RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . La Radio Pública estrena un espacio federal para difundir a los artistas

Las otras músicas de la Argentina del presente, esas poco escuchadas o difundidas en la mayoría de las emisoras del país, confluyen en un espacio creado a partir de una gran producción conjunta de las cincuenta emisoras que integran Radio Nacional en todas las provincias argentinas. Se trata del Ranking Argentino de Canciones (RAC), un proyecto que a partir del lunes, y a razón de uno por día, estrenará al mismo tiempo en cada Radio Nacional un nuevo tema que se difundirá en todas las emisoras varias veces al día, con la intención de que esos artistas, muchos muy valiosos y con importantes recorridos poco visibilizados, tengan su merecido lugar en la Radio Pública, dado que son ellos mismos quienes presentan sus obras.
Con la bandera de la diversidad y la pluralidad, buscando la igualdad de género y la profusión de estéticas y lenguajes musicales que ofrece la Argentina, además de la difusión de esos temas, el RAC tendrá un podcast de una hora generado también de manera democrática en distintas emisoras del país, disponible on demand en la página de Radio Nacional, que agrupará varios de esos temas que adquieren la forma de piezas artísticas para ser difundidos diariamente, y en la misma página estarán disponibles una breves biografías y los contactos de las y los artistas para que puedan ser convocados tanto para difundir su propuesta en entrevistas como para, en un futuro, poder recorrer otros escenarios del país con su música.
“El RAC es un proyecto que tiene como misión la difusión de la música nacional, entendiendo a las cincuenta emisoras de Radio Nacional como fuentes donde las y los oyentes tengan a disposición las diversas obras musicales argentinas. Las canciones populares clásicas, las que son parte de una agenda industrial, pero fundamentalmente las otras, las de los artistas independientes, las de aquellos trovadores y trovadoras, conjuntos e intérpretes que con su canto representan culturalmente a diversas regiones del país”, expresó Pedro Patzer, periodista y escritor y uno de los coordinadores y referentes de la Radio Pública.