Connect with us

Medios

DOMINICANA . Nominados a Premios Soberano correspondientes al 2022

Published

on

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunció este domingo a los nominados a la entrega número 38 de los Premios Soberano 2022 y entre las novedades figuran cuatro categorías nuevas.

Por primera vez, la labor de las actrices y los actores que enarbolan la bandera dominicana en Hollywood y otras industrias internacionales, será premiada en el apartado Actor y/o actriz en el extranjero.

Este año, en esta categoría figura un selecto grupo de talentos con una trayectoria establecida como Zoé Saldaña –una de las actrices latinas más importantes en Hollywood–, así como también Juani Feliz, Dasha Polanco, Jorge Lendeborg Jr., y Mario Peguero.

Emelyn Baldera, presidente de Acroarte, resaltó que esta nueva categoría cuenta con una representación de los talentos dominicanos que pisan fuerte en el competitivo mundo del cine y las series de televisión.

Además, Acroarte habilitó otras tres categorías que muestran una selección robusta de talentos nuevos, reafirmando el compromiso de la institución de acoger a los artistas que sirven de inspiración a las nuevas generaciones.

Nuevos rostros en las nuevas categorías: Acroarte incluyó el apartado Stand Up Comedy, un oficio desafiante en el que han surgido jóvenes con un talento único en las tablas; entre los que se encuentran nominados Starlyn Ramírez, Orlando Toribio (El Pío), Fernando Pucheu y Elías Serulle.

De igual manera sucede en la categoría Podcast del año, un segmento de la comunicación que en los últimos años ha dado como resultado una diversidad de propuestas especializadas que personifican la evolución de este arte por lo que fueron nominados en esta primera ocasión A sigún de Carlos Sánchez, Pesos Pesados de Gustavo Yunén, Cuéntale al Podcast de El Panda que Anda. La Mesa de Ducktape y Florece Bonito de Isabel Blandino.

También para esta edición de Premios Soberano se rehabilitó el renglón Revista Radial de variedades, sin duda un campo que cuenta con una oferta de gran incidencia en todos los públicos, en la que quedaron nominados El Mañanero de Bolívar Valera, El Mismo Golpe de Jochy Santos, Esto no es Radio de Alofoke Media Group, Solo para Mujeres de Zoila Luna y completa la lista de nominados de esta categoría 12 y 2 de Karina Larrauri y Sergio Carlo.

Entre las categorías rehabilitadas para la competencia están Programa de Investigación, Revelación del Año y Canción del Año, esta última trayendo a la premiación nombres nuevos.

Más de 200 nominados distribuidos en cuatro renglones en 51 categorías serán reconocidos en esta oportunidad correspondientes al trabajo de mayor trascendencia en el 2022.

El público puede seguir las redes sociales de @PremiosSoberano para conocer todos los detalles que se van desprendiendo para la edición número 38 de la premiación artística más importante que tiene el pueblo dominicano, una marca país que organiza Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana.

LISTA OFICIAL DE NOMINADOS 2022

Orquesta del año
Jandy Ventura
Héctor Acosta
Fernando Villalona
Eddy Herrera
Manny Cruz

Conjunto Típico
Robert Liriano
Raquel Arias
Banda Real
El Norte
Giovanny Polanco

Orquestador y/o arreglista
Antonio González
Isaías Leclerc
Yiyo Sarante
Edwin García
Robinson Hernández

Compositor y/o autor de letras
Pavel Núñez
Christian Alexis
Wason Brazobán
Manerra
Nathalie Hazim

Bachata del año
Mi muchachita – Elvis Martínez
Beberé – Grupo Extra
Quién te ama – Raulín Rodríguez
Dime – Luis Miguel del Amargue

Artista y/o agrupación destacada en el extranjero
Juan Luis Guerra
Héctor Acosta
Eddy Herrera
El Alfa
Grupo Extra

Merengue del año
Si yo se lo pido – Eddy Herrera
De lunes a lunes – Manny Cruz
No te puedo olvidar – Sergio Vargas
Yo soy la buena – Miriam Cruz

Salsero del año
Chiquito Team Band
Sexappeal
Yiyo Sarante
David Kada

Bachatero
Elvis Martínez
El Chaval
Luis Miguel del Amargue
Frank Reyes
Raulín Rodríguez

