Connect with us

Medios

OPINIÓN . La Radio garantiza más atención en anuncios que otros medios. Por F. Morgado

Published

on

radio

El mercado publicitario está experimentando una transformación significativa impulsada por nuevos conocimientos sobre el comportamiento del consumidor. Entre estos cambios, uno se destaca: la atención se está convirtiendo en la métrica clave para la asignación de inversiones en medios. El informe State of Audio de Audacy proporciona datos robustos que confirman una tendencia ya percibida por muchos que trabajamos en el mercado: el audio, especialmente la Radio, está en el centro de la atención.

La atención del consumidor es un recurso cada vez más escaso y valioso en el escenario actual, donde la fragmentación de los medios y la multiplicidad de dispositivos compiten por cada segundo de nuestro día. En un entorno donde los anuncios son cada vez más ignorados o bloqueados, la capacidad de capturar y mantener la atención se vuelve crucial. Los datos presentados por Dentsu, una de las agencias de medios más grandes del mundo, refuerzan este punto de manera clara: el audio, con 10.126 segundos promedio de atención por mil personas, supera significativamente a otros medios como la TV (4.430 segundos), video online (6.100 segundos) y redes sociales (3.975 segundos).

¿Por qué la atención es ahora la métrica más importante en el mercado?

La Radio, en particular, juega un papel fundamental en este escenario. Se destaca por su capacidad para involucrar al oyente a un nivel profundo y continuo, a diferencia de otros medios que sufren de distracciones visuales y la multiplicidad de estímulos. La Radio acompaña a las personas durante sus rutinas diarias, en el tránsito, en casa, en el trabajo, creando un entorno donde el mensaje publicitario puede ser escuchado y asimilado con menos interferencias. Además, la naturaleza del audio permite que el contenido sea consumido mientras el público realiza otras actividades, convirtiéndolo en un medio altamente eficiente.

Para los profesionales de marketing y empresarios, estos datos son un llamado a reevaluar las estrategias de medios. La Radio no es solo una herramienta de refuerzo para campañas publicitarias, sino un canal central que puede amplificar significativamente el impacto de una campaña. La atención que la Radio logra capturar es un indicativo de que no solo llega al público, sino que también influye en comportamientos y decisiones de compra.

¿Cómo la Radio se destaca en la captura eficaz de la atención del consumidor?

Además, la Radio ofrece una segmentación altamente precisa, lo que permite que las campañas se dirijan a públicos específicos con gran eficiencia. Esta capacidad, combinada con el alcance masivo de la Radio y la intimidad que crea con los oyentes, la convierte en una opción estratégica para marcas que desean construir una conexión genuina con sus consumidores.

A medida que avanzamos hacia un futuro en el que la atención será cada vez más disputada, los empresarios y profesionales de la Radio tienen una gran oportunidad de capitalizar sobre esta tendencia. Invertir en innovaciones tecnológicas en la Radio, como la integración con plataformas digitales y la creación de contenido de audio bajo demanda (como podcasts, por ejemplo), puede ampliar aún más la capacidad del medio para captar y mantener la atención del público.

¿Por qué la Radio es una elección estratégica para campañas de alto impacto?

La capacidad de la Radio para entregar alta atención es un activo invaluable en un mundo donde las distracciones son abundantes. Con campañas bien planificadas y creadas para el medio, las marcas pueden lograr resultados expresivos, no solo en términos de alcance, sino también en términos de compromiso y conversión.

El escenario publicitario está cambiando, y la Radio es más relevante que nunca. Los datos presentados refuerzan lo que muchos de nosotros ya sabíamos intuitivamente: la Radio, con su capacidad única para captar la atención, es un medio poderoso e insustituible. Para los profesionales y empresarios de la Radio, este es el momento de reafirmar el valor de nuestro medio y continuar invirtiendo en la innovación y la calidad del contenido que ofrecemos. El futuro de la Radio es prometedor, y quienes sepan aprovechar esta ola de atención estarán a la vanguardia, capturando no solo oídos, sino también corazones y mentes.

El poder del audio está ahí para ser explorado, y la Radio, con su eficacia comprobada, sigue siendo una herramienta indispensable para cualquier estrategia de marketing que busque resultados tangibles y duraderos. La atención es la nueva moneda del mercado, y la Radio, sin duda, tiene un banco lleno de ella.

portada 1.jpg Escribe Fernando Morgado consultor de medios, creador de contenido y conferencista. Más de 20 mil personas han participado en sus consultorías y conferencias. En Brasil, trabajó para empresas como Globo, Bandeirantes y SBT. Es profesor en ESPM. Tiene libros publicados en varios países, incluyendo el best-seller Silvio Santos – A Trajetória do Mito. Fue coordinador adjunto del Núcleo de Estudios de la Radio de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Máster en Gestión de la Economía Creativa y especialista en Gestión Empresarial y Marketing por ESPM. https://www.instagram.com/morgadofernando_/

Medios

ARGENTINA . Mitre Rosario e InfoFunes se unen para cubrir toda la actualidad de la región

Published

on

By

Redacción deRadios.com
mitre

Radio Mitre Rosario comienza una nueva etapa de desafíos a través de la unión con el portal de noticias de InfoFunes con el fin de informar sobre la actualidad no sólo de la ciudad vecina sino también de toda la región desde la misma Rosario hasta Roldán.

