Connect with us

Radio

ARGENTINA . La Justicia embargó equipos de Radio La Voz por una causa laboral

Published

on

Uno de los clásicos de la radiofonía sanjuanina atraviesa un duro momento. Se trata de Radio La Voz. Por un juicio laboral, la emisora fue embargada y no podrá transmitir. De este modo, cerca de 30 empleados quedaron en una situación delicada.

El director de la emisora, Pedro Yélamo, explicó a Diario Huarpe que buscarán “como sea”, continuar al aire. Para ello pedirán al juez que revierta la medida de embargo y remate de sus equipamientos y llegar a un acuerdo con el trabajador en conflicto.

Sin embargo, funcionarios judiciales llegaron al edificio de la Radio en calle General Acha casi esquina San Luis para cumplir con la orden del Primer Juzgado Laboral: embargar los bienes de la emisora que serán rematados el próximo 8 de agosto. El remate se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana en el domicilio del martillero público Jorge Daniel Leveque, ubicado en avenida Córdoba 1017 oeste.

Para Yélamo, esta medida es “injusta” y aseguró que hay muchos errores en el edicto. Además, comentó que esperan que el juez del caso propicie un entendimiento para llegar a un acuerdo entre las partes.

“Nosotros queremos llegar a un acuerdo, se ha venido dilatando por intransigencia, no por nuestra parte, sino por las exigencias del otro lado”, resaltó el reconocido locutor. “Desde el área directiva estamos haciendo lo posible para que nos devuelvan las cosas que se han llevado. Queremos que se retrotraiga la medida, traer todo de nuevo”, dijo.

No obstante, el abogado querellante en la causa, Guillermo Martín, dijo este medio que la Radio nunca propuso un acuerdo que satisfaga al demandante. Ante esta situación, la Radio quedó sin sus equipos necesarios para poder salir al aire. De los estudios ubicados en pleno centro, la Justicia secuestró equipos de transmisión, consolas, computadoras y hasta aires acondicionados.

“Yo que he convivido con las palabras tanto tiempo, me cuesta articular en esta situación. Ahora porque tengo una mezcla de tristeza, desazón, impotencia. Toda la vida lo que quise es montar una Radio propia para darle lo mejor a San Juan. Tenemos las vitrinas llenas de premio porque los oyentes y los anunciantes nos han elegido durante muchos años”, expresó.

Además, agregó que a raíz de la pandemia, la emisora atravesó una situación complicada en lo económico, pero logró salir a flote. “En Buenos Aires hay medios a los que les sobra, la pauta oficial en el interior no existe. Salvo honrosas excepciones, acá no llega la pauta oficial nacional que en una circunstancia así ayudaría. Lo ideal sería no depender de ninguna pauta”, dijo.

Pese a este duro golpe, Yélamo dijo que no pierde las esperanzas de que la Justicia revierta la medida y le restituyan los equipos. “Vamos a tratar de dar lo mejor de nosotros para seguir llegando a nuestra gente”, sostuvo.

Fuente: Martín Gómez / diariohuarpe.com

 

 

Radio

LANZAMIENTO . Ya está disponible la edición #93 de nuestra Revista Digital 

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Revista 93

Ya está disponible la Revista #93 de nuestra Revista Digital

Hay un nuevo aire y 2024 tiene preparado un lugar en deRadios.com para su empresa, producto o actividad y así posicionarse con más fuerza en el mercado de #Medios.

Además de la plataforma Web donde diariamente actualizamos noticias e información del mundo #Broadcast, mensualmente editamos esta publicación.

Revista #93 con todo lo que los empresarios, técnicos, gerentes, periodistas, productores, locutores y profesionales necesitan saber para meterse aún más en el mundo #Broadcast de Latinoamérica.

Pensar en un nuevo año trabajando juntos motiva a un desafío mucho mayor. Vamos por un 2024 que promete !!

Esperamos tu participación en la edición especial del mes DICIEMBRE 23

Aproveche la Gift Card con 100 USD de regalo para empresas de EE.UU, Perú, Colombia y México.

Contacto: +54 9223 615.3065 / angeles@deradios.com

 

Continue Reading

Radio

URUGUAY . Viviana Canosa dio detalles del proyecto con el que comenzará el 2024

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Viviana Canosa

Tras su salida de A24, Viviana Canosa se sumó a la plantilla de La Nación+ y posteriormente se integró al Observador 1079, emisora radial con la que ahora también tendrá un programa en Uruguay.


Fue Canosa la encargada de hacer público su nuevo proyecto, el cual comenzará en enero de 2024. “Enero hago Radio en Uruguay”, escribió la polémica conductora en sus historias de Instagram y enseguida dejó claro que será con la misma emisora que lo hace para Argentina.

En cuanto al horario, Viviana Canosa dejó saber que su espacio para Uruguay será de lunes a viernes de 18:00 a 19:30 hs.

Fuente: telebajocero.com

Continue Reading

Radio

EEUU. Informe señala que crece la cantidad de hispanos en emisoras públicas

Published

on

By

Redacción deRadios.com
EEUU

Según un reciente informe de la Corporación de Radiodifusión Pública en Estados Unidos, este 2023 este sector de Radio ha alcanzado el mayor número de empleados desde el 2020.

Según el histórico, en enero de 2023 la Radio pública tenía colaborando en sus filas a 18,928 personas, las cuales recibieron Subvenciones por Servicio Comunitario.

Esta cifra es más alta en comparación con los 18,077 colaboradores del 2022, pero por debajo de los 19,226 del primer mes del 2020.

La Corporación también realizó mediciones al respecto de cómo están representadas las minorías dentro de la Radiodifusión pública, encontrándose que estos pequeños grupos han crecido lentamente durante los últimos ocho años.

Se mencionó que en el 2023 hay 5,340 colaboradores que pertenecen a una minoría, lo cual es mayor de los 3,869 que había en 2016.

El informe señala que los hispanos son la minoría que más rápido está creciendo su representación dentro de la Radiodifusión pública de Estados Unidos,

Este 2023 se registraron 1,727 (9.1 %) colaboradores latinos, esto en comparación con los 1,188 (6.5 %) que había en el 2016.

Por otra parte, en 2023 se reportaron 1,980 afroamericanos (10.5 %), esto en comparación con los 1,703 (9.3 %) registrados en 2016.

Las personas de origen asiático actualmente están representadas en la Radio pública con 938 (5 %) colaboradores, lo cual significa un crecimiento desde las 711 (3.9 %) que había en 2016.

Por otra parte, el reporte señala que el número de personas nativas de Estados Unidos contratadas en la Radio pública está disminuyendo en un rango del 1.5 % al 1.3 % en el periodo anteriormente mencionado (2023-2016).

Fuente: Inside Radio

Continue Reading

TENDENCIAS