Connect with us

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Grillas renovadas y pases de figuras luchando por el podio en la AM

Published

on

Radio AM

En este contexto dinámico. Radio Mitre (Grupo Clarín) buscará consolidar su podio indiscutido en la primera mitad del día, a pesar de la partida de Marcelo Longobardi, mientras que La 10 (Grupo Indalo), La Red (Grupo América) y Continental (Grupo Santamartah) entran en un período de definiciones respecto de su ubicación “emocional” ante una audiencia altamente polarizada.

A todo esto, y después de años de penar en la quiebra, Rivadavia diseñó para 2022 una programación competitiva que apunta a pelear con las emisoras líderes y, sobre todo, dentro del espectro de Mitre.

Parte de todo esto empezará a notarse en los próximos días con la incorporación a Mitre de Eduardo Feinmann en el horario de Longobardi y el desembarco de figuras de Mitre en Rivadavia como Cristina Pérez y Pablo Rossi. Las nuevas propuestas en estas señales hacen base en la misma torta de audiencia, que el año pasado acompañó las propuestas sobre todo políticas en un año electoral.

Una de las novedades en el ámbito radial de 2021 fue que Rivadavia, tras años de quiebra y dos intentos fallidos de remate, logró recomponerse artísticamente hasta alcanzar los dos dígitos de share (10,71%). Esta emisora aumentó un 12 por ciento su audiencia desde que arribaron a su frecuencia periodistas como Jonatan Viale y Luis Majul, y consiguió muy rápidamente hacerse de una identidad editorial y artística.

Superó a La Red (AM 910) y Radio 10 (AM 710) para ubicarse segunda en las mediciones. Las aspiraciones de Alpha Media, propiedad de Marcelo Fígoli (dueño también de La 990, en el otro extremo de la cuerda ideológica), es intentar “hacerle sombra” a Mitre.

Sin embargo, en diciembre, la emisora de la calle Arenales recibió una mala noticia: la mudanza de Eduardo Feinmann, una de sus estrellas, a la primera mañana de Mitre (AM 790), para ocupar el lugar de Marcelo Longobardi.

La primera semana de febrero en Radio Mitre estará a cargo de María Isabel Sánchez hasta que se concrete la incorporación de Feinmann. “Se ha confirmado que en febrero llega a Radio Mitre nada menos que Feinmann. Es una gran noticia”, había dicho Willy Kohan, del equipo de Longobardi, cuando surgió la noticia de la llegada de una de las figuras de Rivadavia. “Feinmann es un amigo y un conductor y periodista consagrado que sin dudas va a potenciar el gran éxito y el gran liderazgo que ha construido Mitre en todos estos años”, agregó el periodista económico, quien reemplazó a Longobardi durante largos períodos.

Es así como tras la salida de Longobardi cederá la primera mañana (de 6 a 9) al conductor de LN+ quien comenzará este nuevo ciclo al retorno de sus vacaciones, el 7 de febrero. La segunda mañana de la emisora seguirá a cargo de Jorge Lanata, quien regresará pasado mañana con su tradicional espacio de 10 a 14.

A partir de este lunes 31, las mañanas de Rivadavia comenzarán con dos incorporaciones que son grandes apuestas a futuro. Por un lado, Pablo Rossi ocupará la franja de 6 a 9 de lunes a viernes, asumiendo el desafío de un horario muy competitivo. El periodista cordobés, que tiene un largo recorrido en gráfica, televisión y Radio, anunció a principios de diciembre que se sumaba al staff de esta emisora y en diálogo con La Nacion señaló: “Siento que Rivadavia hoy es el mayor desafío de mi carrera profesional en radio. Llegó en el momento personal justo para asumirlo. Quiero que seamos el despertador, la mejor rutina de la mañana para la mayor cantidad de oyentes posibles”.

Por otro lado, la segunda parte del prime time radial estará a partir de ese día en manos de Cristina Pérez, quien se hará cargo del segmento de 9 a 12. “Hacer la segunda mañana es uno de los desafíos más grandes de mi carrera y que siempre soñé. Rivadavia vive un renacer con una mística que contagia y una vocación imbatible por crecer haciendo Radio con excelencia. Para mí es un sueño hecho realidad”, afirmó la periodista en conversación con este diario.

Respecto a estas novedades, Espada destaca la relevancia de tener a una mujer conduciendo el horario central y señala: “Va a ser interesante ver cómo le va a ir, siendo una figura de la televisión que pasa a la radio y que va a acentuar aún más la línea editorial de la emisora”.

Por su parte en La Red (AM 910), tras la renuncia de Luis Novaresio, Paulo Vilouta cubrirá el segmento de 6 a 10 y Gustavo López liderará la segunda mañana de 10 a 14 con una oferta deportiva, propuesta sumamente novedosa para un prime time. En Radio 10 (AM 710), con la salida de Coco Silly, la mañana quedaría conformada por Gustavo Sylvestre en el horario de 6 a 10 y por Jorge Rial, en el de 10 a 14.

Tras la salida de Beto Casella (quien se mudó a Rock and Pop), Radio Continental (AM 590) comenzará la transmisión de la mañana con Dominique Metzger y Diego Schurman, de 6 a 9, seguidos por Diego Korol, cuya incorporación se hace efectiva tras haber dejado Pop Radio. Dentro del espectro de Radios de corte oficialista, Espada advierte que Radio 10 y AM 750 (Grupo Octubre) perdieron mucha audiencia en 2021, y sospecha que “esas emisoras van a estar un poco lejos de poder disputarle audiencia a las que seguramente se consoliden como primera y segunda en AM en Buenos Aires, que yo creo que van a ser Mitre y Rivadavia”.

El segmento vespertino también deja ver nuevas apariciones y pases para el regreso a casa en 2022. En Rivadavia continuará de 17 a 19 Nelson Castro con Crónica de una Tarde Anunciada y tras las nuevas incorporaciones en el horario diurno, Luis Majul también cambiará su horario y su programa se emitirá ahora de 19 a 21.

En Radio Mitre es aún incierto el futuro del espacio que dejan Pablo Rossi y Laura Di Marco. La Red apostará a nuevos horarios: con la salida de Fabián Doman, la tarde se va a repartir entre Marcelo Palacios y Facundo Pastor. Los encargados de bastonear la tarde en Radio 10 serán Juan Di Natale y Pablo Duggan y, en Radio Continental, Eduardo Serenellini y Diego Díaz.

Fuente: Guadalupe Torres / La Nacion

RADIO / BROADCAST

CELEBRACIONES . Este 2025 se festeja el año del centenario de la Radio en el Perú

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Peru

Cómo se recuerda, el 20 de junio de 1925 se inauguró la primera estación de Radiodifusión sonora llamada simplemente OAX, a cargo de Peruvian Broadcasting Company.

Sin embargo, tras una serie de sucesos sociales y económicos, la empresa se disolvió y los derechos pasaron a pertenecer a Marconi y posteriormente a la Compañía Nacional de Radiodifusión, hoy Radio Nacional.

La Coordinadora de Medios Locales (Medios Perú) en coordinación con los gremios de la Radiodifusión; los organismos públicos y privados; y los profesionales de la radiodifusión, estamos organizando una serie de actividades para el mes de junio y celebrar juntos el Centenario de la Radio en el Perú.

Congreso Nacional de Radio y Televisión.

Premiación a los protagonistas por el centenario de la radio en el Perú.

Concurso de fotografía. Temática: 100 años de la Radio en el Perú.

Encuentros, conversatorios y coloquios sobre la radio en el Perú.

Voces de ayer, hoy y siempre.

Exposición tecnológica sobre radio.

Actividades descentralizadas en las regiones del Perú.

Convocamos a todas las emisoras de Radio AM y FM; a los empresarios de la Radiodifusión, a los trabajadores, a las universidades, a los locutores y a todos quienes se identifican con la Radio, a unirse a las celebraciones de los 100 años de la Radio en el Perú.

Fuente: Medios Perú

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

INFORME . Onclusive examinó y clasificó 50 marcas según su visibilidad mediática

Published

on

By

Redacción deRadios.com
marcas

Onclusive presentó un informe global que clasifica a 50 marcas según su visibilidad mediática en temas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y sostenibilidad. El estudio analiza la cobertura en medios y redes sociales de regiones como Estados Unidos, Europa, LATAM y Asia, destacando a YouTube, Apple y Microsoft entre las compañías con mejor posicionamiento.

Un nuevo estudio realizado por Onclusive examina cómo las marcas más influyentes del mundo comunican sus estrategias de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y sostenibilidad ambiental, y cómo estas comunicaciones impactan en su reputación pública.

El informe presenta una clasificación global y regional basada en la cobertura mediática en medios tradicionales y redes sociales, utilizando el modelo de puntuación propio de Onclusive. Se incluyen datos de mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, LATAM y APAC.

LEER INFORME COMPLETO 👉

Entre los principales hallazgos, se destaca que las empresas tecnológicas lideran el ranking global, con YouTube ocupando el primer lugar. Apple obtuvo la mayor puntuación en DEI a nivel mundial, mientras que Microsoft se posicionó como líder en sostenibilidad, impulsado por sus metas de carbono negativo. También se reconoce a marcas del sector lujo, como Gucci, por sus avances tanto en inclusión como en sostenibilidad.

El informe explora además cómo las noticias y las conversaciones sociales pueden influir en la percepción pública —a veces de manera desacoplada de la práctica corporativa—, e incluye ejemplos de liderazgo, mejores prácticas y análisis del impacto de los cambios de políticas internas en la cobertura mediática.

LEER INFORME COMPLETO 👉

Fuente: TotalMedios

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . Radio Cromo Escobar es protagonista de la Media Party University

Published

on

By

Redacción deRadios.com
RCE

Radio Cromo Escobar llevará la voz del periodismo digital del conurbano a la Media Party University en la Universidad Austral de Pilar.

El sábado 26 de abril a las 10:00 horas, la Radio presentará su Lightning Talk (charla relámpago) de la mano de su director, el Lic. Martín Pozzo. Además, Radio Cromo Escobar formará parte de la Media Feria que se desarrollará de 11:00 a 12:00 horas en el Campus Pilar de la Universidad Austral.

La selección de Radio Cromo Escobar se produjo tras una convocatoria conjunta de Media Party University, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y la Universidad Austral, dirigida a periodistas, desarrolladores, emprendedores y miembros de la comunidad universitaria.

Este reconocimiento consolida su posición como medio innovador en el panorama mediático local y representa un importante hito en su trayectoria de crecimiento sostenido.

El viernes 25 y sábado 26 de abril de 2025, se llevará a cabo la Media Party University en el conurbano junto a la Universidad Austral y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

“Mejor informados, mejores redes, mejor democracia” es la premisa de Media Party, evento que facilita la convergencia entre la industria de los medios y la tecnología de una manera innovadora, internacional y práctica. “Creemos que un ecosistema de medios saludable mejora la calidad de la información y, por lo tanto, cómo las sociedades se informan y aspiran a mejorar sus democracias”, sostienen desde la organización.

El evento consiste en dos días de charlas, talleres, una feria y una hackatón para explorar, conectar y hacer, con el objetivo de fortalecer el rol del periodismo en el conurbano a través de la democratización de conocimientos en innovación tecnológica, sustentabilidad y nuevas narrativas.

Están invitados a participar profesionales de la industria, universidades, estudiantes y docentes de todas las carreras, e interesados en general (el registro es gratuito en mediaparty.org)

El viernes 25 la sede será la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas de Zamora), mientras que el sábado 26 se llevará a cabo en el Campus Pilar de la Universidad Austral (Mariano Acosta 1611, Pilar).

De esta nueva edición confirmaron su presencia y participación Iván Liska (cofundador y director creativo de Blender), Emilio Laszlo (coordinador de programación de Gelatina), Florencia Pulla (editora general de El Cronista), Juan Manuel Chada (creative strategist de TikTok), Martín Rabaglia (cofundador y CEO de Genosha), entre otros destacados referentes del sector.

La participación de Radio Cromo Escobar junto a estas figuras prominentes del ámbito tecnológico y periodístico refleja el creciente protagonismo de los medios digitales locales en la innovación mediática del conurbano bonaerense.

Fuente: Radio Cromo Escobar 

Continue Reading

TENDENCIAS