En ese marco, al aire de una entrevista con el equipo de El Puente, el director de InfoFunes, Pablo Fornero, contó cómo el portal es un reflejo de los cambios que sufrió la ciudad vecina y algunas localidades o ciudades que conforman el Gran Rosario.

“InfoFunes nació a mediados del 2009, arranqué sólo cuando la ciudad era más un pueblito que lo que es ahora”, explicó acerca de los inicios del medio.

De esa manera, continuó acerca de cómo su labor periodística evolucionó junto al crecimiento de Funes: “Durante 15 años fuimos siendo testigos del cambio enorme de la ciudad por lo que tratamos de reflejarlo todos los días en nuestro portal”.

“Por lo que, hay como una suerte de corredor que rodea a Funes que involucra a Roldán y si querés también al barrio de Fisherton”, prosiguió.

En ese sentido, agregó que “es como un eje conformado por esos tres lugares que crecen de una forma similar”.

Por otro lado, detalló cómo fueron los orígines del portal: “Primero empecé sólo, con el tiempo fui sumando gente, luego se asociaron otras personas para tratar de cubrir todos los roles en un medio de comunicación, como redacción, y fotografía”.

En la misma línea, destacó a las redes sociales como un punto de inflexión en la forma de comunicarae con el lector: “Después fue apareciendo el manejo de las redes sociales, porque en el 2009 recién empezaban a penetrar en la vida de la gente y no eran tan masivas”.

“Y al final las redes se convirtieron para nosotros en un canal de intercambio en el cual generamos una comunidad funense muy fuerte que nos retroalimenta con información todos los días”, concluyó.

Fuente: rosarionuestro.com

Continue Reading

Medios

MUSIC . Coldplay lanza una experiencia interactiva para presentar su nuevo álbum

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Coldplay

TikTok y Coldplay se han unido para celebrar el lanzamiento del esperado álbum Moon Music con una experiencia interactiva única, disponible exclusivamente en TikTok. Esta iniciativa, diseñada para los fanáticos, permite a los usuarios explorar contenido exclusivo de la banda, comprar merch especial (disponible solo en EUA) y obtener un marco de perfil temático de Coldplay para personalizar su cuenta.

Para acceder a esta experiencia, los fans pueden buscar “Coldplay” o “Moon Music”, o interactuar con el video destacado en la cuenta oficial de la banda (@coldplay). Los seguidores podrán disfrutar de contenido exclusivo mientras completan cuatro desafíos: usar Add to Music App para agregar el nuevo sencillo de Coldplay, All My Love, a su app de streaming favorita, darle like y comentar en el video exclusivo de la banda, y crear un video utilizando la canción para desbloquear el marco de perfil temático de Coldplay.

Con 6.4M de seguidores en TikTok, la experiencia de Moon Music aprovecha la enorme popularidad de la música de Coldplay en la plataforma. La banda ha impulsado varias tendencias virales, como el éxito de “Yellow” (con 3.3 M de creaciones de video) donde los usuarios hicieron montajes visuales nostálgicos; “Viva La Vida“ (con 2 M de creaciones) que mostró transformaciones personales; y “Sky Full of Stars“ (con 1.7 M de videos), inspirando a la comunidad a crear escenas con cielos nocturnos que transmiten una sensación de asombro y apreciación del universo..

Alice Razack, Gerente de Asociaciones Musicales en TikTok, expresó su entusiasmo por la colaboración con Coldplay para el lanzamiento de Moon Music: “Nos emociona unirnos a Coldplay para celebrar este nuevo álbum. Han roto barreras creativas con el apoyo masivo de la comunidad global de TikTok, y estamos orgullosos de ofrecer esta experiencia interactiva, que permitirá a sus fans conectarse de una manera única con su música y entre ellos”.

Fuente: insiderlatam.com

Continue Reading

Medios

BUSINESS . Audacy, la 2da compañía más importante de Radiodifusión sale de la bancarrota

Published

on

By

Redacción deRadios.com
audacy

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) emitió la aprobación formal del plan de reestructuración de Audacy para que ésta, la segunda compañía más importante de Radiodifusión en Estados Unidos, concluyera con su Capítulo 11 y así salir oficialmente del periodo de bancarrota en el que se declaró en enero de este 2024.

Audacy reveló que, al concluir el proyecto de reestructuración presentado ante la FCC, David Field continuará como presidente y director ejecutivo de la compañía; y además se unirá como miembro de la junta directiva. También se informó que una vez que haya finalizado este proceso, se espera que la compañía pase a ser privada.

La reestructuración está reduciendo la deuda financiera de Audacy a sólo 350 millones de dólares, desde los 1,900 millones que se debían al iniciar este proceso, es decir, una disminución de cerca de 1,550 millones, lo cual representa un decrecimiento de deuda de aproximadamente del 80 %.

Durante el segundo trimestre Audacy registró ingresos totales de 301.61 millones de dólares, es decir, más de los 298.51 registrados durante el mismo periodo, pero del 2023. Por otra parte, los ingresos digitales llegaron a 74.39 millones en el segundo cuarto del 2024, y la publicidad local y nacional logró conseguir 179.66 millones de dólares. Mientras tanto, la división de Radio musical tuvo ingresos por 146.81 millones, mientras que la Radio deportiva llegó a 71.08 millones.

Fuente: Radio Ink.

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS