Connect with us

Radio

ARGENTINA . Estudio de medición de audiencia en las Radios en Rosario

Published

on

Un estudio de medición de audiencia de Radios en Rosario, realizado por la consultora Inmediata entre el 23 de agosto y el 5 de octubre de este año, confirmó el contundente liderazgo de Radio 2 y de La Vida en el ranking de encendido.

Frecuencia Plus, la otra emisora de Televisión Litoral, también está entre las más escuchadas. El trabajo incluye a las Radios de la ciudad y también a las emisoras de Buenos Aires y de otras provincias que tienen penetración en la región.

Radio 2 (AM 1230) está al tope del Share entre todas las emisoras de AM, aventajando por más de 23 puntos a la segunda. Lidera cómoda con el 38,6 del encendido. El resto del ranking se reparte entre 9 Radios, entre las que se encuentran las propias de la ciudad y las de Buenos Aires y Córdoba que tienen penetración en esta región.

En el caso de la FM Vida (97.9), se ubica al tope del ranking de las más FM escuchadas con el 25,4 del Share, casi duplicando a la que aparece en segundo colocación. El número es contundente, ya que el trabajo midió a unas 30 Radios de frecuencia modulada -incluyendo a las que retransmiten programaciones de Buenos Aires- que se reparten el resto del encendido.

En esta medición de las FM, La Plus (93.1) se ubica en el tercer lugar del ranking, pero ascendiendo al segundo puesto (detrás de La Vida) en el segmento de la noche.

De 6 a 9 de la mañana, Radiópolis lidera con el 39,5 del Share. Es el horario del programa conducido por Roberto Caferra con su equipo formado por Evelin Machaín, Alejandro Cachari, Eugenia Iérmoli, Araceli Colombo, Agustín Lago, Ivana Fux, Mariano Galíndez, Jesica Caballero, Sandra Ortolá, Valentín Borgogno, Ariel Borderi y Fernando Carrafiello.

De 9 a 12, A Diario arrasa con el 44,4 del encendido, más que triplicando a su inmediata seguidora. Allí domina el dial el programa conducido por Alberto Lotuf, acompañado por Mirta Andrín, Hernán Funes, David Luis, Eugenia Iérmoli, Juan Cruz Funes, Jonatan Raimundo y Juan Diego Huerga, más los encargados de los móviles y corresponsales en Buenos Aires y Santa Fe.

En el segmento de 12 a 15, la AM 1230 sigue muy arriba con el 36,5 del Share, más que duplicando a la segunda. En ese horario se impone el programa AM/PM, conducido por Pablo Montenegro, la co-conducción de Evelin Machaín y casi todos los colaboradores de los envíos anteriores más Betina Lépori, Alejandro Simonetto, Ever Arnoldo, Ramiro Porchietti y Oriana Bustamante.

En ese tramo también está comprendido el comienzo del programa La primera de la Tarde, liderado por Sergio Roulier, junto a Alejandro Muracca, Javier Trifiró, Victoria Dellara y el resto del equipo.

De 15 a 19 continúa el cómodo dominio de Radio 2, con el 38,7 del encendido. Allí continúa La primera de la tarde y sigue El Contestador, con Pablo Motto, Pablo Gavira, Axel Battyán Padró y equipo.

De 19 a 21 sigue el liderazgo cómodo de Radio 2, trepando al 42,3 del Share, otra vez más que duplicando a su seguidora. En ese segmento está al aire Hoy es siempre todavía (de 18.30 a 20), con Jesús Emiliano, María Belén Álvares, Carolina Palandri, Juan Guido Giaccaglia y el resto del equipo de la emisora.

Y de 20 a 21 llega Zapping Sport Radio con Luis Ricossa, Alejo Mazzotti, Gastón Fernández, Javier Cigno y Julián Martín.

De 21 a 0, Radio 2 trepa a un pico del 45,5 del encendido. En ese espacio suenan en el aire de AM 1230 A la vuelta, con Claudia Bonato (de 21 a 21.30); Cosas que pasan, con Leandro Oliva (de 21.30 a 22); y La buena vida, con Nora Kowalczik (de 22 a 0).

