Medios
PREMIOS . The Walt Disney Company y los Martín Fierro, entre ellos el de Oro

En un año súper especial para The Walt Disney Company, con el lanzamiento en agosto último de Star+ (servicio de streaming de entretenimiento general y deportes), varios de los contenidos de ESPN & National Geographic, que también están disponibles en Star+, recibieron anoche en el estadio Luna Park el reconocimiento de los Premios Martín Fierro, que otorga tradicionalmente APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas), en esta oportunidad destinados a las Producciones 2019-2020 de la televisión por cable.
De las 15 nominaciones de la compañía, siete shows/talentos fueron distinguidos en sus respectivas ternas y entre los ganadores National Geographic con la bio de Spinetta mereció a su vez una de las dos estatuillas de Oro que se entregaron.
Así como fue la primera vez que se recibieron 15 nominaciones, también resultó la primera vez que ESPN obtuvo seis Premios Martín Fierro en una misma entrega y National Geographic un oro:
Bios. Vidas que marcaron la tuya: Luis Alberto Spinetta (Documental), además de recibir el Martín Fierro de Oro 2019, también obtuvo el premio en la categoría Documental. La exitosa docuserie “Bios. Vidas que marcaron la tuya” reconstruye la historia de las personalidades más destacadas de la cultura popular latinoamericana y revela anécdotas y detalles desconocidos de su vida artística y personal. La entrega dedicada al legendario músico argentino está presentada por su hija, Catarina Spinetta, y se adentra en la intimidad del artista a través de entrevistas con su círculo íntimo, testimonios de músicos y referentes del rock, y valioso material de archivo.
ESPN FC (Deportivo) con Alejandro Fantino en la conducción de una mesa de debate muy especial los lunes por las noche, con Oscar Ruggeri, Diego Latorre, Mariano Closs, Miguel Simón y Luciana Rubinska, a los que se suman destacados invitados y otros reconocidos integrantes del staff de ESPN. El debate futbolístico profundizado por estos especialistas de reconocida trayectoria, que fueron testigos de los mayores éxitos, impactantes desilusiones y los vaivenes propios de un juego que siempre nos tiene atrapados.
ESPN F360 (Periodístico Deportivo) en plena tarde se destaca como show con lo mejor de la actualidad del fútbol argentino y del exterior en 120 minutos, con la noticia al instante, goles, curiosidades, entrevistas y la indispensable cuota de humor. Con la conducción de Gustavo López y un equipo periodístico de primer nivel: Guillermo Poggi, Leonardo Gentili, Gustavo Yarroch, Patricio Muzzio y Agostina Larocca y la participación especial de Rolando Schiavi, Leo Astrada, Esteban ‘Bichi’ Fuertes y Martín Palermo.
Miguel Simón (Labor Periodística Deportiva) es un periodista deportivo argentino de reconocida trayectoria, considerado como uno de los más completos. Especialista en diversos deportes: fútbol, tenis, rugby y básquetbol, a lo largo de su carrera ha cubierto varios Mundiales de fútbol y básquetbol, torneos de Grand Slam y Juegos Olímpicos. Desde el año 2000 integra el staff de conductores de SportsCenter; se destaca como relator de fútbol de las ligas europeas, y es panelista y conductor de shows de fútbol.
ESPN Yoga (Vida Sana) es un programa innovador que permite descubrir la práctica de esta cultura milenaria y filosofía de vida. En cada emisión se demuestra cómo distintos protagonistas se benefician con el haber incorporado al yoga a su rutina diaria, con la explicación de los cambios que se experimentan en su cuerpo y en su rendimiento y cómo los ayuda a manejar el stress y mejorar su concentración en momentos de máxima exigencia. Una vez más APTRA eligió a ESPN Yoga como el mejor programa de vida sana.
Migue Granados (labor humorística masculina) conduce ESPN Playroom, un show 360 que transita su segunda temporada.
Con su humor característico, su apetito insaciable y un espíritu rockero, Migue deslumbra a amigos e invitados en encuentros repletos de risas, buena onda, música y el deporte siempre presente. En su paso por ESPN Redes, Migue había logrado un Martín Fierro por la misma labor.
Winter News (Deportes extremos) es donde vive la temporada de invierno en ESPN. Un programa diario al servicio de los fanáticos de la nieve y los centros invernales de Argentina, con noticias, agenda, condiciones climáticas y notas especiales.
Ganador como mejor programa de deportes extremos.
Además, recibieron diplomas por sus nominaciones SportsCenter(Noticiero Deportivo), ESPN F90 y ESPN F12 (ambos en Periodístico Deportivo), ESPN F Show (Magazine Deportivo), ESPN Playroom (Juegos, Entretenimiento, Reality, Humor); Morena Beltrán, de SportsCenter y ESPN F90 (labor Periodística Deportiva); Patricio Muzzio, de ESPN F360 (Labor Humorística); y BIA, de Disney Channel (Infantil / Juvenil).
Fuente: espnpressroom.com
Medios
PREMIOS . ”Tras evaluar 19.000 inscripciones estos son los nominados Latin GRAMMYs®”

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de los nominados de la 24 entrega del Latin GRAMMY®, internacional que celebra la excelencia en la música latina.
Este año se añadieron una nueva área y tres categorías: Compositor del Año, Mejor Canción Cantautor y Mejor Interpretación Urbana en Lengua Portuguesa.
“Tras evaluar más de 19,000 inscripciones, nos complace compartir los nominados de la vigésima cuarta edición de los Latin GRAMMYs®”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.
Los nominados fueron seleccionados en 56 categorías, y corresponden a grabaciones publicadas entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2023.
La 24 Entrega Anual del Latin GRAMMY tendrá lugar el jueves 16 de noviembre de 2023, desde el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES), en Sevilla, España.
La trasmisión se difundirá por Univision y Radio Televisión Española en España.
Grabación del Año
«No es que te extrañe» – Christina Aguilera
«Carretera y manta» – Pablo Alborán
«Déjame llorarte» – Paula Arenas con Jesús Navarro
«Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53» – Bizarrap con Shakira
«Si tú me quieres» – Fonseca & Juan Luis Guerra
«Mientras me curo del cora» – Karol G
«De todas las flores» – Natalia Lafourcade
«Ojos marrones» – Lasso
«La fórmula» – Maluma & Marc Anthony
«Despechá» – Rosalía
«Correcaminos» – Alejandro Sanz con Danny Ocean
Álbum del Año
La Cu4rta Hoja – Pablo Alborán
A Ciegas – Paula Arenas
De Adentro pa Afuera – Camilo
Décimo Cuarto – Andrés Cepeda
Vida Cotidiana – Juanes
Mañana Será Bonito – Karol G
De Todas las fFores – Natalia Lafourcade
Play – Ricky Martín
Eadda9223 – Fito Páez
Escalona Nunca Se Había Grabado Así – Carlos Vives
Canción del Año
«Acróstico» – Kevyn Mauricio Cruz Moreno, L.E.X.U.Z, Luis Fernando Ochoa & Shakira, compositores (Shakira)
«Amigos» – Pablo Alborán & María Becerra, compositores (Pablo Alborán con María Becerra)
«De todas las flores» – Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade)
«Ella baila sola» – Pedro Julian Tovar Oceguera, compositor (Eslabon Armado, Peso Pluma)
«NASA» – Édgar Barrera, Camilo & Alejandro Sanz, compositores (Camilo & Alejandro Sanz)
«Ojos marrones» – Luis Jiménez, Lasso & Agustín Zubillaga, compositores (Lasso)
«Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53» – Santiago Alvarado, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz & Shakira, compositores (Bizarrap con Shakira)
«Si tú me quieres» – Fonseca, Yadam González & Yoel Henríquez, compositores (Fonseca & Juan Luis Guerra)
«Tqg» – Kevyn Mauricio Cruz, Karol G, Ovy On The Drums & Shakira, compositores (Karol G con Shakira)
«Un x100to» – Bad Bunny, Édgar Barrera, Marco Daniel Borrero & Andrés Jael Correa Ríos, compositores (Grupo Frontera con Bad Bunny)
Mejor Nuevo Artista
Borja
Conexión Divina
Ana Del Castillo
Natascha Falcão
Gale
Paola Guanche
Joaquina
Leon Leiden
Maréh
Timø
Fuente: Monitor Latino
Medios
ENCUESTA . Motivaciones, preocupaciones y desafíos de los locutores de Radio 2023

La encuesta AQ5 realizada por Jacobs Media resulta relevante en nuestra industria debido a que nos muestra las principales motivaciones, preocupaciones y desafíos de los locutores en este 2023.
