Connect with us

Radio

ARGENTINA . Charla de Fernando Bravo y una locutora de la única Radio de la Antártida

Published

on

En medio de noticias de actualidad y la dinámica de todos los días, Fernando Bravo volvió a mostrar por qué es un referente para los que aman la Radio. Desde su programa, Bravo Continental (AM 590) le brindó a los oyentes un momento distinto con una entrevista diferente.

Se comunicó con LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel, la única emisora de la Antártida, ubicada en la Base Esperanza a unos 1.100 kilómetros de Ushuaia y 3.200 kilómetros del Obelisco. El conductor dialogó con María Eugenia Rodríguez, una de las cuatro mujeres que tienen a cargo las transmisiones.

Bravo le contó a los oyentes que la emisora cumplió 43 años desde su creación e inició la charla retomando el tema anterior, el caos de tránsito. “Ustedes no tiene problemas de tránsito por ahí”, dijo. María Eugenia le respondió que no pero que se “complicó el día para llegar a la emisora”.

Aclaró que aunque apenas deben recorrer 200 metros “el camino es con subidas y bajadas y con acumulación de nieve hasta la cintura”. A la nieve se le suma que “tenemos ráfagas de viento muy fuertes que provocan que la nieve se acumule y se dificulta transitar. Son ráfagas de casi 100 kilómetros por hora”.

Luego detalló que realizan un programa que “sale al continente y a todo el mundo con historias y la trayectoria de la presencia argentina en la Antártida”. También difunden todas las investigaciones científicas que se hacen y el reclamo de la soberanía sobre la Antártida que le corresponde a la Argentina.

 

 

El conductor se interiorizó por la vida cotidiana de las personas que habitan el continente helado. Así se supo que en la Base funciona una escuela donde van “dos chicos en nivel inicial, cinco en primario y ocho en el secundario”. Ante la pregunta de cómo se adaptan a ese paisaje tan distinto, Rodríguez contestó que “ellos cumplen un papel fundamental junto a sus padres y es el de sostener la soberanía. Es una experiencia que se llevan para toda la vida”.

Si bien aclaró que al principio adaptarse “les costaba un poco” actualmente están muy contentos, se festejan todos los cumpleaños y hasta celebraron un cumpleaños de 15. Para el sábado planean un festejo de Halloween y luego otro del Día de la Tradición. “Tienen sus actividades y cositas para no extrañar tanto el continente ni sus amigos”.

Rodríguez contó que “tenemos comunicación por redes, hablamos por Whatssap, aunque a veces hay dificultades por la metereología. Hoy hay vientos de 100 kilómetros por hora pero hemos llegado a tener de más de 200 kilómetros por hora”. Ante esos vientos es imposible salir porque además la mayoría de las actividades las realizan caminando.

“Nosotros tenemos en Buenos Aires una temperatura de 27 grados”, le informó Bravo y recibió una respuesta que dejó “helados” a todos. “Acá estamos con una sensación térmica de menos 20”, reveló Rodríguez y provocó la sorpresa del estudio. “Tenemos 40 grados de diferencia”, acotó el conductor y recordó la vez que visitó Base Marambio.

“El comandante nos advirtió que no dejáramos ninguna parte del cuerpo al aire libre porque la sensación térmica era de 40 grados bajo cero. Yo no me quería bajar”, narró divertido. Rodríguez aclaró que a veces las bajas temperaturas les dan una pequeña tregua. “Hace unos días tuvimos temperaturas positivas. No hacía grados bajo cero, el sol estaba maravilloso y los chicos jugaron un ‘fulbito’ sobre la nieve”.

Al no ser especialistas en Radiodifusión, cada año y antes de viajar a la Antártida reciben una capacitación especial sobre producción, presentación, técnica y radiodifusión internacional a cargo de Juan Benavente, un referente del desarrollo de la Radio en toda la Antártida Argentina y del personal directivo de RAE (Radiodifusión Argentina al Exterior).

LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel integra el sistema de emisoras de la radio pública cuyo director ejecutivo es Alejandro Pont Lezica.

Fuente: infobae

 

 

Radio

ARGENTINA . Radio UNLaR cumplió 27 años al aire y lanzó Streaming del multimedio

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Universidad Nacional de La Rioja

Radio UNLaR 91.1 cumplió 27 años el último 21 de setiembre y lo celebró con el lanzamiento del streaming del Multimedio UNLaR (Universidad Nacional de La Rioja).

La celebración fue presidida por el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, y la directora del Multimedio, Patricia Espeche, y contó con la participación de autoridades y trabajadores y trabajadoras.

El servicio de streaming será de lunes a viernes de 9 a 12, en el programa Feedback, un magazine informativo, que se suma a la plataforma digital del Multimedio UNLaR, que se lanzó el año pasado.

Durante el brindis, el rector dijo que “son 27 años de la Radio y creo que la mejor forma de defender la universidad pública es mostrar lo que hace la universidad pública, valorando la importancia de la UNLaR, no solamente en la ciudad, sino en esta provincia y en otras”.

Fuente: unlar.edu.ar

Continue Reading

Radio

BRASIL . La emisora Toda Palabra forma parte del VII Festival de Radio en Rusia

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Brasil

La emisora de Radio brasileña Toda Palabra es una de las protagonistas del VII Festival Internacional Radio sin Fronteras que tiene como sede la ciudad rusa de Tula, informó el canal TVBrics.

En el evento que sesiona los días 26 y 27 de septiembre, se han presentado los proyectos más exitosos en mesas redondas y clases magistrales, moderados por académicos de la Radio de Rusia y directores de emisoras extranjeras, y Toda Palabra es una de las más destacadas por su calidad y programación.

“Este es un encuentro creativo que incluye el intercambio de experiencias y la discusión de temas profesionales de actualidad por parte de representantes de las principales empresas de Radio de Rusia y otros países”, manifestó la directora del Departamento de Cooperación Internacional de TVBrics, Daria Ivankova.

La directiva destacó la cooperación de su canal con socios de medios de los países del ‘Grupo de los Cinco’ y compartió su experiencia con Radio Orpheus y estaciones brasileñas.

«En nuestro trabajo siempre hemos prestado atención a promover la cooperación humanitaria y cultural, apoyando las iniciativas culturales. TVBrics es una plataforma que facilita el intercambio multilateral de contenidos en formatos de televisión, cine y Radio», afirmó Ivankova.

«Por parte de los socios vemos una gran cantidad de respuestas positivas e iniciativas interesantes con propuestas para desarrollar la cooperación en Radiodifusión» añadió.

Por ejemplo, este año la cadena de medios TVBrics y Radio Orpheus, nuestro principal socio, lanzaron la transmisión en Brasil. Y ahora ya estamos en una serie de negociaciones con estaciones de radio en Zimbabwe y Mozambique», dijo.

Fuente: Prensa Latina

Continue Reading

Radio

DATOS . La Radio es un medio poderoso y eficaz para la promoción de Podcasts

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio / Podcast

Infinite Dial de Edison Research se basó en un estudio, donde el 45% de los oyentes de Radio escuchan Podcasts semanalmente y el 55% mensualmente, por su parte el 77% ha escuchado un Podcast al menos una vez.

Una nueva investigación ha comentado una fuerte correlación entre la audiencia de AM/FM y el consumo de Podcasts, destacando las ventajas de la promoción cruzada.

Se dió a conocer que Cumulus Media/Westwood One Audio Active Group encargó un estudio realizado por MARU/Matchbox para explorar el potencial de las promociones de AM/FM para aumentar el conocimiento de los Podcasts.

Encuestando a 439 encuestados en cinco ciudades importantes de Estados Unidos, el estudio encontró que cuanto más tiempo pasaban escuchando la Radio, más probabilidades tenían de estar al tanto de las promociones de Podcasts.

Cabe destacar que entre los grandes oyentes de Radio, el 75% conocía los títulos de Podcast promocionados. Además, uno de cada cuatro de estos oyentes indicó que probablemente probaría los Podcasts promocionados.

Con base en los hallazgos, se sugiere que la Radio es una plataforma eficaz, poderosa y eficiente para la promoción de Podcasts.

Esto presenta un fuerte argumento para promociones más específicas, especialmente a medida que más estaciones de Radio lanzan sus propios Podcasts presentando su talento en el aire.

Fuente: RadioNotas / Radio Ink

Continue Reading

TENDENCIAS