Medios
GLOBAL . Alejandro Markman cuenta películas de Disney en un minuto

Alejandro Markman tiene 41 años y es de Tres de Febrero, zona oeste del Gran Buenos Aires. En su adolescencia imitaba presentadores de cumbia.. Así hacía reír a sus compañeros de la escuela Media N°6 de Villa Raffo, hasta que un día, en quinto año, hizo una visita a un predio universitario que empezó a marcar el rumbo que tomaría su vida.
Allí había un stand de COSAL, una prestigiosa institución para estudiar locución, y decidió que eso era a lo que quería dedicarse. Hijo de una maestra de inglés y un gestor, logró recibirse en 2003 y forjó con esfuerzo y dedicación una carrera que hoy lo tiene poniéndole la voz a un curioso contenido de Disney, empresa en la que lleva más de una década trabajando.
Es que este locutor de Tres de Febrero integra la producción, en el canal Oh My Disney, de videos resúmenes de películas famosas contadas en un minuto. «Hace un tiempo me plantearon el desafío de contar lo que ves en una hora y media o dos de una película, y tener que resumirlo en menos de un minuto. Es hacer un resumen divertido de esas películas que vimos todos. Hay toda una producción detrás, solo soy un eslabón en esa cadena. Tiene que entenderse todo: principio, nudo y desenlace».
Entre las piezas sonoras resumió clásicos como Blancanieves, La Cenicienta, la saga de Star Wars, El Rey León, entre otras. Todo lo hace con una voz muy particular que gusta mucho en Disney y por la que ya lo eligieron para otros proyectos. «Hace poco grabé piezas sobre Mickey y sus amigos, derivadas de una serie animada que tenía mucho humor, lo cual me permitió jugar de otras maneras. Existen otras piezas que son más lineales. Creo que el desafío está en lograr comunicar lo que se quiere comunicar», expresó.
Para Alejandro, con el correr de los trabajos fue encontrando el estilo que hoy lo define. «De algún modo fui creando mi perfil sonoro sin siquiera saber que existía la carrera de Locución en la oferta académica», recordó. Y reveló que tuvieron en él gran influencia su gusto por imitar voces y su pasión por escuchar la Radio.
Alejandro tiene una vasta trayectoria como locutor de Radio, plataforma en la que ha logrado desarrollarse enormemente. Aunque su primer trabajo importante lo tuvo en la empresa estatal Aerolíneas Argentinas haciendo piezas comerciales y promocionando paquetes aéreos a bordo; lo cierto es que luego pudo abrirse camino en el mundo de la locución comercial y trabajó en Radio Spica 103.1. Más tarde logró ser la voz artística de Aspen 102.3, y de las cadenas ESPN Radio y CCN Radio.
«Descubrí a mis 26 años el momento justo de pegar un salto, sentía la necesidad de salir de mi zona de confort y buscar trabajos fuera de lo tradicional. Y por suerte, me salió muy bien. Algo que yo hablaba con mis amigos y creían que estaba loco», dijo el locutor de Tres de Febrero que en 2009 pudo entrar a trabajar en Disney en locuciones de publicidad y hoy es tenido en cuenta para múltiples proyectos.
Sin embargo, su sueño sigue estando relacionado a la Radio. «Empecé a estudiar locución porque era oyente de radio y soñaba con participar en una mesa con otras personas. Si bien he hecho radio, nunca lo hice de esa manera, asi que diría que lo que me falta es eso: participar en un programa radial», señaló.
Por último, se ocupó de aconsejar a aquellos que evalúan ser locutor. «Que no duden, que se animen. Los medios no son lo que eran antes: ofrecen muchísimas alternativas, permiten la autogestión, se multiplicaron las plataformas, asi que hay muchas posibilidades para encontrar el lugar en el que desarrollarse», cerró.
Fuente: zonales.com
Medios
ARGENTINA . El conductor Leonardo Greco fue indemnizado por un incidente vial

El conductor radial y televisivo Leonardo Greco será indemnizado por Autopistas del Sol y una empresa de seguros por un incidente vial que casi le costó la vida en 2011.
Fue el 11 de diciembre de ese año cuando Greco salió de conducir un evento y manejaba su vehículo, el cual al llegar a la altura de Pilar por la Panamericana, repentinamente recibió una pedrada en su parabrisas, lo que provocó serias lesiones en su rostro y manejó varios metros herido hasta poder detener la marcha del mismo.
“Me cosieron de ojo a ojo, me dieron más de 30 puntos de sutura, de la ojera derecha al arco supercilliar izquierdo”, contó el conductor sobre las heridas que recibió durante el hecho.
La víctima demandó a Eduardo Antonio Bonuccelli, quien lo contrató para su desempeño en el acto previo, a Autopistas del Sol S.A por los daños y perjuicios que manifestó haber sufrido con motivo del episodio, y además a Seguros Sura. S.A.
“En efecto, no es materia de debate la circunstancia relativa a que Bonuccelli y Seguros Sura S.A. celebraron un contrato de seguro voluntario por accidentes personales, en virtud del cual previeron a Leonardo H. Greco como beneficiario de una cobertura comprensiva de los accidentes en ejercicio de la actividad, como así también de los infortunios que tengan lugar entre el domicilio particular de la persona y el lugar donde se desarrolle la tarea”, señaló la Sala A de la Cámara Civil en su fallo.
Fuente: MDZ Policiales
Medios
CHILE . Conmoción por la muerte del reconocido periodista deportivo Luis Delgado

El periodista deportivo Luis Abel Delgado Gálvez, conocido como “Bonvallet Curicano” falleció luego de atravesar una enfermedad en el corazón y luchar por su vida internado en el hospital.
Una trágica noticia conmocionó al mundo de la radiofusión, luego que se confirmó el fallecimiento del periodista Luis Abel Delgado Gálvez, el comunicador deportivo que cubrió numerosos eventos en las Radios locales de Chile.
Cabe resaltar que ganó su fama por los fuertes comentarios que hacía en los medios y lo distinguían en los programas.
Además, recibió un reconocimiento por parte de la Federación de Rodeo Chileno en un Campeonato Nacional por su larga trayectoria.
Según trascendió, el periodista falleció en el Hospital de Curicó, donde estaba internado debido a una afección cardíaca.
Los inicios del periodista deportivo Luis Delgado estuvieron marcados por su participación en Radio Condell de Curicó, durante la década del 80, junto con Juan Miranda Rebolledo y Juan Osvaldo Farias.
Mientras que en el último tiempo fue parte de Radio Nuevo Mundo con el rodeo.
Fuente: radiomitre.cienradios.com
Medios
ARGENTINA . Asamblea en Radio Nacional Córdoba rechaza acuerdo paritario

En una asamblea realizada por los trabajadores de la Radio pública se rechazó por unanimidad el acuerdo salarial firmado por la dirección de la emisora y los gremios paritarios, al considerar que la suma ofrecida es claramente insuficiente, frente a la caída del poder adquisitivo de los salarios del sector.
La pauta salarial estipulada para este primer semestre es el 28%, muy lejana a las proyecciones oficiales.
“Aún falta realizar la asamblea del turno noche pero en principio se resolvió rechazar el acuerdo e integrarnos al plan de lucha que comenzó a realizarse en la sede central de la Radio en Capital Federal”, explicó el delegado de ATE Córdoba, Gonzalo Puig.
ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.
La asamblea también reclamó que se ponga en marcha el pase a planta permanente largamente prometido por la patronal y que aún no se concreta.
“Debe efectivizar a las y los contratados de las emisoras de Nacional de todo el país”, concluyó Puig.
Fuente: Prensa ATE Córdoba
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio12 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental