Connect with us

Radio

ARGENTINA . Mex Urtizberea llega a Radio Nacional con música, humor y noticias

Published

on

El humorista, actor y músico Mex Urtizberea estará al frente a partir de este lunes de El Mañana, ciclo que se podrá escuchar de lunes a viernes de 9 a 11 por Nacional Rock (FM 93.7), y en la plataforma Relatores, al que el conductor describió como “un programa periodístico que tiene mucha humanidad”.

Música, humor y noticias serán los ejes del ciclo que apuntará a reflexionar sobre la actualidad desde una mirada optimista y hacia adelante, tendrá a Mex como director de un gran equipo integrado por Pedro Saborido, Irina Hauser, Alfredo Zaiat, Sol Despeinada, Lula Mangone, Cecilia Elía y Claudia Villapun.

“La intención es corrernos de este horrible presente, y entonces ponernos a pensar, contar historias, irnos para otro lado, y pensar en ‘el mañana’”, adelantó Urtizberea en charla con Télam.

“Me divierte eso, armar el tuco, sacar lo mejor de cada uno, que haya complicidad con el oyente; vamos a cantar, voy a tener el piano pegado ahí, al lado mío, y en el momento que la gente pide saludos le canto un bolero ahí”, agregó el conductor, destacando la importancia que tiene la música en la vida, porque “todo tiene un ritmo, un sonido, una melodía”.

El programa se presenta como un espacio para informar al oyente con todas las noticias del día, combinando música, judiciales, economía, surrealismo, género, deportes, sexualidad, espectáculos, pensamiento, política, charla y juego, permitiéndose soñar con un porvenir promisorio, una idea que ya aparece desde el nombre del ciclo, elegido por el mismo Mex.

Fuente: Telam

Radio

OPINIÓN . ¿Se debe dar 100% de libertad creativa a los locutores? Por Tracy Johnson

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Locutores

En varias partes del mundo esta difícil labor de encaminar locutores es realizada regularmente por coaches, es decir, personas especializadas en este arte

Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de las emisoras este trabajo tiene que hacerse por productores, directores de marca, por los programadores o incluso esta actividad se omite.

Todos deberíamos tener a un experto de quien escuchar consejo el cual nos ayude a alcanzar nuestro potencial. Si deseas aprender a manejar talentos, es importante que conozcas el Factor PITA.

El Factor PITA (Pain In the Ass Factor) es la chispa de energía y creatividad que tienen los locutores, cantantes, y demás personas del show businees.

Como entrenador de talentos a veces es difícil de entender que no todo tiene que moldearse cuadrado y con base en lo que ‘debería ser’, menos en una profesión tan creativa como es la locución.

Entonces, ¿se debe dar 100 % de libertad creativa para los locutores?

La respuesta es un rotundo No.

Todo debe tener límites los cuales te explicamos a continuación:

Establece reglas no negociables

El equilibrio lo es todo dentro de un proyecto creativo, por lo que, si un locutor de radio rompe todos los límites establecidos (tiempos, esencia de las secciones o demás), puede que un trabajo cambie por completo de rumbo.

Ten sesiones de retroalimentación

Éstas servirán para que tus talentos entiendan que, aunque hay libertad, los límites existen; asimismo, con esta herramienta les permitirás que vean un panorama más completo sobre su actuación al aire.

Escucha sus inquietudes

Debes saber que entrenar talentos es una tarea que requiere que los locutores confíen plenamente en quienes intentan guiarlos. Escucha sin juzgar y en conjunto exploren nuevos caminos.

Fuente: Tracy Johnson / tjohnsonmediagroup.com

Continue Reading

Radio

DATOS . Hoy 4 de octubre se celebra el Día Iberoamericano de la Radiodifusión

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio AM

Hoy, 4 de octubre se celebra en el Día Interamericano de la Radiodifusión.

Esta fecha fue instituida en la ciudad de México cuando se encontraban reunidos los Radiodifusores de 20 países en Asamblea, la cual acordó fundar la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR), organismo que como su nombre lo indica agrupa a todas las estaciones radiodifusoras y televisoras del Continente Americano.

Como esa agrupación se instaló el 4 de octubre de 1946, se escogió ese día de todos los años para celebrar el Día Interamericano de la Radiodifusión, hecho que se ha venido cumpliendo en todas las naciones americanas con programas especiales con absoluta regularidad, por ser una imposición de los Estatutos de la Asociación Interamericana de Radiodifusión.

Tiene como misión primordial defender la libertad de expresión, privilegio imprescindible para la divulgación de la cultura y símbolo de la democracia como sistema de gobierno.

La Radiodifusión cuando se ve como un medio de acceso a la información, está más presente en la vida diaria que cualquier otro medio, esto porque alrededor del mundo son muchísimas las personas que tienen una Radio.

Además para oír laRradio no es necesario tener un equipo sofisticado, ni conexiones especiales con solo contar con electricidad para que llegue la señal es suficiente ya que a pesar de la llegada de la televisión y de internet, la radio sigue firma pues goza de una salud de hierro y de gran preferencia mundial.

Fuente: labrujuladelcanto.com

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Radio Nacional Bariloche cumple 80 años y celebra de manera itinerante

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Nacional

LRA30 Radio Nacional Bariloche está de festejo con 80 años de historia en la región cordillerana y en este aniversario festeja con una serie de eventos itinerantes para acercarse a las audiencias en localidades y parajes a los que llega la emisora.

El lema elegido para la celebración de este año, que se extenderá hasta el 11 de octubre, es “Radio Nacional Bariloche cumple 80 años, un montón de vida, un montón de Radio”, según difundió la emisora desde su  AM 590 y FM 95.5.

La emisora, actualmente bajo la dirección de Marcelo Parra, recibió días atrás un vehículo para la realización de los móviles de la Radio que le permitirá acercarse a las comunidades a las que llega.

El programa itinerante de Radio Nacional

MARTES 3 de octubre – Móvil desde el Villa La Angostura, Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, entre las 9.00 a 12.00 hs.

MIÉRCOLES 4 de octubre – Programa “La llave del arte” desde la Escuela Municipal de Arte La Llave de Bariloche, de 19.00 a 20.00 hs.

JUEVES 5 de octubre – Actividad realizada en el marco de la IX Fiesta de la Palabra. Con Vanesa Nicolini y Mercedes Rodríguez Traba. 17 hs. Inauguración de la Muestra “Nacional Bariloche, un montón de vida, un montón de Radio. 80 años, de LU8 a LRA30” en “La Bachmann”, Elflein 34.

VIERNES 6 de octubre – Transmisión de los programas 17.00 a 19.00 “La tarde es nuestra”: 19.00 a 20.00 hs. “Paremos la pelota”, el programa del Colectivo Al Margen. 21.00 a 23.00 hs. “80 años, un montón de vida, un montón de Radio.  Desde el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología (Ex Puerto San Carlos) Actividad abierta al público, realizada en el marco de la IX Fiesta de la Palabra.

SÁBADO 7 de octubre –Transmisión de programas desde el SUM Roberto Navarro de la Municipalidad de Dina Huapi. 8.00 a 13.00 hs. “Werkén Mapu”, “El INTA en la Patagonia”, “¿Y ahora qué? con Pancho García”, “80 años no es nada”

DOMINGO 8 de octubre – Salida rural de “Patagonia, camino y tiempo (20 años)” desde la Escuela Nº 166 de Río Villegas, de 10.00 a 13.30 hs.

LUNES 9 de octubre – Tertulia Radio escénica: “¿Para qué sirve la Radio? En busca de una teoría lo suficientemente buena” desde la Biblioteca Popular Sarmiento de 20.00 a 21.30 hs. Transmisión por Radio Nacional Bariloche, AM 590, FM 95.5 y www.nacionalbariloche.com.ar Actividad abierta al público.

MIÉRCOLES 11 de octubre: 10 hs. Acto Aniversario en la emisora de Radio Nacional Bariloche

Fuente: rionegro.com.ar

Continue Reading

TENDENCIAS