Radio
ARGENTINA . El ENaCom decidió intervenir LT3 en Rosario de Marcelo Fígoli con un exPuma

—Te intervinieron la Radio. Así se enteró en Estados Unidos quien estaba al frente de la gestión operativa de LT3, la primera radio del interior del país, que ahora tiene a un ex rugbier como delegado administrador.
La decisión de nombrar a un “interventor” y declarar la caducidad de la licencia había sido tomada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) se hizo pública a través de su publicación en el Boletín Oficial.
La medida, que instala al ex rugbier Simón Boffelli al frente de la emisora, pone fin a una larga agonía y a una serie de “incumplimientos graves”, según detalla la resolución del Enacom.
En esa lista inscribe reclamos por legislación laboral, balances no presentados, deudas con la Afip, y una sucesión de transferencias de titularidad y cambios en la composición accionaria no autorizados por el ente regulador de comunicaciones.
También observa que la Radio estuviera transmitiendo desde un domicilio no autorizado —actualmente lo hacía desde un local cedido por el gremio Luz y Fuerza, en Mendoza y Corrientes—, después que tuviera que dejar su histórico inmueble de la calle Balcarce.
El delegado administrador tiene facultades para asegurar la continuidad del servicio audiovisual y preservar las fuentes de trabajo. También para conservar la infraestructura.
Entre los últimos dueños visibles de LT3, los hermanos Guillermo y Fernando Wphei, y la actual intervención, desembarcó en los últimos meses en la emisora (una de las tres AM de Rosario) un grupo empresario interesado en hacerse cargo de la gestión.
Es el mismo que está al frente de Radio Rivadavia en Buenos Aires y que tras su llegada a Rosario tomó varias decisiones: la primera fue levantar programas del fin de semana, revisar contratos y formas de relación con la Radio, pero también incorporar equipos y hasta pagar sueldos, aún cuando la relación legal con laRadio no estuviera resuelta.
Si prospera la posibilidad de un concurso por la frecuencia del 680 del dial, el grupo empresario podría ser uno de los interesados en presentarse a la licitación de la frecuencia.
También podría darse un acuerdo directo entre ese grupo privado y los actuales licenciatarios, como sucedió con LT9 de Santa Fe, que quedó en manos del gremio ATE. Aunque en LT3 no está tan claro quiénes están al frente ahora.
El encargado actual de la Radio, el mismo que se enteró de la novedad en el exterior, no figura con ningún cargo concreto y había creado una comercializadora de publicidad, “Vórtice”, de la que estaban al frente dos hermanos con el apellido de un ex jugador de fútbol.
En el ambiente político, la novedad no dejó de alimentar especulaciones. Es que el Enacom tiene mayoría del Frente de Todos, pero su presidente es Julio Claudio Ambrosini, histórico secretario de prensa del actual presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa. Su segundo es Gustavo López, del Instituto Patria; también hay otros referentes del kirchnerismo y del canciller Santiago Cafiero, pero la conducción es del massismo.
El santafesino José Corral, ex intendente y ex candidato a gobernador radical, es el representante de la tercera minoría parlamentaria, la UCR, en el directorio del Enacom. Junto con Silvana Giudice (PRO) son los dos miembros de la oposición en un directorio que tiene siete integrantes.
Un problema con el que se encontraron a la hora de resolver los destinos de LT3 fue que para concursar la Radio primero debía caducar la licencia actual, y eso no fue posible por una decisión de un juez de Morón, que resolvió “no innovar”. Se resolvió en esa jurisdicción porque ahí accionaron quienes tienen la licencia de la Radio, aunque existen traspasos no registrados en el Enacom. Eso motivó la actual decisión de la intervención, para intentar destrabar ese escollo.
Para cerrar el círculo de las especulaciones, el designado interventor, el ex forward Boffelli, fue candidato a concejal de Rosario por una lista del Frente Renovador que conduce Massa.
Fuente: Suma Política
Radio
ARGENTINA . Nancy Pasos ocupará el lugar de Edith Hermida en Radio 10

Edith Hermida dejó de conducir Mejor que Hablen, programa que en un comienzo iba de lunes a viernes de 14 a 16. y pasó de 13 a 15 por Radio 10
Le costaba combinar los horarios porque venía de Radio Disney y llegaba con el tiempo justo, igualmente: “Pensé que íbamos a seguir un tiempo más… Pero se apuró por la llegada de Nancy”.
Desde el próximo lunes su lugar será ocupado por Nancy Pasos junto al mismo equipo de Ruleta Rusa que tiene en Mega 98.3 (de 6 a 9 hs.).
“El jueves me convocaron. El lunes empiezo. Así de rápido. Llevo la misma estructura que tengo a la mañana en Mega”, dijo sobre su llegada a la AM 710
El equipo está conformado por Fernando Alonso en política, Diego Arvilly en deportes, Karina Cinalli locución y redes, Soledad Yapura coordinación, Mauro Gago y Ramiro Davis en producción, en tanto que Rodrigo Vagoneta hará humor
El espacio se llamará El Amor es más Fuerte aunque aclaró: “Íbamos a ponerle Roscanrol pero Jorge Rial lo tiene registrado”.
Sobre el nroque con Edith Hermida expresó que todo está bien: “Es una divina. El viernes me dejo un mensaje hermoso de buena onda. La verdad es una mina hermosa.
Trabajamos juntas en Bendita unos meses. Me hace reír mucho. Y ella era fanática de Ruleta de los sábados. Cuando la hacía en Rock and Pop”, aclaró.
dR
Radio
TENDENCIAS . Algunos diferenciadores indispensables para hacer única la Radio

Entre directores de programación, productores, directores de marca o locutores, piensan que, por hacer una misma dinámica, la cual se está haciendo en otra emisora, pero con elementos distintos, están arriesgándose a ser completamente diferentes, lo cual es una falacia.
La gente no es lo suficientemente observadora para detectar que cambiaste una o dos pequeñas cosas, por lo que si realmente quieres destacar en el océano rojo de emisoras que hacen lo mismo y que se pelean al mismo público debes tomar otros caminos:Especialización en la industria . Estudia a fondo a tu público objetivo y con base en ello especialízate en tocar un tipo de música mucho más concreto.
Deja de servir a un segmento de mercado y enfócate en un nicho . Parecería que podrías cerrarte la comercialización y muchas otras oportunidades, sin embargo, no es así, si estudias a fondo a tu nicho podrás conectar con la gente e incluso podrías obtener otro tipo de ganancias con clientes especializados.
Promoción grande y destacable . Sé el único que tenga una promoción grande, reconocible e inigualable. Esto dependerá de tu creatividad y presupuesto.
Utiliza una mascota . Sin duda las mascotas de Radio tienen la capacidad de llevar a la realidad todos los intangibles de una marca, por lo que, utilizar este elemento te hará destacar fuertemente.
Vínculos humanitarios . Si quieres que tu emisora se perciba positivamente trabaja constantemente con causas sociales que necesiten ser vistas. Esta es la mejor forma en la que puedes distinguirte de los demás que no hacen nada por nadie.
Servicio al cliente superior . La mayoría de las emisoras se destacan negativamente por no contestar los teléfonos, ni los WhatsApps, y menos los comentarios en redes sociales.
Personalización . Es difícil adaptar esta característica a un medio masivo, sin embargo, de cierto modo puede intentarse al hablar con la gente al aire y al hacer énfasis especial en el nombre de los oyentes que se comunican.
Enlace con celebración . Adopta una fecha y vuélvela tu estandarte.
Fuente: magentaig.com
Radio
OPINIÓN . La memoria “selectiva histórica” de las audiencias de Radio. Escribe Horacio Barrios

Por lo general y en el contexto de una sociedad, las personas cumplen un rol por las que son caracterizadas, reconocidas, tipificadas o identificadas. Nadie escapa a eso.
En el marco de una programación Radiofónica, un conductor/animador que ocupa un determinado horario en la parrilla y además es líder a lo largo del tiempo en esa franja, es vinculado por las audiencias a la emisora y al segmento horario en el que lo escuchaban.
Cuando el conductor cambia de Radio y de horario, pasa lo siguiente:
- Se lleva consigo un porcentaje de audiencia a la otra señal, en tanto y en cuanto ocupe la misma franja horaria en la nueva emisora.
- En caso de que esto no suceda, el éxito le será esquivo; es decir; que habiendo sido líder a la mañana en otra Radio lo ubican a la tarde en una nueva, no será la misma audiencia y solo se llevará el recuerdo de la que tuvo…
En la historia de la radiofonía argentina existen innumerables casos de “pases” a otras emisoras y que luego de haber sido líderes en su horario en la Radio anterior, no obtuvieron los resultados esperados o fracasaron en la Radio a la que se mudaron.A saber:
Héctor Larrea, fue líder en su horario de la mañana en Radio Rivadavia (Rapidísimo). Cuando pasó a Radio Nacional, ya no fue lo mismo.
Antonio Carrizo: También lideró en su horario en Radio Rivadavia (La Vida y el Canto), desde el mediodía hasta la 15hs, cuando pasó a Radio 10, no generó la atracción esperada.
Rolando Hanglin: Era el número uno en las mañana de Radio Continental, sin embargo, la misma emisora decidió cambiarlo al horario de la tarde y no alcanzó los resultados esperados. Finalmente recaló en Radio 10 que en ese momento estaba primera en audiencia, pero fue la misma emisora la que lo re catapultó a los primeros lugares en las preferencias del público.
Y podemos mencionar varios casos más, como el de Santo Biasatti, (Radio Rivadavia), Cacho Fontana, con Sexta edición por Rivadavia (No tenía competencia hasta que se fue y lo reemplazó, Llamas de Madariaga) que cuando dejaron sus espacios para mudarse de frecuencia el éxito les fue esquivo.
Sucede que las audiencias son dinámicas e infieles y van cambiando todo el tiempo de sintonía, se mudan, se transforman, se reconvierten, y ya no son verticales. Y esto siguen sin entenderlo los actuales programadores de la radio argentina.
Pero hay experiencias como el del Periodista, Marcelo Longobardi quien habiendo sido rescatado de las tardes de la desaparecida, Radio América, fue a conducir la primera mañana de Radio 10 en 2001. De ahí en más, comenzó un camino exitoso hasta ubicarse en el primer puesto en el rating de Radios, ganaba en encendido y permanencia en la sintonía.
Pero en este caso, había otro contexto: La Radio estaba primera lejos, y le ofrecía al profesional un escenario y una audiencia muy importantes, y además ideológicamente en línea con su pensamiento.
En 2014 se produce su incorporación a Radio Mitre en el mismo segmento horario, ergo se muda un buen porcentaje de la audiencia que tenía en la 10.
Siguió su liderazgo en otra emisora afín a su pensamiento ideológico, ya que la de Uriarte y Nicaragua, había cambiado de dueños y los caracterizaba una línea política diferente y contraria, y dejado el primer puesto en el rating de audiencia que ahora ocupaba su competidora de la calle Mansilla, por lo tanto, Mitre le ofrecía lo que una vez le brindó la 10.
Pero luego el periodista se mudó a otra señal y no le fue tan bien (CNN Radio), actualmente conduce la primera mañana de Rivadavia, y como es aún prematuro no sabemos cómo le irá.
Oscar González Oro: Las versiones y algunas crónicas publicadas recientemente, lo colocaban de futuro conductor de las tardes de Radio 10, emisora en la que fue líder en su horario de la segunda mañana, pero cuando lo ubicaron a la tarde… No funcionó.
Idéntica situación vivió en su paso por La Red y Radio Rivadavia, tras alejarse de los micrófonos de la emisora de Palermo. (Gonzáles Oro ya se encargó de desmentir las versiones sobre su regreso a la Radio argentina).
La audiencia de Radio 10 ya no es la misma que era cuando el “Negro” lideraba la mañana, se mudó, se fragmentó, tiene otra dinámica. La actual audiencia tiene otro signo ideológico, contrario al del conductor/animador.
Es lo que llamo: la memoria selectiva histórica de las audiencias. O bien porque no: “Segundas partes nunca fueron buenas”…
Todos los personajes que hemos descrito, son solo fotografías del pasado de la Radio argentina, otro tiempo, otra época, y traerlas nuevamente al tablero representa un error estratégico para la empresa radiofónica que debería concentrarse en captar audiencias más jóvenes pero con animadores de una generación más actual.
Escribe Horacio Barrios
Periodista e investigador de Radio
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental