Medios
OPINIÓN . Las características de los locutores que logran ser exitosos

Por Josh Mendez – Resulta un tanto complejo hablar del éxito, ya que cada persona lo concibe de forma distinta en sus mentes de acuerdo con sus metas personales, sin embargo, todos estamos de acuerdo en que alcanzar este concepto sólo logra con mucha disciplina y trabajo.
Recientemente me encontraba manejando mi vehículo y al estar sintonizando la Radio de la Ciudad de México, me encontré con múltiples voces que personalmente considero exitosas, ya que han marcado mi juventud y a su vez han crecido conmigo.
Luego de unos minutos, me puse a pensar cuáles podrían ser las características de esos comunicadores que los han llevado y mantenido en el lugar en el que están.
Al seguir pensando en este tema, varias voces vinieron a mi mente, es decir, locutores que han dejado un legado en la radiodifusión mexicana, a los cuales, la gente identifica con sólo sintonizar el dial, tales como: Arturo Forzán, Martha Debayle, Jessie Cervantes, Rocío Córdova, Adolfo Fernández Cepeda, Toño Esquinca, Charo Fernández, Carmen Aristegui, entre muchos otros.
A continuación, quiero compartirte una lista de características en común que hallé en esos locutores que han marcado mi camino de vida y que se han mantenido vigentes en la Radio capitalina de México.
# Organizados
La mayoría de los locutores enlistados anteriormente tienen un equipo que les apoya en la creación de contenidos, sin embargo, ellos nunca o pocas veces llegan en blanco a la cabina a hablar lo que sus colaboradores les prepararon; en cambio, se documentan, leen, buscan opiniones de expertos y aprenden lo más posible para realmente poder dejar algo a la audiencia.
# Manejo de la voz
Esto suena hasta obvio, sin embargo, la preparación vocal les ha permitido mantener sus herramientas de trabajo vigentes, sin lesiones, y siempre listas para comunicar lo que desean a través de matices, volúmenes, tonos, dinámicas, silencios y demás. Un gran profesional de la locución sabe el impacto que puede causar con cada una de las herramientas que posee.
# Conocimiento de diferentes disciplinas
Es importante tener tema de conversación, y más cuando te dedicas a los medios. ¿Qué pasará el día que alguno de tus invitados no llegue a cabina? Evidentemente no vas a cubrir todo el turno con música; tendrás que salir ‘al quite’ y saber desarrollar un tópico de una forma en que tus oyentes queden cautivados.
# Carisma
El carisma no se compra, sin duda es una característica con la cual se nace, sin embargo, si tú sabes que de antemano hay características de tu personalidad que no encantan, trabaja en ellas, modéralas y potencia lo mejor de ti. Construye esa versión tuya que deseas que los demás aprecien.
# Comunicativos con sus emociones
Gran parte del éxito de un comunicador en la tarea de hacer click con el público es al expresar sus emociones. La gente detecta cuando una voz está sobrecargada de falso positivismo. Tómalo en cuenta y sé lo más auténtico y transparente posible.
# Calidez
Los locutores exitosos son cálidos, te acompañan, te aconsejan, te escuchan. Si sólo te centras en abrir el micrófono y no cultivas a tus fieles seguidores del futuro, ten por seguro que el éxito tardará mucho más en llegar. Contesta mensajes, llamadas, cartas, mails, etc.
# Se actualizan constantemente
En la carrera de la comunicación ‘nunca es suficiente’ con los conocimientos adquiridos durante la universidad, ya que siempre habrá nuevas tendencias, temas, ideologías, etc. Lo mejor es siempre estar leyendo diferentes revistas que nos aporten más y más información.
Fuente: RadioNotas
Medios
ARGENTINA . En homenaje a Blackie hoy es el Día del Productor de Radio y Televisión

El 6 de diciembre, fecha elegida en honor a la entrerriana Paloma “Blackie” Efrom, se celebra el Día del Productor de Radio y Televisión en Argentina, aquellas personas que piensan ideas y les dan forma para que televidentes y oyentes puedan disfrutar de un grato momento.
El Día del Productor de Radio y Televisión se celebra en coincidencia con la fecha de nacimiento de la conductora, periodista y productora de radio y televisión, Paloma “Blackie” Efrom.
Los trabajos de la mujer en programas como Odol Pregunta, Titanes en el ring, Diálogos con Blackie o La mujer y la tarde, marcaron un antes y un después en la pantalla chica.
Paloma Efron, conocida como «Blackie», fue una periodista, conductora pionera de la Radio y televisión argentina, y en sus comienzos, cantante de música jazz. En su homenaje el 6 de diciembre es el día del productor de Radio y Televisión argentino.
Su programa más famoso fue Volver a vivir (versión argentina del programa de la televisión estadounidense This is your life).
En 1976 retornó a la TV argentina como conductora del ciclo La mujer, que se emitía por Canal 9.
Murió el 3 de septiembre de 1977 a los 64 años de edad. Desde junio de 1997, una plazoleta en Buenos Aires lleva su nombre y hoy 6 de diciembre, día de su nacimiento, en homenaje a ella se festeja el día del productor de Radio y TV.
dR
Medios
MÚSICA . Presencia de artistas latinos en el Top 10 de los más elegidos en Spotify

Como cada año en estas fechas, Spotify dio a conocer su lista de lo más escuchado en el año.
La novedad es que además de sus listas tradicionales, esta ocasión tendrá disponibles listas personalizadas.
Es decir, la lista de tus favoritos a nivel personal. Este nuevo servicio se llama Spotify Wrapped 2023.
Pero regresando a las listas globales, los siguientes son los resultados que obtuvo el gigante nórdico.
Cabe destacar la impresionante presencia de algunos artistas latinos, quienes siguen ganado terrero en la escena mundial.
Por supuesto aparecen Bad Bunny y Peso Pluma, pero también han arribado otros como Feid y Karol G.
Artistas más reproducidos a nivel mundial
Taylor Swift
Bad Bunny
The Weeknd
Drake
Peso Pluma
Feid
Travis Scott
SZA
Karol G
Lana del Rey
Canciones más reproducidas a nivel mundial
“Flowers”, Miley Cyrus
“Kill Bill”, SZA
“As It Was”, Harry Styles
“Seven” ,Jung Kook ft. Latto
“Ella Baila Sola”, Eslabón Armado, Peso Pluma
“Cruel Summer”, Taylor Swift
“Creeping”, Metro Boomin, The Weeknd, 21 Savage
“Calm Down”, Rema ft. Selena Gomez
“Bzrp Music Sessions Vol. 53”, Bizarrap ft. Shakira
”Anti Hero” Taylor Swift
Álbumes más reproducidos a nivel mundial
Un Verano sin Ti – Bad Bunny
Midnights – Taylor Swift
SOS – SZA
Starboy – The Weeknd
Mañana Será Bonito – Karol G
One Thing at a Time – Morgan Wallen
Lover – Taylor Swift
Heroes & Villains – Metro Boomin
Génesis – Peso Pluma
Harry’s House – Harry Styles
Fuente: monitorlatino.com
Medios
EXPERIENCIAS . Invitamos especialistas que son entrevistados en otras emisoras?

Hay especialistas que sólo son hallados en una frecuencia, en un programa, pero hay otros que pasan -como invitados- de emisora en emisora.
La decisión de tener a un invitado que está en diez estaciones a la vez será sólo tuya, sin embargo, si estas buscando que estos personajes tengan participaciones recurrentes y sean vinculados profesionalmente con tu marca de Radio, invita a expertos que de antemano puedan brindarte de cierto modo exclusividad.
Médicos de alta especialidad
Hay algunas especialidades médicas que son estudiadas por muy pocas personas, incluso en grandes ciudades, por lo que, en este caso, podría ser una buena idea invitar a un médico que ya haya estado involucrado en medios de comunicación, ya que además de ser más abierto y tener ‘más tablas’, podrá brindarte la información que necesitas.
Define un estilo de comunicación
Por ejemplo, si estás hablando de aspectos un poco más generales como temas psicológicos de rupturas amorosas, pérdidas de cualquier tipo, cambios emocionales, ahí si te sugeriríamos que tuvieras un Psicólogo de cabecera el cual comunique con base al concepto del programa. Esto te permitirá definir el sello de tu show y desarrollar una relación con ese invitado, por lo que, al paso de las intervenciones, se notará la conexión y la confianza.
No es necesario invitar a influencers especialistas
Si bien es deseable tener invitados con cierta influencia en redes sociales, la realidad es que puede ser que tu público no esté tan vinculado con TikTok o Instagram, por lo que, dependiendo tu target también podrías considerar invitar a especialistas que no necesariamente sean los más conocidos. Si hay buena química podrías considerar invitar periódicamente a este experto, ahí sí podrías pedir cierta exclusividad.
Popularidad del invitado
Si el invitado es conocido y tiene una base de fanáticos, su presencia puede atraer a más oyentes, independientemente de si ha estado en otras emisoras. La popularidad del invitado puede ser un factor importante para considerar si quieres traer a tus frecuencias a parte de su ‘tribu’.
Diversidad de perspectivas
Algunas veces traer a invitados que ya han estado en otras emisoras, además de refrescar tu frecuencia, te ayudará a tener otras ideologías al aire, lo cual es bueno para que gran parte de tu público se sienta representado en las palabras de alguien más.
Fuente: Josh Mendez. / RadioNotas
- Radio3 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios3 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio2 años ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio5 meses ago
ARGENTINA . La 100 lidera, Aspen 2da. y Disney 3era. Gran logro de Urbana Play