Es importante mencionar que para la realización de este estudio se realizó una serie de preguntas a más de 500 personalidades de Radio, incluyendo locutores y productores.
Uno de los principales hallazgos fue que el 80.5 % de los encuestados revelaron permanecer en la Radio porque es divertida, destacando de esta forma que la pasión por el medio sigue siendo uno de los factores principales por los cuales mucha gente sigue colaborando ahí.
También se dijo que debido a los movimientos estructurales causados por la COVID-19, las condiciones laborales aún no han podido volver a la normalidad; el 40 % de los encuestados mencionaron que el equilibrio entre el trabajo y la vida personal aun no ha podido alcanzarse, esto por la sobrecarga de trabajo que dejó la remoción de ciertas posiciones.
El tema de igualdad de oportunidades sigue siendo preocupante en la industria, ya que las mujeres perciben que los hombres tienen mayor facilidad de escalar dentro de una estructura organizacional en Radio.
Otro aspecto bastante interesante es que más de un tercio de los encuestados informaron que en el último año han realizado funciones de dos, tres o hasta cuatro puestos diferentes.
Esto puede ser por una crisis en la industria, por la falta de personal despedido a raíz de la emergencia sanitaria, o una mala distribución de actividades por parte de los jefes.
Casi el 60 % de los colaboradores de la Radio manifestaron estar preocupados por una recesión, lo cual podría traer un evidente recorte de personal; este porcentaje es un poco menor al reflejado en el 2022.
Por lo mismo de la incertidumbre de la pérdida de empleo, tres de cada 10 colaboradores han buscado otras fuentes de ingresos aparte de la radio.
El siguiente hallazgo es un foco rojo para las estaciones de Radio, ya que la mayoría de los colaboradores de grandes empresas creen que no se está haciendo lo suficiente para capacitarlos para tener un mejor desempeño al aire, ni para descubrir a nuevos locutores con gran potencial.
Esto es un poco distinto en las medianas y pequeñas compañías, en donde los talentos sienten un poco más de apoyo en su preparación.
Por otra parte, el tema de la Inteligencia Artificial es percibido como una amenaza entre los locutores, viendo esta tecnología como la posible causante de la pérdida de empleos en un futuro.
Resulta curioso que no perciban esta herramienta como algo que pueda serles útil para construir mejores contenidos para sus shows en vivo.
A dos tercios de los encuestados aún les apasiona mucho su trabajo en la industria, sin embargo, un tercio mencionó que no recomendaría realizar una carrera dentro de la Radio de EEUU.
El 26 % mencionó que el ritmo que están teniendo las plataformas de audio Streaming está llevando a la Radio a mejorar sus contenidos.
Fuente: RadioNotas / Radio Ink
Medios
MÉXICO . Día Nacional del Locutor en reconocimiento a los profesionales de la voz

El Día Nacional del Locutor en México, que se celebra cada 14 de septiembre, tiene el objetivo de reconocer a todos los profesionales que se encargan de difundir información verídica y de utilidad, con su voz.
Independientemente si la información se transmite en medios electrónicos, estaciones de Radio o televisión, en este Día Nacional del Locutor en México se brinda honor a todos aquellos que orientan y entretienen a quienes los escuchan.
Y es que ya sea en el transporte público o en el carro, mientras comemos, laboramos o hacemos tareas del hogar, muchos escuchamos a los locutores en la Radio o cualquier dispositivo.
Esta fecha se celebró por primera vez en 1957, cuando fue instituido por el fundador de la Asociación Nacional de Locutores, Francisco Neri Cano, estipulando que se celebrara cada 14 de septiembre.
Durante la primera celebración, que tuvo lugar ese mismo año, se instituyó también la elección de la reina de los locutores y la primera en ser condecorada fue la actriz Elsa Aguirre.
Posteriormente, en la década de los sesenta, el presidente Adolfo López Mateos instituyó la celebración como una festividad nacional.
De esta manera, el Día Nacional del Locutor en México quedó estipulado para reconocer a todos los profesionales del gremio que llaman la atención del público por su voz y con su forma expresiva.
Fuente: Adriana Pacheco / mexico.as.com
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio1 año ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play