Connect with us

Radio

ARGENTINA . Longobardi seguirá haciendo su editorial y con nuevos proyectos en Mitre

Published

on

Durante el programa, Marcelo Longobardi explicó los motivos por los cuales deja de conducir Cada Mañana en Radio Mitre después de 21 años de éxito.

Además confirmó que seguirá haciendo su editorial y continuará trabajando en nuevos proyectos en la emisora.

Pasadas las 8.30 de la mañana de este martes, Marcelo Longobardi oficializó su salida de Radio Mitre con un largo mensaje de despedida en el ciclo Cada Mañana, que comenzó en Radio 10 y lleva al aire 21 años consecutivos. Allí, el reconocido periodista le agradeció a todo su equipo, a los directivos de la emisora y al público, que lo convirtió en líder de audiencia durante tantos años.

“Antes de saludarlos, voy a decir unas breves palabras. Si me permiten, va a ser la primera vez en tantos años que me toca hablar de mí. una crónica sobre mí. A veces hemos hablado de nosotros en el programa con humor pero esta vuelta me toca hablar en serio. Sé cómo lo voy a empezar pero no tengo idea cómo va a terminar”, comenzó Longobardi.

Y continuó: “He decidido retirarme de la conducción del programa hace 21 años. Nuestro contador marca 5406 programas. Ha sido y es líder de audiencia desde su debut en 2001 en Radio 10 y 9 años en Mitre, que es la más importante de la Argentina por su actualidad e historia. Muchas personas, oyentes, colegas, amigos, me han interpelado. Me han planteado cómo era posible que yo tomara semejante determinación. Atravieso un gran momento de mi carrera, es muy feo hablar de uno pero no tengo remedio. Les pido disculpas. Como nunca antes se había visto, cuento con el respaldo, afecto y respeto de todos los directores de esta radio, que son muchos, demasiados para mí solo. Cuento con el cariño, afecto y respeto de mis compañeros y de los oyentes, que han sido con nosotros extremadamente generosos durante tantos años”.

“Paradójicamente todas las respuestas están conectadas con un éxito. He trabajado en varios medios y siempre me han echado. Esta vuelta me echo yo, dejar que las cosas se vayan. Es una decisión muy compleja de tomar, muy traumática, producto de cuestionamientos personales muy profundos. Todos nosotros aspiramos en la vida a ser algo, a ser líder de algo. No importa de qué. De una radio, fábrica, verdulería o familia. Aspiramos a eso, procuramos ser algo. Tuve el enorme privilegio de lograrlo. He convivido con esta situación durante muchos años. Conozco el lado positivo del éxito, del liderazgo, la responsabilidad que esto implica y conozco todos y cada uno de los aspectos complejos y difíciles. Ustedes también chicos, los hemos vivido juntos. He disfrutado mucho de todo esto y he sido durante estos 21 años muy feliz. Pero me parece que 21 años son suficientes. Lo vengo pensando desde hace por lo menos dos años”, confesó Longobardi.

El periodista dejó en claro en todo momento que su decisión está basada en que pasaron muchos años al frente del mismo proyecto y que uno “no puede obnubilarse, empalagarse ni siquiera creerse que uno es ese éxito”. Al respecto, expresó: “El éxito es del público, de la Radio, de un conjunto de factores. No es algo eterno. Es maravilloso, pero peligroso. Es como un demonio, está camuflado. Manejarlo es difícil, si le vendes tu alma al éxito es como vendersela al diablo. Tiene esta contracara que es difícil de ver, uno se confunde respecto del valor y la relevancia que tiene el éxito en la vida”.

“21 años de éxito es suficiente éxito, mucho más que lo que yo hubiera imaginado como productor de Mitre en los 80. He tenido más éxito del que yo había imaginado. En esta época, como todo cambia, hay que saber desprenderse de las cosas para no ser un esclavo del pasado, como dice la canción de esta mañana. A veces a las cosas hay que dejarlas ir para no arruinarlas”, complementó.

Luego fue el momento de los reconocimientos y agradecimientos: “Cada Mañana fue el programa que obtuvo por primera vez el Martín Fierro de Oro. Fue premiado con el primer Martín Fierro de Oro que APTRA entregó a la radiofonía argentina. Fui distinguido por la Fundación Konex como el mejor periodista radial de la década. La Academia Nacional de Periodismo, por mi tarea en Radio Mitre, me nombró como uno de sus muy pocos miembros. Estoy honrado por eso. Le debo un agradecimiento a Joaquín Morales Solá y a Jorge Fontevecchia”.

También mencionó a los directivos de la emisora: “Estoy muy agradecido con todas las autoridades de Radio Mitre. He tenido muchos jefes y los quiero mencionar, a pesar de las discusiones y momentos tensos: Jorge Porta, director general, Rubén Corda, Guido Valeri, el jefe bueno, y a una perosna menos conocida, Hernán Vilaplana, que es extraordinario y lo quiero mucho. Me han permitido trabajar en la más absoluta libertad y estoy agradecido por el empeño que han puesto en los últimos tres meses para que revierta mi decisión. Lamento haberlos decepcionado por no poder cumplir”.

A la hora de hablar de sus compañeros llegaron las primeras lagrimas: “Estoy agradecido con todos mis colegas de Mitre. Hemos construido un entramado personal y profesional que es clave en el éxito de esta radio. Hemos contado una historia desde la mañana hasta la noche. Los edificios, las instalaciones, las antenas valen cero. Lo único que vale es el papel de la persona. Jorge Fernández Díaz, a los Leuco, Diego es como una especie de hijo, que me escribió este mensaje, para mí es un orgullo: ‘te voy a extrañar mucho, fuiste tan generoso, humano, contenedor y estricto, te debo mucho y te lo voy a agradecer siempre’”.

“Los Wiñazki que me han calificado siempre y me han escrito mensajitos con el injusto término de ‘maestro’. Pablo Rossi, Tato Young, Marcelo Bonelli, Jorge Lanata, Natalia López, Mercedes Ninci, Rodrigo Jorge. Todos han sido generosos conmigo y me llevo un gran recuerdo. Ha sido el mejor equipo que he visto jamás en una Radio. Me tocó compartir poco tiempo con Pepe Eliaschev, tenía ilusión de trabajar con él”, prosiguió.

“No hay forma de expresar el agradecimiento a los oyentes. 5406 mañanas, ingresar a sus casas y formar parte de sus vidas. Siempre he sentido ese afecto, esa consideración, ese respeto y esa confianza que nos han otorgado a nosotros. Gracias por tanto”.

Luego confirmó que estará al mando de la edición del 14 de noviembre, cuando se lleven a cabo las elecciones legislativas, y citó una frase de Iñaki Gabilondo, un reconocido periodista de radio español, para describir lo que siente con su despedida: “Encontré una frase que me encantó, no me quiero comparar pero he tenido una fuente de inspiración. Él dijo ‘he creído siempre que lo que hacía era algo no muy importante, pero que tenía alguna utilidad’. Esa es la definición más cercana a lo que siento. No fui tan importante, espero haber sido útil. Hay que entender que el éxito no es de uno y uno lo tiene que devolver”.

Hoy los candidatos a sucederlo son Jonatan Viale, Luis Novaresio o Pablo Rossi, quien ya contó que lo llamó para decirle que estaba dispuesto a continuar con su legado.

Fuente: Radio Mitre / Infobae

Radio

COLOMBIA . Caracol Radio anunció fuertes cambios en sus emisoras a partir de junio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Caracol Radio

Caracol Radio atraviesa por una etapa de transición, a punto de iniciarse una nueva “temporada” para ellos en junio y con un importante ‘revolcón’ en sus emisoras, además de líderes de opinión que saldrían por decisión de la compañía.

El distinguido conglomerado de medios de comunicación reveló que habrá serias modificaciones en varias de sus emisoras, como en Los 40 Urban, W Radio y Caracol Radio.

Esto fue catalogado como “movimientos estratégicos”, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por Prisa.

El grupo de medios indicó que habrá “algunos ajustes estructurales al interior de la compañía”, con el fin de generar un mayor impacto en las diversas audiencias, así como la apuesta para el “desarrollo digital y evolución” de su modelo de negocio.

Los 40 Urban: Uno de los medios involucrados será Los 40 Urban, anteriormente Oxígeno y actual hermana de Los 40 Principales, además de competir con emisoras como La Mega y Mix. Resulta que pasará por un “cambio de equipo y estrategia” en Bogotá, con el fin de buscar “un mejor equilibrio entre audiencia y negocio”.

W Radio: De acuerdo con el comunicado de Prisa, habrá un cambio de programación en las tardes y fines de semana, con la finalidad de generar mayor interacción con los oyentes.

Caracol Radio: La emisora insignia de la Radio colombiana tendrá variaciones, tanto en su programación como en el personal. Se habla de ajustes en las noches y fines de semana, así como modificar la participación del Servicio Informativo en la programación matutina.

Según conoció publimetro.co, el grupo mediático no contará con Rafael Villegas y José Borda, integrantes de los espacios deportivos. or otro lado, David Alfaro asumirá la gerencia de la Regional Oriente, mientras que Jorge Cabrales se hará cargo del Eje Cafetero.

Fuente: Sebastián Vallejo​ / publimetro.co

Continue Reading

Radio

ARGENTINA . Presentaron la primera Federación de Medios Digitales de Sudamérica

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Federación de Medios Digitales

Se presentó oficialmente en el auditorio del INAES la Federación de Medios Digitales. Integrada por más de 70 medios digitales del país, es la primera de este tipo a nivel latinoamericano.

Estuvieron presentes el secretario nacional de Medios Públicos, Juan Ross; Agustín Lecchi, secretario general de SIPREBA; Larisa Kejval, directora de la Carrera de Comunicación de la UBA; Pascual Calicchio, secretario general de la Defensoría del Público; Luciana Torrillo, presidencia INAES; Facundo Nivolo, por la Mesa Nacional de la Federación de Medios Digitales y diferentes actores políticos, institucionales y del campo de la comunicación.

Luego de más de 3 años de conformada la red de medios digitales, compuesta por cooperativas de medios de diferentes provincias, entre las que se encuentran La Tinta, El Resaltador, 3 de Junio, Sudaka, El Grito del Sur, Bases, Enfant Terrible, Tropa Circa y Asociación Civil Feminicida, se empezó a pensar en la federación como el camino a construir una herramienta legal que represente al conjunto de entidades que la componen.

Pionera en Argentina pero también en sudamérica, la creación de la federación de medios digitales “tiene que ver con poder representar al sector, mejorar las condiciones de vida de les trabajadores de los medios populares, pero también con dar un debate político al interior del cooperativismo y al interior de la sociedad, que tiene que ver con la democratización de la comunicación” afirmó Yair Cybel, Presidente de la entidad.

El presidente del INAES, Alexandre Roig, saludó el lanzamiento de la federación y señaló que “fortalece la heterogeneidad de voces, fortalece todas las discursividades, los imaginarios, las simbólicas de nuestro territorio que desde el mundo cooperativo sabemos transmitir con tanta potencia, con los valores que nos caracterizan” y afirmó que “esto es bueno para el sector cooperativo y para la libertad de expresión de nuestro país”.

Fuente: argentina.gob.ar

 

 

 

 

Continue Reading

Radio

TECNO . La compañía automotriz Ford revierte la decisión de eliminar la AM

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ford

El CEO Jim Farley anunció en las redes sociales de Ford que la compañía está revirtiendo la decisión de eliminar la AM, después de hablar con líderes de políticas gubernamentales que están preocupados por mantener las alertas de emergencia que a menudo se transmiten en las estaciones AM.

Esta medida es una respuesta directa a la presión de legisladores federales que presentaron un proyecto de ley llamado «Ley AM para todos los vehículos» («AM for Every Vehicle Act»), para garantizar la inclusión de la Radio AM en los vehículos nuevos sin costo adicional.

Ford retiró inicialmente la Radio AM de los modelos Mustang Mach-E y F-150 Lightning de 2023 debido a que menos del 5% de los clientes la utilizaban.

Además, la interferencia eléctrica y la reducción de costos y complejidad de fabricación también jugaron un papel en la decisión.

A pesar de aquello, Ford ha anunciado que agregará nuevamente la Radio AM antes de la entrega de estos modelos.

Para los propietarios de vehículos eléctricos de Ford que carecen de capacidad de transmisión AM, la compañía ofrecerá una actualización de software para restaurar esta función.

La Comisión Federal de Comunicaciones y la Asociación Nacional de Radiodifusores respaldaron la legislación para mantener la radio AM en los vehículos nuevos.

No obstante, la Alianza para la Innovación Automotriz, que representa a los principales fabricantes de automóviles, criticó la medida, argumentando que existen otras opciones de comunicación y que el mandato de la Radio AM es innecesario.

Fuente: wwwhatsnew.com

 

Continue Reading

TENDENCIAS