RADIO / BROADCAST
ARGENTINA . Jonatan Viale deseado por Mitre, aún no renovó contrato con Rivadavia

El periodista Jonatan Viale aun no renovó su contrato con Radio Rivadavia y pica en punta para reemplazar a Marcelo Longobardi en Radio Mitre.
La salida de Marcelo Longobardi de Radio Mitre marcó un antes y un después en la radiofonía argentina, y las autoridades ya comenzaron a hacer la típica danza de posibles candidatos a reemplazarlo.
Si bien se barajaron muchos nombres, hay uno que pica en punta: Jonatan Viale. Es por esto que, desde la emisora del Grupo Clarín, tienen los ojos puestos en la renovación del periodista con Radio Rivadavia.
Según informó el periodista especializado en el mundo del espectáculos y medios de La Nación, Pablo Montagna, Radio Rivadavia se aseguró la continuidad de algunas de sus principales figuras para el 2022: Eduardo Feinmann, Ángel Baby Etchecopar y Nelson Castro. El que todavía no firmó es Jonatan Viale.En el caso de Eduardo Feinmann, la renovación de su contrato se resolvió la semana pasada, por lo que seguirá al frente de la conducción del programa Alguien tiene que Decirlo de 9:00hs a 12:00hs.
A su vez, Ángel Baby Etchecopar también renovó su vínculo laboral con Rivadavia y así, el ciclo Baby en el Medio continuará al aire desde las 12:00hs a 15:00hs.
Por último, Nelson Castro y su programa, Crónica de una Tarde Anunciada, (17:00hs a 19:00hs), también acordó su continuidad en la AM 630 del grupo AlphaMedia.
“El que no firmó es Jonatan Viale. Habíamos dicho que Radio Mitre lo quiere para reemplazar a Longobardi, vamos a ver qué es lo que pasa. A todo el mundo que le pregunta, él le contesta: ‘No, yo no quiero levantarme tan temprano, no me quiero acostar tan temprano’. Pero parece que está negociando”, anunció la periodista de chimentos, Laura Ubfal, en Gossip. En el caso de Jonatán Viale (conduce de 15 a 17 Pan y Circo), su contrato sigue vigente para todo el 2022
Mientras tanto, Pablo Montagna también anunció que, dentro de estos días, las autoridades de Rivadavia se sentarán a negociar la continuidad de “Luis Majul, Débora Plager, y Rolando Hanglin, como así también la programación del fin de semana, dónde se destacan Fernando Carnota, Guadalupe Vázquez, Carolina Amoroso, y Lucas Morando entre otros”.
Fuente: Urgente24
RADIO / BROADCAST
BUSINESS . McDonald’s creó su primera estación de Radio llamada McDelivery FM

La marca de hamburguesas de McDonald’s Paraguay sorprendió a consumidores luego de que lanzó su primera estación de Radio, McDelivery FM, en donde, más allá de promocionar un producto, busca conectar con los consumidores.
Al menos el 28 por ciento de los consumidores han invertido en tecnología adecuada para su posicionamiento, mientras que el 26 por ciento de estos no considera de manera importante el uso de la IA.
La icónica cadena de comida rápida sorprendió en abril de 2025 con una innovadora campaña que une tecnología, entretenimiento y servicio al cliente: McDelivery FM, el primer canal de entrega a domicilio a través de la Radio.
La acción, desarrollada por la agencia Oniria\TBWA, conecta la plataforma de pedidos de McDonald’s con la emisora Rock & Pop 95.5 FM, una de las más escuchadas del país.
La propuesta transforma la experiencia del oyente, permitiéndole realizar pedidos mientras escucha su programación favorita, sin necesidad de recurrir a apps o páginas web.
Este experimento en medios tradicionales redefine el uso de la Radio como herramienta de interacción directa, integrándola por primera vez a un sistema de comercio automatizado en tiempo real.
Más allá de lo publicitario, McDelivery FM representa un ejercicio de creatividad aplicado al servicio, con el potencial de cambiar la forma en que las marcas se vinculan con sus consumidores a través de canales no convencionales. Desde McDonald’s, aseguran que el objetivo es “hacer que el delivery se sienta tan fácil como sintonizar una canción”.
Fuente: Pablo Sánchez / merca20.com
RADIO / BROADCAST
EXPERTOS . 10 puntos en común que comparten los mejores locutores de Radio

Mike McVay, colaborador en Radio Ink y experto en Radio, comunicó los puntos comunes que comparten los locutores más exitosos de Radio.
Inteligencia – La capacidad de interpretar, adaptar y comunicar un mensaje con intención y sentido. Implica comprender el contexto y conectar emocionalmente con la audiencia.
Imaginación – Tienen la capacidad de orquestar su show imaginariamente, con sonidos, invitados, canciones, etc.
Evaluación constante – Los locutores son sus propios jueces. Siempre están buscando mejorar para darle contenido de calidad a los oyentes.
Preparan sus shows – Los mejores talentos dedican un tiempo a estudiar, ver tendencias, leer y escuchar otros contenidos. Se sientan un día antes a ver de qué van a hablar y hacen anotaciones.
Son competitivos – Nos les gusta ser el #2 o #3 del mercado. Siempre buscan dar el mejor show de su mercado.
Se esfuerzan por aparecer en más medios – Los mejores talentos saben que la visibilidad puede darles mayor éxito profesional y a la vez puede atraer a más oyentes a su show de Radio.
Son incansables – No tienen cronómetros. A pesar de que las cosas estén mal, saben tener la mejor actitud ‘cueste lo que cueste’.
Son curiosos – Tienen el deseo constante de explorar matices, tonos y estilos para enriquecer cada interpretación.
Se conocen a la perfección– Y saben qué partes de sus personalidades les funcionan más.
Saben que un show nunca es suficientemente bueno – Por ello todo el tiempo perfeccionan.
Fuente: Mike McVay / Radio Ink.
RADIO / BROADCAST
CELEBRACIONES . Este 2025 se festeja el año del centenario de la Radio en el Perú

Cómo se recuerda, el 20 de junio de 1925 se inauguró la primera estación de Radiodifusión sonora llamada simplemente OAX, a cargo de Peruvian Broadcasting Company.
Sin embargo, tras una serie de sucesos sociales y económicos, la empresa se disolvió y los derechos pasaron a pertenecer a Marconi y posteriormente a la Compañía Nacional de Radiodifusión, hoy Radio Nacional.
La Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú) en coordinación con los gremios de la Radiodifusión; los organismos públicos y privados; y los profesionales de la radiodifusión, estamos organizando una serie de actividades para el mes de junio y celebrar juntos el Centenario de la Radio en el Perú.
Congreso Nacional de Radio y Televisión.
Premiación a los protagonistas por el centenario de la radio en el Perú.
Concurso de fotografía. Temática: 100 años de la Radio en el Perú.
Encuentros, conversatorios y coloquios sobre la radio en el Perú.
Voces de ayer, hoy y siempre.
Exposición tecnológica sobre radio.
Actividades descentralizadas en las regiones del Perú.
Convocamos a todas las emisoras de Radio AM y FM; a los empresarios de la Radiodifusión, a los trabajadores, a las universidades, a los locutores y a todos quienes se identifican con la Radio, a unirse a las celebraciones de los 100 años de la Radio en el Perú.
Fuente: Medios Perú
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
-
Medios1 año ago
SONIDOS . Links de cortinas y fondos musicales para producciones de Radio
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
-
RADIO / BROADCAST4 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
-
RADIO / BROADCAST2 años ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play
-
RADIO / BROADCAST3 años ago
ARGENTINA . Daniel López se despidió desilusionado de Radio Continental