Connect with us

Radio

ARGENTINA . La Radio de San Juan preparada para informar, formar y entretener

Published

on

Salarios

En un 2022 que tiene –de momento y crucemos los dedos- hasta pinta de normal, la Radio sanjuanina está preparada para cumplir a todas horas con sus tres premisas: informar, formar y entretener.

Radio Colón, Radio Sarmiento, AM1020, Radio Light, Concepto de Radio, Antena 1, CNN y Estación Claridad compartieron gentilmente sus programaciones para el año en curso, dejando en algunos casos puertas abiertas para que aparezcan nuevas propuestas para sus oyentes.

AM 1020 (96.3 Mhz y en simultáneo con canal 36.2 de TDA)

La emisora que habita en el 1020 de AM y el 96.3 de FM sigue contando con un plantel repleto de pergaminos, pero con la misma ilusión informativa de la primera vez. ‘El Dedo en la llaga’, con Enrique Merenda, Merce Lescano y compañía, da a las 6:30 hs. el pistoletazo de salida en la programación que se extiende de lunes a viernes. Después llega el turno de ‘Buena Gente’, donde el binomio Podda-Toledano y un séquito de reconocidos profesionales se encarga de hacerle compañía a una activa audiencia.

Adriana Vera, con su inconfundible ‘Tiza y Pizarrón’ agarra el testigo sobre las 12.30 para compartir la actualidad docente. Una intención similar, pero apuntando a los jubilados, pensionados y otras movidas previsionales, es la que tienen Sole y Nico Menin con su ‘Palabras Mayores’. La emisora aumenta su ritmo a partir de las 15:00 con ‘Sube la Radio’, en la que Diego Romero Irazoque y Carolina Oro le ponen pausa a la rudeza imperante en la realidad para amenizar la siesta siesta sanjuanina.

La tarde de la 1020 sigue con el magazine ‘La tarde es nuestra’, bajo la conducción de Marisa López, una de las voces más conocidas del dial, junto a Franco Berardinelli, Facundo Diez y el móvil del ‘Gallego’, Óscar Rodríguez .

Ya en horario nocturno, en el que seguramente se sumarán nuevas alternativas, uno se encuentra los lunes y jueves con Carlos ‘Tuti’ García, Sergio ‘Kuka’ Guardia y ‘La Rockola de Beethoven’. Mientras que los martes, en ese horario, aparece ‘Ni tan buenas, ni tan santas’, una entrega periodística con perspectiva de género que encabezan Andrea Atencio y Laura Rojas.

Los sábados y domingos, entre las 9:00.y 13:00, aparece ‘Arriba el finde’ con Sebastián Zamora, Eliana Quiroga y Gabriel Ortiz. Y, obviamente, no se puede dejar de mencionar a ‘Equipazo’, la banda deportiva de la Radio, que capitanea Gustavo Toledano, y se encarga de las transmisiones futboleras junto a los equipos sanjuaninos.

Concepto de Radio (95.7 Mhz)

El buque insignia de Concepto de Radio es ‘Olivera y las noticias’, todo un clásico para informarse de lo que acontece en la Provincia bajo un análisis calificado. Este año destaca por sí misma la sentida ausencia del alma mater Ricardo Olivera, pero conserva precisamente el profesionalismo y el respeto por el micrófono para heredaron de su padre Sebastián y Facundo Olivera, a quienes se le suma el inquieto y punzante Sergio Montt.

Sergio Montt, Seba y Facu Olivera tomaron con altura del testigo del inolvidable Ricardo en ‘Olivera y las noticias’

Además, en su programación -en pleno armado- ya echaron a rodar en su grilla semanal ‘Flores de tarde’, bajo la conducción de Eduardo Flores, y ‘Sube la marea’, una interesante aventura radiofónica que bucea en lo más destacado del mundo gastronómico, con bebida incluida, de la provincia, el país y el mundo.

Estación Claridad (97.1 Mhz)

En el 97.1 Mhz. mora Estación Claridad, popularmente conocida como ‘la Radio del Pajarito’ (Benmuyal), que comienza su programación semanal con ‘Claridad en las noticias’, informativo de primerísima hora en la que el tridente Leo Domínguez, Favio Cabrera y Marita Oliva ponen a los sanjuaninos al tanto de lo que acontece. Posteriormente hace su aparición ‘Con Alma y Vida’, otro clásico del dial provincial que capitanea Osvaldo Benmuyal y que cuenta con el inestimable aporte de Mauricio Dávila, Maxi Castro y Bahiano Molina, entre otros.

Sobre las 13.00 la emisora se llena de honores con Nina Galván y ‘La Hora de Nina’, que sirve de antesala para que el profe Carlos Quevedo repase la información de los educadores sanjuaninos en su ‘Código docente’. La tarde de Claridad se completa con ‘Hoy por Hoy’, con Ismael Ale y la visión de Claudia Schal, Reinaldo Ortiz y Federico Oliva.

Los amantes del deporte tienen una cita vespertina con ‘Vértice Claridad’, que cuenta con un gran equipo liderado por Mario y Maxi Castro. Estos dejan la mesa servida para que Ernesto Simón incendie el micrófono con la ‘Radio Ataca’.

Los sábados en la mañana el licenciado Marcelo Medawar le da vida a ‘Es Mejor Saberlo’, mientras que los domingos la compañía con los oyentes corre por cuenta de ‘Al Palo’, que lidera Cristian Bahiano Molina.

Radio Colón (106.3 Mhz – AM 560)

LV1 Radio Colón, la decana de la radiofonía privada nacional, levanta la persiana informativa a las 6:30 hs. con ‘Primera Edición de Noticias’, comandada por Guillermo Juárez y equilibrada con las voces de Luciana Voiro, Leandro Santandreu y Diego Ruiz. Luego llega el turno de ‘Un día perfecto’, en el que Silvina Sánchez, muy bien secundada, mantiene el hilo informativo salpicado con un nivel más cercano al magazine.

Media hora después del mediodía, Marcela Sosa llega con ‘Segunda Edición de Noticias’ y ejerce de antesala de ‘Por un Mañana Argentino’, espacio en el que Jorge Pascual Recabarren reverdece el sentimiento por la cultura y el sentimiento nacional.

La tarde se ve invadida por la información especializada de ‘Vértice deportivo’, donde Diego Ruiz, Manuel Barceló, Gerardo Mesina, René Acosta y Gisel Moreno repasan la actualidad de las diferentes disciplinas con los sanjuaninos como primera opción de protagonismo. Y la grilla semanal se completa con ‘En Contacto’, con la conducción de Claudia Páez, y ‘Confesiones del alma’, con la inconfundible voz de Graciela Ferro.

CNN (94.1 Mhz)

En el 94.1 Mhz. del aire sanjuanino está CNN Radio San Juan, que alterna en su propuesta envíos nacionales con miradas locales cargadas de experiencia, análisis y objetividad. Entre ellos hay que ubicar a ‘Hola San Juan’, donde Luis Castro y Marisa López, de 10:00 a 13:00 hs, abordan la realidad de nuestra patria chica.

A continuación se abre ‘Un nuevo espacio’ para que Juan Carlos Bataller y Patricia Moreno compartan sus verdades siempre muy pendientes de la demanda de los oyentes. Y los sábados no hay que olvidarse de ‘Creación Renovable’, la vantana radiofónica de la Cámara Minera de San Juan.

Antena 1 (91.5 Mhz)

La conocida como ‘la Radio de la familia’ mantiene prácticamente el mismo staff de la temporada anterior, en la que siguió aumentando su fiel audiencia. De lunes a viernes, ‘Café a la Turca’ es el encargado de iniciar, a las 7:00, la jornada de la mano de Toni Nacusi. El aire del 91.5 Mhz se ocupa luego con ‘Jorge por la mañana’, con Jorge Olivero y Gaby Quiroz, quien precisamente a partir de las 12:00 extiende una hora su presencia ante el micrófono con ‘Antena del saber’.

A las 14.00 Toni Nacusi vuelve con un extra de ‘Café a la Turca’, que da paso a ‘Sueños de Radio’, el cálido y musical programa que lleva adelante Sergio Andrada. Ya en horario vespertino se sientan en el estadio de Antena 1 Victoria Nacusi y Hugo Vinzio Maggio con su ‘De tal palo’ y luego llegan Franco Mugnani y su variopinto equipo de deportes para desmenuzar los diferentes focos de un amplio número de disciplinas.

Desde las 21:00 los días se reparten para diferentes propuestas. Los lunes es el turno de ‘La Excusa Deportiva’ (Lisandro Peyran), los martes le toca al rockero ‘Nada personal’ (Rubén Poblete), los miércoles son para ‘Aprendiz de sabio’ (Juan Marcos Tripolone) y los jueves para el metalero ‘Memorias del rock’ (Guillermo Torraga).

Tanto el sábado como el domingo, el día radial comienza con el rezo del Santo Rosario con los Adoradores de madrugada. Y a eso de las 11.00 arranca ‘Sentí Argentina’, un programa que pregona las raíces culturales. Lo distinto del finde se presenta el sábado, a las 10:00, con ‘Café Jurídico’, bajo la conducción de la dupla de abogados Nacusi-Baistrocchi.

Radio Sarmiento (104.7 Mhz)

LV5 Radio Sarmiento cuenta con una vasta programación, con pluralidad de voces y opiniones. ‘Pensar San Juan’, con María Silvia Martín, Juan Pereyra y Leo Poligritti, desperezan a los oyentes con información a primera hora. Roberto Cortez, Natalia Frías y Darío Meza toman la posta con ‘Radio Show’ hasta las 14:00 hs. Luego Julio Turcumán y su equipo condensan la actualidad en ‘Demasiada información’ y tres cuartas partes de lo mismo hace Mario Romero en ‘Acento en la noticia’.

En la siesta de Sarmiento se encadena con ‘Nuestro mundo es…’ (Mara Carrizo) y ‘Juntos’ (Roberto Cortez y Mara Carrizo). Mientras que Alejandro Martín le pone punto final a las entregas sanjuaninas con ‘Como siempre’. Y no se puede dejar de mencionar el aporte de Félix Naranjo con sus apariciones para compartir los sorteos de la Quiniela de San Juan.

Los sábados la mañana se completa con ‘Aferrarse a la vida’, con Walter Castro y Patricia Moreno, al que le sigue ‘A todo o nada’ bajo la batuta de Julio Turcumán. Mientras que los domingos Jorge Enrique Pinardi, de 9:00 a 13:00, desata la pasión fierrera con ‘Motores en marcha’.

Radio Light (97.3 Mhz)

Radio Light seguirá un año más dando que hablar con propuestas serias y un toque particular en cada una de ellas. Su programa arranca a las 8:00 con ‘Humo Blanco’, en el que Romina González, Fede Fager y Marcos Ponce ponen sobre las mesas la información que se tiene que saber desde el vamos.

Después llega el turno de ‘Es lo que hay’, ya con la conducción Gastón Sugo y los mismos tres predecesores. Hay que estar atenti a que un año más seguirá ‘La Picada’, una suerte de hermano menor dentro de este espacio pero con un contenido que suelen calificar de palabras mayores.

El 97.3 Mhz. vuelve a llenarse de voces locales en hora de la tarde con dos frentes bien distintos. Lunes, de 19:00 a 20:00, hace su aparición ‘Desconocidas y no tanto’, con María Herreros y Fátima Vázquez, que puede explicarse lacónicamente como uno programa de mujeres para mujeres. Mientras que los martes y jueves, de 19:00 a 20:00, es el turno de ‘Ovalados’, el único programa de rugby en la radiofonía sanjuanina que comparten Pablo Garelo y Andrés Zucal.

Y hasta que se termine de armar por completo la programación de Light para este 2022, hay que sumar a las entregas sanjuaninas las dos del sábado: ‘Humo Blanco Extra’, con Fede Fager de 9:00 a 11:00, y ‘Agro y Negocios’, contando con Ricardo Palacios al frente del micrófono (11:00 a 13:00).

Radio Sports (89.9 Mhz)

Sports Noticias’es la encargada de abrir la programación, de lunes a viernes, de Radio Sports. Acto seguido, y hasta las 13.00, se pone al frente del 89.9 Mhz ‘DND (Después No Digan)’ con Claudio Bonomo llevando la voz de mando junto a Lucas Canto, Emmanuel Castro, Emanuel Ibarra, Lacio Laciar y Lucas Martin.

‘Feed Back’ (13:00), ‘Todo un Poco’ (16:00) y ‘Deportivo 89’ (19:00) se reparten el resto de la jornada en una emisora con una alta carga deportiva, pero sin descuidar el acontecer de la realidad que nos rodea.

La gran novedad de Sports en este 2022 sale a la cancha precisamente los sábados. Se trata de ‘Código penal’ (9:00 a 11:00), con César Jofré y Eduardo Núñez, un rincón radiofónico para el Derecho y sus extensiones.

