Que el sector empresario continua en una posición cerrada, manteniendo una propuesta insuficiente para resolver el grave deterioro salarial del último semestre y prever una recomposición razonable para los meses próximos, y CONSIDERANDO: Que en la audiencia realizada el dia de hoy. en el Ministerio de Trabajo, las empresas ofrecieron un 11.5% para el mes de diciembre, un 11,5% para el mes de febrero y volver a reunirse el 15 de febrero.
Que esta propuesta fue rechazada de forma rotunda por el SATSAID porque no resuelve el grave desfasaje salarial y no atiende correctamente las proyecciones futuras de inflación. Es una propuesta que nos garantiza no recuperar el salario y seguir perdiendo frente a la inflación.
Que el SATSAID no está negado a analizar distintos periodos y alternativas de incremento, pero siempre lo haremos preservando el poder adquisitivo, porque es nuestro objetivo principal.
Que por lo expuesto es necesario continuar con las medidas de acción directa, tendientes a encontrar un camino de solución para mitigar la afectación de los salarios por la inflación, respecto a la revisión de la paritaria 2022/2023, que las mismas están dirigidas a sostener incólume el salario de los trabajadores y trabajadoras de televisión frente a la escalada incesante de los precios de bienes y servicios; es que el Consejo Directivo Nacional, Del Sindicato Argentino de Television, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, RESUELVE:

1) Ratificar nuestra solicitud de recomposición salarial de un 80% sobre las remuneraciones de las trabajadoras y los trabajadores vigentes Junio 2022, que sumado al 33% ya ejecutado, nos permitiría consolidar un aumento del 113%.
2) Convocar a un PARO NACIONAL de 24 horas, a realizarse a partir de las 00 horas del Jueves 29 de Diciembre de 2022, con asistencia en los lugares de trabajo, en todas las empresas del país alcanzadas por el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75, en apoyo a nuestra solicitud de recomposición salarial.
3) Realizar, una Movilización de Trabajadores y Trabajadoras el día 29 de Diciembre de 2022 a las 11:00 hs. a las puertas de las empresas más representativas del sector en cada jurisdicción del país en apoyo a nuestra demanda de reajuste salarial. En el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) nos movilizaremos a la cámara empresaria ATVC cita en Avenida de Mayo 749, CABA.
4) Realizar Asambleas, para informar de la situación, y organizar la medida de acción directa que se ha dispuesto, en procura de lograr nuestro objetivo de reajuste salarial. –
5) Acudir a todas las reuniones que seamos convocados ante la autoridad de aplicación o que se establezca de manera directa entre las partes con buena fe negocial en procura de lograr nuestro objetivo salarial. Acompañar con una manifestación de cuadros gremiales y trabajadores el día miércoles 28 del corriente a las 16 hs, en las puertas del Ministerio de Trabajo cito en la Avenida Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires, para apoyar nuestro reclamo salarial.
Fuente: SATTSAID