Connect with us

Radio

ARGENTINA . Radio Mitre se impuso sobre las demás con el 35,7% de la audiencia

Published

on

Tras conocerse este viernes las nuevas mediciones de audiencia del mes de marzo, Radio Mitre se destacó una vez más como la Radio más escuchada de la Argentina.

Con un 35,7% del encendido de lunes a viernes, la emisora se consolidó otra vez como la Radio AM con mayor audiencia del país, y tal como se repite año tras año, los números continúan en alza en todos los programas.

Todo comienza bien temprano, con Eduardo Feinmann a la cabeza de “Alguien Tiene que Decirlo”, junto a un gran equipo integrado por María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Leandro Buonsante, el Doctor Alberto Cormillot, Gabriel Iezzi y Guillermo “Willy” Laborda.

El programa que se emite en Radio Mitre de lunes a viernes de 6 a 10 hs. se impuso superando un nuevo récord: 40,4 puntos de Share. Son 4 horas en donde se propone no sólo un interesante análisis de la realidad argentina y del mundo con una gran cantidad de entrevistados, sino también varios momentos de distención y buen humor.

A las 9:50 hs. volvió el histórico “pase” entre los dos programas de la mañana, en donde Feinmann y Lanata analizan la situación actual del país y aprovechan esos minutos para divertirse y divertirnos a todos. El mismo puede verse desde el HD del sitio de la Radio y también en vivo por nuestro canal de YouTube.

Después viene “Lanata Sin Filtro”, con Jorge Lanata a la cabeza. Programa que en el mes de marzo aparece en la cima de las mediciones con 36,6% de share en su franja horaria (de 10 a 14 hs.), nuevamente en alza con respecto al mes anterior. Pero Jorge no está solo: en su destacada emisión lo acompañan Gonzalo Sánchez, Cecilia Boufflet, Natasha Niebieskikwiat, Flavia Pitella, Gabriel Levinas, Marina Calabró, Rolando Barbano, Santiago García y Julito López.

A las 14 hs. comienza “Encendidos en la Tarde”, el magazine conocido entre sus seguidores como “el recreo de la radio”, con un equipo que sale de memoria: María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Tato Young, Tommy Reynolds, el Dr. Daniel López Rosetti y Fabricio Portelli. El pasado mes de Marzo, Encendidos se mantuvo muy por encima de sus competidores con 32,2 puntos de Share.

De 16 a 17 hs. “Diego a la Tarde”, con Diego Leuco, Jesica Bossi, Nacho Bullian y Karina Iavícoli también está primero en su franja con 30,3 puntos.

Minutos después de las 17 hs., padre e hijo hacen un gran análisis, profundo y a la vez entretenido, en el otro “pase” de la Radio.

Y hasta las 19 hs. “Le Doy Mi Palabra”, con Alfredo, reúne al 31,6% de la audiencia de la mano de la mejor información, su impronta, y sus ya característicos editoriales: su clásica columna, donde analizan la actualidad de nuestro país y del mundo con el sello de uno de los periodistas más importantes de la Argentina.

Cuando cae la tarde, ¿estás Volviendo a Casa? El clásico programa de Radio Mitre llegó al 32,7% de la audiencia, acompañándote con la mejor y más precisa información que tenés que saber en el regreso a casa. Ahora con la conducción de Tato Young, Eleonora Cole y Guido Martínez; y con la participación del “agente” Ezequiel Spillman.

Ya por la noche, de 20 a 22 hs., llega “Pensándolo Bien”: Jorge Fernández Díaz se luce en el aire de la emisora líder de la Argentina alcanzando en el mes de Marzo el 30,8% de la audiencia, acompañado por Adriana Verón, Miguel Wiñazki, Marcelo Birmajer y Gonzalo Garcés, y haciendo pensar a sus oyentes con su estilo analítico de la coyuntura nacional.

Finalizando la jornada, Gonzalo Sánchez mantuvo al oyente prendido al parlante de su Radio, de su celular, o de su computadora, con un programa ideal para terminar el día bien informado y en buena compañía: “Ladran Sánchez”, el ciclo que va de lunes a viernes de 22 a 24 hs., acumuló en Marzo el 30,1% del total de oyentes encuestados.

Y esos números superlativos no sólo se dan de lunes a viernes. Los fines de semana también son de Mitre

Los sábados por la mañana, los oyentes se levantan junto a “Sábado Tempranísimo” de la misma manera que lo vienen haciendo hace ya 35 años, confirmando a Marcelo Bonelli en el primer lugar de su franja horaria (de 7 a 10 hs.) con 45,6 puntos de Share.

Su gran mesa la integran Marcela Giorgi, Daniel Mollo, Sergio Rubin, Gerardo Gallo Candolo y Eduardo Awad, en el programa más escuchado de los sábados.
Mitre: la radio más escuchada de la Argentina en marzo

A continuación, de 10 a 12 hs., el 58,3% de la audiencia escucha “Magdalena y la Noticia Deseada”: el programa de Magdalena Ruiz Guiñazú, junto a Nicolás y Miguel Wiñazki y Roberto Caferra. Y los sigue Marcelo Polino, en su programa “Polino Auténtico”, junto a Amalia Granata y Mariana Brey.

Todos los sábados, de 12 a 14 hs., se luce con 56,9 puntos, transformándose así en el programa de espectáculos más escuchado. Además, también cuenta con las participaciones de Juan Etchegoyen, periodista del #MitreLive todas las tardes a las 17 en Instagram.

Los domingos a la mañana, el encendido no descansa. “Mitre y el Campo”, el programa conducido por Carlos Lencina logró alcanzar en Marzo los 37,3 puntos; y “Aire de Noticias” con Sandra Borghi y Gonzalo Aziz llegó a los 49,7 puntos.

Y como es habitual, los mediodías de los domingos en la Radio se comparten en familia, con buena música, información, y la compañía de Juan Carlos Del Missier: un combo que es disfrutado por el 43,4% de la audiencia… que semana a semana, nos dice “Vivamos la Vida”.

El programa deportivo conducido por Gabriel Anello y que cuenta con un equipo formidable de profesionales (Fernando Pacini, Federico Bulos, Eduardo “Polaco” Caimi, Gustavo Lombardi, Juan Bindi, Maxi Benozzi, Marcelo “Gaucho” Nasarala, Marcelo “Cholo” Sottile y Diego Macias, entre otros) suma el 40,9% de la audiencia.

El Súper Mitre Deportivo es sinónimo de fútbol… además de continuar como líderes indiscutidos durante los fines de semana, también se convirtió en el programa referente con su tira diaria de 00 a 01.30 hs.

Fuente: Mitre

Radio

ARGENTINA . Cambios en Rivadavia: Iván Velasco ya trabaja en la gerencia artística

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Rivadavia

Gracias a Carlos Infante (ex Grupo Indalo) y con el aval de Fernando Subirats, director de Radio Rivadavia, se sumó Iván Velasco a trabajar junto a la gerencia artística.

El ex gerente artístico de R&P, La Rocka, La 100, Pop Radio, entre otras, está haciendo lo suyo en la 630 AM.

Y ya hubo movimientos en la programacion: de 06 a 10 Esta Mañana con Marcelo Longobardi, en la segunda mñana de 10 a 13 (se estira una hora)  Pan y Circo con Jonatan Viale.

La tarde desde las 13 y hasta las 16 Baby en el Medio con Baby Etchecopar.

Luego, agregando  otra hora de 16 a 19 Crónica de Una Tarde Anunciada con Nelson Castro y a las  19 hs, llega Somos Nosotros con Willy Kohan.

 Ari Paluch, que pasó a la Rock and Pop y Cristina Pérez no están en la diaria de Rivadavia.

Redacción dR

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . La Radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

Published

on

By

Redacción deRadios.com
milei

En los últimos cuatro años, Radio Provincia de Buenos Aires se caracterizó, al igual que todos los medios públicos, por no ser un ejemplo de pluralidad. Los políticos opositores al gobernador Axel Kicillof y al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner casi no tuvieron lugar en la programación de la Radio pública de todos los bonaerenses.

Sus voces solo se escuchaban, algunos segundos, en algún que otro corte de los boletines informativos cargados al igual que toda la programación de un alto contenido militante.

Se ve que, a los oídos de las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires les llego el pedido que hizo, hace unas semanas, el gobernador a los intendentes bonaerenses de Unión por la Patria: que lo acompañen en la resistencia al Gobierno de Javier Milei.

El día de ayer no estuvo ajeno a la intolerancia política con que las autoridades de la Radio pública de la provincia de Buenos Aires se manejaron durante el primer mandato de Axel Kicillof, por lo que decidieron no emitir la segunda parte de la Cadena Nacional de Radio y Televisión. En su lugar trasmitieron un programa de automovilismo, que se transmite todos los domingos.

La decisión tomada por las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires, comandada por Marcelo Figueras, quien oficiaba de presentador y entrevistador del libro de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, causo sorpresa entre los trabajadores de la Radio manifestando lo sucedido en diferentes grupos de WhatsApp.

“Transmitieron la primera parte de la cadena que fue la jura, la firma, un poco más y cortaron para continuar con ‘Motores’ que sigue hasta las tres de la tarde. Eso si, para la jura de Kicillof de este lunes arrancan con la transmisión especial desde las cinco de la mañana”, afirmo uno de los trabajadores de la emisora consultados.

Fuente: MDZ Política

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Denunciaron un ataque al edificio de Radio Nacional en la capital de Córdoba

Published

on

By

Redacción deRadios.com
vidrio

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.

Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.

Detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente ““no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.

La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.

“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.

Fuente: Telam SE

Continue Reading

TENDENCIAS