Radio
ARGENTINA . Analía Bocassi tuvo un invitado especial en su debut en Radio 2

La conductora Analía Bocassi tuvo su esperado debut en la grilla de Radio 2 con un invitado especial: salió al aire el periodista Luis Novaresio, quien no quiso perderse el estreno del nuevo programa de su ex compañera.
En un especial ida y vuelta, ambos recordaron los más de diez años que compartieron pantalla del tradicional noticiero “De 12 a 14”.
El conductor celebró el nuevo programa de Bocassi y se deshizo de elogios para con la locutora, a quien definió como una “persona íntegra”.
De boca en boca, que va de lunes a viernes de 9 a 12, arrancó con todo. El intercambio entre Bocassi y Novaresio tuvo condimentos de todo tipo. Hubo risas, algo de melancolía, pero sobre todo mucha emoción.
“Últimamente estoy yendo poco para Rosario la verdad. La vida familiar me llevó a que disfrute los fin de semana en Buenos Aires”, aseguró la nueva figura de La Nación + en referencia a su vida en pareja luego de su casamiento.
Destacó: “Yo quiero mucho a Rosario. Es una de las ciudades más hermosas de la argentina por su geografía, por su movida cultural”.
Por otra parte, el periodista Leandro Oliva, quien acompañará a Bocassi en la conducción, le consultó sobre la figura de su compañera y lo que significa estar al mando de un programa en un horario tan central. “Yo hace mucho que la conozco a Ana y es una de las mejores personas que te vas a cruzar en los medios”, aseguró Novaresio. “Como profesional tiene algo que se tiene o no se tiene, y es la conexión con la gente que quiere escuchar una historia. Analía puede contar historias y lo sabe hacer muy bien”, señaló.
Ya sobre el final de la charla, el conductor rosarino radicado en Buenos Aires sugirió a la conductora hablar “más despacio” a lo que Bocassi respondió “voy a intentarlo”, en tono jocoso.
De boca en boca se emite de lunes a viernes, de 9 a 12, en el aire de Radio 2 que cuenta con la presencia de Sergio Roulier como columnista de política y de información, Juan Cruz Funes quien se encargará de los policiales y judiciales, Javier Cigno en deportes y Silvina Lusardi en espectáculos. En los móviles, estarán Fernando Carrafiello y Ariel “Toto” Borderi.
Fuente: lacapital.com.ar
Radio
ARGENTINA . Cambios en Rivadavia: Iván Velasco ya trabaja en la gerencia artística

Gracias a Carlos Infante (ex Grupo Indalo) y con el aval de Fernando Subirats, director de Radio Rivadavia, se sumó Iván Velasco a trabajar junto a la gerencia artística.
El ex gerente artístico de R&P, La Rocka, La 100, Pop Radio, entre otras, está haciendo lo suyo en la 630 AM.
Y ya hubo movimientos en la programacion: de 06 a 10 Esta Mañana con Marcelo Longobardi, en la segunda mñana de 10 a 13 (se estira una hora) Pan y Circo con Jonatan Viale.
La tarde desde las 13 y hasta las 16 Baby en el Medio con Baby Etchecopar.
Luego, agregando otra hora de 16 a 19 Crónica de Una Tarde Anunciada con Nelson Castro y a las 19 hs, llega Somos Nosotros con Willy Kohan.
Ari Paluch, que pasó a la Rock and Pop y Cristina Pérez no están en la diaria de Rivadavia.
Redacción dR
Radio
ARGENTINA . La Radio pública de Buenos Aires no transmitió el discurso de Javier Milei

En los últimos cuatro años, Radio Provincia de Buenos Aires se caracterizó, al igual que todos los medios públicos, por no ser un ejemplo de pluralidad. Los políticos opositores al gobernador Axel Kicillof y al Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner casi no tuvieron lugar en la programación de la Radio pública de todos los bonaerenses.
Sus voces solo se escuchaban, algunos segundos, en algún que otro corte de los boletines informativos cargados al igual que toda la programación de un alto contenido militante.
Se ve que, a los oídos de las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires les llego el pedido que hizo, hace unas semanas, el gobernador a los intendentes bonaerenses de Unión por la Patria: que lo acompañen en la resistencia al Gobierno de Javier Milei.
El día de ayer no estuvo ajeno a la intolerancia política con que las autoridades de la Radio pública de la provincia de Buenos Aires se manejaron durante el primer mandato de Axel Kicillof, por lo que decidieron no emitir la segunda parte de la Cadena Nacional de Radio y Televisión. En su lugar trasmitieron un programa de automovilismo, que se transmite todos los domingos.
La decisión tomada por las autoridades de Radio Provincia de Buenos Aires, comandada por Marcelo Figueras, quien oficiaba de presentador y entrevistador del libro de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, causo sorpresa entre los trabajadores de la Radio manifestando lo sucedido en diferentes grupos de WhatsApp.
“Transmitieron la primera parte de la cadena que fue la jura, la firma, un poco más y cortaron para continuar con ‘Motores’ que sigue hasta las tres de la tarde. Eso si, para la jura de Kicillof de este lunes arrancan con la transmisión especial desde las cinco de la mañana”, afirmo uno de los trabajadores de la emisora consultados.
Fuente: MDZ Política
Radio
ARGENTINA . Denunciaron un ataque al edificio de Radio Nacional en la capital de Córdoba

Las autoridades de Radio Nacional Córdoba denunciaron que una persona, que luego fue detenida, atacó el edificio donde funciona la emisora en la zona céntrica de la capital y que ocasionó roturas en el frente vidriado del Auditorio del Centro Cultural.
Así lo informó el director de Radio Nacional Córdoba, Luis Zanetti, al medio universitario de cba24n e indicó que cuando ocurrió el ataque estaba trabajando en la emisora y que un muchacho se acercó “rompió el vidrio, huyó y fue alcanzado por la policía a una cuadra y lo llevaron detenido”.
Detalló que se utilizaron elementos contundentes que tiraron contra el vidriado y que evidentemente ““no tuvo intenciones de robo, sino que se trató de un acto de violencia” contra la institución radial, al sostener que hasta el momento no hay evidencias de que el o los atacantes sean personas en situación de calle.
La presidenta del Círculo Sindical de Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, repudió el hecho al considerar que “a 40 años de la recuperación de la democracia no podemos tolerar estos actos de violencia contra un medio de comunicación, en este cado un medio público”.
“La libertad de expresión es un derecho y a la vez un pilar del sistema democrático, y estos actos violentan ese derecho humano”, remarcó e instó a la Justicia a investigar el acto de vandalismo y sus motivos, en tanto el hecho fue derivado a la Fiscalía de Turno.
Fuente: Telam SE
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio2 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play