Connect with us

Radio

ARGENTINA . Luego de la pelea volvió el pase entre Cristina Pérez y Baby Etchecopar

Published

on

Baby Etchecopar y Cristina Pérez volvieron a realizar el pase entre los programas que conducen por Radio Rivadavia (AM 630). De esta manera, los periodistas dejaron atrás sus diferencias y retomaron el diálogo, luego de una discusión que tuvieron en mayo pasado. Incluso se sacaron fotos juntos, como un símbolo de la reconciliación.

“Ya está, yo no me enojo”, dijo el conductor de Baby en el medio. “Sí, yo tampoco, uno tiene que ser superior a un momento de tensión, a una discusión”, señaló la conductora de Cristina sin vueltas. “Yo soy un boludo… me he peleado con gente muy grosa, como con Mario Pergolini, pero a mí se me pasa la calentura en veinte segundos”, agregó el periodista.


Más tarde, la presentadora de Telefe Noticias (Telefe) manifestó: “Además habiendo gente tan complicada para pelearse, no nos vamos a pelear entre nosotros…”. Entonces, el conductor de Basta Baby (A24) aprovechó parar aclarar que no tenía ningún conflicto con otra colega, Viviana Canosa: “El otro día que me decían si me había peleado con Canosa. No, para nada. Quiero que vuelva a la tele porque hace falta una mina así…”.

Hablando de peleas, Etchecopar recordó la discusión que Pérez había tenido con Alberto Fernández. “Sigo esperando una disculpa del Presidente, es un maleducado, me debe una disculpa. Aparte de ser un presidente inútil, un mal presidente que no se hizo cargo de sus responsabilidades, es un maleducado”, respondió la periodista. “Ahora te la devuelvo: no, para mí es un estadista, no sé por qué decís eso”, bromeó su compañero, en tono irónico.

Además, Cristina señaló entre risas que en este pase radial “podía pasar cualquier cosa” y que “le iban a hacer frente”. Fue entonces cuando su colega le dio un consejo: “Aflojate y disfrutá porque no te queda otra, es esto o Dumbo TV”. De esta manera, hizo referencia a Pluto TV, el canal que transmite las 24 horas la casa de Gran Hermano (Telefe).

Baby contó que tras esa discusión que tuvieron en mayo, él prefería no cruzarse con su compañera en los pasillos de Radio Rivadavia. Pero, destacó una linda actitud que provocó la reconciliación: “Ella es una señora, y el día que tuve el cólico en la vesícula, me la cruzo y me preguntó qué me pasaba. Le digo que no daba más, y me dijo: ‘ ¿Querés que te cubra?’. Eso es un gesto de compañero, por eso quería terminar con esta pelea”.


Por otra parte, el conductor resolvió el conflicto judicial que tenía con Malena Pichot. Los conductores, que mantienen un largo enfrentamiento ideológico, participaron de una audiencia virtual junto a sus respectivos abogados en el que lograron llegar a un acuerdo

Todo se originó a raíz de las palabras que lanzó Pichot en Furia bebé (Futurock Radio), donde se manifestó en duros términos contra su colega en marzo de 2018. Allí, había pedido que “mi salud me acompañe para poner otra botellita en el freezer para cuando fallezca”, haciendo alusión a Etchecopar. También había pedido “que lo asalten en la calle y que lo caguen a trompadas”.

Esto llevó a Etchecopar a iniciarle una demanda por daños y perjuicios. “Yo creo que hay un límite para todo. Los que somos transgresores o medio difíciles en la profesión conocemos el límite estricto, pero esta chica yo creo que no está en sus cabales”, expresó por entonces el conductor.

“Creo que no es bueno que esta persona esté al frente de un micrófono, que esté mandando un mensaje de tanto odio, desearle la muerte a alguien, mandarle a que otro ladrón le pegue a alguien, decir que yo hubiese matado más gente si no hubiese sido famoso”, continuó el conductor. “La cantidad de barbaridades que dijo, que nunca escuché en ningún lado, yo creo que es psiquiátrico el problema, pero yo lo voy a llevar a la Justicia y la Justicia lo determinará”, manifestó Etchecopar en aquel momento.

Fuente: Infobae

Radio

TECNO . Radio DAB+: el perfecto sustituto de la Radio FM y AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio DAB+

Puede que alguna vez hayas escuchado el termino DAB o DAB+. Pues bien, esta tecnología será la nueva Radio que nos acompañe en nuestros trayectos de coche o simplemente desde un dispositivo preparado para ella. 

DAB da respuesta a las siglas Digital Audio Broadcasting, que en español se traduce como emisión digital de audio. Es un estándar creado con el fin de transmitir y recibir audio.

Al contrario de lo que se puede pensar, el origen es una señal analógica que se convierte a digital para su transmisión en el mismo rango de frecuencias que la Radio FM, es decir, en el rango de los 88 a los 108 MHz.

La Radio DAB no debe ser confundida con la Radio por Internet, esa que escuchamos a través de la conexión que disfrutan nuestros dispositivos, como el móvil. Principalmente porque las señales DAB+ no necesitan conexión a Internet para funcionar, sino que pertenecen a una red independiente.

En esta red, el audio se transmite gracias al códec MPEG-4 HE AAC V2, similar al de la TDT. Así, este ocupa menos espacio, facilitando la transmisión sin pérdida de calidad. Al añadir el signo “+”, quiere decir que esta tecnología alcanza la calidad de audio de un CD.

Otro de los cambios con respecto a la Radio FM, es que DAB es capaz de transmitir metadatos, para así transmitir más información como la carátula del álbum que está sonando, la letra de la canción o los titulares de las noticias.

Dab+


El DAB+ se ha probado con éxito en centros urbanos de Europa, Reino Unido, Canadá y Australia. Es más, ya es el perfecto sustituto de la Radio FM y AM en algunas zonas de Europa. A nivel europeo, los vehículos lanzados al mercado deben incorporar esta tecnología de Radio, desde el pasado año 2021.

En el terreno de los teléfonos móviles compatibles con DAB+ la situación no es muy distinta. Encontrar un modelo con Radio DAB o DAB+ es una tarea casi imposible. De hecho, solo hay dos móviles compatibles con Radio DAB en el mercado, y son antiguos.

El primero es un LG, en concreto el modelo LG Stylus 2 que salió al mercado en 2016. Por otro lado, el segundo modelo te sorprenderá: un Nokia de la época de Symbian. Este Nokia N8 recibió una actualización que habilitaba el módulo de Radio DAB.

Esperamos que en el futuro más fabricantes se sumen a incorporar el hardware necesario para escuchar la Radio digital. A lo mejor es mucho pedir después de observar la tendencia de eliminar la Radio FM, pero no podemos perder la esperanza. Además, una futura moda podría acercar esta interesante característica a los smartphones.

Fuente: Pepu Ricca @PepuRicca / Xataka Móvil 

 

 

 

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Radio 2 cumple 20 años en el aire de San Salvador de Jujuy

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio 2

En 2003, Radio 2 salía al aire por primera vez para la capital de Jujuy. Así iniciaba un camino de vocación y servicio del multimedios Canal 2, a través de la radiofonía.

Su surgimiento fue con la premisa de ser un espacio de información y comunicación, posibilitando la participación activa de toda la sociedad en su contenido.

Así también, ofrecer una programación de calidad de la mano de destacados profesionales.

A 20 años de ese camino iniciado, agradecemos a aquellos que día a día nos acompañan sintonizando la 105.5, o a través de internet, eligiéndonos como su Radio de referencia.

En la actualidad los noticieros Un Nuevo Día, Viva Jujuy y De Regreso son dos de sus bastiones, con móviles en vivo, columnistas, invitados especiales y la cobertura minuto a minuto de los hechos mas relevantes de la provincia.

Además, sus programas Saludarte, Vientos del Norte y Todo Turismo, cada cual con una prestigiosa trayectoria, constituyen la variada propuesta con la que cuenta Radio 2.

Fuente: Radio 2

 

 

Continue Reading

Radio

GLOBAL . 59 años de Radio Caroline: la emisora pirata que nació en un barco

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Caroline

Parecía un sábado cualquiera, pero aquella canción de jazz, ‘Round Midnight’ de Jimmy McGriff se coló en los oídos de medio millón de personas: había nacido Radio Caroline.

La historia de esta Radio pirata se remonta al 28 de marzo de 1964 y comienza desde un barco.

El empresario y manager musical Ronan O’Rahilly (21 de mayo de 1940-20 de abril de 2020), ávido productor musical, amigo de los Rolling Stones y The Animals, quiso ampliar su negocio y crear su propia emisora, donde hacer sonar las canciones que quisiera, eludiendo el control de las discográficas sobre la radiodifusión de música en el Reino Unido y el monopolio de la BBC.

Animado por los piratas radiofónicos holandeses y escandinavos, en febrero de 1964 b de pasajeros Fredericia (702 toneladas) y botado en Frederikshavn en 1929.

Tras pasar unas semanas por ‘chapa y pintura’  fue convertido en barco Radiofónico. Su nombre –Radio Caroline–, por cierto, nace de Caroline Kennedy, hija del presidente de EE UU John F. Kennedy.

La potencia de transmisión de Radio Caroline era de casi 20 kW, consiguiendo una amplia audiencia que llegó a los 7 millones de oyentes, siendo en su mayoría mujeres y niños, ya que las retransmisiones se iniciaban a las 6 de la mañana y hasta las 6 de la tarde (por la mañana, las mujeres eran su mayor audiencia; por la tarde, los niños). También programaba música desde las 8 de la tarde, evitado la competencia con los programas populares de televisión.

Pero, ¿por qué era una Radio pirata? En sus comienzos, las emisiones se hacían sin licencia del gobierno, aunque realmente nunca llegó a ser ilegal como tal, ya que operaba en un barco fuera de cualquier jurisdicción nacional, ubicado en el Mar del Norte.

Radio Caroline

Radio Caroline

Sus comienzos fueron dorados, la audiencia cada vez iba a más e incluso ampliaron rango con la creación en otro barco de Radio Caroline South (Mv Mi Amigo), pero su futuro se fue truncando poco a poco. Con su éxito, se crearon nuevas plataformas radiofónicas; posteriormente, piratas (de los de verdad) tomaron algunos de esos barcos; después, la empresas que proveía el servicio radiofónico dejó de hacerlo cuando dejaron de pagarle e incluso el gobierno laborista quiso acabar con los ‘Piratas’ de la Radio. Y lo consiguieron.

Radio Caroline estuvo hasta el primer trimestre de 1980 en el viejo barco Mv Mi Amigo que terminó hundido, llevándose también la edad de oro de Radio Caroline. Pero reapareció. En 1983 volvió a la carga una Radio que ya tenía nuevo grupo de dueños –O’Rahilly seguía entre ellos–. Lo hizo en el buque Mv Ross Revenge, un antiguo barco pesquero, pero fuerte y grande (aunque terminara afectado por culpa de una tormenta).

En 1991, Radio Caroline se mudó a tierra firme, operando principalmente como una estación vía satélite. Aunque el espíritu pirata sigue vivo: sí, el Mv Ross Revenge sigue retransmitiendo, amarrado en el río Blackwater en Essex. También se promociona como atracción turística pudiéndose visitar un fin de semana al mes y recorrer sus estudios.

De la historia también se ha escrito mucho… e incluso una película muestra esta aventura de piratas de la música, inspirando el film The Boat That Rocked, dirigida por Richard Curtis, y que cuenta, en tono cómico, las aventuras de esta Radio pirata que emitía música rock, pop y de protesta desde sus estudios en un barco anclado en las aguas del norte de Inglaterra las 24 horas del día, «cuando las Radios locales y nacionales de Inglaterra solo tenían permiso para emitir 45 minutos de música rock al día».

Fuente: Joaquín Torreblanca/ forbes.es

 

 

Continue Reading

Trending