Fuente: Jorge Balmaceda Bucci / tiempodesanjuan.com

Radio

ARGENTINA . Radio UNLaR cumplió 27 años al aire y lanzó Streaming del multimedio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Universidad Nacional de La Rioja

Radio UNLaR 91.1 cumplió 27 años el último 21 de setiembre y lo celebró con el lanzamiento del streaming del Multimedio UNLaR (Universidad Nacional de La Rioja).

La celebración fue presidida por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, y la directora del Multimedio, Patricia Espeche, y contó con la participación de autoridades y trabajadores y trabajadoras.

El servicio de streaming será de lunes a viernes de 9 a 12, en el programa Feedback, un magazine informativo, que se suma a la plataforma digital del Multimedio UNLaR, que se lanzó el año pasado.

Durante el brindis, el rector dijo que “son 27 años de la Radio y creo que la mejor forma de defender la universidad pública es mostrar lo que hace la universidad pública, valorando la importancia de la UNLaR, no solamente en la ciudad, sino en esta provincia y en otras”.

Fuente: unlar.edu.ar

Continue Reading

Radio

BRASIL . La emisora Toda Palabra forma parte del VII Festival de Radio en Rusia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Brasil

La emisora de Radio brasileña Toda Palabra es una de las protagonistas del VII Festival Internacional Radio sin Fronteras que tiene como sede la ciudad rusa de Tula, informó el canal TVBrics.

En el evento que sesiona los días 26 y 27 de septiembre, se han presentado los proyectos más exitosos en mesas redondas y clases magistrales, moderados por académicos de la Radio de Rusia y directores de emisoras extranjeras, y Toda Palabra es una de las más destacadas por su calidad y programación.

“Este es un encuentro creativo que incluye el intercambio de experiencias y la discusión de temas profesionales de actualidad por parte de representantes de las principales empresas de Radio de Rusia y otros países”, manifestó la directora del Departamento de Cooperación Internacional de TVBrics, Daria Ivankova.

La directiva destacó la cooperación de su canal con socios de medios de los países del ‘Grupo de los Cinco’ y compartió su experiencia con Radio Orpheus y estaciones brasileñas.

«En nuestro trabajo siempre hemos prestado atención a promover la cooperación humanitaria y cultural, apoyando las iniciativas culturales. TVBrics es una plataforma que facilita el intercambio multilateral de contenidos en formatos de televisión, cine y Radio», afirmó Ivankova.

«Por parte de los socios vemos una gran cantidad de respuestas positivas e iniciativas interesantes con propuestas para desarrollar la cooperación en Radiodifusión» añadió.

Por ejemplo, este año la cadena de medios TVBrics y Radio Orpheus, nuestro principal socio, lanzaron la transmisión en Brasil. Y ahora ya estamos en una serie de negociaciones con estaciones de radio en Zimbabwe y Mozambique», dijo.

Fuente: Prensa Latina

Continue Reading

Radio

DATOS . La Radio es un medio poderoso y eficaz para la promoción de Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio / Podcast

Infinite Dial de Edison Research se basó en un estudio, donde el 45% de los oyentes de Radio escuchan Podcasts semanalmente y el 55% mensualmente, por su parte el 77% ha escuchado un Podcast al menos una vez.

Una nueva investigación ha comentado una fuerte correlación entre la audiencia de AM/FM y el consumo de Podcasts, destacando las ventajas de la promoción cruzada.

Se dió a conocer que Cumulus Media/Westwood One Audio Active Group encargó un estudio realizado por MARU/Matchbox para explorar el potencial de las promociones de AM/FM para aumentar el conocimiento de los Podcasts.

Encuestando a 439 encuestados en cinco ciudades importantes de Estados Unidos, el estudio encontró que cuanto más tiempo pasaban escuchando la Radio, más probabilidades tenían de estar al tanto de las promociones de Podcasts.

Cabe destacar que entre los grandes oyentes de Radio, el 75% conocía los títulos de Podcast promocionados. Además, uno de cada cuatro de estos oyentes indicó que probablemente probaría los Podcasts promocionados.

Con base en los hallazgos, se sugiere que la Radio es una plataforma eficaz, poderosa y eficiente para la promoción de Podcasts.

Esto presenta un fuerte argumento para promociones más específicas, especialmente a medida que más estaciones de Radio lanzan sus propios Podcasts presentando su talento en el aire.

Fuente: RadioNotas / Radio Ink

Continue Reading

TENDENCIAS