Radio
ARGENTINA . Otorgan Radio a la cooperativa Radio Rebelde de Luis D’Elía

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) otorgó la frecuencia de la AM1570 a la cooperativa Radio Rebelde, que preside Luis D’Elía, el dirigente piquetero muy cercano al presidente Alberto Fernández, con el voto a favor de los directores kirchneristas y el voto en contra de los dos directores parlamentarios por la oposición.
Luis D’Elía fue beneficiado por los directores del ENaCom alineados con el Gobierno, ya que su cooperativa presentó una carpeta técnica y una propuesta económica con “inconsistencias”, según alertaron los directores opositores Silvana Giudici y José Corral, pese a lo cual el organismo oficial avanzó con la adjudicación de la licencia en la localidad de Lomas de Zamora.
En diálogo con Clarín, D’Elía se mostró satisfecho por la adjudicación, porque les permite “facturar” la publicidad en blanco, aunque planteó algunos inconvenientes técnicos.
“Nosotros estamos clandestinos en la AM740, así que migraríamos a la AM1570. Aunque esa nueva frecuencia tiene muchas limitaciones, que todavía debemos resolver, porque nos dieron una licencia con el límite de un kilo (1Kilowat), frente a los siete kilos (7Kw) que tiene la AM740. Vamos a ver cómo lo resolvemos”, dijo D’Elía a Clarín.
Los directores por la oposición parlamentaria del ENaCom, Silvana Giudici (PRO) y José Corral (UCR), se mostraron en contra de la adjudicación de la licencia a la cooperativa liderada por D’Elía.
“Por un lado dicen que quieren regular el discurso de odio. Por otro lado, le dan recursos y micrófonos a los que promueven las prácticas de odio contra todo aquello que piense distinto”, dijo Giudici a Clarín.
“Pero todo esto va en un mismo sentido, que es garantizar la hegemonía comunicacional, a través de la pauta oficial, como en el caso de (Roberto) Navarro, o con recursos de Desarrollo Social, en el caso de D’Elía, para asegurarse como desde 2009 una matriz de medios paraoficialista”, agregó la directora por la oposición del ENaCom.
Es que la cooperativa Radio Rebelde presentó un patrimonio de 2,3 millones de pesos, que surge mayoritariamente de un subsidio otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social, con el que planean comprar los equipos, instalar la nueva Radio, ponerla en funcionamiento y cubrir todos los gastos de mantenimiento.
“Con ese dinero no pueden comprar nada”, señaló un especialista del sector de las comunicaciones, que pidió mantener su anonimato. Y agregó: “Es un tema político, porque si no fuera D’Elía jamás le hubieran dado una licencia a una cooperativa que no tiene equipamiento ni patrimonio para montar una radio, según los papeles que presentó en el concurso del ENaCom”.
En realidad, Radio Rebelde ya emite en la AM740, con una antena de 140 metros instalada en Valentín Alsina, según contó D’Elía a Clarín. Pero esa frecuencia nunca obtuvo la autorización del ENaCom y pronto deberá cambiar de frecuencia para no ser tapada por la AM750, del Grupo Octubre, de Víctor Santa María.
Fuente: Alejandro Alfie / Clarin
Radio
ARGENTINA . Paro en Radio Nacional: reclaman 53% para el primer semestre

En una asamblea general los trabajadores de Radio Nacional Córdoba ratificaron la adhesión al plan de lucha nacional que tendrá como epicentro una movilización en Buenos Aires hacia las oficinas de la Televisión Pública dónde están emplazadas las oficinas de RTA (Radio y Televisión Argentina).
Entre los principales punto de reclamo aparecen el incumplimiento de la mesa técnica de revisión contractual, que tenía como compromiso de la empresa estatal el pase a planta de trabajadores y trabajadores contratados bajo la modalidad de fraude laboral.
“Están incumpliendo con los plazos, salteando el orden cronológico de los pocos contratos mejoras e incumpliendo con el cupo laboral travesti trans”, explico Gonzalo Puig, delegado de ATE en Radio Nacional Córdoba.
Además, Puig expresó que: “Estamos expresando nuestro rechazo a una pauta salarial insuficiente, firmada en una audiencia paritaria donde referentes de cúpulas sindicales cerraron un número a la baja a espaldas de los y las trabajadores”.
La pauta salarial que se cerró para los próximos tres meses es del 28%, muy lejana a los índices de inflación que se manejan en el país y no permite que el salario le gane a la inflación.
ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.
Además la asamblea ratificó las demandas locales planteadas en asambleas pasadas que contemplan que no haya ningún trabajador por debajo de la categoría 5 y que se cumpla con la promesa realizada a comienzos de año de aumento del valor de los contratos vigentes.
Fuente: Prensa ATE Córdoba
Radio
ARGENTINA . El periodista Carlos Polimeni llega a la medianoche diaria de Radio 10

Desde el 5 de junio y de lunes viernes, el periodista conducirá La medianoche con Carlos Polimeni por Radio 10 de 00 a 02 hs.
“Los voy a acompañar. Será un programa de sensatez y sentimientos, de emoción y sensaciones”, dijo.
“Los voy a acompañar, me van a acompañar en Radio 10. Un programa de sensatez y sentimientos, de emoción y sensaciones”, manifestó el periodista sobre lo que será este nuevo comienzo.
Actualmente Polimeni es conductor de La Tarde con Carlos Polimeni, de 14 a 16, en AM 530 y de La Noche con Carlos Polimeni, de 22 a 23, en AM 550.
dR
Radio
PERÚ . Beneficios a los Radiodifusores por multas durante épocas de pandemia

En el diario oficial El Peruano, fue publicada la Ley 31753 que otorga beneficios a los Radiodifusores que fueron sancionados durante las épocas de pandemia.
La norma fue promovida por el mismo Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), debido a la cantidad de municipios que se encontraban en procesos sancionadores y multados.
La Ley tiene por objeto:
Establecer beneficios extraordinarios de regularización a favor de los gobiernos regionales y gobiernos locales por realizar actividades de radiodifusión sin contar con la autorización expedida por el MTC.
Restituir autorizaciones dejadas sin efecto o extinguidas durante la vigencia del Estado de Emergencia por el COVID-19 (D.S. 044-2020-PCM).
Fraccionar las deudas en favor de los radiodifusores que tengan multas por operar sus emisoras canceladas o dejadas sin efecto, es decir, sin contar con la autorización del MTC.
Los radiodifusores críticos a esta Ley, manifestaron su desacuerdo. Según ellos, este tipo de leyes promueven y apoyan la informalidad en la radiodifusión. En tanto quienes trabajan cumpliendo rigurosamente sus obligaciones, no recibe ningún beneficio, señalaron.
Los profesionales de la Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú), evaluaran los expedientes de sus afiliados para ver los alcances y aplicación de esta Ley, para solicitar acogerse dentro de los plazos establecidos en la misma norma.
Fuente: Coordinadora de Medios Locales
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental