RADIO / BROADCAST
COLOMBIA . La música sigue mandando en las audiencias de Radio, según ECAR

Los más recientes resultados del Estudio Continuo de Audiencia Radial, Ecar, revelan por un lado que la Radio musical sigue dominando las audiencias. También, que todas las principales emisoras aumentaron sus oyentes.
El Ecar, el más actualizado estudio y de mayor credibilidad sobre las audiencias radiales, tuvo en cuenta en esta medición el periodo comprendido entre noviembre y diciembre de 2021, y enero y febrero de 2022.
La emisora musical Olímpica Stereo se ubicó en el primer lugar, y alcanzó un total de 3.954.000 de radioescuchas; esto representa un aumento de 509.000 con respecto al año anterior.
Siguiendo la misma línea de las emisoras de contenido musical, Tropicana registró un total de 2.164.000 de oyentes, lo cual refleja un crecimiento de 248.000 personas que escuchan diariamente esta emisora.
Sin embargo, en el espectro informativo también hubo crecimientos. Emisoras como W Radio, La FM y Blu Radio registraron un aumento significativo de sus oyentes en el periodo de los últimos cuatro meses.
Entre las informativas, La FM es la de mayor crecimiento proporcional: un 18,7%, equivalente a sumar 172.000 oyentes en el último periodo, para alcanzar un total de 918.000 oyentes.
En el reporte, La W suma el mayor número de oyentes nuevos con 251.000, para alcanzar así 1.397.000 radioescuchas. Así mismo, Blu Radio sumó 112.000 nuevos radioyentes, y llega a 1.192.000 en total.
Entre las informativas, Caracol Radio mantiene el primer lugar. En el previo estudio tenía 1.534.000 oyentes; para este año mantuvo la posición y llegó a 1.582.000 oyentes, 94.000 más.
Le sigue W Radio, que en 2021 marcó 1.091.000 y actualmente registra 1.387.000.
En la tercera posición también se mantiene Blu Radio, la cual tuvo un total de 1.012.000 en 2021 y aumentó para este año a 1.192.000.
La FM marcó un aumento importante teniendo en cuenta que para 2021 registraba 789.000 oyentes, y para el estudio más reciente ascendió a 918.000.
Por último, RCN Radio marcó el año pasado 529.000 oyentes, y en esta edición del estudio son 547.000.
Furnte: La República Más
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Radio Cromo Escobar es protagonista de la Media Party University

Radio Cromo Escobar llevará la voz del periodismo digital del conurbano a la Media Party University en la Universidad Austral de Pilar.
El sábado 26 de abril a las 10:00 horas, la Radio presentará su Lightning Talk (charla relámpago) de la mano de su director, el Lic. Martín Pozzo. Además, Radio Cromo Escobar formará parte de la Media Feria que se desarrollará de 11:00 a 12:00 horas en el Campus Pilar de la Universidad Austral.
La selección de Radio Cromo Escobar se produjo tras una convocatoria conjunta de Media Party University, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad Austral, dirigida a periodistas, desarrolladores, emprendedores y miembros de la comunidad universitaria.
Este reconocimiento consolida su posición como medio innovador en el panorama mediático local y representa un importante hito en su trayectoria de crecimiento sostenido.
El viernes 25 y sábado 26 de abril de 2025, se llevará a cabo la Media Party University en el conurbano junto a la Universidad Austral y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
“Mejor informados, mejores redes, mejor democracia” es la premisa de Media Party, evento que facilita la convergencia entre la industria de los medios y la tecnología de una manera innovadora, internacional y práctica. “Creemos que un ecosistema de medios saludable mejora la calidad de la información y, por lo tanto, cómo las sociedades se informan y aspiran a mejorar sus democracias”, sostienen desde la organización.
El evento consiste en dos días de charlas, talleres, una feria y una hackatón para explorar, conectar y hacer, con el objetivo de fortalecer el rol del periodismo en el conurbano a través de la democratización de conocimientos en innovación tecnológica, sustentabilidad y nuevas narrativas.
Están invitados a participar profesionales de la industria, universidades, estudiantes y docentes de todas las carreras, e interesados en general (el registro es gratuito en mediaparty.org)
El viernes 25 la sede será la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora), mientras que el sábado 26 se llevará a cabo en el Campus Pilar de la Universidad Austral (Mariano Acosta 1611, Pilar).
De esta nueva edición confirmaron su presencia y participación Iván Liska (cofundador y director creativo de Blender), Emilio Laszlo (coordinador de programación de Gelatina), Florencia Pulla (editora general de El Cronista), Juan Manuel Chada (creative strategist de TikTok), Martín Rabaglia (cofundador y CEO de Genosha), entre otros destacados referentes del sector.
La participación de Radio Cromo Escobar junto a estas figuras prominentes del ámbito tecnológico y periodístico refleja el creciente protagonismo de los medios digitales locales en la innovación mediática del conurbano bonaerense.
Fuente: Radio Cromo Escobar
RADIO / BROADCAST
EXCLUSIVA . Marcelo Birmajer en la trasnoche de Radio Mitre. Nota de Pablo Dócimo

Marcelo Birmajer es novelista, cuentista, periodista cultural, ensayista, guionista de cine, humorista y traductor. Como periodista, ha colaborado en un sinfín de publicaciones de habla hispana. En el año 2004 recibió el premio Konex, como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2004 en el campo de la literatura juvenil.
Acualmente conduce Viaje al centro de la Noche por Radio Mitre junto a Gonzalo Sánchez y Mariana Martí.
-Este año comenzaste conductor en la trasnoche de Radio Mitre. Cómo vivís esta nueva experiencia?
-Ya había sido conductor de mi propio programa en Radio Jai durante tres años, pero en una Radio con esta popularidad y relevancia, nunca. Y lo de conducir mi propio programa de radio es como lo que hago en el teatro interpretando mis cuentos… he encontrado tarde en vida una vocación, un oficio que me encanta, que me eleva a vivir levitando.
-Escuchando el programa, se percibe que le das mucha importancia a la participación de los oyentes.
-Le presto mucha atención a cada radioescucha. Cada uno de ellos para mi es un ser querido al que tengo que respetar y honrar. Los primeros cuatro años que estuve en Mitre estuve en horarios centrales, entonces yo pedía mensajes a los oyentes y los escuchaba con la misma atención, pero no eran imprescindibles. Ahora, a la madrugada, los mensajes si son imprescindibles; si no tengo mensajes no hay programa.
-¿Esperabas tener la repercusión que está teniendo el programa?
Estoy muy satisfecho; no tengo que tener puesto un frac o corbata, hablo como quiero, cuento las historias que quiero y hay una consonancia total con la Radio que me lo permite. Para mi Mitre es la mejor Radio del mundo, literalmente. No se me ocurre otra radio en el mundo… no se me ocurre que pueda haber otra radio en el planeta donde yo pudiera sentirme mejor, y ojalá me dure para siempre, porque la paso muy bien, y la hago con mucha responsabilidad y mucho profesionalismo.
Exclusiva Pablo Dócimo para deRadios.com
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Aconcagua Radio: identidad y compromiso para Mendoza. Por Mabel Cirona

Este lunes 21 de abril comienza a sonar Aconcagua Radio en toda Mendoza. Una señal pensada para acompañar, informar y conectar con cada rincón de la provincia.
El inicio de esta emisora representa mucho más que una propuesta de medios. Es el resultado de la alianza estratégica entre dos grupos empresariales con historia y compromiso en Mendoza: Grupo Álvarez y Diario Los Andes. Unidos por una visión común de una comunicación responsable, diversa, territorial y comprometida con el crecimiento de nuestra comunidad, hoy hacemos realidad un proyecto federal que recorre cada rincón de la provincia.
Aconcagua Radio es una Radio con identidad. Una radio que escucha y se hace escuchar. Que amplifica lo que muchas veces queda en silencio. Que celebra lo que somos y lo que podemos ser como comunidad. Una radio plural, inclusiva y cercana. Una Radio con acento mendocino y mirada global.
Desde Grupo Álvarez, asumimos este desafío con la convicción de que la comunicación es una herramienta poderosa para transformar realidades, conectar personas y fortalecer la identidad de los pueblos. Como Directora de Medios del grupo, me llena de orgullo ver cómo este proyecto hoy se hace realidad.
Aconcagua Radio no es solo una frecuencia: es una experiencia colectiva en movimiento. Con estudios distribuidos en los distintos oasis productivos de Mendoza, periodistas que viven donde ocurren los hechos, tecnología de vanguardia y una programación integradora, nos proponemos a ser la Radio que representa a todo Mendoza. Una Radio que vuelva a encender la voz de la comunidad.
Informar lo que realmente importa a nivel local es una prioridad. Con una cobertura territorial completa, la emisora ofrece una mirada que vincula lo que sucede en cada rincón de Mendoza y también es un espacio que celebra la diversidad de su audiencia, integrando voces de las ciudades, los barrios y los parajes rurales.
La Radio tiene una capacidad única: genera cercanía, calidez e intimidad con el público. A diferencia de otros medios, su poder radica en el sonido, una herramienta que invita a imaginar, conectarse e involucrarse activamente con lo que se escucha. Es una experiencia más subjetiva, personal y profunda. Así es que, en un tiempo donde sobran los discursos, pero falta la escucha, proponemos una radio que dialoga y construye.
Gracias a quienes creyeron. A quienes trabajan incansablemente para que esto sea posible. Y, especialmente, gracias a quienes estarán del otro lado del dial: esta Radio es de ustedes.
Nos encontraremos a través de FM 90.1 cubriendo el Gran Mendoza y Zona Este; todo el Valle de Uco, San Rafael y General Alvear desde FM 104.5, en Malargüe por FM 99.5 y por supuesto por internet desde www.aconcaguaradio.com
Por Mabel Cirona
Directora de Medios -Grupo Álvarez
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental