Connect with us

Radio

ARGENTINA . Mitre fue la Radio más escuchada durante el mes de septiembre

Published

on

Se anunciaron las nuevas mediciones de audiencia, correspondientes a septiembre de 2021.

Y una vez más, la emisora quedó cómoda en el primer lugar: con un 39,3% del encendido de lunes a viernes, se consolidó otra vez como la Radio AM más escuchada de la Argentina.

Mitre: la radio más escuchada de la Argentina en septiembre

“Cada Mañana”, el programa de Marcelo Longobardi, María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Willy Kohan, Leandro Buonsante y el Doctor Alberto Cormillot, en su horario de 6 a 10 hs., se impuso con 45,5 puntos de Share, mientras que “Lanata Sin Filtro” aparece en su horario en la cima de las mediciones con 36,8%, con Jorge Lanata, Gonzalo Sánchez, Jesica Bossi, Marina Calabró, Rolando Barbano, Marina Dal Poggetto, Flavia Pitella, Santiago García, Karina Vilella y Gabriel Levinas.

Así una vez más, la dupla ya histórica de las mañanas de Radio Mitre, se destaca como la conformada por los dos programas matutinos más escuchados de todo el país.

La información, las entrevistas, y los mejores análisis recorren toda la mañana de la mano de Marcelo Longobardi, Jorge Lanata y los destacados profesionales que los acompañan.

Mitre: la radio más escuchada de la Argentina en septiembre

Las tardes de la Radio también son de Mitre. En ese momento del día para relajarse y mantenerse informado, se luce “Encendidos en la Tarde”, el programa de María Isabel Sánchez, Tato Young, Rolo Villar, Tommy Reynolds y el Doc López Rosetti, con 34,3 puntos de Share.

Diego y Alfredo Leuco, continúan con la tendencia. De 16 a 17 hs. “Diego a la Tarde”, junto a Nati López, Karina Iavicoli y Nacho Bulian, también está primero en su franja con 33,2 puntos, mientras que “Le Doy Mi Palabra”, de 17 a 19 hs., reúne al 38,7% de la audiencia de la mano de sus análisis, la mejor información, su impronta, y sus ya característicos editoriales, junto a Marcela Giorgi y Juan Bindi.

Mitre: la radio más escuchada de la Argentina en septiembre

En la vuelta a casa Pablo Rossi y Laura Di Marco, alcanzaron en septiembre el 38,7% de la escucha, con su “Volviendo a Casa”. Mientras que “Pensándolo Bien”, el programa de Jorge Fernández Díaz, junto a Miguel Wiñazki, Marcelo Birmajer y Adriana Verón, también se ubica primero con 44,4 puntos.

Mitre: la radio más escuchada de la Argentina en septiembre

Finalizando la jornada, Gonzalo Sánchez y Cristina Pérez mantienen al oyente prendido al parlante de su radio, de su celular, o de su computadora, con dos programas ideales para terminar el día bien informado y en buena compañía. “Ladran Sánchez” acumuló el 39,4%, mientras que “Confesiones en la Noche” alcanzó los 46,6 puntos en el Share mensual.

Estos números no son una sorpresa, pero de todas formas no dejan de llenar de orgullo a todos los que hacen Radio Mitre día a día. No es sencillo colocar a una Radio en el primer lugar de un mercado tan competitivo como el de las Radios AM, y mucho menos lograr mantenerse como lo viene haciendo Radio Mitre mes tras mes, y año tras año.

Mitre: la radio más escuchada de la Argentina en septiembre

Y esos números superlativos no sólo se dan de lunes a viernes. Los fines de semana también son de Mitre. El programa deportivo conducido por Gabriel Anello y que cuenta con un equipo formidable de profesionales que lo acompañan (Fernando Pacini, Federico Bulos, Juan Bindi, Claudio Civiello, Damián Trillini, Gustavo Lombardi, y Eduardo ‘el polaco’ Caimi, entre otros) suma el 22,2% de la audiencia.

Los sábados por la mañana, los oyentes se levantan junto a “Sábado Tempranísimo” de la misma manera que lo vienen haciendo hace 34 años, confirmando a Marcelo Bonelli y a todo su equipo en el primer lugar de su franja horaria con 38,9 puntos de Share.

A continuación, de 10 a 12 hs., “Magdalena y la Noticia Deseada”, el programa de Magdalena Ruiz Guiñazú, junto a Nicolás y Miguel Wiñazki alcanza los 32,3 puntos. Y no se queda atrás Marcelo Polino con su “Polino Auténtico”, quien junto a Yanina Latorre y Amalia Granata, de 12 a 14, se transformó en el programa de espectáculos más escuchado y se luce con 25,9 puntos.

Mitre: la radio más escuchada de la Argentina en septiembre

Los domingos a la mañana, el encendido no descansa. “Mitre y el Campo”, el programa conducido por Carlos Lencina logró alcanzar en septiembre los 38,6 puntos; y “Aire de Noticias” con Sandra Borghi y Gonzalo Aziz llegó a los 39 puntos.

Y como es habitual, los mediodías de los domingos en la radio se comparten en familia, con buena música, información, y la compañía de Juan Carlos Del Missier: un combo que es disfrutado por el 34,4% de la audiencia… que semana a semana, nos dice “Vivamos la Vida”.

Fuente: Radio Mitre

Radio

ARGENTINA . La Radio municipal Vértice 93.3 lanza su programación 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Vertice

Ya sea a través del dial como de la página web radiovertice.laplata.gob.ar, se puede escuchar Vértice 93.3 desde cualquier lugar del mundo.

Según se informó, “la grilla comenzará a partir de las 6:00 y contará con reportajes, grandes clásicos del rock y una fuerte impronta local”.

Desde el estudio ubicado en el Pasaje Dardo Rocha el equipo periodístico brindará un servicio informativo con noticias de la región y del ámbito nacional, efemérides y entrevistas con destacados artistas de la escena platense.

Las redes sociales tendrán una dinámica activa, tanto en Twitter (@radioverticelp) como en Facebook (Radio Vértice).

También los oyentes podrán interactuar con los conductores y participar de sorteos en el WhatsApp 221-677-9933.

Lunes a viernes

6:00 a 9:00: El Despertarock, con la conducción de Jessi Klungi.

9:00 a 12:00: ¿Lo digo o no lo digo?, con la conducción de Romina Pacheco.

12:00 a 14:00: Nada que Ver, con la conducción de Gonzalo Cañibano.

14:00 a 16:00: Radio a la Carta, con la conducción de Martín Huzman.

16:00 a 17:00: Es solo rock and roll. Una hora sin palabras, sólo rock and roll.

17:00 a 20:00: Rock and Lu, con la conducción de Lucía Ostoich.

20:00 a 22:00: Acá Rock, con la conducción de Hernán Zlotnik.

22:00 a 00:00: Fusión Rock, con la conducción de Gabriel Braga.

Sábado

15:00 a 17:00: Otro Hermoso Día en el Útero, con la conducción de Matías Bonadeo.

17:00 a 19:00: Hacelatuya, con la conducción de Walter García.

22:00 a 01:00: Hay un lugar, con la conducción de Andy Proia.

Domingo

15:00 a 17:00: Otro Hermoso Día en el Útero, con la conducción de Matías Bonadeo.

Fuente: infoblancosobrenegro.com

 

Continue Reading

Radio

COLOMBIA . Caracol Radio Cartagena amplía sus horarios para noticias locales

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Caracol Radio Cartagena

Con el propósito de tener mayor información local en su parrilla de programación, Caracol Radio amplió los horarios para noticias locales, e iniciará sus espacios con información de Cartagena desde este martes 21 de marzo, a partir de las 5am y por el término de una hora continua.

El equipo periodístico conformado por Érix Montoya, Andrés Vizcaíno Villa, Sebastián Bossa y Eugenio Baena en los deportes, ahora estará más temprano desde los 1170 AM, con la actualidad del Distrito y el departamento de Bolívar.

De igual forma vuelve Hoy por Hoy Cartagena de 11  a 12 del mediodía, con los últimos hechos noticiosos, participación de invitados y la presencia en vivo desde las comunidades.

Con esto la Primera Cadena Radial Colombiana ratifica su liderazgo en sintonía, y le sigue apostando a la presencia en las ciudades.

Fuente: caracol.com.co

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . 90% de oyentes con un promedio de escucha de más de 5 hs.

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oyentes

Como cada año, Kantar IBOPE Media presentó su estudio sobre el panorama de la industria de la Radio/Audio en Argentina, dando a conocer números e insights de una industria en plena transformación y desarrollo.

Kantar IBOPE Media, Media Currency de la industria de medios y publicitaria presente en Argentina desde hace más de 30 años, acompaña la evolución del mercado de Radio/Audio argentino sumando la experiencia local con el conocimiento y tecnología global.

En 2022, a las mediciones de audiencia de Radio de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza se les sumaron mediciones en Rosario y Tucumán.

El alcance semanal que la Radio tiene en estas 5 plazas supera el 90% con un promedio de escucha diaria de más de 5 hs.

Para acompañar las nuevas tecnologías las emisoras apuestan por propuestas multiplataforma cuya finalidad es alcanzar a los y las oyentes allí donde estén, en cualquier momento del día.

Según el estudio Target Group Index (TGI), el 26% de las personas escuchan Radio online a lo largo del mes.

Con respecto al streaming de música, el 40% de los argentinos escucha música por Streaming dedicando un promedio de 17 hs 42min a la semana

El 12% de los argentinos escucha Podcasts habitualmente, con una periodicidad de 1 a 5 veces por semana. El 54% de las personas que escuchan Podcasts también escuchan Radio.

Fuente: TotalMedios

 

 

Continue Reading

Trending