Connect with us

Medios

GLOBAL . Hoy se celebra el Día Mundial de la Voz. Por la Lic. Celia Iachini

Published

on

Con el propósito de difundir la necesidad del cuidado de la voz; ya que es de fundamental importancia como medio de comunicación interpersonal, como instrumento de trabajo y expresión estética.

“El 16 de abril se celebra el día mundial de la voz desde el año 1999, en el que fue propuesta como fecha celebratoria por la Federación Internacional de las Sociedades de Otorrinolaringología, con el propósito de difundir la necesidad del cuidado de la voz; ya que es de fundamental importancia como medio de comunicación interpersonal, como instrumento de trabajo y expresión estética. Debemos destacar que un 5% de la población mundial, sufre algún trastorno de la voz, el que debería requerir una atención de un especialista; es decir, una atención profesional especializada”, respondía al requerimiento de rosario3.com, la licenciada en fonoaudiología Celia Iachini; quien agregaba que “la voz, además es un factor trascendente de identidad ya que es una característica por la cual nos identifican y reconocen. La voz nos hace únicos”.

¿Cuáles son los problemas por los cuales te derivan sus pacientes los profesionales y te consultan tus propios pacientes? Hoy recibimos sobre todo enfermos recuperándose del Covid; ya que el mismo afecta la voz y las vías respiratorias con repercusión en las cuerdas vocales. Nos consultan también por disfonías aquellas personas que hacen uso prolongado y forzado de su voz como los docentes.

¿Cuáles son las recomendaciones? Hay que tener en cuenta que para la preservación de la voz influye notoriamente, la forma de respirar. Nosotros trabajamos y enseñamos a nuestros pacientes la coordinación de la respiración costo diafragmática abdominal. Les enseñamos a nuestros pacientes a usar el abdomen ya que favorece el tono cordal y les da una buena fuerza a las cuerdas vocales. El aire debe ser tomado por la nariz y evitar la respiración por la boca; la diferencia de temperatura entre una y otra forma de respirar afecta a las cuerdas vocales. En síntesis, tomar aire por la nariz, usar el abdomen desarrollando allí la fuerza y no en el pecho, y menos en la garganta.

Debemos cuidar la voz todos los días, pero, sobre todo, en esta época del año. Debemos tener en cuenta que nuestra voz refleja nuestro interior, muestra cómo nos sentimos, y nos identifica como el ser humano que somos”.

*Lic. Celia Iachini, fonoaudióloga, matrícula 691/02, Profesional integrante de Pilares del Rosario, Clínica de Rehabilitación

Fuente: Rosario 3

Medios

ARGENTINA . El conductor Leonardo Greco fue indemnizado por un incidente vial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Leonardo Greco

El conductor radial y televisivo Leonardo Greco será indemnizado por Autopistas del Sol y una empresa de seguros por un incidente vial que casi le costó la vida en 2011.

Fue el 11 de diciembre de ese año cuando Greco salió de conducir un evento y manejaba su vehículo, el cual al llegar a la altura de Pilar por la Panamericana, repentinamente recibió una pedrada en su parabrisas, lo que provocó serias lesiones en su rostro y manejó varios metros herido hasta poder detener la marcha del mismo.

“Me cosieron de ojo a ojo, me dieron más de 30 puntos de sutura, de la ojera derecha al arco supercilliar izquierdo”, contó el conductor sobre las heridas que recibió durante el hecho.

La víctima demandó a Eduardo Antonio Bonuccelli, quien lo contrató para su desempeño en el acto previo, a Autopistas del Sol S.A por los daños y perjuicios que manifestó haber sufrido con motivo del episodio, y además a Seguros Sura. S.A.

“En efecto, no es materia de debate la circunstancia relativa a que Bonuccelli y Seguros Sura S.A. celebraron un contrato de seguro voluntario por accidentes personales, en virtud del cual previeron a Leonardo H. Greco como beneficiario de una cobertura comprensiva de los accidentes en ejercicio de la actividad, como así también de los infortunios que tengan lugar entre el domicilio particular de la persona y el lugar donde se desarrolle la tarea”, señaló la Sala A de la Cámara Civil en su fallo.

Fuente: MDZ Policiales

 

 

Continue Reading

Medios

CHILE . Conmoción por la muerte del reconocido periodista deportivo Luis Delgado

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Luis Delgado

El periodista deportivo Luis Abel Delgado Gálvez, conocido como “Bonvallet Curicano” falleció luego de atravesar una enfermedad en el corazón y luchar por su vida internado en el hospital.

Una trágica noticia conmocionó al mundo de la radiofusión, luego que se confirmó el fallecimiento del periodista Luis Abel Delgado Gálvez, el comunicador deportivo que cubrió numerosos eventos en las Radios locales de Chile.

Cabe resaltar que ganó su fama por los fuertes comentarios que hacía en los medios y lo distinguían en los programas.

Además, recibió un reconocimiento por parte de la Federación de Rodeo Chileno en un Campeonato Nacional por su larga trayectoria.

Según trascendió, el periodista falleció en el Hospital de Curicó, donde estaba internado debido a una afección cardíaca.

Los inicios del periodista deportivo Luis Delgado estuvieron marcados por su participación en Radio Condell de Curicó, durante la década del 80, junto con Juan Miranda Rebolledo y Juan Osvaldo Farias.

Mientras que en el último tiempo fue parte de Radio Nuevo Mundo con el rodeo.

Fuente: radiomitre.cienradios.com

 

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Asamblea en Radio Nacional Córdoba rechaza acuerdo paritario

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Nacional Córdoba

En una asamblea realizada por los trabajadores de la Radio pública se rechazó por unanimidad el acuerdo salarial firmado por la dirección de la emisora y los gremios paritarios, al considerar que la suma ofrecida es claramente insuficiente, frente a la caída del poder adquisitivo de los salarios del sector.

La pauta salarial estipulada para este primer semestre es el 28%, muy lejana a las proyecciones oficiales.

“Aún falta realizar la asamblea del turno noche pero en principio se resolvió rechazar el acuerdo e integrarnos al plan de lucha que comenzó a realizarse en la sede central de la Radio en Capital Federal”, explicó el delegado de ATE Córdoba, Gonzalo Puig.

ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.

La asamblea también reclamó que se ponga en marcha el pase a planta permanente largamente prometido por la patronal y que aún no se concreta.

“Debe efectivizar a las y los contratados de las emisoras de Nacional de todo el país”, concluyó Puig.

Fuente: Prensa ATE Córdoba

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS