RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Radio El Mundo tiene tres dueños pero el Gobierno la cede a un periodista K
Desoyendo un fallo judicial que rechazó la venta de Radio El Mundo al periodista Roberto Navarro y una medida de no innovar hasta resolver el problema de fondo, el Gobierno acaba de otorgar la señal al dueño de la sociedad El Destape por decreto presidencial.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial de este 15 de marzo bajo el Decreto 126/2022 que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur para respaldar la resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que ya le había cedido al periodista kirchnerista el uso de la frecuencia de la tradicional emisora de AM a principios de marzo.
En concreto, el decreto aprueba el concurso público convocado por el ente que preside Claudio Ambrosini, en el marco de lo dispuesto por la Resolución 1298/21, con el objeto de adjudicar a Navarro la frecuencia 1070 KHz., clase B, categoría II, con una potencia de 25/5 Kws, para los servicios diurno y nocturno respectivamente, identificada con la señal distintiva LR1, en la Ciudad de Buenos Aires.
Será la firma El Destape Radio SA controlada por Roberto Navarro en un 80%; Nicolás Navarro, 10% y María Navarro, con otro 10% la que operará la señal por los próximos 10 años, ya que el mismo decreto rechazó la oferta que había presentado Producciones Pope y desestimó el recurso judicial que había sido presentado por los dueños de Radio Cooperativa para mantener la titularidad de la emisora que había sido otorgada también por resolución del ENACOM el año pasado.
En este caso, el mismo ente que en julio del 2021 había adjudicado Radio El Mundo a los dueños de Cooperativa ahora los deja de lado por entender que la sociedad “no cumple con los requisitos referidos a los aspectos jurídico societario y comunicacional”.
Lo mismo había hecho en septiembre del mismo año cuando advirtió que el propietario del grupo periodístico que se había quedado con la frecuencia AM 1070 es funcionario público, por lo cual quedaba comprendido bajo las normas de incompatibilidad establecidos por la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual o más conocida como Ley de Medios.
En ese momento, la medida fue dirigida a Martín Leandro Cigna, quien actualmente ocupa el cargo de presidente de la sociedad Radio Cooperativa AM 770 y es al mismo tiempo Director de Fomento y Evaluación de Proyectos Cooperativos y Mutuales del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) que a su vez depende del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de esta superposición de cargos en el sector público y el privado, el ENACOM dictó la Resolución 1298/2021 para explicar las razones por la cuales anulaba la cesión de la ex Radio El Mundo a Cigna y convocaba a una nueva licitación que ahora derivó en la cesión de la histórica emisora a uno de los periodistas de mayor cercanía a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Sin embargo, Cigna recurrió a la justicia para defender su desembarco en El Mundo presentando un recurso de amparo ante el Juzgado Contensioso Administrativo Federal N 3 bajo la causa Nro. 16250/2021.
Con el asesoramiento del abogado y ex titular del Comfer, Alejandro Pereyra, Cigna reclamó al juzgado que dirige Santiago Carillo una medida cautelar que disponga la suspensión de la resolución del ENACOM que dejó sin efecto la adjudicación de la radio a su sociedad.
Según Cigna, la anulación de su contrato “adolece de nulidad absoluta e insanable y le produce perjuicios irreparables, con flagrante violación de los principios y garantías contemplados en los arts. 14, 17 y 18 de la Constitución Nacional”.
Por eso reclamó que la justicia dejara sin efecto la apertura a concurso dispuesta por Resolución 1298/2021 hasta tanto se dicte resolución definitiva a la formal impugnación planteada en sede administrativa.
Sostiene que el ENACOM decidió arbitraria e infundadamente volver sobre sus propios actos y dictar la cuestionada resolución 1298/2021, dejando sin efecto el proceso concursal convocado por resolución 2002/2019 y la declaración de adjudicatario de la Cooperativa; llamando, como se dijera, a un nuevo concurso.
Recuerda que el organismo alegó “extemporáneamente” que Cigna revestía el carácter de funcionario público al momento de emitirse el informe técnico correspondiente para dar por adjudicada la licencia, argumentando que se trata de una circunstancia “falsa, toda vez que, al momento de la evaluación de los antecedentes presentados por la Cooperativa y su carácter de licenciatario, la presidenta era Sonia Romina Vera, en tanto que Cigna ya había renunciado al cargo el 18-1-2020, circunstancias fue acreditada en el expediente administrativo con fecha 4-3-2020”.
A partir de este reclamo, el juez Carrillo consideró la necesidad de abrir un ámbito mayor de debate y prueba para el análisis de la ilegitimidad que planteó Cigna, siendo que además se encontraba participando en el nuevo concurso convocado por el ENACOM.
También resolvió admitir parcialmente la medida cautelar solictada y ordenar la suspensión de los efectos de la intimación cursada, debiendo el ENACOM “abstenerse de ejecutar cualquier acto o medida que implique su ejecución hasta que se resuelva el recurso deducido por la parte actora en sede administrativa”.
Sin embargo, el Gobierno decidió avanzar en otorgarle la licencia a Navarro, ahora por expresa orden del presidente Alberto Fernández, sumando de este modo otra polémica a la historia que envuelve a Radio El Mundo desde hace, por lo menos, una década.
Ocurre que en el 2010 se había adjudicado la frecuencia de la emisora que, luego en octubre del 2019, el gobierno del ex presidente Mauricio Macri rescindió para convocar a una licitación con el objetivo de ceder la AM a nuevos operadores que pusieran fin a la situación de crisis, problemas para poder mantenerse al aire y constantes desvinculaciones de personal que sufrió bajo el control de sus anteriores propietarios Difusora Baires S.A.
En ese momento, el ENACOM se hizo cargo de la frecuencia y designó a un delegado administrador que confeccionó un relevamiento sobre el estado de los bienes de la histórica emisora, cuya frecuencia deberá ser entregada a nuevos dueños tras 85 años de operaciones bajo el nombre de Radio El Mundo.
De hecho, se trata de una de las pioneras de la radiofonía argentina desde su primera emisión, el 29 de noviembre de 1935 y hasta la última el 1 de abril del 2019 bajo la propiedad del grupo norteamericano Disney y de la productora ArteArgentina S.A., cuyo titular es Eduardo Martín Rodríguez Flores.
Ambos grupos empresarios desataron un conflicto societario que llevaron al Enacom que por entonces presidía Miguel De Godoy, a lograr que Disney rescindiera las licencias de la AM y de la FM.
Luego, mediante la Resolución 2002/2019, el ente resolvió la extinción “de la licencia del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora por modulación de amplitud, identificado con la señal distintiva LR1 Radio El Mundo, que opera en la frecuencia 1070 KHz., de titularidad de la firma Difusora Baires S.A, en virtud de lo dispuesto por el Artículo 50, inciso e) de la Ley N° 26.522”.
Se designó además a Ezequiel Respettino como asesor del Enacom “cumpliendo las funciones de delegado administrador del servicio de la emisora y con funciones tendientes a obtener la regularización de la situación de la frecuencia 1070 KHz., la continuidad del servicio de Radio El Mundo y de encarar un seguimiento del cumplimiento de los compromisos formulados por Difusora Baires al tiempo de solicitar la aceptación de la renuncia a la licencia del servicio”.
Ahora, Rodriguez Flores también insiste en la ilegalidad de la cesión de El Mundo a Navarro considerando la medida como “una locura total”, “irregular” e “ilegal” porque la Radio pertenece a la sociedad que maneja el empresario.
Fuente: Andrés Sanguinetti / iProfesional
INDUSTRIA / SHOWS
GLOBAL . Orban donará el 10% de las ventas para las víctimas del incendio de Los Ángeles
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Orban Labs, líder mundial en procesamiento de audio para AM, FM, TV y transmisión por Internet, ha anunciado que a partir de ahora hasta NAB en abril de 2025, el 10% de las ventas de la compañía se donará a la Cruz Roja Americana en apoyo de las víctimas del incendio en el área de Los Ángeles.
“Parece que todo el mundo conoce a alguien que se ha visto afectado por los devastadores incendios en el sur de California”, dijo David Day, presidente de Orban. “Esperamos que esta donación ayude en los esfuerzos de socorro y también alentamos a otros a donar si es posible”.
Acerca de Orban: Durante casi 55 años, Orban ha establecido el punto de referencia para el mejor procesamiento de audio profesional de su clase en todo el mundo y continúa proporcionando soluciones de audio de vanguardia para grandes lugares de actuación y creadores de contenido, así como para emisoras de radio, televisión e Internet. Las aplicaciones incluyen procesamiento de audio de radio y transmisión, medición y control de volumen, reproducción de audio de sonido multicanal y procesamiento y monitoreo de audio digital para líderes de la industria, incluidos ABC, BBC, CBS, Disney, ESPN, FOX, iHeart, NBC, NHK y SKY. Las oficinas de Orban están en Pennsauken, NJ, justo al otro lado del río de Filadelfia, PA, San Francisco, CA y Ludwigsburg, Alemania.
Para obtener más información sobre Orban, visite nuestro sitio web en www.orban.com
Contacto de prensa: marketing@orban.com
INDUSTRIA / SHOWS
EVENTO . Se abrió la inscripción para NABShow 2025 y deRadios.com es Media Partner
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Con deRadios.com como Media Partner LATAM se abrió la inscripción para el 2025 NAB Show en el Centro de Convenciones de Las Vegas del 5 al 9 de abril.
Un adelanto en el comunicado de prensa de la asociación habla del enfoque del programa en la IA, la economía de los creadores, el streaming y la virtualización en la nube y, sobre todo, el creciente sector deportivo.
Por primera vez este año, el NAB Show contará con “Sports Summit: The Future of Sports Rights and Fan Experience”, un programa de tres días que explora la tecnología y las tendencias que están transformando la experiencia de los fans e impulsando nuevas fuentes de ingresos.
La cumbre incluirá sesiones sobre cómo involucrar a audiencias a través del talento en el aire, con oradores como Tracy Perlman, vicepresidenta senior de operaciones de jugadores de la NFL, y sobre cómo los deportes femeninos están creciendo con la ayuda de la Radio y el podcasting, con la jefa de iHeart Women’s Sports, Jessie Katz.
También destacados: My SportsCenter de Microsoft, que demostrará cómo la IA puede ofrecer una transmisión deportiva totalmente personalizada adaptada a las preferencias individuales de los espectadores; un pabellón de apuestas deportivas donde los asistentes pueden descubrir las últimas herramientas y tecnología para el compromiso, y cómo monetizar la experiencia de los fanáticos; y los simuladores interactivos F1 de AWS, que hacen que los fanáticos puedan sentir que están en acción.
“Una piedra angular para las empresas de medios, los deportes en vivo atraen a millones de espectadores en tiempo real a través de plataformas de transmisión, televisión, Radio y redes sociales”, dice un comunicado de prensa. “El NAB Show 2025 conectará a los líderes de la industria y equipará a las empresas con los conocimientos y estrategias prácticas necesarios para prosperar en este ecosistema dinámico, mostrando cómo las tecnologías de vanguardia como el análisis en tiempo real y las experiencias inmersivas de los fans están redefiniendo la entrega de contenido”.
Karen Chupka, vicepresidenta ejecutiva y directora general de NAB Global Connections and Events, agrega: “NAB Show ha liderado la carga en innovación para medios y entretenimiento, y este año no es una excepción. Los deportes en vivo están cautivando al público de maneras sin precedentes y desbloqueando nuevas oportunidades de ingresos para las industrias de los medios y el entretenimiento. La Cumbre, junto con las empresas pioneras en el piso de la exposición, están reformando la forma en que los fanáticos se involucran y experimentan los deportes”.
Las exposiciones en el piso de exposiciones del 6 al 9 de abril mostrarán marcas que exhiben productos para la industria del deporte como AWS, ARRI, Avid Technology, Blackmagic Design, Canon, Ross Video, Sony y Verizon Business, así como innovaciones de otros expositores como Grass Valley, Insta360, LiveU, Panasonic Connect, Vizrt, Zero Density y Zixi.
“NAB Show es donde los narradores creativos y los innovadores de la radiodifusión convergen para transformar los medios y el entretenimiento”, dice el comunicado. “El evento de 2025 está preparado para ofrecer una experiencia sin precedentes para 65.000 asistentes, desde la creación hasta la distribución y la monetización para la comunidad de radiodifusión, medios y entretenimiento que muestra a 1.300 expositores, ocho etapas de educación gratuita dinámica y diez conferencias profesionales”.
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Ariel Tarico renovó contrato para estar junto a Castro y Viale en Radio Rivadavia
ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – El humorista Ariel Tarico firmó su contrato para 2025 con Radio Rivadavia, para participar de los programas que conducirán los periodistas Nelson Castro y Jonatan Viale.
Tarico le estampó la firma a la renovación por otro período, en el que continuará junto a Castro en el programa que comenzará en febrero y se llamará “Vamos Rivadavia”.
Ambos se despedirán de “Crónica de una Tarde Anunciada” y se sumarán a la franja matinal de la emisora de 9 a 12 con la nueva propuesta.
Además, Tarico participará del programa Pan y Circo de Viale, entre las 15 y las 18, de lunes a viernes.
Tarico es un pilar fundamental de los programas, en los que desarrolla una amplia gama de personajes políticos y de actualidad, hombre y mujeres, que hacen reír a conductores y oyentes por igual.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios11 meses ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental