Connect with us

Radio

ARGENTINA . Radio Mitre gana con el 37,7% del encendido lunes a viernes

Published

on

Radio Mitre

Tras conocerse este martes las nuevas mediciones de audiencia del mes de septiembre, Radio Mitre se destacó una vez más como la Radio más escuchada de la Argentina.

Con un 37,7% del encendido de lunes a viernes, la emisora se consolidó otra vez como la Radio AM con mayor audiencia del país, tal como se repite año tras año, y que sigue creciendo en audiencia.

Todo comienza bien temprano, con Eduardo Feinmann a la cabeza de “Alguien Tiene que Decirlo”, junto a un gran equipo integrado por María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Leandro Buonsante, el Doctor Alberto Cormillot, Gabriel Iezzi y Guillermo “Willy” Laborda. El programa que se emite en Radio Mitre de lunes a viernes de 6 a 10 hs. se impuso con 40,4 puntos de Share.

Después viene “Lanata Sin Filtro”, con Jorge Lanata a la cabeza. Programa que en el mes de septiembre aparece en la cima de las mediciones con 42,6% de share en su franja horaria (de 10 a 14 hs.). Pero Jorge no está solo: en su destacada emisión lo acompañan Gonzalo Sánchez, Cecilia Boufflet, Jesica Bossi, Flavia Pitella, Gabriel Levinas, Marina Calabró, Rolando Barbano, Santiago García y Julito López.

A las 14 hs. comienza “Encendidos en la Tarde”, el magazine conocido entre sus seguidores como “el recreo de la Radio”, con un equipo que sale de memoria: María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Tato Young, Tommy Reynolds, el Dr. Daniel López Rosetti, Fabricio Portelli y Santiago García. El pasado mes de septiembre, Encendidos se mantuvo muy por encima de sus competidores con 32,2 puntos de Share.

Diego y Alfredo Leuco, continúan con la tendencia en la segunda tarde de Radio Mitre. De 16 a 17 hs. “Diego a la Tarde”, con Diego Leuco, Nacho Bullian, Karina Iavícoli y la reciente incorporación de Nico Diana, también está primero en su franja con 30,6 puntos.

Y hasta las 19 hs. “Le Doy Mi Palabra”, con Alfredo, reúne al 32,1% de la audiencia de la mano de la mejor información, su impronta, y sus ya característicos editoriales: su clásica columna, donde analiza la actualidad de nuestro país y del mundo con el sello de uno de los periodistas más importantes de la Argentina. A él lo acompañan Marcela Giorgi, Juan Bindi y Roberto Caferra.

Cuando cae la tarde, ¿estás Volviendo a Casa? El clásico programa de Radio Mitre llegó al 32,5% de la audiencia, acompañándote con la mejor y más precisa información que tenés que saber en el regreso a casa. Ahora con la conducción de Tato Young, Eleonora Cole y Guido Martínez; y con la participación del “agente” Ezequiel Spillman.

Y por supuesto, las noches también son de Mitre; de 20 a 22 hs., llega “Pensándolo Bien”: Jorge Fernández Díaz se luce en el aire de la emisora líder de la Argentina alcanzando en el mes de septiembre el 33,1% de la audiencia, acompañado por Adriana Verón, Miguel Wiñazki, Marcelo Birmajer y Gonzalo Garcés, y haciendo pensar a sus oyentes con su estilo analítico de la coyuntura nacional.

Fuente: Radio Mitre

 

Radio

LANZAMIENTO . Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital 

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Revista 93

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital

Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.

Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.

Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.

Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!

Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23

Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.

Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com

Continue Reading

Radio

URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Viviana Canosa

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.


Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.

En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.

Fuente: telebajocero.com

Continue Reading

Radio

EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Published

on

By

Redacción deRadios.com
EEUU

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.

Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.

Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.

La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.

Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.

El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,

Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.

Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.

Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.

Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).

Fuente: Inside Radio

Continue Reading

TENDENCIAS