Podcast
LATAM . Los Podcasts latinos se monetizan con programática y patrocinadores

El formato de suscripción, muy popular en Estados Unidos y algunos países europeos, no es tan efectivo en los países de la región latinoamericana, de acuerdo con Alejo Vargas, director de Desarrollo de Negocios en América Latina de Voxnest/Spreaker.
Los Podcast se monetizan, es decir sirven como una forma de ingreso para sus creadores o para las casas productoras, a través de los mismos modelos en todo el mundo: la suscripción, el patrocinio (sponsoring) y la publicidad programática. Y aunque el modelo de suscripción es muy dinámico en países como Estados Unidos o algunos países europeos, en América Latina, la monetización se consigue a través de los sponsors y la publicidad.
“Independientemente de si es un network (red de podcast) que tiene millones de descargas al mes o es un creador independiente, que tiene miles de descargas, puede utilizar los diferentes modelos, pero la programática, es decir cuando la publicidad es independiente al podcast y se programa desde fuera, y los sponsors, cuando la publicidad forma parte del contenido, están tomando más fuerza”, dice Alejo Vargas, director de Desarrollo de Negocios en América Latina de Voxnest/Spreaker.
Voxnest Audience Network es una tecnología construida para los desarrolladores de podcasting. Una de sus marcas, Spreaker, presta toda la tecnología para que los creadores de podcast puedan almacenar sus contenidos de audio, distribuirlos y, sobre todo, monetizarlos de manera profesional.
El corporativo texano iHeart Media compró ambas compañías en 2020. Siguiendo a uno de sus rivales, Spotify, que en 2017 había comprado a Soundtrap, una aplicación para crear música y grabaciones para podcast, y que antes había comprado a Anchor, una plataforma para crear y distribuir podcast de forma automatizada.
Desde Bogotá, Alejo supervisa la operación de la empresa en América Latina, pero toda la compañía trabaja de forma remota desde antes de la pandemia de Covid-19. El directivo piensa que las audiencias de podcasts en México y en América Latina, en general, han crecido de forma exponencial hasta convertirse en mercados que ya cuentan con sólidas audiencias en cada país, “por lo que ahora el fuerte no es tanto la creación de contenidos sino la comercialización de lo que ya está”.
Voxnest Spreaker trabaja con grandes medios de comunicación en México, como Audio Centro, el segmento de podcast de Grupo Radio Centro, y Grupo Imagen. Es justo a este tipo de contenidos a los que se refiere Alejo: contenidos de Radio que se apalancan en el formato del podcast con el fin de generar nuevos ingresos y nuevas audiencias.
“Es muy importante para nosotros que los creadores tengan ingresos y aprendan a manejar su contenido con todas nuestras herramientas. En la parte de la demanda, hay publicidad programática, por lo que dentro de las estrategias de marketing, las empresas recurren al audio y al podcast en su estrategia”, dice.
En el caso de Voxnest/Spreaker, 60% de los ingresos por publicidad programática van para el creador del podcast y 40% para la plataforma, que conecta con aquellos marketplaces (mercados digitales) donde se ofrece la publicidad programática y realiza la distribución de esa publicidad sobre los podcast que forman parte de su red.
Fuente: Rodrigo Riquelme / eleconomista.com.mx
Podcast
MÉXICO . Creadores de contenido de Spotify darán un curso para realizar Podcasts

La UNAM dará un curso para realizar Podcasts en colaboración de Spotify impartido por algunos de los realizadores más destacados de la plataforma de streaming.
Estará a cargo de algunos creadores de contenido de la plataforma como Julio Rojas (Caso 63), Ashley Frangie y Paulina Herrera (Se regalan dudas), Uriel Reyes (Relatos de la Noche), Laura Woldenberg, productora de Perra Nación, Raúl Campos y Félix de Valdivia, productores de El grupo.
Por su parte el temario abarcará desde la concepción de la idea, su producción y realización hasta el proceso de marketing.
El curso iniciará este 5 de junio y estará dividido en 15 sesiones de 2 horas cada una. El horario es de lunes a jueves de 19 a 21 horas y ya están abiertas las inscripciones.
El curso ha surgido como una propuesta de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con Spotify.
Los Podcast han tomado tanta relevancia dentro de Spotify que la plataforma introdujo algunos ajustes a su diseño para hacer más sencillo navegar diferenciadamente entre contenido musical y podcast.
Fuente: codigoespagueti.com
Podcast
TENDENCIAS . Los Podcasts se arraigan profundamente en el espíritu cultural

Hay un nuevo estudio que respalda cómo la creciente popularidad de los Podcasts los está convirtiendo en una fuerza mucho más a tener en cuenta, y los investigadores concluyen que los Podcasters se están arraigando profundamente en el espíritu cultural.
La unidad de ‘Media Trials de Magna’ unió fuerzas con Vox Media para explorar qué tienen los Podcasts que resuenan en la gente.
El resultado es una investigación que revela que los Podcasters tienen un impacto en la vida de sus oyentes.
Tres cuartas partes (75%) dicen que valoran la influencia de los podcasters más de lo que valoran la influencia de las personas influyentes en las redes sociales (15%) y las celebridades de la televisión y el cine (10%).
Significa que los podcasters han destronado efectivamente a los influencers sociales.
Los escuchas dicen que los podcasts ofrecen información más detallada (50%) y exposición a temas actuales (48%), en comparación con otros formatos de medios como redes sociales o aplicaciones de video como TikTok.
De hecho, el estudio encuentra que casi ocho de cada diez (79%) personas ven los podcasts como superiores al contenido de las redes sociales.
Aproximadamente el 82% dice que los Podcasts han tenido un impacto positivo en sus vidas, y el 80% se siente como amigo de otros oyentes.
Por su naturaleza, escuchar podcasts es una de las experiencias mediáticas más íntimas y es lógico que las personas formen fuertes lazos con sus presentadores favoritos.
72% de las personas encuestadas dicen que escuchan Podcasts para la autorrealización, que incluyen cosas como el crecimiento personal y la superación personal, la motivación, la inspiración, la conexión con su propia identidad y la conexión con temas que les apasionan.
El resultado es que el 88% de los oyentes de Podcasts consideran significativo el tiempo que pasan escuchando sus Podcasters favoritos.
Y el 73% dice que es fundamental para ellos tener tiempo de escucha cada semana con sus podcasters, mientras que el 68% expresa que tiene una conexión profunda con su presentador favorito.
La influencia de los Podcasts es una experiencia publicitaria más memorable y efectiva. Los datos muestran que dos de cada tres oyentes dicen que prestan más atención a los anuncios de Podcasts que a los anuncios que encuentran en otros lugares, incluida la televisión y las redes sociales.
Y en todos los géneros, los anuncios de Podcast se perciben como altamente efectivos tanto para generar concienciade marca como para impulsar la intención de compra.
El estudio encuentra que la influencia de los podcasters se extiende a la publicidad y las decisiones de compra.
La mayoría (51%) dice que un anuncio los convenció de comprar o probar un producto. Y ese impacto es aún mayor entre los Millennials, el 70% de los cuales dicen que un anuncio de Podcast los convenció de comprar.
Más allá de impulsar las compras, los anuncios de Podcast son muy efectivos para presentar nuevos productos o servicios a los oyentes, ya que el 77% atribuye al formato exponerlos a algo nuevo.
El informe encuentra que los oyentes prefieren más formatos de anuncios de podcast de ‘alto impacto’ y ‘sustancial’. Su elección principal para el formato de anuncio es un episodio completo patrocinado por una sola marca, seguido de anuncios que ofrecen mucha información útil sobre el producto.
La investigación también muestra que las marcas no deben evitar compartir información descriptiva en sus anuncios de Podcast.
Aunque los Podcasts presentan menos barreras para la compra en comparación con otros formatos de medios, el informe concluye que todavía hay muchas oportunidades para que las marcas mejoren la experiencia de compra de los oyentes.
Los anunciantes tienen una gran oportunidad de forjar relaciones cercanas con los consumidores al unir fuerzas con un Podcaster cuyo contenido, personalidad y punto de vista se alinean con las audiencias a las que intentan llegar.
Fuente: Inside Radio.
Podcast
LATAM . Triton Digital presentó el resultado de las métricas Podcast de América Latina

El servicio de medición de métricas de podcast de Triton Digital está certificado por el IAB Tech Lab por cumplir con la versión 2.1 de las directrices técnicas de medición de Podcasts de IAB.
El informe de Podcasts de América Latina enumera los mejores Podcasts de LATAM consumidos por los oyentes que se encuentran en América Latina.
Se basa en períodos de informes de 4 o 5 semanas (de lunes a domingo) que se alinean estrechamente con un mes calendario.
El calendario de informes, utilizando la descarga semanal promedio y las métricas de usuario, mejora la tendencia al minimizar el impacto de la duración variable de los meses calendario y otros factores que pueden afectar el consumo de medios.
Se incluyen las entidades participantes que optan por la medición. Las descargas y los usuarios se miden de acuerdo con las últimas directrices técnicas de medición de Podcasts de IAB.
Poe ejemplo una “descarga” es una solicitud de archivo única que se descargó. Las descargas incluyen descargas completas de archivos, descargas progresivas, así como descargas parciales de acuerdo con las directrices técnicas de medición de podcasts v2.1 de IAB. Este proceso filtra varias solicitudes desde la misma dirección IP, agente de usuario, episodio y fecha.
Fuente: Triton Digital
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental