá de solo pasar música, a diferencia de las Radios FM que apuntan a este segmento.
En resumen, si bien el Streaming comparte el medio de transmisión de audio en vivo, se diferencia de la Radio tradicional en su plataforma de distribución, funcionalidades, formato y público objetivo. Es un híbrido que combina elementos de la Radio con el mundo audiovisual.
La diferencia con la Radio tradicional es que ésta requiere inversiones significativas en equipos y licencias para operar en una frecuencia específica.
Por otra parte, el ex directivo relativizó la frase que sostiene, que el oyente siempre tiene la razón, tras lo que aseguró que la audiencia consume lo que cada emisora le ofrece. Se pronunció admirador de aquellos profesionales que cuando se enciende la luz roja se ponen a hablar y enganchan a la gente.
Freddy expresó sus ideas y puntos de vista en el marco de una videoconferencia con colegas de Comodoro Rivadavia, Mendoza, Buenos Aires y Guinea Ecuatorial, en África, quienes mantuvieron con él una animada conversación que incluyó una necesaria recorrida por el mundo de la Radio.
Ojea, se ganó el apodo de “Freddy Continental”. Comodorense, hincha de Boca, y amante de la buena Radio y que en octubre del año pasado cerró un ciclo dando una charla magistral sobre el medio en la Universidad Austral a los alumnos de la carrera de Comunicación Social, junto al periodista paraguayo y empresario de medios; Benjamín Fernández Bogado.
Freddy Ojea, sigue siendo un profesional muy consultado y admirado por muchos colegas de varias generaciones de comunicadores, hacedor de milagros y obras de arte en la Radio argentina.
Una Vida de Radio.
Escribe Horacio Barrios, Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio argentino y de extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia. Lleva escritos un centenar de artículos sobre la Radio, publicó varios libros sobre ese medio de comunicación y, dio charlas en Universidades de Argentina y del exterior sobre Radio. Sus trabajos pueden encontrarse en www.academia.edu
RADIO / BROADCAST
GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.
“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.
Discurso del Presidente Trump. pic.twitter.com/P4Vsbxxvjv
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.
Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.
“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 19, 2025
Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.
Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.
Fuente: MDZ Show
RADIO / BROADCAST
TENDENCIAS . Investigar para identificar emociones y hablar el idioma de tu audiencia
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– En un mundo saturado de mensajes publicitarios, el insight marketing se posiciona como una estrategia clave para diferenciarse.
Este enfoque se basa en identificar esas verdades profundas y emociones que conectan a tu audiencia con tus productos o servicios. Al comprender qué motiva, preocupa y entusiasma a las personas, puedes generar contenido que resuene de manera auténtica.
Para lograrlo, es fundamental investigar y escuchar activamente a tu público. Las encuestas, análisis de datos y conversaciones en redes sociales son herramientas valiosas para descubrir esos insights. Una vez que los tengas, puedes transformar esa información en contenido único que se alinee con las necesidades y deseos de tu audiencia.
Además, el insight marketing no solo fortalece el vínculo emocional con tu marca, sino que también puede aumentar la efectividad de tus campañas. Los mensajes personalizados, basados en estos descubrimientos, generan mayor impacto y promueven la fidelidad de tus clientes.
Fuente: We Are Content / Alpha González – RadioNotas
RADIO / BROADCAST
URUGUAY. Una figura del deporte debutará como conductor en Radio El Espectador
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️– El Espectador anunció la incorporación a su equipo de una figura del deporte uruguayo para su nueva etapa como un medio enfocado en esa área
El medio se convirtió en una Radio deportiva, que emitirá su programación a través de su frecuencia tradicional, la 810 AM, además de por la 92.5 en FM y como stream en YouTube.
La emisora empezó a confirmar a sus figuras en los últimos días, y sorprendió al anunciar a una figura del deporte, que tendrá así su debut en los medios.
Se trata del piloto Santiago Urrutia, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCR), y tendrá participaciones especiales en la nueva emisora.
La nueva programación de la Radio comenzará a salir al aire el próximo 26 de enero, con programas como Las voces del fútbol, de Julio Ríos, una nueva encarnación de Los mismos locos, con Jorge Piñeyrúa como parte del equipo; y la llegada a la Radio de figuras como Rodrigo Romano, Diego Muñoz, Federico Buysan y Sebastián Giovanelli, entre otros.
Fuente: elobservador.com.uy
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental