RADIO / BROADCAST
COLOMBIA . Una gestión orientada al fortalecimiento de la Radio comunitaria

Gracias a la Ley de Modernización TIC (Ley 1978 de 2019), la cual tiene por objeto entre otras, simplificar y modernizar el marco institucional del sector, focalizar las inversiones para el cierre efectivo de la brecha digital, así como aumentar la eficiencia en el pago de las contraprestaciones y cargas económicas de los agentes del sector, la Agencia Nacional del Espectro ha recibido nuevas funciones misionales a través de los artículos 35 y 36 de la mencionada ley.
A raíz de estas nuevas funciones, muchos han sido los beneficios brindados a la Radio comunitaria en el marco de la gestión realizada por la Agencia Nacional del Espectro. Entre ellos, cabe mencionar la adopción y modificación del Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora en FM, el cual ha permitido a las emisoras comunitarias del país, alternativas de mejora para la optimización del servicio que prestan.
Asimismo, las emisoras comunitarias asignadas antes de la expedición de la Resolución 463 del 21 de diciembre de 2020, conservarán el área de servicio definida con los parámetros técnicos autorizados por Ministerio TIC. De esta forma se respeta la cobertura actual de cada emisora.
Adicionalmente, con el objetivo de que las emisoras comunitarias mejoren la cobertura en el municipio de la concesión y los municipios que conforman su área de servicio, el nuevo Plan Técnico permite cubrir hasta el 100 % de áreas rurales en municipios que no hacen parte del área de servicio, cubrir hasta el 15 % del área urbana de municipios que no hacen parte del área de servicio y, además, cubrir hasta el 100 % del área urbana en municipios adyacentes al municipio de la concesión que no hagan parte del área de servicio, siempre y cuando las áreas urbanas tengan una separación de hasta 10 kilómetros de distancia del área urbana del municipio para el cual se otorgó la concesión.
En esta misma línea de modernización y fortalecimiento, hemos puesto a disposición del sector, desde el pasado mes de marzo, la herramienta digital llamada Visor de Espectro, la cual consta de tres módulos: microondas, ocupación de espectro y radiodifusión sonora.
Con el módulo de ocupación de espectro, se podrán consultar los canales asignados y proyectados en los planes técnicos de FM y AM, mostrar de manera georreferenciada la ubicación de las estaciones de Radio junto con los parámetros técnicos esenciales de cada canal. Por su parte con el módulo de radiodifusión sonora se realizan análisis de cobertura y de interferencias para estaciones de radiodifusión sonora en FM. Asimismo, contiene la canalización del Plan Técnico en FM y AM.
Esta, es la primera vez en la historia de la Radio en Colombia que se le brinda al sector una herramienta de esta naturaleza, la cual además es gratuita y cualquier persona puede acceder sin ninguna limitación de tiempo.
En cumplimiento de nuestra misionalidad de acompañamiento al MinTIC, avanzamos en la atención 122 solicitudes recibidas de parte de nuestra cabeza de sector para el otorgamiento de la concesión de emisoras comunitarias viabilizadas mediante la Resolución MinTIC 727 del 30 de abril de 2020. Igualmente adelantamos la atención de 468 solicitudes relacionadas con la prórroga de la concesión, modificación de parámetros técnicos y otorga de la concesión (viabilidad de años anteriores a 2019) de emisoras comunitarias.
Nos hemos propuesto ser eficientes en la atención de las solicitudes que MinTIC nos hace y es por eso que se expiden con periodicidad mensual las actualizaciones de los canales en los planes técnicos nacionales de radiodifusión sonora. El número de actualizaciones desde el año 2019 hasta junio del año 2021 es de 13 resoluciones, lo cual ha permitido la expedición de los Cuadros de Características Técnicas de Red y el respectivo envío al MinTIC para que dicha entidad adelante el proceso de autorización de modificación de parámetros técnicos o asignación de nuevas emisoras.
Seguimos adelante en nuestra misión, la cual apunta a una mayor transparencia en la información para el sector de radio, mayor eficiencia en el uso y mejor gestión en la optimización del uso del espectro radioeléctrico, la disponibilidad de más frecuencias en una misma área de servicio, la disminución de interferencias y la fácil identificación de los lugares donde hay uso ilegal del espectro. Todo esto con el propósito de avanzar en la consolidación del uso eficiente del espectro radioeléctrico y facilitar el libre acceso de todos los habitantes del territorio nacional a la Radio.
Fuente: Miguel Felipe Anzola / semana.com
RADIO / BROADCAST
AIRE . Los locutores siguen siendo la razón principal para sintonizar Radio AM/FM

