Connect with us

Medios

DOMINICANA . Nominados a Premios Soberano correspondientes al 2022

Published

on

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció este domingo a los nominados a la entrega número 38 de los Premios Soberano 2022 y entre las novedades figuran cuatro categorías nuevas.

Por primera vez, la labor de las actrices y los actores que enarbolan la bandera dominicana en Hollywood y otras industrias internacionales, será premiada en el apartado Actor y/o actriz en el extranjero.

Este año, en esta categoría figura un selecto grupo de talentos con una trayectoria establecida como Zoé Saldaña –una de las actrices latinas más importantes en Hollywood–, así como también Juani Feliz, Dasha Polanco, Jorge Lendeborg Jr., y Mario Peguero.

Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, resaltó que esta nueva categoría cuenta con una representación de los talentos dominicanos que pisan fuerte en el competitivo mundo del cine y las series de televisión.

Además, Acroarte habilitó otras tres categorías que muestran una selección robusta de talentos nuevos, reafirmando el compromiso de la institución de acoger a los artistas que sirven de inspiración a las nuevas generaciones.

Nuevos rostros en las nuevas categorías: Acroarte incluyó el apartado Stand Up Comedy, un oficio desafiante en el que han surgido jóvenes con un talento único en las tablas; entre los que se encuentran nominados Starlyn Ramírez, Orlando Toribio (El Pío), Fernando Pucheu y Elías Serulle.

De igual manera sucede en la categoría Podcast del año, un segmento de la comunicación que en los últimos años ha dado como resultado una diversidad de propuestas especializadas que personifican la evolución de este arte por lo que fueron nominados en esta primera ocasión A sigún de Carlos Sánchez, Pesos Pesados de Gustavo Yunén, Cuéntale al Podcast de El Panda que Anda. La Mesa de Ducktape y Florece Bonito de Isabel Blandino.

También para esta edición de Premios Soberano se rehabilitó el renglón Revista Radial de variedades, sin duda un campo que cuenta con una oferta de gran incidencia en todos los públicos, en la que quedaron nominados El Mañanero de Bolívar Valera, El Mismo Golpe de Jochy Santos, Esto no es Radio de Alofoke Media Group, Solo para Mujeres de Zoila Luna y completa la lista de nominados de esta categoría 12 y 2 de Karina Larrauri y Sergio Carlo.

Entre las categorías rehabilitadas para la competencia están Programa de Investigación, Revelación del Año y Canción del Año, esta última trayendo a la premiación nombres nuevos.

Más de 200 nominados distribuidos en cuatro renglones en 51 categorías serán reconocidos en esta oportunidad correspondientes al trabajo de mayor trascendencia en el 2022.

El público puede seguir las redes sociales de @PremiosSoberano para conocer todos los detalles que se van desprendiendo para la edición número 38 de la premiación artística más importante que tiene el pueblo dominicano, una marca país que organiza Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana.

LISTA OFICIAL DE NOMINADOS 2022

Orquesta del año
Jandy Ventura
Héctor Acosta
Fernando Villalona
Eddy Herrera
Manny Cruz

Conjunto Típico
Robert Liriano
Raquel Arias
Banda Real
El Norte
Giovanny Polanco

Orquestador y/o arreglista
Antonio González
Isaías Leclerc
Yiyo Sarante
Edwin García
Robinson Hernández

Compositor y/o autor de letras
Pavel Núñez
Christian Alexis
Wason Brazobán
Manerra
Nathalie Hazim

Bachata del año
Mi muchachita – Elvis Martínez
Beberé – Grupo Extra
Quién te ama – Raulín Rodríguez
Dime – Luis Miguel del Amargue

Artista y/o agrupación destacada en el extranjero
Juan Luis Guerra
Héctor Acosta
Eddy Herrera
El Alfa
Grupo Extra

Merengue del año
Si yo se lo pido – Eddy Herrera
De lunes a lunes – Manny Cruz
No te puedo olvidar – Sergio Vargas
Yo soy la buena – Miriam Cruz

Salsero del año
Chiquito Team Band
Sexappeal
Yiyo Sarante
David Kada

Bachatero
Elvis Martínez
El Chaval
Luis Miguel del Amargue
Frank Reyes
Raulín Rodríguez

Merenguero de calle
Alá Jazá
Omega
Dahian El Apechao

Artista y/o Agrupación Urbana
El Alfa
Bulín 47
Bulova
Chimbala

Cantante solista
Pavel Núñez
Badir
Wason Brazobán
Techy Fatule
Samuel González

Concierto del año
Los Villalona en pie – Angelito, Aramis y Fernando Villalona
35 aniversario – Sergio Vargas
El Alfa la leyenda del dembow – El Alfa
50 años con el mismito sabor – Conjunto Quisqueya
Típico Sinfónico – José Capellán

Espectáculo del año
Otra atmósfera – Ilegales
Big Band Núñez Trópico – Pavel Núñez
35 aniversario – La Coco Band
10 años de trayectoria – Chiquito Team Band
Dominicano de corazón – Manny Cruz

Colaboración del año
El pañuelo – Rosalía ft Romeo Santos
Las de Juan Luis – Luis Segura ft. Juan Luis Guerra
Tengo – Pavel Núñez ft. Andrés Cepeda
Te amo hoy – Rubby Pérez ft. Miriam Cruz
Siri – Chris Lebrón ft. Romeo Santos

Revelación del año
Manerra
Chris Lebrón
Diego Jaar
Angel Dior
Braulio Fogón

Álbum del año
Fórmula Vol. 3 – Romeo Santos
Trópico – Pavel Núñez
Cucucha y Manerra – Manerra
Resistirá – Milly Quezada
Desde cero – Nathalie Hazim

Música alternativa
Mula
Xiomara Fortuna
Solo Fernández
La Marimba

Canción del año
Vestida de flores – Manerra
Palante – Diego Jaar
Desde mis ojos – Chris Lebrón
Constelación de lunares – Christian Alexis
Camino al sol – Vicente García

Música cristiana
Marcos Yaroide
Redimi2
Militantes del Señor
Raquel Amparo
Lenny Salcedo

RENGLÓN COMUNICACIÓN
Stand Up Comedy (nueva categoría)
Carlos Sánchez
Orlando Toribio (El Pío)
Fernando Pucheu
Starlyn Ramírez
Elías Serulle

Programa radial de variedades (reapertura)
El mañanero – Bolívar Valera
El mismo golpe – Jochy Santos
Esto no es radio – Alofoke Media Group
Solo para mujeres – Zoila Luna
12 y Dos – Sergio Carlo y Karina Larrauri

Podcast del año (categoría nueva)
A sigún – Carlos Sánchez
Cuéntale al Podcast – El Panda que Anda
Pesos pesados – Gustavo Yunén
La Mesa – DuckTape
Florece Bonito – Isabela Blandino

Programa diario de entretenimiento
El show del mediodía
De extremo a extremo
La opción 13.0
Esta noche Mariasela

Programa de humor
El show de Raymond y Miguel
Boca de piano es un show
El show de la comedia

Animador de TV
Jean Carlos Sánchez
Julio Clemente

Caroline Aquino
Michael Miguel Holguín
Albert Mena

Presentador de TV
Jochy Santos
Iván Ruiz
Jatnna Tavárez
Mariasela Alvarez
Jhoel López

Revista semanal de variedades
Noche de Luz – Luz García
Pamela todo un show – Pamela Sued
Con Jatnna – Jatnna Tavárez
Me gusta de noche – Jhoel López
Y es temprano todavía – Jochy Santos

Programa regional de entretenimiento
Ustedes y nosotros
Marianela Contigo
Buena Noche
Como en casa
El toque del mediodía

Comunicador destacado en el extranjero
Carmen Martínez
Escarlet Molina
María Vargas-Pión
Esperanza Ceballos

Comediante del año
Noel Ventura
Gerald Ogando
Anderson Humor
Raymond Pozo
Miguel Céspedes

Locutor del año
Franklin Mirabal
Federico Núñez Mañán
Leidy Dotel
Katherine Hernández

Rafael Leclerc

Programa temático de entretenimiento
Qué chévere es saber
Mujeres al borde
Énfasis

YouTuber del año
Dotol Nastra
Carlos Durán
Santiago Matías
Yarissa

Programa Digital
10 Preguntas – Junior Cabrera
Andariego – Gary de Arriba
Al Tanto – Colombia Alcántara
Kiskeya Life – Alex Corday
El Dotol Nastra

Programa de investigación
Nuria – Nuria Piera
El Informe – Alicia Ortega
Desclasificado – Addis Burgos
Al límite – Rafaelina Bisonó
Reporte Especial – Julissa Céspedes

Videoclip del año
Comiendo callao – Ilegales (Dir.: Vladimir Dotel y Freddy Vargas)
Las de Juan Luis – Luis Segura ft. Juan Luis Guerra (Dir.: Oliver Mota)
Y nos dieron las diez – Raulín Rodríguez (Dir. Rigoberto Genao)
Valgo más que una bala – Grupo Braho (Dir.: Christopher R. Ureña)

RENGLÓN CLÁSICO
Coreógrafo del año
Isabel Martínez – Work to do
Erick Guzmán – Mariposas de acero
Daymé del Toro – Roto

Actor teatral
Orestes Amador – Sony Di
Carlos Espinal – La jaula de las locas
Johnnié Mercedes – Makandal
Javier Grullón – Hoy no me puedo levantar

Actriz de teatro
Nileny Dippton – El último personaje de Cecilia B
Elvira Taveras – Todas las canciones de amor

Nashla Bogaert – Mariposas de acero

Xiomara Rodríguez – Las cosas extraordinarias
Judith Rodríguez – La mujer puerca

Director teatral
Richardson Díaz – Todas las canciones de amor
Waddys Jáquez – Mariposas de acero
María Castillo – Hoy no me puedo levantar
Vicente Santos – La mujer puerca
Fausto Rojas – Makandal

Obra de teatro
Sony Di – Dir,: Orestes Amador
La mujer puerca – Dir.: Vicente Santos
Las cosas extraordinarias – Raúl Méndez
Radojka – Dir.: Guillermo Cordero
Makandal – Dir.: Fausto Rojas

Teatro musical
Mariposas de acero – Waddys Jáquez
La jaula de las locas – Carlos Espinal
Hoy no me puedo levantar – José Llano

Producción Escénica
Noche verde – Estephanie Bauger
Roto – Entre Cuerpos y Cía. Nacional de Danza Contemporánea
Estrellas de la danza mundial – Mónica Despradel
Misa de Requiem de Giuseppe Verdi – Teatro Nacional

Artista destacado en el extranjero
Nathalie Peña-Comas
Aisha Syed

RENGLÓN CINE

Mejor comedia
La trampa – Dir.: Frank Perozo
El brujo – Dir.: Archie López

Mejor drama
Perejil – Dir.: José María Cabral
Bantú Mama – Dir.: Iván Herrera
Una película sobre parejas – Natalia Cabral y Oriol Estrada
Carajita – Silvina Schinner y Ulises Porra
Rafaela – Dir.: Tito Rodríguez

Director
José María Cabral – Perejil
Natalia Cabral y Oriol Estrada – Una película sobre parejas
Francisco (Tito) Rodríguez – Rafaela
Iván Herrera – Bantú Mama
Hans García – La otra lucha

Mejor actor
Ramón Emilio Candelario – Perejil
Richard Douglas – Carajita
Manuel Raposo – Rafaela
Panky Saviñón – La App
Luis José Germán – Jupía

Mejor actriz
Judith Rodríguez – Rafaela
Julieta Rodríguez – Jupía
Camila Issa – La Boya
Magnolia Núñez – Carajita

Actor y/o actriz en el extranjero (categoría nueva)
Zoé Saldaña – Desde cero
Dasha Polanco – Gordita Chronicles
Juani Feliz – Fleishman is in Trouble
Jorge Lendeborg Jr. – American Carnage
Mario Peguero – Blacklist

Fuente: listindiario.com

 

 

 

 

Medios

ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio y Tv

Ayer 21 de marzo, se desarrolló una nueva audiencia dentro del marco de la segunda revisión con la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas, en instancia de Conciliación Obligatoria dictada el 2 de marzo.

La Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) ofreció un 24% con base enero que alcanza 101 anual. Los sindicatos lo rechazaron pidiendo 35% a enero o sea 118 anual.

La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATraC), el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) rechazaron por insuficiente e inaceptable la propuesta empresaria y se pasó a una nueva audiencia presencial para el día 28 de marzo a las 12 horas.

Es importante destacar que la Conciliación Obligatoria vence pasado mañana por lo que no se descartan iniciar medidas de fuerza.

Fuente: dR

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Impulso Local

Impulso Local, programa de apoyo al periodismo en Argentina, anunció a los 94 medios que podrán desarrollar un proyecto gracias a los fondos y el acompañamiento del programa.

Los medios seleccionados recibirán apoyo económico (por el equivalente a entre $5.000 y $25.000 dólares estadounidenses) y seguimiento de especialistas en medios digitales para desarrollar un proyecto de corto plazo que resulte estratégico para su sustentabilidad, y así continuar sirviendo a sus comunidades con noticias e información de calidad.

Impulso Local es un programa promovido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y Meta Journalism Project.

El programa nació en el 2021 con un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento de mentores para que 100 medios argentinos desarrollen proyectos que permitan su sustentabilidad.

La edición 2022-2023 de Impulso Local comenzó en octubre de 2022, con jornadas de capacitación enfocadas en los pilares de la sustentabilidad de las organizaciones de noticias, en las que participaron 235 medios.

Para postularse, los medios debieron presentar propuestas de proyectos realizables en 6 meses, con un claro aporte a la sustentabilidad del medio. De las 150 postulaciones recibidas, 94 medios fueron elegidos para continuar con el programa: recibirán fondos y acompañamiento para desarrollar el proyecto postulado. El jurado seleccionó a los medios según cumplieran los requisitos de postulación y los criterios de preferencia.

De este modo, Impulso Local pone a disposición de los 94 medios seleccionados un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento para que desarrollen un proyecto en los próximos 6 meses, que permita que el medio mejore sus indicadores de sustentabilidad.

Fuente: enciclomedios.com

 

Continue Reading

Medios

URUGUAY . Kantar IBOPE Media implementará su estudio Global ECU TGI

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Kantar IBOPE Media

El Estudio del Consumidor Uruguayo 2023 está basado sobre la experiencia de TGI® Global en más de 60 mercados y el conocimiento local de CUAM.

Actualmente se está realizando el relevamiento de ECU TGI Uruguay lo que permitirá a CUAM disponer de un panorama completo a nivel nacional sobre el consumo de medios (incluido el streaming) relacionado con el consumo de productos, servicios y marcas.

ECU TGI tiene alcance nacional en todo Uruguay y esto brindará a las agencias de medios asociadas a CUAM información relevante de todo el país para planificar campañas publicitarias, detectar oportunidades de mercado y armar estrategias de comunicación para sus clientes.

Para Aldo Alfaro, presidente de la Cámara Uruguaya de Agencias de medios, la implementación del ECU permitirá a nuestras agencias asociadas contar con información valiosa, exclusiva y actualizada sobre los hábitos de consumo de los uruguayos, por lo que podremos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y seguir impulsando el desarrollo profesional del mercado publicitario en Uruguay. Es una herramienta muy necesaria para el mercado, con la que no contábamos hasta ahora.

Toda la información de ECU TGI estará disponible de manera exclusiva para las agencias asociadas a la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios en una Plataforma web-based propiedad de Kantar, utilizada por los usuarios TGI a nivel global, que permite la consulta de la información de una forma intuitiva, amigable y con estándares de calidad internacionales.

Las agencias de medios asociadas a la CUAM y que cuentan a partir de ahora con esta herramienta son 720 Medios, Forward, Havas Media, Mediacom, Media Office, OMD, PHD, Starcom, Wavemaker y Zenith Optimedia.

Fuente: dossiernet.com

 

 

Continue Reading

Trending