Radio
ARGENTINA . Mario Giorgi: “la Radio está viva y tiene por delante un camino extraordinario”

En el aniversario número 85 de Radio Provincia, Mario Giorgi, locutor y periodista plántense recordó como fueron sus comienzos en la emisora y aseguró: “la Radio está viva y tiene por delante un camino extraordinario”
Giorgi con solo 18 años, en 1974, tuvo su primer programa en la Radio llamado “La Mañana”. También en Provincia formó parte de “Buenos Aires de Una”, “Fiera y Chapita”, y “Sábado libre”, entre otros.
El locutor y periodista recordó: “Se van a cumplir 50 años de mis escapadas del Colegio Nacional de La Plata para ir a 53 y 11. Tengo una extensa historia de regresos permanentes, con viejos y queridos compañeros y maestros”.
En ese marco, agregó: “En 1974 empecé a conducir un programa, vengo de una generación de compañeros que esperábamos el regreso de Perón a la Argentina. Después nos tocó la noche oscura de la dictadura. Pero, a poco de andar la democracia volví a Radio Provincia y empecé un programa los domingos a la mañana, meses antes de la asunción de Cafiero”.
“Recuerdo con mucho cariño la programación durante la gestión de Cafiero. Hacía el programa previo al suyo, tomándole un poco el pelo, dicía que llegaba tarde y esas cosas. Hasta que un día me llamó y me dijo: che, pibe, déjate de joder” rememoró. Y agregó que a la Radio “venía parte del gabinete de la Provincia y empezaba a gestionar allí. Había gente que venía a la emisora a pedirle cosas al Gobernador y el tenía a sus funcionarios a la mano y dispuestos a atender a la gente”.
Por otra parte, Giorgi agregó: “El proceso del 24 de marzo de 1976 comenzó en la radio con un sargento a cargo del control y el estudio lleno de soldados. Luego, hay un punto oscuro que tiene que ver con mi ausencia geográfica, porque me fui a vivir a Mendoza”.
“Pero lo que hubo fue un cese de información, un reemplazo de la programación por contenidos intrascendentes. Pero desde 1979 hasta 1983 no recuerdo. Luego, cuando asumió Alfonsín volví a Radio Nacional y volví a Radio Provincia porque su director, un radical, aún sabiendo que yo venía del peronismo, me ofreció hacer un programa” aclaró.
Finalmente, el periodista concluyó: “Yo creo que en la historia de la radio y, en especial, de la Radio pública que admiro, me parece que es fundamental su sostenibilidad” y destacó: “el cuidado que deben tener, las autoridades, de la gestión de lo público con estos medios que son, sin duda alguna, alternativos”.
Fuente: Laura Rodríguez / provinciaradio.com.ar
Radio
ARGENTINA . Reconocimiento a La Oral Deportiva, el programa más longevo del mundo

En una fiesta significativa, La Oral Deportiva, el emblemático programa de Radio Rivadavia AM 630, fue reconocida por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires al celebrar 90 años de su primera emisión.
Este hito lo convierte en el programa más longevo de la Radiofonía mundial.
El reconocimiento fue entregado por el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, a Fernando Subirats, gerente de Radio Rivadavia y a Mariano Delorenzi, director de Asuntos Públicos del Grupo Alpha Media.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura y convocó personalidades de los medios de comunicación y del deporte. Allí se destacó la contribución de La Oral Deportiva a la cultura argentina.
“Es un honor recibir este reconocimiento para La Oral Deportiva, que con sus 90 años al aire, se establece como el programa radial más longevo de la historia mundial. Esto marca un hito importante no solo para Radio Rivadavia sino para la industria Radiofónica global”, expresó Fernando Subirats.
Este reconocimiento a La Oral Deportiva resalta la importancia histórica de la Radio en Argentina y su impacto duradero en la cultura nacional.
Fuente: Radio Rivadavia
Radio
URUGUAY . Ale Lacroix regresa a Punta del Este desde Aspen 103.5 con Awake al Mar

Desde Aspen 103.5 (Radio líder en Punta del Este) y medios digitales (app, y redes sociales) regresa en el verano 2024 con un show especial: Awake al Mar, todos los días de 12 a 14 horas de la mano de Ale Lacroix.
Desde los estudios de Aspen y locaciones especiales, cubrirá la temporada y sus figuras locales e internacionales, con su particular estilo y la mejor música.
Contará con colaboradores de gran influencia como Jonathan Loidi (motivación y liderazgo), la triatleta Lorena Fariña (entrenamiento), Mamá Sana (comida sana), La Biohacker (Melina Vicario y sus consejos para la vida), el chef Julio Figueroa y Paz Meoto Murad (meditación).
Con foco en el bienestar, y lo mejor de la temporada internacional y compartirá información sobre calidad de vida.
Y para completar la propuesta, Ernesto -Conejo- Martelli tendrá programa propio y estrenará Ocio, al comienzo del día.
De 10 a 12 AM, se enfocará en lifestyle, gastronomia, tecnología y el disfrute del tiempo libre.
Acompañado en la selección musical por Soledad Rodríguez Zubieta (SRZ) con foco en las tendencias internacionales, una mirada actual y cosmopolita y la conexión entre ocio y negocios.
Habrá secciones dedicadas a lo mejor del disfrute: comida, tecnología, arte, consumo y se realizará desde un estudio móvil ubicado en los mejores spots de José Ignacio.
Se tratan de las propuestas más innovadoras de la temporada 2024 en Punta del Este / Maldonado.
Ambos programas contarán con la realización del equipo de Aspen y la producción de Oriana Marozzi.
Contarán con gran amplificación a través de redes sociales, con foco en Instagram e IG Live Aspen 103.5: @aspenpuntafm + App Aspen Punta del Este (en stores)
Awake: @awake.co.ar
Alejandro Lacroix @alelacroixok
Ernesto MArtelli @ernestomartelli
Radio
GLOBAL . Spotify recorta el 17 % de su fuerza laboral por las realidades financieras

Spotify está recortando el 17 % de su fuerza laboral en un movimiento que el CEO Daniel Ek dijo que es en respuesta a las realidades financieras a las que se enfrenta el streamer.
“El crecimiento económico se ha ralentizado drásticamente, y el capital se ha vuelto más caro. Spotify no es una excepción a estas realidades”, dijo en un memorando al personal. Alrededor de 1500 personas perderán sus puestos de trabajo en todo el mundo.
Es la tercera ronda de despidos en Spotify este año, habiendo despedido anteriormente al seis por ciento de su personal, o alrededor de 600 empleados en enero, y luego seguido a eso recortando otro dos por ciento, o alrededor de 200 personas, en junio como parte de una “realilinear estratégica” de su negocio de podcasts.
Ek dijo que el último recorte del 17 % puede parecer “sorprendentemente grande” teniendo en cuenta su reciente informe de ganancias del tercer trimestre que mostró que los ingresos crecieron un 11 % a 3.600 millones de dólares y Spotify tuvo su primer trimestre con un ingreso operativo en lugar de una pérdida.
Pero dijo que se tomó la decisión de que un solo corte más profundo sería mejor que una serie de despidos más pequeños.
Los empleados afectados serán informados a finales del martes. El empleado promedio recibirá aproximadamente cinco meses de indemnización por despido.
También se les pagará cualquier tiempo de vacaciones acumulado y no utilizado. Y Spotify dice que continuará cubriendo la atención médica de los empleados durante su período de indemnización por despido
En el futuro, Ek dijo que la compañía volverá a la forma en que operaba en sus primeros días como una startup con recursos limitados y una dependencia del ingenio y la creatividad para crecer.
Fuente: insideradio.com
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio2 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play