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Los resultados de la encuesta Techsurvey 2025 de Jacobs Media confirman una realidad que la industria no puede ignorar: los oyentes sintonizan la Radio por sus personalidades, más que por la música.
Desde 2019, este ha sido el principal motivo de escucha, una tendencia que sigue fortaleciéndose.
Sin embargo, la falta de inversión en talento ha tenido un impacto negativo.
El 27% de los encuestados que han reducido su consumo de Radio en el último año atribuyen su decisión a la desaparición de programas o locutores de sus estaciones locales, un aumento notable respecto al 22% del año anterior. Este fenómeno es más pronunciado entre los hombres, los millennials y los seguidores de la Radio hablada.
Fred Jacobs, fundador de Jacobs Media, advierte que los recortes presupuestarios han afectado especialmente al talento en la Radio.
“Casi cualquiera puede acceder a millones de canciones desde su móvil, pero las personalidades carismáticas y auténticas no son tan comunes ni tan fáciles de reemplazar”, señala.
Los resultados también revelan que entre el 83% y el 85% de los profesionales de la Radio sienten que su labor no es valorada.
A pesar de los cambios tecnológicos, la presencia de figuras reconocibles sigue siendo un factor clave en el éxito de las estaciones.
Fuente: RadioNotas / Inside Radio.
IA / STREAM
AVANCES . Mirá el video de FYI RAiDiO la nueva Radio interactiva de Mercedes-Benz

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Mercedes-Benz, en colaboración con el cantante, productor de discos y miembro del grupo Black Eyed Peas, will.i.am y su plataforma de inteligencia artificial FYI, ha anunciado el lanzamiento de FYI RAiDiO, una innovadora aplicación que promete transformar la experiencia de entretenimiento a bordo.
Esta plataforma, que se integrará en vehículos seleccionados de la firma, utiliza la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de audio personalizada e interactiva, marcando un nuevo hito en la forma en que los conductores interactúan con sus coches.
FYI RAiDiO ofrece 16 STAiTiONS (estaciones de Radio interactivas) que cubren una amplia gama de temas, desde cultura pop y deportes hasta tecnología y música.
La plataforma utiliza modelos de lenguaje de vanguardia, contenido web público, licencias de música y voces de locutores personalizadas para crear una experiencia de Radio atractiva y adaptada a los gustos individuales. Está previsto que se añadan más estaciones temáticas durante este 2025.
Una de las características más destacadas de FYI RAiDiO es la inclusión de personajes de voz que actúan como presentadores de Radio. Los oyentes pueden interactuar con estas ‘personas’ —que no dejan de ser una IA— preguntándoles sobre diversos temas o sobre la música que se está reproduciendo, y recibir respuestas en tiempo real. La plataforma incluirá un catálogo de voces único, con variaciones geográficas para todos los continentes, lo que enriquecerá la experiencia interactiva.
El lanzamiento de FYI RAiDiO comenzó con un programa beta en Estados Unidos y estará disponible para clientes con vehículos: Clase E y CLE de 2024 o posteriores, Clase C y GLC de 2025, y el nuevo CLA.
Fuente: Rubén Pérez / motor.elpais.com
RADIO / BROADCAST
IA . Crear Radios personalizadas con Ask Music e Inteligencia Artificial en iOS

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – YouTube Music lanzó su herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) Ask Music en dispositivos iOS, con la que permite a usuarios suscritos a la versión Premium crear estaciones de Radio personalizadas, a través de descripciones de texto con el estilo de música que se desea escuchar o el estado de ánimo del momento.
Ahora, con su llegada a iOS, los usuarios pueden escribir o decir frases como “Música elegante para un baño a la luz de las velas” o “Canciones para que mi perro se relaje”, y la aplicación, mediante inteligencia artificial, creará una lista de reproducción acorde a la solicitud.
Según informa 9to5Google, la opción Ask for Music ha sido integrada en la pestaña de inicio de la app para iOS. Allí, los usuarios encontrarán un carrusel con 10 sugerencias de estilos musicales, como “Pop de sintetizador inspirado en los 80” o “solos de trompeta de jazz clásico”.
Además, podrán escribir su propia solicitud en la barra de texto Pregunta como quieras o utilizar el botón de micrófono para hacer su petición por voz. Una vez enviada la solicitud, YouTube Music genera automáticamente una estación de Radio con canciones que coinciden con la descripción dada.
Los usuarios podrán visualizar las tres primeras canciones de la lista y activar la reproducción automática. También contarán con la opción Añadir a la biblioteca para guardar los temas en su colección personal.
Por ahora, la función Ask Music está disponible exclusivamente en Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia para usuarios de iPhone o iPad con la versión 8.10 de la aplicación y una suscripción a YouTube Premium.
Fuente: mnews.com.ar
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental