Radio
ARGENTINA . Inscripción al concurso de Radioteatro en Radio Nacional

La presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), Rosario Lufrano, anunció la apertura de la inscripción para la segunda edición del concurso de Radioteatro “Escenas en Sintonía. Ocurrió en Argentina. 40 años de democracia”, que premiará a treinta elencos de todo el país para realizar las obras y ponerlas al aire en las diferentes emisoras de Radio Nacional de todo el territorio.
El certamen, cuya inscripción estará abierta hasta el 5 de junio, es organizado en conjunto por el Ministerio de Cultura de la Nación, RTA y el Instituto Nacional del Teatro (INT), y en esta oportunidad está dedicado a abordar el significado de los 40 años ininterrumpidos de democracia en el país.
Escenas en Sintonía es un concurso que se lanzó en el marco de los 100 años de la Radiodifusión argentina y en el contexto de la pandemia, con el objetivo de generar herramientas de trabajo para creadores/as del país, a partir de la puesta en valor del formato de teatro en Radio como medio de producción teatral.
Los participantes deberán presentar un guion original relacionado con la temática de hechos y acontecimientos ocurridos en Argentina.
El concurso se encuentra destinado a grupos estables y a elencos eventuales dedicados a la actividad teatral independiente y, para la realización de proyectos de radioteatro.
En la primera edición del concurso, entre 2020 y 2021, el resultado fue la grabación, edición y puesta al aire de 48 piezas de teatro en Radio.
Fuente: Télam
Radio
ARGENTINA . Atacan Radio Rebelde y D´Elía pidió “urgente esclarecimiento”

La emisora Radio Rebelde AM 740, identificada con la difusión de distintas expresiones del campo popular, fue atacada durante la madrugada de este lunes.
La sede de la Radio -ubicada en la avenida Pueyrredón 19, en el barrio porteño de Once- fue violentada a pedradas y la puerta de vidrio resultó destrozada.
La emisora dio a conocer un comunicado donde reclamó el “esclarecimiento urgente” e hizo “responsable a Horacio Rodriguez Larreta por cualquier interrupción de las emisiones que pudiera producirse por este lamentable y repudiable atentado”.
La Radio detalló que “cuenta con una programación plural en la que conviven distintas expresiones del campo popular” junto a voces sindicales, feministas y populares.
“Nos preocupan y alertan estos hechos de violencia que afectan la libertad de expresión y el derecho a la comunicación. La pluralidad de voces y su resguardo deben ser parte de nuestra democracia”, indicó el sindicato de trabajadores de prensa Sipreba.
Fuente: pagina12.com.ar
Radio
OPINIÓN . ¿Alguien sigue escuchando Radio? ¿Qué atributos tienen las emisoras?

A medida que la Radiodifusión continúa luchando contra una gama cada vez mayor de opciones de entretenimiento e información, con el tiempo queda claro que la investigación estratégica es una necesidad fundamental.
Y es un área en la que muchas empresas simplemente no dedican suficientes recursos a comprender el mercado y los consumidores.
Sabemos que las empresas de tecnología participan activamente en la investigación y a menudo, tienen mejores métricas de oyentes que la Radio.
Y de esto deriva una pregunta, ¿Cómo usarán las personas la Radio en 2023/2024 y cuáles son los atributos importantes en los que deberían pensar las emisoras?
Es importante considerar diferentes factores, porque definitivamente los servicios de transmisión de música y la música propia tienen mucho en común.
Para cada medio, dos de los tres principales ‘estados de necesidades’ son los mismos:
a) Relajarse y b) Para levantar el estado de ánimo
Eso es revelador acerca de cómo las personas escuchan los servicios que a menudo son solo música y nada de conversación.
Los Podcasts se cortan de una tela diferente. Los oyentes señalan los beneficios de aprender cosas nuevas, de entretenerse y de manera única, pasar el tiempo.
Pero luego está la transmisión de Radio, un formato de audio completamente diferente. El entretenimiento y la información, como era de esperar, son necesidades fundamentales.
Pero en segundo lugar está una necesidad que no aparece en ninguna otra lista de ‘tops’.
Los oyentes lo entienden. No sientes una verdadera conexión con un medio si no está en vivo y en el momento. Transmisión de música propia y podcasts. Podrían haberse grabado ayer… o en 2019, puedes pausarlos y cambiarlos.
Sí, pueden ser entretenidos y, en el caso de los podcasts, incluso informativos. Pero no están ‘vivos’, o en tiempo real.
Una gran estación de Radio representa algo: música, entretenimiento, personalidad, espíritu comunitario, servicio. Estos otros medios de audio ocupan tiempo pero carecen de sentido de pertenencia.
La Radio AM/FM, la transmisión de música y los podcasts satisfacen cada uno un conjunto distinto de necesidades y actividades de escucha, creando oportunidades propias para los anunciantes.
Eso es cierto. Y esas distinciones son lo que los vendedores de Radio deben comunicar a los anunciantes, especialmente en este momento en el que estamos al borde del renacimiento de los hábitos de compra y gasto.
Y esto también es un recordatorio para los programadores, y quienes los supervisan, sobre la relación única y básica que la gran Radio tiene con sus seguidores.
Se trata de estar en el momento, conectar a los oyentes con su música, personas, temas favoritos y reflejar a la comunidad lo que queremos, de una forma especial.
Por lo tanto, dejemos de lado las ‘acciones’ porque, si bien son una forma práctica de comprender la jerarquía de uso, no dicen nada sobre el compromiso o la conexión.
Un orden jerárquico por sí solo no explica los verdaderos patrones de actividad de un medio, la pasión del consumidor, la propuesta de valor y la eficacia del marketing a los anunciantes puede que sí.
Por eso es importante poner atención a la audiencia que sintoniza ciertas estaciones de radio, también reinventar las emisoras y día con día evolucionar.
Es cierto que actualmente existen muchos medios de streaming y las redes sociales que son un gran medio para informar, pero por ese motivo la Radio debe de estar todo el tiempo innovando y actualizando su formato
Fuente: RadioNotas / Jacobs Media
Radio
ARGENTINA . ENaCom autoriza a Telecentro a operar telefonía e internet móviles

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió ordenar a los operadores de telefonía móvil Movistar, Claro y Personal que den acceso a su red a Telecentro para que éste pueda ofrecer servicios móviles bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV).
El reglamento de Operador Móvil Virtual fue aprobado en 2016 y Telecentro tiene registro que lo habilita como tal desde ese mismo año.
Esa normativa establece que las condiciones comerciales deben ser acordadas en el OMV y el Operador Móvil de Red y que, en caso de que no haya acuerdo, el organismo regulador del sector debe tomar intervención.
Telecentro, la compañía del ex presidente de la Cámara de Diputados durante los 90, Alberto Pierri, de capitales nacionales, es operador de servicios de Internet, telefonía fija y televisión y ya tenía licencia de Operador Móvil desde 2011.
A partir de la resolución tomada por el Enacom, Telecentro ahora podrá ofrecer sus servicios de telefonía e internet móviles a través de la infraestructura y espectro de los actuales operadores móviles.
En la empresa explicaron que la medida tomada por el ENaCom es de vital importancia para mejorar la calidad de servicio y las condiciones para los usuarios finales, lo que permitirá “achicar la brecha digital del país y acelerar la inclusión digital”.
Fuente: Noticias Argentinas
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental