Connect with us

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Ya funciona el aeropuerto de Posadas cerrado por interferencia de Radio

Published

on

Una Radio que emitía su señal a una frecuencia superior denotó las interferencias en la torre de control en el aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas y motivó que por unas 20 horas permaneciera cerrado. Esta situación involucró también a una emisora de la capital provincial y dos de Paraguay que, en su conjunto, oficiaron de ‘espejo’ de las ondas y afectaron las operaciones, según pudo averiguar El Territorio.

Luego de una investigación por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), se identificó que una Radio que operaba en inmediaciones al predio fue la causante de la situación de las complicaciones suscitadas entre las 21 del lunes y las 17 de ayer aproximadamente, que hizo que el aeropuerto no funcionara y, en efecto, derivó en la cancelación de tres vuelos.

Técnicos del Enacom lograron identificar la emisora que causó el problema y se procedió a cortar la transmisión que originó las interferencias. En este sentido, desde el ente anticiparon que se realizará una investigación para determinar qué pasó y si el medio involucrado contaba con la licencia necesaria para la operación en el ámbito radiofónico. Desde las 17 se retornó a la normalidad y con ello, se esperaba el arribo de vuelos desde anoche como el caso de Aerolíneas Argentinas.

En una primera instancia, se pensó que eran cuatro las emisoras causantes del problema que tuvo repercusión a nivel nacional. Incluso, porque involucró a radios de Paraguay que en un principio habían sido apuntadas como las que desataron las interferencias. Para ello, se había decidido notificar a la Cancillería para revertir la situación. Sin embargo, en horas de la tarde, se constató que fue una emisora de Posadas la que desencadenó la interferencia.

La preocupación se debió ante las interferencias que eran de tal magnitud que impidieron la comunicación entre la torre de control y los pilotos del avión, conexión necesaria entre ambas partes en el marco del plan de vuelo. Eso motivó la cancelación de las partidas de los vuelos de Aerolíneas Argentinas para la noche del lunes y de la firma FlyBondi, cuya salida estaba prevista para las 14.05 de ayer, ambas con destinos a Aeroparque; y también el arribo del avión de JetSmart de las 14.45 . En total, tres viajes fueron los perjudicados.

Fuente: López del Valle emmanuellopezdelvalle@gmail.com / elterritorio.com.ar

RADIO / BROADCAST

CONSEJOS . Reglas para conectar más rápido y efectivo con nuestra audiencia radial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
conectar

Conocer cómo funciona tu cerebro en determinadas situaciones es esencial; usemos esta información para conectar de una forma más rápida y efectiva con nuestra audiencia.

Reglas que debes conocer según el libro ‘Brain Rules’ de John Medina, las cuales te ayudarán a lograr mayor empatía con tus oyentes:

Atención: “No solemos prestar atención a las cosas aburridas”.

¿Cómo podemos deshacernos del aburrimiento? Expresando ideas que sean disruptivas y que causen alguna emoción como miedo, risa, felicidad, nostalgia, asombro.

Memoria: “Repetir para recordar”.

¡Mucho ojo! No se trata de repetir la misma idea varias veces en un segmento hablado en la radio, sino de hacerlo dosificadamente a través de un programa o una semana, sólo así la gente podrá procesar y recordar lo que le dices.

Integración sensorial: “Estimular más sentidos al mismo tiempo”.

Aunque literalmente en la radio sólo podamos estimular el oído y la vista (a través de imágenes o videos) aparentemente, no es así. Las historias cautivadoras hacen que la gente sienta, saboree e incluso huela diferentes cosas. Los efectos de sonido y el lenguaje sensorial te ayudarán con esto.

Exploración: “Somos exploradores poderosos y naturales”.

Dejemos lejos de nosotros la idea de lo que ‘debería’ ser la Radio y comencemos a explorar caminos nuevos.

La gente puede conectar con esa nueva versión de tu emisora la cual en tu mente puede parecer bizarra.

Conectar con la audiencia es un proceso laborioso que vale la pena tejer.

Fuente: Randy Lane /Radio Ink . RadioNotas

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

BUSINESS . McDonald’s creó su primera estación de Radio llamada McDelivery FM

Published

on

By

Redacción deRadios.com

La marca de hamburguesas de McDonald’s Paraguay sorprendió a consumidores luego de que lanzó su primera estación de Radio, McDelivery FM, en donde, más allá de promocionar un producto, busca conectar con los consumidores.

Al menos el 28 por ciento de los consumidores han invertido en tecnología adecuada para su posicionamiento, mientras que el 26 por ciento de estos no considera de manera importante el uso de la IA.

La icónica cadena de comida rápida sorprendió en abril de 2025 con una innovadora campaña que une tecnología, entretenimiento y servicio al cliente: McDelivery FM, el primer canal de entrega a domicilio a través de la Radio.

La acción, desarrollada por la agencia Oniria\TBWA, conecta la plataforma de pedidos de McDonald’s con la emisora Rock & Pop 95.5 FM, una de las más escuchadas del país.

La propuesta transforma la experiencia del oyente, permitiéndole realizar pedidos mientras escucha su programación favorita, sin necesidad de recurrir a apps o páginas web.

Este experimento en medios tradicionales redefine el uso de la Radio como herramienta de interacción directa, integrándola por primera vez a un sistema de comercio automatizado en tiempo real.

Más allá de lo publicitario, McDelivery FM representa un ejercicio de creatividad aplicado al servicio, con el potencial de cambiar la forma en que las marcas se vinculan con sus consumidores a través de canales no convencionales. Desde McDonald’s, aseguran que el objetivo es “hacer que el delivery se sienta tan fácil como sintonizar una canción”.

Fuente: Pablo Sánchez / merca20.com

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

EXPERTOS . 10 puntos en común que comparten los mejores locutores de Radio

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Mike McVay, colaborador en Radio Ink y experto en Radio, comunicó los puntos comunes que comparten los locutores más exitosos de Radio. 

Inteligencia – La capacidad de interpretar, adaptar y comunicar un mensaje con intención y sentido. Implica comprender el contexto y conectar emocionalmente con la audiencia.

Imaginación – Tienen la capacidad de orquestar su show imaginariamente, con sonidos, invitados, canciones, etc.

Evaluación constante – Los locutores son sus propios jueces. Siempre están buscando mejorar para darle contenido de calidad a los oyentes.

Preparan sus shows – Los mejores talentos dedican un tiempo a estudiar, ver tendencias, leer y escuchar otros contenidos. Se sientan un día antes a ver de qué van a hablar y hacen anotaciones.

Son competitivos – Nos les gusta ser el #2 o #3 del mercado. Siempre buscan dar el mejor show de su mercado.

Se esfuerzan por aparecer en más medios – Los mejores talentos saben que la visibilidad puede darles mayor éxito profesional y a la vez puede atraer a más oyentes a su show de Radio.

Son incansables – No tienen cronómetros. A pesar de que las cosas estén mal, saben tener la mejor actitud ‘cueste lo que cueste’.

Son curiosos – Tienen el deseo constante de explorar matices, tonos y estilos para enriquecer cada interpretación.

Se conocen a la perfección– Y saben qué partes de sus personalidades les funcionan más.

Saben que un show nunca es suficientemente bueno – Por ello todo el tiempo perfeccionan.

Fuente: Mike McVay / Radio Ink.

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS