RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Metro: ¿fin de ciclo, desmanejos empresariales o un modelo de Radio en crisis?

Fue una de las FM con más rating y mejor facturación. El final de tres ciclos históricos (Matías Martin, Andy Kusnetzoff y Sebastián Wainraich) en Metro 95.1 funciona como un resumen de buena parte de los problemas que afectan a la radiofonía argentina, en particular a la porteña.
Basta de Todo, Perros de la Calle y Metro y Medio fueron tres programas que hicieron a la marca de FM Metro y se sostuvieron al aire por casi 20 años. En la actualidad de la rRadio porteña, son pocos los programas que cuentan con tanta estabilidad. Respondieron a un código cultural que representó valores y aspiraciones de buena parte de la juventud porteña (más palermitana) después de la crisis de 2001. Con verdaderos shows radiofónicos hablados y alternando música pop internacional con algunos hits de rock nacional, estos programas llevaron al máximo la expresión de la charla entre amigos donde el oyente se sumaba como uno más. Juegos, sorteos, anécdotas y mucha vida personal (de conductores y oyentes) al aire.
El fin de ciclo, sin embargo, puede llegar a tiempo. A estos tres programas en particular les costó adaptarse al nuevo código cultural y no terminó de acompañar el envejecimiento de sus oyentes o conquistar a una audiencia renovada. En los últimos años, los números bajaron de manera sensible especialmente para Martin y Kusnetzoff. Metro pasó de discutir el segundo y tercer puesto entre las emisoras de FM más escuchadas a debatir el quinto o sexto. Puede que este reinicio permita barajar y dar de nuevo a conductores y emisora.
La pregunta central, pese a todo, queda en el aire: ¿por qué se van estos históricos programas de la Metro a una nueva emisora? Metro es propiedad de la familia Moneta desde 2010. Sólo años de desmanejos y malas administraciones pude llevar a una de las Radios que más y mejor factura en Buenos Aires a deber cientos de millones de pesos. Entre esos acreedores están los históricos conductores.
Los rumores de venta a Marcelo Figoli (dueño de Rock & Pop, Rivadavia, Splendid, Colonia, FM Uno) solo acrecentaron el malestar interno. Las deudas y la posible venta al empresario que decidió, en 2018, levantar toda la programación de Blue 100.7 –emisora hermana de Metro y también propiedad de los Moneta– sólo aceleraron procesos. Entre Martín Kweller (Kuarzo) y Andy Kusnetzoff –más algún financista– tomaron la decisión de armar una nueva Radio y cobijar a los descontentos.
Gestiones desinteresadas por el producto artístico, pésimas administraciones económicas, disparidad entre los ingresos al interior de los equipos de producción, intervención de la política en la compra-venta de licencias, carencias al momento de leer cambios en el código socio-cultural y endogamia entre mercado publicitario y gerentes. No es un problema de “la Metro” sino de la radiofonía en general. Así lo muestra la sucesiva erosión de su audiencia.
En el futuro aparecen numerosos interrogantes. Uno de ellos es la posibilidad de éxito que tienen los conductores en su nueva emisora. ¿Podrán adaptarse y renovar la propuesta en un proyecto “propio”? Lo mismo vale para Metro, ¿podrá imponer la “marca-emisora” con una nueva programación que rescate una propuesta artística? ¿O sucederá lo mismo que cuando se desarmó la Rock & Pop donde ninguna de las partes pudo recuperar el protagonismo de antaño? Otra pregunta surge en materia de estilos radiofónicos: ¿hay futuro para el entretenimiento radiofónico charlado? ¿O la radio quedará sujeta a la dicotomía música o noticias (con su diversas variantes editoriales?
Fuente: tiempoar.com.ar
RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza 2025

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – ¡Vuelve el Lollapalooza Argentina y, como siempre, donde hay música, está la Radio más escuchada de la Argentina!
Como cada año, La 100 vuelve a ser protagonista en Lollapalooza Argentina 2025 con una activación que ya es un clásico: su imponente guitarra de 8 metros, punto de encuentro obligado para los fanáticos de la música.
Ver esta publicación en Instagram
Ubicada a metros de uno de los escenarios más importantes, el stage Flow, ésta mega estructura no solo será el spot ideal para sacar fotos y encontrarse con amigos, sino que también contará con estaciones de carga de dispositivos, para que nadie se quede sin batería en medio del festival.
Lollapalooza y La 100 vuelven a unirse para celebrar la música, la energía y la conexión con el público. ¡Nos vemos en el festival!
RADIO / BROADCAST
FREE . deRadios.com te obsequia un Pase Gratis de Exposiciones para NAB Show 2025

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Con deRadios.com como Media Partner, llega el NAB Show 2025
Hasta el 21 de marzo tienes tiempo de hacerte con tu Pase de Exposiciones GRATIS > CLIC
Considerada la convención de tecnología aplicada a la producción audiovisual más grande y más importante, la NAB Show prepara una nueva edición, por lo que te dejamos esta guía básica por si quieres ser parte de esta aventura en Las Vegas, Nevada
1. La primera convención de The National Association of Broadcasters (NAB) se realizó el 11 de octubre de 1923 en el Hotel Commodore de Nueva York, al que asistieron 23 personas que representaban a 16 estaciones de radio.
2.- Con el paso de los años, la expo radial se abrió a nuevos medios de comunicación, como la televisión, el cine e Internet.
3.- Este 2025 se realizará del 6 al 9 de abril en Las Vegas Convention Center de Las Vegas, Nevada, EU.
4.- El acceso a la NAB Show tiene costo: los precios empiezan en los 219 dólares y escalan hasta los 2,000 dólares. El valor depende de la cantidad de actividades a las que tendrás acceso.
5.- Cada año se entregan los Premios Producto del Año, que reconocen y celebran a los lanzamientos en productos y tecnologías más importantes y prometedores en 16 categorías.
Si quieres conocer más de la NAB Show 2025 puedes visitar su página web: nabshow.com
RADIO / BROADCAST
AIRE . Los locutores siguen siendo la razón principal para sintonizar Radio AM/FM

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️ – Los resultados de la encuesta Techsurvey 2025 de Jacobs Media confirman una realidad que la industria no puede ignorar: los oyentes sintonizan la Radio por sus personalidades, más que por la música.
Desde 2019, este ha sido el principal motivo de escucha, una tendencia que sigue fortaleciéndose.
Sin embargo, la falta de inversión en talento ha tenido un impacto negativo.
El 27% de los encuestados que han reducido su consumo de Radio en el último año atribuyen su decisión a la desaparición de programas o locutores de sus estaciones locales, un aumento notable respecto al 22% del año anterior. Este fenómeno es más pronunciado entre los hombres, los millennials y los seguidores de la Radio hablada.
Fred Jacobs, fundador de Jacobs Media, advierte que los recortes presupuestarios han afectado especialmente al talento en la Radio.
“Casi cualquiera puede acceder a millones de canciones desde su móvil, pero las personalidades carismáticas y auténticas no son tan comunes ni tan fáciles de reemplazar”, señala.
Los resultados también revelan que entre el 83% y el 85% de los profesionales de la Radio sienten que su labor no es valorada.
A pesar de los cambios tecnológicos, la presencia de figuras reconocibles sigue siendo un factor clave en el éxito de las estaciones.
Fuente: RadioNotas / Inside Radio.
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental