RADIO / BROADCAST
BOLIVIA . Más atención a la publicidad en medios digitales que en tradicionales

En un reciente reporte de “consumo de medios y percepción publicitaria”, desarrollado por Omnicom Media Group (OMG), dentro del marco de su amplia investigación “1000 Bolivianos dicen” en su cuarta edición se detectó que las marcas aún tienen una tarea pendiente
Se deberá conectar con un consumidor crítico, que busca contenidos que reflejen la realidad, que les sean de utilidad y los beneficie, mostrando así empatía.
El 21% de los participantes manifestaron que lo que han escuchado o leído sobre la publicidad de las marcas el último mes, les pareció innecesaria, el 16% la percibe útil, el 17% cree que es beneficiosa para ellos, el 8% la ve necesaria o beneficiosa para todos, un 7% piensa que es irreal o mentira, un 4% la ve valiosa y apenas un 3% la califica como real.
Sin embargo, la audiencia boliviana percibe la publicidad de las marcas, en los medios digitales, como más cercana y por ende menos molesta, según refiere la investigación de OMG.
Los resultados muestran que el grupo de personas que dicen “apreciar la publicidad y sentir cierto placer” en este tipo de mensaje es mayor en los medios digitales (42%) que en los tradicionales (32%).
El estudio muestra también que tanto las redes sociales (Instagram, Facebook o Tik Tok) como los videos online (Youtube y Vimeo) son los dos medios más consumidos por los bolivianos de casi todas las edades; eso entre otros hallazgos del reporte de OMG.
Tratándose de los mayores de 65 años, se registra un grupo de medios; en donde el video online, la televisión nacional y televisión por cable se disputan con un empate porcentual de 57% el primer lugar de preferencia en este rango etario.
El estudio también permitió conocer cuáles fueron los medios que más incrementaron su consumo en Bolivia. En tal sentido, el más alto incremento del consumo se dio con la prensa online-offline. Las otras plataformas que subieron su consumo, fueron: redes sociales, televisión por cable y nacional y Radio online.
Fuente: adlatina.com