Connect with us

RADIO / BROADCAST

ARGENTINA . El descargo de Julia Mengolini por recibir $3,6M de pauta oficial

Published

on

A la periodista Julia Mengolini la acusaron de que su Radio Futurock recibió 3 millones de pesos de pauta oficial en un mes por parte de la Provincia de Buenos Aires.

La periodista se descargó con una catarata de tuits contra la acusación. “Jamás cobre una pauta para mí. Es una Radio grande, que cobra pauta como cualquier medio”, explicó.

En su cuenta de Twitter, el periodista Sebastián Turtora acusó a Julia Mengolini y su Radio Futurock de cobrar más de 3 millones de pesos en pauta oficial.

“Sólo en el mes de febrero 2022, Julia Mengolini recibió $3.600.000 de pauta oficial de la Provincia de Buenos Aires. Ella dice que su Radio la sostiene el aporte de los oyentes, en realidad la sostiene con tu plata”, escribió.

El tuit de Sebastián Turtora acusando a Mengolini

Turtora es periodista de política, se define como “no militante” y suele publicar artículos en distintos portales revelando información de casos de corrupción. Luego, en su Twitter, el periodista agregó: “Supongamos que no es febrero, ¿en qué período recibe ese monto? ¿De qué otros organismos públicos se financia? También recibe pauta para su página web”.

 

La prueba presentada por Turtora donde detalla que Futurock cobró más de 3 millones de pauta en un mes

Horas después, Julia Mengolini hizo su descargo en su cuenta de Twitter de la acusación de Turtora. Julia fue quien fundó la Radio Futurock, la cual tiene 270 mil seguidores en Instagram y 154mil en Twitter. De lunes a viernes, conduce su programa ‘Segurola y Habanna’ a las 13hs, junto a Fito Mendonca Paz.

“Algunas aclaraciones (aunque innecesarias) importantes sobre las boludeces que escriben y dicen algunos inescrupulosos”, comenzó diciendo la periodista, quien siempre se ha expresado a favor del kirchnerismo.

“Yo jamás cobré una pauta para mí, cosa que no puede decir casi ninguno de los ‘periodistas’ de los grandes medios de comunicación. La costumbre del ‘sobre’ en todas sus variantes es de ustedes, nosotros no tenemos nada que ver con esa práctica”, siguió Julia.

Así comenzaba la catarata de tuits de Mengolini

Luego, explicó que la Radio recibe pauta porque tiene muchos empleados y programación. “Las pautas publicitarias las cobra Futurock, una Radio grande y próspera, que tiene una programación de lujo, desde las siete de la mañana hasta la medianoche, donde obviamente, trabaja mucha gente”, agregó.

“El principal sostén económico de la Radio son nuestros queridos oyentes. Una comunidad de miles que hace una donación mensual. Una dinámica novedosa y con futuro para que los medios -alguna vez- se vuelvan a parecer más a sus audiencias y menos a sus oscuros financistas”, añadió.

Después en su escrito acusó a otros periodistas: “Las pautas publicitarias -públicas y privadas- existen como en cualquier medio de comunicación de este país, están todas auditadas y son complementarias. (Pueden publicar lo que quieran. Pero publiquen todo. La de ustedes también)”.

Julia explicó que la radio recibe pauta porque es grande y cuenta con muchos empleados

“Somos trabajadores honestos y en nuestra vida privada somos austeros. No tenemos absolutamente nada que ocultar ni de qué avergonzarnos. No vendemos ser “personas como vos” para después irnos a nuestros countrys privados. Todo lo hacemos al lado de la gente que nos sostiene”, expresó.

“Tal vez el apriete de estos sinvergüenzas es porque como pasa con los precios de los alimentos en estos días, se la quieren quedar toda toda toda TODA para ellos. Son poderosos y angurrientos”, dijo.

Para cerrar con su descargo, Mengolini apuntó contra los "grandes medios"

Para finalizar, explicó la función de Futurock. “Como otros medios, que en los últimos años se abrieron lugar con esfuerzo, mucho laburo y sacrificio, Futurock le debe todo a su audiencia, a su Comunidad. Vinimos para quedarnos mucho tiempo, vinimos a decir que ustedes son una porquería y para decir todos los días desde nuestros micrófonos que vivimos en un país injusto y que queremos cambiarlo”, cerró.

Fuente: Redacción Los Andes

RADIO / BROADCAST

EEUU . Cómo continúa la industria de la Radio con la llegada de Donald Trump al poder?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Donald

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️En la industria de la Radio hay fuertes expectativas al respecto de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en los Estados Unidos, ya que esto significa también una nueva mayoría en el Congreso, lo cual hará que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ahora sea liderada por el ala de derecha, es decir, los republicanos.

Uno de los primeros mandatos que la semana pasada dio Trump a Brendan Carr, quien será el nuevo presidente de la FCC, fue que se tienen que “reducir las regulaciones a un ritmo récord, proteger la libertad de expresión y garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a Internet asequible y rápido”.

Tanto en Inside Radio, como en Radio Ink, dos de los principales medios de comunicación especializados en radiodifusión en Estados Unidos, han comentado que se espera que los trámites dentro de nuestra industria se simplifiquen, así como las tarifas que estos generan.

También estos medios han dicho que se espera que las ventas y traspasos de emisoras de Radio vuelvan a reactivarse, ya que tan sólo en 2024 con una FCC mayormente demócrata, estas transacciones cayeron un 10 %, principalmente debido a la lentitud de los trámites y la sobrerregulación.

Fuente: Josh Mendez / RadioNotas

Continue Reading

IA / STREAM

ESTUDIO . Los algoritmos y la IA están rediseñando el futuro de los medios de comunicación

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Algoritmos

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️El gasto publicitario mundial alcanzó un hito histórico al superar el billón de dólares el año pasado, y se espera que crezca un 10.7% este año, según el informe ‘El futuro de los medios 2025’ de WARC. Este crecimiento, que duplica la inversión de la última década, refleja la velocidad con la que la publicidad ha evolucionado frente a la economía global.

Entre las tendencias destacadas, el informe subraya el auge de los medios minoristas, que alcanzaron una inversión de 154.800 millones de dólares en 2024 y proyectan un crecimiento del 14.8% este año. Este segmento, junto con plataformas como redes sociales, juegos y podcasts, está redefiniendo la manera en que las marcas conectan con los consumidores.

La inteligencia artificial (IA) también se posiciona como un motor clave. Su capacidad para identificar la intención del consumidor con mayor precisión está permitiendo a las marcas crear mensajes personalizados y mejorar su relevancia. Sin embargo, esta tecnología plantea un desafío: equilibrar el control humano con las ventajas de la automatización.

Paul Stringer, de WARC, señala que este es el momento más emocionante para ser planificador de medios. Las marcas enfrentan la complejidad de un panorama vasto y cambiante, donde la calidad y la planificación estratégica son esenciales para maximizar resultados.

Fuente: Inside Radio.

Continue Reading

RADIO / BROADCAST

GLOBAL . “Fuera del país, Milei es un rockstar”. Eduardo Feinmann en la asunción de Trump

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Feinmann

ESCUCHÁ LA NOTICIA ☝️  Eduardo Feinmann viajó a Estados Unidos para presenciar el rally de victoria de Donald Trump, previo a su asunción como presidente del país norteamericano.

“En Washington DC. En uno de los tantos actos de asunción de la 47 Presidencia de los Estados Unidos. Hoy domingo con varias actividades. Mañana día de la asunción y el 21”, tuiteó junto a una selfie en el recinto.


Según reveló en una siguiente publicación Feinmann, quien se despidió de LN+, asistió al evento donde se presentó el nuevo presidente electo de Estados Unidos, sino que lo hizo en calidad de invitado VIP. “Asistiendo como invitado especial, a la asunción presidencial más importante del planeta”, presumió en Twitter (ahora X), mostrando su identificación para el rally.

Su estatus como invitado VIP le permitió ver el evento desde un box especial, donde se codeó con figuras de la política estadounidense alineadas con el político republicano.

“Junto al Senador Alex Campbell y Corey Lewandowski comentarista político y operador político estadounidense, jefe de la campaña presidencial de Donald Trump 2016, en el Capital One Arena de DC”, relató en otra publicación.


Cuando el agasajado hizo su aparición en el estadio para dar su discurso, Eduardo Feinmann se aseguró de tomar una selfie con el futuro presidente Trump para publicar a sus redes sociales. “Discurso del presidente Trump”, escribió sobre la foto el conductor de Radio Mitre, donde aparece junto a la proyección del político extranjero mientras éste da su discurso.

Una vez finalizado el evento, el comunicador argentino aprovechó su viaje para interactuar con otras figuras claves de la política internacional que también formaron parte del rally. Una de ellas fue Edmundo González, ex embajador de Venezuela en Argentina y a quien Javier Milei reconoció como presidente electo del país bajo control de Nicolás Maduro.

Fuente: MDZ Show

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS