Connect with us

Radio

ARGENTINA . Radio Mitre AM790 fue la emisora más escuchada en abril

Published

on

Radio Mitre

Tras conocerse este lunes las nuevas mediciones de audiencia del mes de abril, Radio Mitre se destacó una vez más como la radio más escuchada de la Argentina.

Con un 33,2% del encendido de lunes a viernes, la emisora se consolidó otra vez como la Radio AM con mayor audiencia del país, tal como se repite año tras año.

Todo comienza bien temprano, con Eduardo Feinmann a la cabeza de “Alguien Tiene que Decirlo”, junto a un gran equipo integrado por María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Leandro Buonsante, el Doctor Alberto Cormillot, Gabriel Iezzi y Guillermo “Willy” Laborda.

El programa que se emite en Radio Mitre de lunes a viernes de 6 a 10 hs. se impuso con 37,7 puntos de Share. Son 4 horas en donde se propone no sólo un interesante análisis de la realidad argentina y del mundo con una gran cantidad de entrevistados, sino también varios momentos de distención y buen humor.

A las 9:50 hs. volvió el histórico “pase” entre los dos programas de la mañana, en donde Feinmann y Lanata analizan la situación actual del país y aprovechan esos minutos para divertirse y divertirnos a todos. El mismo puede verse desde el HD del sitio de la radio y también en vivo por nuestro canal de YouTube.

Después viene “Lanata Sin Filtro”, con Jorge Lanata a la cabeza. Programa que en el mes de abril aparece en la cima de las mediciones con 34,4% de share en su franja horaria (de 10 a 14 hs.). Pero Jorge no está solo: en su destacada emisión lo acompañan Gonzalo Sánchez, Cecilia Boufflet, Natasha Niebieskikwiat, Flavia Pitella, Gabriel Levinas, Marina Calabró, Rolando Barbano, Santiago García y Julito López.

A las 14 hs. comienza “Encendidos en la Tarde”, el magazine conocido entre sus seguidores como “el recreo de la Radio”, con un equipo que sale de memoria: María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Tato Young, Tommy Reynolds, el Dr. Daniel López Rosetti y Fabricio Portelli.

Diego y Alfredo Leuco, continúan con la tendencia en la segunda tarde de Radio Mitre. De 16 a 17 hs. “Diego a la Tarde”, con Diego Leuco, Jesica Bossi, Nacho Bullian y Karina Iavícoli también está primero en su franja con 28,2 puntos.

Minutos después de las 17 hs., padre e hijo hacen un gran análisis, profundo y a la vez entretenido, en el otro “pase” de la Radio.

Y hasta las 19 hs. “Le Doy Mi Palabra”, con Alfredo, reúne al 28,7% de la audiencia de la mano de la mejor información, su impronta, y sus ya característicos editoriales: su clásica columna, donde analizan la actualidad de nuestro país y del mundo con el sello de uno de los periodistas más importantes de la Argentina. A él lo acompañan Marcela Giorgi, Juan Bindi y Roberto Caferra.

Cuando cae la tarde, ¿estás Volviendo a Casa? El clásico programa de Radio Mitre llegó al 26,9% de la audiencia, acompañándote con la mejor y más precisa información que tenés que saber en el regreso a casa. Ahora con la conducción de Tato Young, Eleonora Cole y Guido Martínez; y con la participación del “agente” Ezequiel Spillman.

Y por supuesto, las noches también son de Mitre; de 20 a 22 hs., llega “Pensándolo Bien”: Jorge Fernández Díaz se luce en el aire de la emisora líder de la Argentina alcanzando en el mes de abril el 27% de la audiencia, acompañado por Adriana Verón, Miguel Wiñazki, Marcelo Birmajer y Gonzalo Garcés, y haciendo pensar a sus oyentes con su estilo analítico de la coyuntura nacional.

La jornada termina con Gonzalo Sánchez hasta las 24, quien con “Ladran Sánchez! mantuvo al oyente prendido al parlante de su Radio, de su celular, o de su computadora, con un programa ideal para terminar el día bien informado y en buena compañía. Junto a él están todas las noches Adriana Verón, Gabriel Levinas, Héctor Gambini y Flavia Pitella.

Fuente: Radio Mitre

Radio

ARGENTINA . Reconocimiento a La Oral Deportiva, el programa más longevo del mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oral

En una fiesta significativa, La Oral Deportiva, el emblemático programa de Radio Rivadavia AM 630, fue reconocida por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires al celebrar 90 años de su primera emisión.

Este hito lo convierte en el programa más longevo de la Radiofonía mundial.

El reconocimiento fue entregado por el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, a Fernando Subirats, gerente de Radio Rivadavia y a Mariano Delorenzi, director de Asuntos Públicos del Grupo Alpha Media.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura y convocó personalidades de los medios de comunicación y del deporte. Allí se destacó la contribución de La Oral Deportiva a la cultura argentina.

“Es un honor recibir este reconocimiento para La Oral Deportiva, que con sus 90 años al aire, se establece como el programa radial más longevo de la historia mundial. Esto marca un hito importante no solo para Radio Rivadavia sino para la industria Radiofónica global”, expresó Fernando Subirats.

Este reconocimiento a La Oral Deportiva resalta la importancia histórica de la Radio en Argentina y su impacto duradero en la cultura nacional.

Fuente: Radio Rivadavia

Continue Reading

Radio

URUGUAY . Ale Lacroix regresa a Punta del Este desde Aspen 103.5 con Awake al Mar

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ale

Desde Aspen 103.5 (Radio líder en Punta del Este) y medios digitales (app, y redes sociales) regresa en el verano 2024 con un show especial: Awake al Mar, todos los días de 12 a 14 horas de la mano de Ale Lacroix. 

Desde los estudios de Aspen y locaciones especiales, cubrirá la temporada y sus figuras locales e internacionales, con su particular estilo y la mejor música.

Contará con colaboradores de gran influencia como Jonathan Loidi (motivación y liderazgo), la triatleta Lorena Fariña (entrenamiento), Mamá Sana (comida sana), La Biohacker (Melina Vicario y sus consejos para la vida), el chef Julio Figueroa y Paz Meoto Murad (meditación).

Con foco en el bienestar, y lo mejor de la temporada internacional y compartirá información sobre calidad de vida.

Y para completar la propuesta, Ernesto -Conejo- Martelli tendrá programa propio y estrenará Ocio, al comienzo del día.

De 10 a 12 AM, se enfocará en lifestyle, gastronomia, tecnología y el disfrute del tiempo libre.

Acompañado en la selección musical por Soledad Rodríguez Zubieta (SRZ) con foco en las tendencias internacionales, una mirada actual y cosmopolita y la conexión entre ocio y negocios.

Habrá secciones dedicadas a lo mejor del disfrute: comida, tecnología, arte, consumo y se realizará desde un estudio móvil ubicado en los mejores spots de José Ignacio.

Se tratan de las propuestas más innovadoras de la temporada 2024 en Punta del Este / Maldonado.

Ambos programas contarán con la realización del equipo de Aspen y la producción de Oriana Marozzi.

Contarán con gran amplificación a través de redes sociales, con foco en Instagram e IG Live Aspen 103.5: @aspenpuntafm + App Aspen Punta del Este (en stores)

Awake: @awake.co.ar
Alejandro Lacroix @alelacroixok
Ernesto MArtelli @ernestomartelli

Continue Reading

Radio

GLOBAL . Spotify recorta el 17 % de su fuerza laboral por las realidades financieras

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Spotify

Spotify está recortando el 17 % de su fuerza laboral en un movimiento que el CEO Daniel Ek dijo que es en respuesta a las realidades financieras a las que se enfrenta el streamer.

“El crecimiento económico se ha ralentizado drásticamente, y el capital se ha vuelto más caro. Spotify no es una excepción a estas realidades”, dijo en un memorando al personal. Alrededor de 1500 personas perderán sus puestos de trabajo en todo el mundo.

Es la tercera ronda de despidos en Spotify este año, habiendo despedido anteriormente al seis por ciento de su personal, o alrededor de 600 empleados en enero, y luego seguido a eso recortando otro dos por ciento, o alrededor de 200 personas, en junio como parte de una “realilinear estratégica” de su negocio de podcasts.

Ek dijo que el último recorte del 17 % puede parecer “sorprendentemente grande” teniendo en cuenta su reciente informe de ganancias del tercer trimestre que mostró que los ingresos crecieron un 11 % a 3.600 millones de dólares y Spotify tuvo su primer trimestre con un ingreso operativo en lugar de una pérdida.

Pero dijo que se tomó la decisión de que un solo corte más profundo sería mejor que una serie de despidos más pequeños.

Los empleados afectados serán informados a finales del martes. El empleado promedio recibirá aproximadamente cinco meses de indemnización por despido.

También se les pagará cualquier tiempo de vacaciones acumulado y no utilizado. Y Spotify dice que continuará cubriendo la atención médica de los empleados durante su período de indemnización por despido

En el futuro, Ek dijo que la compañía volverá a la forma en que operaba en sus primeros días como una startup con recursos limitados y una dependencia del ingenio y la creatividad para crecer.

Fuente: insideradio.com

Continue Reading

TENDENCIAS