Radio
ARGENTINA . Duros cuestionamientos al nuevo rating de Radios en Rosario

Durante los meses de agosto y septiembre de 2022, Kantar Ibope Media realizó la medición de audiencia de Radio en Rosario, tras más de 20 años sin análisis de empresas reconocidas sobre la plaza local. Luego de que esta semana empezaran a trascender los primeros datos, referentes de la radiodifusión rosarina salieron con los tapones de punta para impugnar los resultados.
La principal crítica es que no fueron convocadas todas las Radiodifusoras a la par para participar de la investigación, y que el relevamiento directamente excluyó a los que no aportaron su cuotaparte. O sea, rating cero para todos los que quedaron afuera. De ese modo, quedó puesta en tela de juicio una herramienta que se utiliza básicamente para atraer anunciantes a las emisoras.
En la lista de las emisoras escuchadas sólo figuran 18. A su vez, al final del ranking hay una categoría de “Otras”, que supuestamente agrupa a las que no aparecen con “nombre y apellido”.
“En Rosario autorizadas por el Enacom hay poco más de 30 Radios FM y cuatro AM. A la hora de acordar la realización de la investigación -hay que hacer una vaquita- la convocatoria quedó entre unos pocos medios, porque el resto de las emisoras ni se enteraron. ¿Costaba mucho enviar un correo electrónico a cada una para notificarlas?”, se preguntó en diálogo con Punto biz Eduardo Lagos, titular de Radio Meridiano FM 107.1.
Por otro lado, comentó que al enterarse en agosto decidió comunicarse con Ibope manifestando su interés de que su emisora participe de la medición. Desde la consultora de audiencia le indicaron que el cupo ya estaba cerrado y que si quería sumarse debería abonar $350.000 en un plazo de dos horas. Descontento con la fórmula, dio el paso al costado, y por la metodología de la investigación no figuró en la medición.
Lo mismo le pasó a Gustavo Mac Rouillon, titular de Radio M90 Vintage (FM 94.1), quien sin pelos en la lengua aseveró: “Hubo cuatro grupos de medios importantes de Rosario que pagaron para que aparezcan sus emisoras como las más escuchadas”. “Si sumás el rating de las 18 Radios que forman parte de la lista, te da menos del 30%. Debajo de todo figuran ‘otras Radios’ con más de un 30%. La cuenta es simple, quedaron afuera porque no pagaron”, señaló.
A su vez, indicó que el estudio de medición se empezó a conversar meses atrás entre Ibope y los interesados de manera cerrada y detalló que presupuestó una cifra cercana a los $2.5 M para su realización. De ese total, aseguró que “un grupo puso la mitad para no abrir mucho el juego”. “Yo pensé que Ibope era una encuestadora seria, pero con esto quedó demostrado que no lo es. Solo mide a los que le pagan”, concluyó el empresario.
A la hora de revisar los resultados, llaman de sobremanera exclusiones de algunas figuras muy conocidas dentro de la radiodifusión rosarina, que por peso específico propio se sabe que atesoran una porción de la audiencia. Tal es el caso de la FM de la Universidad, que tiene al periodista Pablo Feldman en la conducción por la mañana, así como Radio Plus, que expone a Ariel Bulsicco por la mañana y Leo Ricciardino por la tarde.
El que sí figuró pero en la cola de la tabla fue el exCanal 3 Juan Junco, que se lo tomó con soda y una cuota de humor en la red Twitter. En este caso sorprendió la distancia entre Radiofónica (laRadio que tiene a Junco) y Boing, fruto de la separación de aguas entre los viejos propietarios de Radiofónica. En off de record algunos radiodifusores pusieron bajo sospecha este resultado. También sorprendió la excelente performance de una Radio nueva como la FM Big (91.9), una hitera que pertenece al grupo de Radiofónica.
Mitre Rosario, que retransmite buena parte de la programación de la porteña Mitre (líder del ránking de AM en Buenos Aires) aquí en la ciudad ni siquiera figura en el ránking. Es otro punto oscuro.
También le dieron por el piso los números a Alberto Lotuf, que este año dejó la cima de la audiencia entre las AM locales al salir de LT2 para ocupar la mañana de Cadena 3. De todos modos, este caso se puede explicar porque se trata de un cambio muy reciente, hacia una emisora nueva y que transmite por FM.
La polémica también se esparció entre los responsables de agencias de publicidad y medios rosarinos. El compromiso que surgió de ese debate llevó a agendar reuniones tanto de la Asociación Rosario de Agencias Publicitarias (Apar) como el Círculo de la Publicidad. Todos los actores coinciden que es muy saludable tener un referente certero para medir audiencia, pero también se evalúa que la fórmula elegida para el retorno de Ibope no fue feliz.
Fuente: Patricio De Gaetano / puntobiz.com.ar
Radio
OPINIÓN . La Radio necesita de un plan estratégico. Escribe Horacio Barrios

¿“Me nombraron gerente artístico de Radio XL, como hago para posicionarla mejor en el mercado si está en 6ta en el rating”?
Muchos profesionales, locutores, periodistas y productores y otros ajenos al medio, a veces tienen la ocasión de gestionar y dirigir el destino de una emisora de Radio, pero no saben por dónde empezar.
Casos hay muchos, veamos algunos. Por ejemplo, quienes luego de tener una trayectoria exitosa como conductores/animadores, saltan a la dirección del medio, sin saber qué hacer, pero lejos de dar un paso al costado, aceptan de todos modos el ofrecimiento como si se tratara de un desafío.
Gestionar una emisora no consiste únicamente en un cambio o ajuste en la programación regular para hacerla más competitiva. Porque eso es lo primero que hacen para anunciar “su llegada a la oficina…”
Hay que planificar, formar equipos y delegar funciones.
Empecemos por aquí. ¿“Dónde estamos y adonde queremos llegar?”
Si la Radio está 5ta o 6ta en el rating, tenemos mucho trabajo por hacer para posicionarla gradualmente al puesto inmediato anterior.
Tenemos que analizar qué es lo que la puso en ese sitial.
Podemos tener los mejores deseos; hasta pretender contratar amigos con los que se ha trabajado, porque te gusta como conducen sus programas, o porque se nos da la gana.
Sin embargo esto no funcionará; primero porque es la llave que abrirá la puerta al fracaso, segundo porque los amigos pueden estar ubicados en otras emisoras bien posicionadas en 1ero, 2do y 3er puesto en el rating, y bajar al 5to o 6to puede afectar sus marcas y sus carreras.
Lo mejor es calmarse y observar primero lo hay en la Radio, luego lo que ofrece el mercado, obviamente sin soslayar que para la movida, hay que contar con un fuerte respaldo económico y financiero para las contrataciones futuras.
Elaborar un plan de negocio. Éste debe contener todos los datos inherentes a la información reflejada por un estudio de mercado, plan de Marketing y Comunicación, para definir las estrategias que se llevarán a la práctica, y el muy necesario análisis DOFA para identificar debilidades y fortalezas, oportunidades y amenazas.
Pero hay más: “la nueva Radio”, deberá poner el ojo en las RRPP, Sponsoring y Comunicación estratégica, porque estamos describiendo parte de un plan estratégico que tiene por objetivo reposicionar a la emisora en el mercado. Siempre teniendo en cuenta las demandas tanto de la audiencia como las del mercado en que actuaremos.
En nuestros días, a la gestión se le suma el posicionamiento de marca en las redes, la producción de contenidos para las plataformas y para esas redes, con la finalidad de atraer nuevas audiencias, lo podríamos llamar gestión de redes y plataformas digitales. Hacia allí también debe estar hoy apuntada la gerencia del medio.
Y en cuanto a la competencia, no hay que tenerle miedo, solamente respeto, que no es poco.
Pero hay que conocerla, ver que posición tiene en el mercado, y que ventajas comparativas se observan.
“La primer regla del posicionamiento es que para ganar la batalla de la mente de la audiencia (clientes) no se puede competir de frente contra una emisora que disfruta de una posición vigorosa y firme.
Se puede intentar un rodeo por arriba o por abajo, pero nunca de frente.
El líder posee un terreno elevado, la posición Nº 1 en la mente de los públicos, el peldaño superior en la escala.
Para ascender por esa escala hay que seguir las reglas del posicionamiento.
Hoy en nuestra sociedad sobrecomunicada el nombre del juego es posicionamiento, y solo los mejores jugadores lograrán sobrevivir”. (Al Ries & Jack Trout)
Fuente: Libro: “La Radio, Comunicación y Estrategias de Posicionamiento”. – Edit. Martin. 2018
Escribe Horacio Barrios – Periodista, Locutor, Productor, asesor e investigador independiente de Radio, nacido en Comodoro Rivadavia. De extensa trayectoria en el medio, habiendo colaborado activamente con Radio Rivadavia, Radio Continental y Radio Nacional, y ejerció en los Informativos de Radio 10, FM Mega, Radio del Plata, América 24 TV de Capital Federal, y en LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica y Canal 10 de la ciudad balnearia, lleva escritos más de 50 artículos sobre la Radio, y publicó varios libros sobre ese medio de comunicación.
Radio
GLOBAL . Misteriosa Radio lleva transmitiendo un extraño zumbido desde 1982

Desde hace más de cuatro décadas, una misteriosa señal de Radio emite desde una estación desconocida en Rusia.
Su nombre es MDZhB y nadie sabe quién la opera ni con qué fin se emite un intrigante zumbido de forma continuada.
Es una estación de Radio rusa que ha estado transmitiendo durante más de 40 años en la frecuencia de 4625 kHz, y lo peor de todo es que nadie sabe quién está detrás de las transmisiones ni cuál es su propósito real.
La transmisión consiste en un zumbido constante, que a veces se interrumpe por una alarma o la voz de un hombre o mujer diciendo palabras y nombres al azar en ruso.
Este ruido extraño, que ha sido bautizado como The Buzzer, se repite entre 25 y 30 veces por minuto, y la transmisión dura exactamente 23 horas y 10 minutos al día.
Se ha propuesto muchas teorías sobre el origen de la estación UVB76 MDZhB, algunas relacionadas con teorías de la conspiración, pero ninguna ha sido confirmada.
Algunas personas creen que es un método de comunicación secreto de las fuerzas armadas de Rusia, mientras que otras creen que se trata de un sistema de alerta temprana en caso de ataque nuclear.
También hay quienes piensan que la estación es simplemente una broma, pero la falta de información sobre el zumbido hace que sea imposible saber con certeza cuál es su verdadera naturaleza.
Cabe señalar que el punto exacto de transmisión de UVB76 MDZhB ha sido motivo de especulación y cambio a lo largo de los años. L
Recientemente se ha descubierto que la señal se ha bifurcado en dos frecuencias distintas que provienen de dos lugares diferentes: uno cerca de San Petersburgo y otro cerca de Pskov.
Estas revelaciones no han hecho más que aumentar el misterio sobre quién está detrás de la Radio MDZhB y qué pretende comunicar.
De hecho, en el año 2012, un aventurero y estudiante llamado Roman Filimonov consiguió acceder a las instalaciones donde se suponía que se emitía la misteriosa señal.
Lo que encontró fue un escenario desolador, con equipos de transmisión obsoletos y una base militar abandonada, sin rastro alguno de personas.
Esto plantea la hipótesis de que la estación MDZhB podría estar en manos por algún grupo secreto que opera desde otro lugar.
A pesar de los esfuerzos de los expertos por descifrar el enigma, su origen sigue siendo desconocido.
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Fuente: Juan Manuel Delgado / computerhoy.com
Radio
ARGENTINA . Levantaron a Gabriel Schultz y no ocultó su furia contra Radio Metro

El conductor Gabriel Schultz explotó contra Radio Metro tras revelar que le levantaron su programa Código Metro, lo que significará que se terminen sus 34 años ininterrumpidos trabajando en radio.
En primer lugar, Gabriel Schultz se encargó de revelar la noticia a sus oyentes: “Estoy triste porque siento que si a este programa las autoridades le hubieran dado tiempo se habría instalado en el dial como una opción válida. Lamentablemente, la actualidad de Metro hace que cualquier programa no tenga la medición que una empresa quiere. Y caímos nosotros en la volteada”. De esta manera, dejó a todos los fans anonadados.
Sobre la razón por la que no lo contó antes, el conductor contó: “Yo esperé a hoy para comunicarlo y quizás hayan notado en este último mes que era difícil que estuviéramos todos. Porque realmente era muy difícil sostener el entusiasmo, dado que esta noticia la sabemos desde hace un mes”. Así, confirmó que ocultaron el tema durante mucho tiempo.
Ingresando en los detalles, Schultz señaló: “Primero nos dijeron que íbamos a seguir hasta fin de año. Ya eso nos dolió. Y hace un par de semanas nos dijeron que no, que ni siquiera a fin de año, que terminábamos a fines de septiembre”. Todo esto confirma que el programa del viernes fue el último.
“No es una decisión nuestra absolutamente. Ninguno de nosotros quería dejar este programa, todos queríamos seguir haciéndolo. No nos dieron esa posibilidad las autoridades de la Radio”, continuó el conductor con una notoria emoción.
Para finalizar, Gabriel Schultz confesó su situación personal: “Yo en lo particular estoy un poco con la voz quebrada porque el lunes va a ser la primera vez, en mis últimos años, en que me voy a levantar y no voy a ir a ninguna Radio. Hace 34 años que me levanto y voy a una radio y el lunes no”. Con estas palabras, terminó por despedirse de Radio Metro 95.1.
Conmovido por el hecho, afirmó estar molesto por cómo se dio la situación: “Me quedé en esta Radio cuando me ofrecieron irme y dije que me quedaba a pelearla. Perdí y me da mucha tristeza eso. No somos nosotros los que decidimos”, lanzó en este pasaje, notablemente molesto con la decisión de quitar su programa.
Fuente: c5n.com
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio3 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play