Merenguero de calle
Alá Jazá
Omega
Dahian El Apechao

Artista y/o Agrupación Urbana
El Alfa
Bulín 47
Bulova
Chimbala

Cantante solista
Pavel Núñez
Badir
Wason Brazobán
Techy Fatule
Samuel González

Concierto del año
Los Villalona en pie – Angelito, Aramis y Fernando Villalona
35 aniversario – Sergio Vargas
El Alfa la leyenda del dembow – El Alfa
50 años con el mismito sabor – Conjunto Quisqueya
Típico Sinfónico – José Capellán

Espectáculo del año
Otra atmósfera – Ilegales
Big Band Núñez Trópico – Pavel Núñez
35 aniversario – La Coco Band
10 años de trayectoria – Chiquito Team Band
Dominicano de corazón – Manny Cruz

Colaboración del año
El pañuelo – Rosalía ft Romeo Santos
Las de Juan Luis – Luis Segura ft. Juan Luis Guerra
Tengo – Pavel Núñez ft. Andrés Cepeda
Te amo hoy – Rubby Pérez ft. Miriam Cruz
Siri – Chris Lebrón ft. Romeo Santos

Revelación del año
Manerra
Chris Lebrón
Diego Jaar
Angel Dior
Braulio Fogón

Álbum del año
Fórmula Vol. 3 – Romeo Santos
Trópico – Pavel Núñez
Cucucha y Manerra – Manerra
Resistirá – Milly Quezada
Desde cero – Nathalie Hazim

Música alternativa
Mula
Xiomara Fortuna
Solo Fernández
La Marimba

Canción del año
Vestida de flores – Manerra
Palante – Diego Jaar
Desde mis ojos – Chris Lebrón
Constelación de lunares – Christian Alexis
Camino al sol – Vicente García

Música cristiana
Marcos Yaroide
Redimi2
Militantes del Señor
Raquel Amparo
Lenny Salcedo

RENGLÓN COMUNICACIÓN
Stand Up Comedy (nueva categoría)
Carlos Sánchez
Orlando Toribio (El Pío)
Fernando Pucheu
Starlyn Ramírez
Elías Serulle

Programa radial de variedades (reapertura)
El mañanero – Bolívar Valera
El mismo golpe – Jochy Santos
Esto no es radio – Alofoke Media Group
Solo para mujeres – Zoila Luna
12 y Dos – Sergio Carlo y Karina Larrauri

Podcast del año (categoría nueva)
A sigún – Carlos Sánchez
Cuéntale al Podcast – El Panda que Anda
Pesos pesados – Gustavo Yunén
La Mesa – DuckTape
Florece Bonito – Isabela Blandino

Programa diario de entretenimiento
El show del mediodía
De extremo a extremo
La opción 13.0
Esta noche Mariasela

Programa de humor
El show de Raymond y Miguel
Boca de piano es un show
El show de la comedia

Animador de TV
Jean Carlos Sánchez
Julio Clemente

Caroline Aquino
Michael Miguel Holguín
Albert Mena

Presentador de TV
Jochy Santos
Iván Ruiz
Jatnna Tavárez
Mariasela Alvarez
Jhoel López

Revista semanal de variedades
Noche de Luz – Luz García
Pamela todo un show – Pamela Sued
Con Jatnna – Jatnna Tavárez
Me gusta de noche – Jhoel López
Y es temprano todavía – Jochy Santos

Programa regional de entretenimiento
Ustedes y nosotros
Marianela Contigo
Buena Noche
Como en casa
El toque del mediodía

Comunicador destacado en el extranjero
Carmen Martínez
Escarlet Molina
María Vargas-Pión
Esperanza Ceballos

Comediante del año
Noel Ventura
Gerald Ogando
Anderson Humor
Raymond Pozo
Miguel Céspedes

Locutor del año
Franklin Mirabal
Federico Núñez Mañán
Leidy Dotel
Katherine Hernández

Rafael Leclerc

Programa temático de entretenimiento
Qué chévere es saber
Mujeres al borde
Énfasis

YouTuber del año
Dotol Nastra
Carlos Durán
Santiago Matías
Yarissa

Programa Digital
10 Preguntas – Junior Cabrera
Andariego – Gary de Arriba
Al Tanto – Colombia Alcántara
Kiskeya Life – Alex Corday
El Dotol Nastra

Programa de investigación
Nuria – Nuria Piera
El Informe – Alicia Ortega
Desclasificado – Addis Burgos
Al límite – Rafaelina Bisonó
Reporte Especial – Julissa Céspedes

Videoclip del año
Comiendo callao – Ilegales (Dir.: Vladimir Dotel y Freddy Vargas)
Las de Juan Luis – Luis Segura ft. Juan Luis Guerra (Dir.: Oliver Mota)
Y nos dieron las diez – Raulín Rodríguez (Dir. Rigoberto Genao)
Valgo más que una bala – Grupo Braho (Dir.: Christopher R. Ureña)

RENGLÓN CLÁSICO
Coreógrafo del año
Isabel Martínez – Work to do
Erick Guzmán – Mariposas de acero
Daymé del Toro – Roto

Actor teatral
Orestes Amador – Sony Di
Carlos Espinal – La jaula de las locas
Johnnié Mercedes – Makandal
Javier Grullón – Hoy no me puedo levantar

Actriz de teatro
Nileny Dippton – El último personaje de Cecilia B
Elvira Taveras – Todas las canciones de amor

Nashla Bogaert – Mariposas de acero

Xiomara Rodríguez – Las cosas extraordinarias
Judith Rodríguez – La mujer puerca

Director teatral
Richardson Díaz – Todas las canciones de amor
Waddys Jáquez – Mariposas de acero
María Castillo – Hoy no me puedo levantar
Vicente Santos – La mujer puerca
Fausto Rojas – Makandal

Obra de teatro
Sony Di – Dir,: Orestes Amador
La mujer puerca – Dir.: Vicente Santos
Las cosas extraordinarias – Raúl Méndez
Radojka – Dir.: Guillermo Cordero
Makandal – Dir.: Fausto Rojas

Teatro musical
Mariposas de acero – Waddys Jáquez
La jaula de las locas – Carlos Espinal
Hoy no me puedo levantar – José Llano

Producción Escénica
Noche verde – Estephanie Bauger
Roto – Entre Cuerpos y Cía. Nacional de Danza Contemporánea
Estrellas de la danza mundial – Mónica Despradel
Misa de Requiem de Giuseppe Verdi – Teatro Nacional

Artista destacado en el extranjero
Nathalie Peña-Comas
Aisha Syed

RENGLÓN CINE

Mejor comedia
La trampa – Dir.: Frank Perozo
El brujo – Dir.: Archie López

Mejor drama
Perejil – Dir.: José María Cabral
Bantú Mama – Dir.: Iván Herrera
Una película sobre parejas – Natalia Cabral y Oriol Estrada
Carajita – Silvina Schinner y Ulises Porra
Rafaela – Dir.: Tito Rodríguez

Director
José María Cabral – Perejil
Natalia Cabral y Oriol Estrada – Una película sobre parejas
Francisco (Tito) Rodríguez – Rafaela
Iván Herrera – Bantú Mama
Hans García – La otra lucha

Mejor actor
Ramón Emilio Candelario – Perejil
Richard Douglas – Carajita
Manuel Raposo – Rafaela
Panky Saviñón – La App
Luis José Germán – Jupía

Mejor actriz
Judith Rodríguez – Rafaela
Julieta Rodríguez – Jupía
Camila Issa – La Boya
Magnolia Núñez – Carajita

Actor y/o actriz en el extranjero (categoría nueva)
Zoé Saldaña – Desde cero
Dasha Polanco – Gordita Chronicles
Juani Feliz – Fleishman is in Trouble
Jorge Lendeborg Jr. – American Carnage
Mario Peguero – Blacklist

Fuente: listindiario.com

 

 

 

 

Medios

GLOBAL . Según Nielsen, adultos hispanos pasan en promedio 8 horas y 41 minutos

Published

on

By

Redacción deRadios.com

Según un estudio de Nielsen, un nuevo informe dice que los adultos hispanos pasan en promedio 8 horas y 41 minutos por día con los medios.

“Los hispanos son ávidos consumidores de audio”, afirma Nielsen, que según sus últimos datos, el 94% de los hispanos de entre 18 y 49 años escuchan AM/FM cada mes, lo que se traduce en una audiencia de casi 29 millones. 

Nielsen expresa que el AC regional mexicano y español son los dos formatos principales entre los adultos hispanos mayores de 18 años.

La importancia de los medios en español es muy clara a través del lente de la Radio”, expresa el informe.

A pesar de que siguen siendo grandes oyentes de Radio, el uso intensivo de los medios por parte de los hispanos también ha llevado a la manifestación hacia el podcasting.

Según Nielsen, los hispanos tienen un 13% más de probabilidades que la población general de escuchar podcasts. 

“Al igual que la transmisión de video, el panorama de los podcasts ofrece muchas más opciones que los canales tradicionales, y más de 3.5 millones de hispanos son ávidos oyentes de noticias de podcasts”, dice el informe.

Nielsen también dice que el crecimiento en la audiencia de podcasts dentro de la comunidad hispana se debe a un compromiso relativamente reciente.

Los oyentes hispanos de podcasts comenzaron a escucharlos en los últimos dos años. Pero una vez que empiezan a escuchar, los hispanos se convierten en grandes consumidores.

Más de seis de cada diez oyentes latinos dicen que escuchan podcasts con más frecuencia y más títulos.

Durante décadas, el objetivo principal de muchas emisoras ha sido ofrecer contenidos en español, pero conforme la población de hispanos de segunda y tercera generación ha aumentado en Estados Unidos, el idioma ya no es el componente clave que alguna vez fue. 

Nielsen dice que en mayo, el 27% de los hogares hispanos accedieron a contenido de televisión mediante una conexión a Internet de banda ancha, lo que representa un aumento de casi el 20% en sólo un año.

El audio es cada vez una mejor manera de llegar a los hispanos a gran escala, según los datos de Nielsen.

Los medios ofrecen menos vehículos de gran alcance y eso está demostrando ser cierto entre los latinos.

En mayo de 2023, solo el 42% de los hogares hispanos con TV eran hogares de cable tradicional, frente al 49% del año anterior.

A medida que el compromiso con el cable ha disminuido, ha aumentado el acceso a contenidos de televisión a través de una conexión a Internet.

Por otro lado, la televisión abierta tradicional sigue generando una participación significativa entre los hispanos que hablan principalmente español, dice Nielsen, pero la gravitación hacia la televisión conectada se debe en parte a la autenticidad percibida de la programación disponible en los servicios de streaming.

Definitivamente las redes sociales tampoco juegan un papel tan importante entre los hispanos a pesar de pensarse lo contrario.

Nielsen en su estudio, plasma que el 72% de los hispanos dice que las redes sociales no son un factor en su proceso de selección de contenido, lo que subraya el poder de la confianza y las conexiones personales dentro de la comunidad. 

Mucho más importantes son las recomendaciones de amigos y familiares, en las que dos tercios de los encuestados dicen confiar.

Fuente: Inside Radio. 

Continue Reading

Medios

GLOBAL . Se preparan los Giants of Broadcasting & Electronic Arts 2023

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Giants

La Biblioteca de la Fundación Americana de Radiodifusión ha anunciado que siete líderes de la industria serán reconocidos como Gigantes de la Radiodifusión y las Artes Electrónicas durante una ceremonia de gala en Nueva York en noviembre.

Entre ellos hay tres con profundas raíces de Radio:

Caroline Beasley, directora ejecutiva y presidenta de la junta de Beasley Media Group – Beasley fue incluida en el Salón de la Fama de la Radiodifusión y el Cable en mayo de 2023 y recibió el “Premio Nacional de Radio” de la NAB en abril de 2022. Actualmente ocupa el cargo de Presidenta de la Junta Directiva de BMI, es miembro del Comité de Diversidad e Inclusión de la FCC, es una ex Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Radiodifusores y es ex presidenta de la Junta de Radio de NAB.

David Kennedy, CEO de la antigua Susquehanna Media durante 33 años, hasta su venta a Cumulus Media en 2006 – Kennedy se desempeñó como vicepresidente/CEO de la firma de representación Interep, y actualmente es director de la compañía de aplicaciones appMobi y director general de la empresa de capital de riesgo Aspire Ventures.

Nina Totenberg, galardonada corresponsal de asuntos legales de NPR – Sus informes se emiten regularmente en las revistas de noticias de NPR All Things Considered, Morning Edition y Weekend Edition. En 1991, el innovador informe de Totenberg sobre las acusaciones de acoso sexual de la profesora de Derecho de la Universidad de Oklahoma Anita Hill por parte del juez Clarence Thomas llevó al Comité Judicial del Senado a reabrir las audiencias de confirmación de la Corte Suprema de Thomas para considerar los cargos de Hill.

