Connect with us

Radio

ARGENTINA . Carlos Ulanovsky, Federica Pais y Darío Villarruel se suman a Radio Nacional

Published

on

Federica Pais, Gisela Busaniche, Darío Villarruel, Carlos Ulanovsky y Chacho Marzetti se sumarán en la nueva temporada de la Radio, que seguirá contando con las voces de Mario Wainfeld, Luisa Valmaggia y Horacio Embón; mientras que Víctor Hugo Morales y Alejandro Apo encabezarán la cobertura deportiva de los equipos de relatores Pasión Nacional.

El lunes 1 de febrero se estrenan las nuevas grillas de la AM 870 Nacional y sus FM Folklórica y Clásica, en lo que será el segundo año de gestión del director de las emisoras, Alejandro Pont Lezica y de las directoras de las FM, Mavi Díaz (Nacional Folklórica), Mikki Lusardi (Nacional Rock) y Andrea Merenzon (Nacional Clásica).

La emisora pública ya tiene en el aire su flamante primera mañana, de 7 a 9, con Radio Pais con Federica Pais – quien dejó La 750 AM- y Mario Giorgi, acompañados por Jorge Godoy, Jorge Vaccaro, Leticia Martínez, Mariana Gil Laborde, Daniela Bruno, Verónica Urriolabeitía. Los columnistas invitados son Fernando Clavero, Luciana Peker y Pedro Peretti. El resto de los estrenos llegarán en febrero.

De 9 a 12, Gisela Busaniche conducirá Ahí vamos, junto a Carlos Ulanovsky, Néstor Espósito, Fabián Vázquez, Daniel Aprile, Horacio Marmurek, Diana Costanzo, Santiago Lucía y Agustín Álvarez Rey. Participarán como invitados Felipe Pigna, Ingrid Beck e Hinde Pomeraniec.  Busaniche dejó primero Metro 95.1 y había mudado previamente su ciclo Al fin Sucede a Radio Con Vos.

Darío Villarruel, quien dejó su ciclo diario en Radio 10 -en su lugar irá Coco Sily -abrirá la tarde con Pase lo que Pase, de 13 a 15, junto a Tati Schapiro, Lautaro Villamor, Andrea Recupero, Carla Ruiz y Daniel Aráoz.Mario Wainfeld seguirá en su horario de 15 a 17 con Gente de a Pie, junto a Mariana Fosati, Paula Nicolini, Mariana Enríquez, Irina Hauser, Martín Rodríguez, Sergio Visñesvky y Beto Solas, mientras que el regreso, de 17 a 20, estará a cargo de Luisa Valmaggia y Horacio Embón, con el aporte de Sandra Russo, Nora Lafón, Natalia Maderna y Silvia Bacher.

Entre las novedades de la nueva temporada, también se contará la llegada del cordobés Jorge Chacho Marzetti, que conducirá, de 0.30 a 2, El Vagabundo de las Estrellas.

La franja deportiva de la emisora continuará de 21 a 23 con Víctor Hugo Morales, Alejandro Apo más los equipos de Relatores y Pasión Nacional. Vale agregar que la Radio pública continuará transmitiendo en vivo las Eliminatorias del Mundial de Fútbol Qatar 2022, el torneo local y las copas Libertadores de América y Sudamericana.

Los sábados seguirán con Soy Nacional, Eduardo Aliverti, Quique Pessoa, Fena Della Maggiora, Sandra Mihanovich y Sandra Carrizo; lo mismo ocurrirá los domingos por la mañana con Eduardo Anguita, Marcela Ojeda y Valeria Sampedro y su Mujeres de Acá.Víctor Hugo Morales hará una parada en Estación Piazzolla, y desde las 12 y hasta las 13.30, Pedro Saborido, Daniel Miguez y Rodolfo García llegarán con Mundo Disperso.

Después de las noticias del mediodía, a las 14, Felipe Pigna develará Historias de nuestra Historia y a continuación, de 15 a 16, será el tiempo de Los caminos de Pacho O’Donnell.

Cholo Gómez Castañón, Luis Bremer, Martín Jáuregui, Maia Sasovsky y Pablo Camaití serán parte de la programación de la Nacional Folklórica, mientras que Ernesto Acher, Pipi Piazolla, Luis Gorelik, Lito Vitale, Ricardo Salton, Margarita Zelarrayán, Gisela López y Mauro Apicella, estarán en el horario central de Nacional Clásica. Como novedad central en Nacional Clásica ofrecerá, de 18 a 22, una franja de programación conducida por músicos y críticos.

En tanto, Eddie Babenco, Flora Alkorta, Chavo Fucks, Camilo García Cecilia Elía, Tania Wedeltoft y Eduardo Fabregat se sumarán en esta temporada a la FM 93.7. Además, durante este año, seguirán al aire Lo Intempestivo, con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker, María Sztajnszrajber y Martín Rechimuzi; también Hola qué Tal, con Calu Bonfante, Damián Árabe Ramil y Natalia Carulias, e Icupai, con Tania Wedeltoft, Charo López y Barbi Recanati.

Fuente: Pablo Montagna / La Nacion

Radio

ARGENTINA . Reconocimiento a La Oral Deportiva, el programa más longevo del mundo

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Oral

En una fiesta significativa, La Oral Deportiva, el emblemático programa de Radio Rivadavia AM 630, fue reconocida por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires al celebrar 90 años de su primera emisión.

Este hito lo convierte en el programa más longevo de la Radiofonía mundial.

El reconocimiento fue entregado por el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, a Fernando Subirats, gerente de Radio Rivadavia y a Mariano Delorenzi, director de Asuntos Públicos del Grupo Alpha Media.

El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura y convocó personalidades de los medios de comunicación y del deporte. Allí se destacó la contribución de La Oral Deportiva a la cultura argentina.

“Es un honor recibir este reconocimiento para La Oral Deportiva, que con sus 90 años al aire, se establece como el programa radial más longevo de la historia mundial. Esto marca un hito importante no solo para Radio Rivadavia sino para la industria Radiofónica global”, expresó Fernando Subirats.

Este reconocimiento a La Oral Deportiva resalta la importancia histórica de la Radio en Argentina y su impacto duradero en la cultura nacional.

Fuente: Radio Rivadavia

Continue Reading

Radio

URUGUAY . Ale Lacroix regresa a Punta del Este desde Aspen 103.5 con Awake al Mar

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Ale

Desde Aspen 103.5 (Radio líder en Punta del Este) y medios digitales (app, y redes sociales) regresa en el verano 2024 con un show especial: Awake al Mar, todos los días de 12 a 14 horas de la mano de Ale Lacroix. 

Desde los estudios de Aspen y locaciones especiales, cubrirá la temporada y sus figuras locales e internacionales, con su particular estilo y la mejor música.

Contará con colaboradores de gran influencia como Jonathan Loidi (motivación y liderazgo), la triatleta Lorena Fariña (entrenamiento), Mamá Sana (comida sana), La Biohacker (Melina Vicario y sus consejos para la vida), el chef Julio Figueroa y Paz Meoto Murad (meditación).

Con foco en el bienestar, y lo mejor de la temporada internacional y compartirá información sobre calidad de vida.

Y para completar la propuesta, Ernesto -Conejo- Martelli tendrá programa propio y estrenará Ocio, al comienzo del día.

De 10 a 12 AM, se enfocará en lifestyle, gastronomia, tecnología y el disfrute del tiempo libre.

Acompañado en la selección musical por Soledad Rodríguez Zubieta (SRZ) con foco en las tendencias internacionales, una mirada actual y cosmopolita y la conexión entre ocio y negocios.

Habrá secciones dedicadas a lo mejor del disfrute: comida, tecnología, arte, consumo y se realizará desde un estudio móvil ubicado en los mejores spots de José Ignacio.

Se tratan de las propuestas más innovadoras de la temporada 2024 en Punta del Este / Maldonado.

Ambos programas contarán con la realización del equipo de Aspen y la producción de Oriana Marozzi.

Contarán con gran amplificación a través de redes sociales, con foco en Instagram e IG Live Aspen 103.5: @aspenpuntafm + App Aspen Punta del Este (en stores)

Awake: @awake.co.ar
Alejandro Lacroix @alelacroixok
Ernesto MArtelli @ernestomartelli

Continue Reading

Radio

GLOBAL . Spotify recorta el 17 % de su fuerza laboral por las realidades financieras

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Spotify

Spotify está recortando el 17 % de su fuerza laboral en un movimiento que el CEO Daniel Ek dijo que es en respuesta a las realidades financieras a las que se enfrenta el streamer.

“El crecimiento económico se ha ralentizado drásticamente, y el capital se ha vuelto más caro. Spotify no es una excepción a estas realidades”, dijo en un memorando al personal. Alrededor de 1500 personas perderán sus puestos de trabajo en todo el mundo.

Es la tercera ronda de despidos en Spotify este año, habiendo despedido anteriormente al seis por ciento de su personal, o alrededor de 600 empleados en enero, y luego seguido a eso recortando otro dos por ciento, o alrededor de 200 personas, en junio como parte de una “realilinear estratégica” de su negocio de podcasts.

Ek dijo que el último recorte del 17 % puede parecer “sorprendentemente grande” teniendo en cuenta su reciente informe de ganancias del tercer trimestre que mostró que los ingresos crecieron un 11 % a 3.600 millones de dólares y Spotify tuvo su primer trimestre con un ingreso operativo en lugar de una pérdida.

Pero dijo que se tomó la decisión de que un solo corte más profundo sería mejor que una serie de despidos más pequeños.

Los empleados afectados serán informados a finales del martes. El empleado promedio recibirá aproximadamente cinco meses de indemnización por despido.

También se les pagará cualquier tiempo de vacaciones acumulado y no utilizado. Y Spotify dice que continuará cubriendo la atención médica de los empleados durante su período de indemnización por despido

En el futuro, Ek dijo que la compañía volverá a la forma en que operaba en sus primeros días como una startup con recursos limitados y una dependencia del ingenio y la creatividad para crecer.

Fuente: insideradio.com

Continue Reading

TENDENCIAS