Radio
ARGENTINA . Polémica por la difícil relación entre directivos y periodistas en Del Plata

Hace dos años, en 2019, Radio Del Plata anunciaba la suspensión de su programación, reducción de personal al mínimo y surgían a la vez rumores sobre despidos sin indemnización y atrasos de hasta ocho meses en el pago de los salarios a sus trabajadores.
La justificación, en ese momento, fue que Radio Del Plata estaba atravesando un duro momento en su economía pero a medida que la Radio se fue recuperando, empezaron a surgir ciertos cuestionamientos sobre a quién se despedía y a quienes no.
Sandra Russo fue una de las primeras en reclamar que tal vez se trataba de su línea editorial y su militancia con el Frente de Todos y ahora, Verónica Rosales pone nuevos cuestionamientos sobre la mesa.
“Muy buenas noches, ¿cómo andan? Yo más o menos porque este es mi último programa después de tres meses. Hoy un gerente de la Radio cuyo nombre no recuerdo me dijo que era por razones presupuestarias, pero yo no le creo. Creo que es mi línea editorial, mi trayectoria personal lo que no cierra y lo lamento”, empezó su editorial del martes (29/6) la periodista militante Sandra Russo, quien agregó que era despedida porque “me asocian a Cristina (Kirchner)”.
Es importante destacar que el nuevo director es Antonio F. Llorente que, en su momento, le respondió a la periodista, explicando que fue “por un tema de rating y programación”.
“Jamás bajamos línea ni censuramos a nadie, menos por su ideología ni por su cercanía a cualquiera”, dijo el periodista. “De hecho en la Radio están Tomás Méndez, Javier Romero, Fernando Borroni y tantos más”, concluyó Fernández Llorente.
Una vez más @RadioDelPlata me impide el ingreso.
Me tocan el recibo de sueldo con descuentos ilegales. Más maltrato no se consigue. Las autoridades aún no comprenden todo lo que hicimos para mantenerla viva.
Así nos pagan.— Vero Rosales (@verorosalesok) August 11, 2021
Ayer, otra periodista del medio Radio Del Plata se volvió a referir a la difícil relación que existe entre los directivos y los periodistas. Verónica Rosales escribió:
Una vez más @RadioDelPlata me impide el ingreso. Me tocan el recibo de sueldo con descuentos ilegales. Más maltrato no se consigue. Las autoridades aún no comprenden todo lo que hicimos para mantenerla viva. Así nos pagan.
Con respecto a estas acusaciones todavía no hubo una devolución por parte de los directivos pero los usuarios se ocuparon de apoyar a Rosales, que trabaja en Radio del Plata hace años y fue una de las damnificadas por los recientes cambios en la organización del medio.
Fuente: urgente24.com
Radio
ARGENTINA . Cambios en Rivadavia: Iván Velasco ya trabaja en la gerencia artística

Gracias a Carlos Infante (ex Grupo Indalo) y con el aval de Fernando Subirats, director de Radio Rivadavia, se sumó Iván Velasco a trabajar junto a la gerencia artística.
El ex gerente artístico de R&P, La Rocka, La 100, Pop Radio, entre otras, está haciendo lo suyo en la 630 AM.
Y ya hubo movimientos en la programacion: de 06 a 10 Esta Mañana con Marcelo Longobardi, en la segunda mñana de 10 a 13 (se estira una hora) Pan y Circo con Jonatan Viale.
La tarde desde las 13 y hasta las 16 Baby en el Medio con Baby Etchecopar.
Luego, agregando otra hora de 16 a 19 Crónica de Una Tarde Anunciada con Nelson Castro y a las 19 hs, llega Somos Nosotros con Willy Kohan.
Ari Paluch, que pasó a la Rock and Pop y Cristina Pérez no están en la diaria de Rivadavia.
Redacción dR
Radio
ARGENTINA . La Radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

En los últimos cuatro años, Radio Provincia de Buenos Aires se caracterizó, al igual que todos los medios públicos, por no ser un ejemplo de pluralidad. Los políticos opositores al gobernador Axel Kicillof y al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner casi no tuvieron lugar en la programación de la Radio pública de todos los bonaerenses.
Sus voces solo se escuchaban, algunos segundos, en algún que otro corte de los boletines informativos cargados al igual que toda la programación de un alto contenido militante.
Se ve que, a los oídos de las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires les llego el pedido que hizo, hace unas semanas, el gobernador a los intendentes bonaerenses de Unión por la Patria: que lo acompañen en la resistencia al Gobierno de Javier Milei.
El día de ayer no estuvo ajeno a la intolerancia política con que las autoridades de la Radio pública de la provincia de Buenos Aires se manejaron durante el primer mandato de Axel Kicillof, por lo que decidieron no emitir la segunda parte de la Cadena Nacional de Radio y Televisión. En su lugar trasmitieron un programa de automovilismo, que se transmite todos los domingos.
La decisión tomada por las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires, comandada por Marcelo Figueras, quien oficiaba de presentador y entrevistador del libro de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, causo sorpresa entre los trabajadores de la Radio manifestando lo sucedido en diferentes grupos de WhatsApp.
“Transmitieron la primera parte de la cadena que fue la jura, la firma, un poco más y cortaron para continuar con ‘Motores’ que sigue hasta las tres de la tarde. Eso si, para la jura de Kicillof de este lunes arrancan con la transmisión especial desde las cinco de la mañana”, afirmo uno de los trabajadores de la emisora consultados.
Fuente: MDZ Política
Radio
ARGENTINA . Denunciaron un ataque al edificio de Radio Nacional en la capital de Córdoba

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.
Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.
Detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente ““no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.
La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.
“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.
Fuente: Telam SE
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio2 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play