Otros homenajeados de 2023 Giants of Broadcasting & Electronic Arts incluyen Wolf Blitzer, Anchor, “The Situation Room”, CNN; JuJu Chang, Co-Anchor, “Nightline”, ABC News; Eric Shanks, CEO y Productor Ejecutivo de Fox Sports; y Valari Dobson Staab, Presidente de NBCUniversal Local.

El evento anual tiene lugar de 11:30am. el martes 14 de noviembre en Gotham Hall en la ciudad de Nueva York.

La ceremonia, producida para LABF por la Fundación de la Sociedad Internacional de Radio y Televisión, fue creada por LABF, una organización sin fines de lucro dedicada a “preservar el pasado, reflejar el presente e informar sobre el futuro”.

La entrega de premios celebra a los creadores, innovadores, líderes, artistas y periodistas que han a larado camino en la industria de la Radiodifusión y la Televisión.

Hasta la fecha, LABF ha honrado a más de 200 líderes en la Radiodifusión desde el inicio del evento en 2003. Los ingresos netos del almuerzo apoyarán la preservación y expansión de la colección de la Biblioteca de Radiodifusión Americana, que está comisariada en la Universidad de Maryland.

Fuente: insideradio.com

Continue Reading

Medios

PREMIOS . ”Tras evaluar 19.000 inscripciones estos son los nominados Latin GRAMMYs®”

Published

on

By

Redacción deRadios.com
grammy

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de los nominados de la 24 entrega del Latin GRAMMY®, internacional que celebra la excelencia en la música latina.

Este año se añadieron una nueva área y tres categorías: Compositor del Año, Mejor Canción Cantautor y Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa.

“Tras evaluar más de 19,000 inscripciones, nos complace compartir los nominados de la vigésima cuarta edición de los Latin GRAMMYs®”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.

Los nominados fueron seleccionados en 56 categorías, y corresponden a grabaciones publicadas entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023.

La 24 Entrega Anual del Latin GRAMMY tendrá lugar el jueves 16 de noviembre de 2023, desde el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), en Sevilla, España.

La trasmisión se difundirá por Univision y Radio Televisión Española en España.

Grabación del Año

«No es que te extrañe» – Christina Aguilera

«Carretera y manta» – Pablo Alborán

«Déjame llorarte» – Paula Arenas con Jesús Navarro

«Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53» – Bizarrap con Shakira

«Si tú me quieres» – Fonseca & Juan Luis Guerra

«Mientras me curo del cora» – Karol G

«De todas las flores» – Natalia Lafourcade

«Ojos marrones» – Lasso

«La fórmula» – Maluma & Marc Anthony

«Despechá» – Rosalía

«Correcaminos» – Alejandro Sanz con Danny Ocean

Álbum del Año

La Cu4rta Hoja – Pablo Alborán

A Ciegas – Paula Arenas

De Adentro pa Afuera – Camilo

Décimo Cuarto – Andrés Cepeda

Vida Cotidiana – Juanes

Mañana Será Bonito – Karol G

De Todas las fFores – Natalia Lafourcade

Play – Ricky Martín

Eadda9223 – Fito Páez

Escalona Nunca Se Había Grabado Así – Carlos Vives

Canción del Año

«Acróstico» – Kevyn Mauricio Cruz Moreno, L.E.X.U.Z, Luis Fernando Ochoa & Shakira, compositores (Shakira)

«Amigos» – Pablo Alborán & María Becerra, compositores (Pablo Alborán con María Becerra)

«De todas las flores» – Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade)

«Ella baila sola» – Pedro Julian Tovar Oceguera, compositor (Eslabon Armado, Peso Pluma)

«NASA» – Édgar Barrera, Camilo & Alejandro Sanz, compositores (Camilo & Alejandro Sanz)

«Ojos marrones» – Luis Jiménez, Lasso & Agustín Zubillaga, compositores (Lasso)

«Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53» – Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz & Shakira, compositores (Bizarrap con Shakira)

«Si tú me quieres» – Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez, compositores (Fonseca & Juan Luis Guerra)

«Tqg» – Kevyn Mauricio Cruz, Karol G, Ovy On The Drums & Shakira, compositores (Karol G con Shakira)

«Un x100to» – Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero & Andrés Jael Correa Ríos, compositores (Grupo Frontera con Bad Bunny)

Mejor Nuevo Artista

Borja

Conexión Divina

Ana Del Castillo

Natascha Falcão

Gale

Paola Guanche

Joaquina

Leon Leiden

Maréh

Timø

Fuente: Monitor Latino

Continue Reading

TENDENCIAS