Connect with us

Medios

REP DOMINICANA . Círculo de Locutores Dominicanos celebrará Semana Nacional del Locutor

Published

on

En ocasión de celebrarse el 18 de abril el Día Nacional del Locutor, la junta directiva del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), que preside Ana Daisy Guerrero, presentó el programa oficial de actividades con motivo a la Semana Nacional del Locutor 2021.

Guerrero afirmó que todos los años para el mes de abril esta entidad realiza un programa variado de actividades con la finalidad de mantener la integración de los profesionales del micrófono en todo el país y ultramar.

“En esta ocasión la celebración abarca diferentes tópicos dentro de los que se destacan Webinar, en materia de doblaje, educación tributaria, conferencias, efecto postraumáticos de un año de restricciones 2020, el protocolo como herramienta en el campo laborar, rol del locutor en la sociedad, además de reconocimientos a locutores, misa de acción de gracias, encuentro de confraternidad, ofrenda floral en Altar de la Patria y torneo de softball, entre otros“.

Informó que este año la Semana Nacional del Locutor se estará llevando a cabo del 18 al 25 de abril y que será dedicada a tres destacados locutores, por sus grandes aportes en materia de comunicación en beneficio de la nación dominicana, Nieves Corniel, Iván Ruiz y Nelson Arroyo, quienes fueron seleccionados a unanimidad por la Junta Directiva.

Guerrero, lamentó que la celebración del Día Nacional del Locutor los encuentre en una situación difícil, no solo por lo que ha ocurrido con la pandemia, sino porque tiene 8 años solicitando ante el gobierno la pensión para un grupo de colegas enfermos que ya no están en condiciones de laboral y hasta la fecha no ha sido posible.

“Nuestra única esperanza esta puesta en el presidente Luis Abinader, ya que volvimos a someter la solicitud y dejamos en manos de la Vicepresidente Raquel Peña, Daniel Archivald y Milagros German, los expedientes de los locutores para fines de pensiones, esperanzados en que en la celebración de la Semana del Locutor, el presidente de la Republica, pensiones a los profesionales del micrófono”. Expreso Guerrero.

Se recuerda que el Círculo de Locutores Dominicanos fue fundado el 17 de julio del 1972 y 5 años después el 30 de septiembre del 1977, se origina el decreto 2995 que le da personalidad jurídica.

Fuente: listindiario.com

Medios

SHOWS . CAPER 31º advierte el impacto negativo de las trabas a las importaciones

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Caper 2023

Desde que en el Acto de Inauguración de CAPERShow 2022 en noviembre pasado Ricardo Solari, Presidente de CAPER, señalara públicamente que las trabas a las importaciones podían atentar contra la recuperación de la Industria Audiovisual, la situación no hizo más que agravarse.

De hecho, la entidad que nuclea a los fabricantes e integradores de equipamiento audiovisual profesional señala que entre los meses de diciembre y febrero, el parate fue prácticamente total: “Desde CAPER venimos haciendo presentaciones ante la Secretaría de Comercio hace meses. Finalmente, en las últimas semanas, nuestras empresas asociadas comenzaron a obtener aprobaciones de SIRAs. Sin embargo, aún no es suficiente ni deja tranquilas a las empresas, que venían muy golpeadas por la pandemia, porque además quedan aún muchas solicitudes pendientes, algunas que ya tienen más de dos meses. Esta situación es muy difícil de sostener para cualquier empresa, pero más aún para las PyMes”, manifiesta la Ing. María Eugenia Muscio, Asesora Técnica de CAPER.

Por su parte, la Gerente de la entidad, Lic. Pilar Orge Sánchez, explica que “desde la Cámara buscamos generar un diálogo proactivo con las autoridades, intentando plantear soluciones posibles y contrarrestar la falta de divisas. Nosotros queremos hacer notar que nuestro sector no oprime la balanza comercial con montos significativos y que, por otra parte, los equipos y las soluciones tecnológicas que desarrollan, fabrican o integran nuestros asociados constituyen la primera parte de la larga cadena de valor de la Industria Audiovisual, ya que con ellos se generan contenidos de alta calidad, muchos de los cuales se exportan, generando divisas para el país, por lo que nos gustaría que las autoridades vieran que nosotros no generamos pérdida de divisas sino muy por el contrario, pertenecemos a un sector que contribuye a crear productos con altísimo valor agregado, como son los contenidos audiovisuales”.

Pese a esta grave situación, la Cámara continúa trabajando y acaba de lanzar CAPERShow 2023, que se llevará a cabo en el mes de noviembre, entre el martes 7 y el jueves 9, en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires.

Al respecto, la Gerente de CAPER concluye: “Nuestra Cámara nació en 1988 y desde 1992 organizamos nuestro evento CAPERShow, hemos pasado diferentes crisis y las hemos sorteado a todas y cada una de ellas. Nuestras empresas asociadas y expositoras son PyMes argentinas, muchas de ellas familiares, con décadas de existencia y trayectoria, que siguen trabajando y apostando al país.”

Fuente: CAPER

 

Continue Reading

Medios

TENDENCIAS . La empresa P&G reinvierte en la Radio para captar audiencia televisiva

Published

on

By

Redacción deRadios.com
P&G

Procter & Gamble Co. (multinacional dedicada a la producción y venta de productos deaseo, belleza, cuidado de la salud, hogar y la familia) inventó las telenovelas en la Radio hace casi un siglo, pero trasladó las telenovelas y sus presupuestos a la televisión en la década de 1950, y durante décadas nunca miró hacia atrás. Ahora, el gigante del marketing vuelve a la Radio a lo grande, a pesar de la cantidad de opciones para llegar a los consumidores.

Según Vivvix (antes Kantar Media), P&G incrementó su gasto en Radio un 43% el año pasado, hasta 235 millones de dólares, con un fuerte aumento en la Radio local. Esto se produjo mientras la empresa, sometida a la presión de los márgenes por el aumento de los costos y tratando de minimizar las subidas de precios, recortaba el gasto medido en general en más de un 10%, hasta 2.200 millones de dólares.

El año pasado, Jon Moeller, presidente y CEO de P&G, pidió a los responsables de marketing de la marca que se centraran en el número de personas a las que llegan y con qué frecuencia, en lugar de en cuánto gastan.

Y el director general de marca, Marc Pritchard, en recientes conversaciones con inversores y vendedores, se ha centrado en el papel de la TV programática conectada y la compra de medios digitales, en particular la TV gratuita con publicidad (FAST), para ir más allá de la TV lineal, a medida que la empresa empuja a las marcas hacia un agresivo objetivo de llegar hasta el 90% de sus audiencias-objetivo.

Pero aunque la Radio no suene tan moderna ni tan cool como otras alternativas de la TV lineal, se está convirtiendo en una parte significativa de los planes de P&G. Esto se produce cuando los medios estadounidenses se acercan a un hito sorprendente: los jóvenes de 18 a 49 años pasan más tiempo escuchando la Radio que viendo la televisión lineal.

En tiempos de inflación de los medios (que Cortex Media estimó en un 7%-8% el año pasado), la Radio parece estar funcionando como la hamburguesa Helper de alcance no duplicado para P&G.

El costo por millar (CPM) para llegar a esas audiencias a través de la televisión conectada es elevado, a menudo entre 35 y 65 dólares. Los CPM de vídeo de YouTube oscilan entre 20 y 25 dólares, y los de la televisión lineal entre 10 y 15 dólares. Pero la Radio se puede comprar por un CPM de entre 5 y 6 dólares.

P&G, en realidad, comenzó a experimentar con un uso más amplio de la Radio en 2017, dijo Pierre Bouvard, director de investigación de Cumulus Media. La idea surgió de un analista de medios, John Fix, que comenzó su carrera en la industria manufacturera y llegó a la analítica de medios con relativamente pocas ideas preconcebidas, añadió. Fix habló públicamente del proyecto en 2021.

A medida que más marcas de P&G probaban la Radio y gustaban de sus resultados, la inversión crecía. P&G movió 70 millones de dólares en Radio en 2018, según Vivvix, y aumentó gradualmente ese monto incluso cuando la pandemia golpeó duramente a los desplazamientos y a las audiencias de radio en 2020.

Para 2021, P&G era el mayor inversor de Radio en los EE. UU., incluso antes del gran salto del año pasado. Al menos parte de la aceleración de la inversión en Radios locales de P&G el año pasado se debió probablemente a los esfuerzos de la empresa por gastar más en medios de comunicación de propiedad negra.

P&G se negó a comentar los detalles de su inversión en Radio, pero una portavoz respondió por correo electrónico: “Seguimos ajustando dónde invertimos como parte de nuestra estrategia global para llegar a nuestros consumidores donde están, cuando son receptivos y en medios que resuenen con ellos”.

Fuente: adlatina.com

 

 

Continue Reading

Medios

EEUU . El locutor Elvis Castillo es la voz del béisbol de las grandes ligas

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Elvis Castillo

Nuevamente un venezolano es noticia en el mundo de las grandes ligas, pero esta vez no es con el bate, ni con el guante, sino con su voz para la campaña en español del mundial de las grandes ligas de Béisbol (MLB) por sus siglas en inglés.

Actualmente la voz de Elvis Castillo es escuchada por más de 60 millones de hispanos en los Estados Unidos y por más de 630 millones de habitantes en Latinoamérica a través de diversos spots publicitarios y medios de comunicación como Univisión Radio, Max Prime, SBS New York, Radio Express, Telemundo Internacional, NTN24, entre otros.

Además de su particular voz, la pronunciación del español internacional de este locutor le ha abierto las puertas al mercado hispano dentro de los Estados Unidos y también le ha llevado a grabar para todos los países hispanoparlantes del continente.

Su residencia permanente norteamericana (E11) fue otorgada por poseer una voz con habilidad extraordinaria; recientemente el canal Telemundo fichó su voz en off para el Departamento de Dramáticos.

Castillo ha sido nominado también a los Voice Arts Awards de Hollywood en dos ocasiones, en la categoría Best Spanish Performance y Best Spanish Voice Over y en esta oportunidad al ser nombrado el locutor oficial de las ligas mayores en USA representa un antes y un después en su carrera profesional.

El Clásico Mundial de las grandes ligas es el encuentro de talentos internacionales del béisbol de primer nivel, así como el mejor escenario para nombrar al cantante latino de impacto mundial Daddy Yankee y su “Chispa” como embajador de este torneo internacional que finalizó el 21 de marzo del presente año dando como ganador por tercera vez al equipo de Japón.

Luego de ser seleccionado para darle voz en español a la campaña del World Baseball Classic 2023, Elvis asegura sentirse halagado por representar a la comunidad latina en las ligas mayores del béisbol profesional de los Estados Unidos.

Puedes seguirlo a través de su cuenta en Instagram: @elviscastillovoiceover / Facebook: Elvis Castillo / Twitter: @elviscastillo y su página web: www.elviscastillo.com

Si desean entrevistar a Elvis, pueden coordinar por el correo contacto@elviscastillo.com y el WhatsApp (+1)2133274715

Norma Martínez
Press Department

Continue Reading

Trending