En la trasnoche de la Rdio, de 0 a 6, Radio 2 sigue arriba cómoda con el 40,0 del Share, duplicando a la emisora que se ubica segunda. Es el horario del programa De noche suena mejor, con la conducción de Carlos Albera (de 0 a 5.30) y del Panorama Radio 2 (de 5.30 a 6), con Sandra Ortolá y Albera.

El servicio informativo de la Radio está a cargo a lo largo de toda la jornada de Andrea Makowiac, Lucía Fariz, Vanina Lorusso, Marcos Marcelo Pereyra. Y los operadores técnicos de Radio 2 son José Luis Bianchi, Omar Garay, Sebastián Milano y Marcelo Quiroga.

La Vida es la FM más escuchada de Rosario y la región, por lejos. Así lo reflejó también este estudio de la consultora Inmediata. La 97.9 lidera en todos los segmentos horarios, en un ranking que incluye a más de 30 Radios. Duplica a su inmediata seguidora en casi todas las franjas del día, con picos de 31,1 del Share en la noche (de 21 a 0), triplicando a la segunda.

La programación de La Vida tiene a La Previa de la Mañana, con Agustín Gonzálvez; Mañana Vida, con Analía Bocassi y Agustín Gonzálvez; Mediodía Vida, conRoberta Gianetta; Tarde Vida, con Leandro Oliva; Noche Vida, con Silvina Lusardi; y Trasnoche Vida, con Micaela Migliore.

La Plus también tiene un lugar de privilegio en el ranking de las FM de Rosario, en el contexto de una amplia oferta en el dial. Ocupa el tercer lugar casi todo el día, saltando al segundo puesto (solo superada por La Vida) en el segmento nocturno de 21 a 0.

La 93.1 tiene una programación diaria compuesta por Mañana Plus, con la conducción de María Alejandra Dimónaco; Tarde Plus, con Ana Córdoba; Dos en la ciudad, con Iván Camer y Eli Velázquez; y Noche Plus, con la continuidad de Eli Velázquez.

Fuente: rosario3.com

Radio

ARGENTINA . Jorge Rial agredido: “fue una mujer con desequilibrio mental”

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Jorge Rial suele brindar entrevistas a los medios que se acercan a algunos de sus trabajos en busca de su opinión sobre diversos temas, y mientras hablaba con Socios del Espectáculo fue agredido por una mujer.

El hecho ocurrió en la puerta de Radio 10, donde Rial conduce habitualmente Argenzuela, mientras hablaba con el cronista del ciclo de eltrece, que mañana tendrá las imágenes en exclusiva del tenso momento que vivieron todos al aire.

Más tarde Jorge posteó “Lamentablemente fue una mujer con un desequilibrio mental. Por suerte no pasó a mayores. Sólo un mal momento. Ojalá pueda recibir la ayuda que necesita para que no se haga daño ella o a los demás”.

Los responsables de Radio 10, por su lado, recurrieron a las cámaras de seguridad para conseguir el video de la agresión y fue así que la versión televisiva de Argenzuela emitió estas imágenes con la palabra de Diego Brancatelli, el conductor suplente, ante la ausencia de Rial.

“Bienvenidos a Argenzuela, y lamentablemente tenemos que comenzar otra vez con el odio, con la violencia. Agredieron a Jorge Rial cuando salía de Radio 10, de hacer Argenzuela. Esto fue hace unos minutos en Uriarte y Nicaragua”, adelantó Brancatelli, que más tarde habló con Rial en vivo.

“Salí como siempre, que salgo primero, me estaban esperando los chicos de Socios del Espectáculo para hacer una nota, me paro y veo qué hay una señora parada en la puerta que se da vuelta y me encara”, relató el conductor.

“Me empieza a gritar, lo que recuerdo porque es medio inconexo, me dice ‘deja de perseguirme, deja de mandarme gente a mi casa y espiarme, ¿Qué te importa lo que tengo en la nariz? Si querés te estornudo para veas’. Entonces yo ahí, en las imágenes se ve que abrazo al notero, porque intenté calmarla”, señaló Rial, que contó que la agresora quedó identificada.

“Se la lleva la gente de seguridad hacia la esquina y arranco la nota normal. Después todo bien, me di cuenta rápidamente que estaba desequilibrada porque acá no hubo connotación política, es alguien que está obsesionada conmigo, todos los días publica tweets, habla de que le mando un chofer de ambulancia vestido de negro o que me voy de la radio escondido. Esta desequilibrada mentalmente”, dijo, antes de contar un detalle llamativo sobre la agresora.

“Vuelvo al hecho: estaba haciendo la nota y de golpe veo que viene corriendo, me encara y veo que saca una botella y yo en el momento no sabía si era una botella o que era. Veo que algo saca”, cerró Rial, sin poder dar más especificaciones al respecto, aunque Mauro Federico contó que se trata de una enfermera.

Fuente: ciudad.com.ar

Continue Reading

Radio

ENCUESTA . Un oyente medio alcanza 14 años sintonizando su emisora ​​favorita

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oyentes

Nuevos datos muestran cómo las audiencias hispanas y latinas son una parte integral de la Radio.

El estudio que involucró a 500 participantes reveló una base de seguidores profundamente comprometida que tiene una relación de larga data con sus estaciones de Radio favoritas.

Los datos, recopilados por Katz Media Group, mostraron que el 67% de los oyentes hispanos tienen una estación de Radio favorita, y las estaciones orientadas a la música representan el 90% de estas.

El estudio también encontró que la mayoría de los oyentes hispanos tienen su estación favorita preestablecida en sus automóviles, lo que garantiza un acceso rápido y conveniente.

El oyente medio encuestado lleva 14 años sintonizando su emisora ​​favorita.

Dado que la edad promedio de los encuestados es 40 años, esto implica una relación sólida y de largo plazo con las estaciones elegidas.

Los oyentes hispanos no son sólo consumidores pasivos; el 70% ha interactuado activamente con sus estaciones favoritas.

Esto incluye seguirlos en las redes sociales y participar en eventos patrocinados por la estación, como conciertos y campañas benéficas.

El contenido y el atractivo emocional de las estaciones de Radio juegan un papel crucial en la retención de los oyentes hispanos.

Según la encuesta, el 73% dice que su estación favorita mejora su estado de ánimo, mientras que el 59% cree que su estación favorita tiene un impacto positivo en su comunidad local.

Como resultado, un significativo 83% de los encuestados realmente extrañaría su estación favorita si saliera del aire.

El 47% de los oyentes hispanos están más inclinados a comprar productos anunciados en sus estaciones favoritas.

Fuente: Radio Ink.

Continue Reading

Radio

BOLIVIA . Las autoridades intervienen varias emisoras de Radio sin permisos ni licencias

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia ha informado de la intervención de varias emisoras de Radio que operaban sin la licencia, que es obligatoria conforme a la legislación boliviana.

En concreto ha dado cuenta de intervenciones en El Alto, Cochabamba, Sacaba, Vinto, Santa Cruz, Montero, los Yungas, Viacha, Coripata, Irupana, Huancané, San Antonio o La Calzada, entre otras localidades, según recoge la agencia de noticias oficial boliviana, ABI. El Alto es “donde se identificó la mayor cantidad de Radios ilegales”.

“Se insta a las emisoras a operar dentro de los parámetros autorizados sin hacer un uso no autorizado del espectro radioeléctrico. En cuanto a las emisoras que no cuentan con autorización, se les exhorta a que realicen el trámite correspondiente ante la ATT para la obtención de una licencia que les permita operar legalmente”, ha apuntado la ATT.

El director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos, informó el mes pasado de que en lo que va de presente año se habían realizado un total de 42 intervenciones de Radios ilegales.

Ríos recordó también que las emisoras ilegales no pagan tasas de regulación, impuestos, ni derechos de uso de frecuencias y afectan al tráfico aéreo porque ocasionan interferencias.

Fuente: La Nacion

Continue Reading

TENDENCIAS