Medios
ESPECIAL . Día de La Mujer: ¿Por qué se conmemora y no se celebra?

Seguramente alguna vez has llegado a felicitar el 8 de marzo a tu mamá, hermana, novia, amiga, entre otras mujeres; sin embargo este día no es para felicitarlas, este día es para conmemorarlas, y a continuación te explicamos por qué.
El 8 de marzo de 1908 quedó marcado en la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero, luego de que 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, tras declarar una huelga en donde trabajaban. El paro de aquel día tenía como fin lograr la reducción de jornada laboral a 10 horas y un salario igual al que percibían los hombres que realizaban las mismas actividades.
El 3 de mayo de ese año se llevó a cabo un acto por el Día de la Mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemorara por primera vez el Día Nacional de la Mujer.
Finalmente, en 1910 tuvo lugar la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca, el motivo puntual de aquel encuentro fue el sufragio universal para todas las féminas, y Clara Zetkin, líder del ‘levantamiento de las 20 mil’, proclamó oficialmente el 8 de marzo como el ‘Día Internacional de la Mujer Trabajadora’, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que el Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo; al tiempo que recordó que esta fecha encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las féminas que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos.
“El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”, expresó la ONU.
¿Por qué es importante no felicitar a las mujeres en este día? Realmente no es gravoso felicitarlas, pero no es lo más correcto realizarlo ya que el origen de ese día no es celebrar a las mujeres por el simple hecho de serlo, sino conmemorar la lucha que a través de los años continua para lograr equidad, igualdad y respeto.
La mejor forma de conmemorar este día es apoyarlas y respetarlas, no permitir ningún tipo de discriminación o falta de respeto, ya que felicitarlas solo recrea estereotipos y micromachismos (acciones que suponen una superioridad masculina).
Es por eso que el ‘Día Internacional de la Mujer’ no es una festividad, sino un día de reflexión, ya que a través del tiempo las féminas han ido abriendo puertas para conseguir mejores oportunidades, han luchado para ser respetadas y se han manifestado para lograr derechos que parecían imposibles, así como que su voz sea escuchada en miles de lugares.
Fuente: Alpha González / RadioNotas
You may like
ARGENTINA . En BA, Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, el 90% escucha Radio
ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza
ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios
TENDENCIAS . La poderosa red social TikTok ¿avanza para ser la nueva Radio?
MÉXICO . El Chon ganó el premio a mejor locutor de Monitor Latino
ARGENTINA . Radio Universidad AM 580 estrena nueva programación
Medios
ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza

Ayer 21 de marzo, se desarrolló una nueva audiencia dentro del marco de la segunda revisión con la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas, en instancia de Conciliación Obligatoria dictada el 2 de marzo.
La Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) ofreció un 24% con base enero que alcanza 101 anual. Los sindicatos lo rechazaron pidiendo 35% a enero o sea 118 anual.
La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATraC), el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) rechazaron por insuficiente e inaceptable la propuesta empresaria y se pasó a una nueva audiencia presencial para el día 28 de marzo a las 12 horas.
Es importante destacar que la Conciliación Obligatoria vence pasado mañana por lo que no se descartan iniciar medidas de fuerza.
Fuente: dR
Medios
ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios

Impulso Local, programa de apoyo al periodismo en Argentina, anunció a los 94 medios que podrán desarrollar un proyecto gracias a los fondos y el acompañamiento del programa.
Los medios seleccionados recibirán apoyo económico (por el equivalente a entre $5.000 y $25.000 dólares estadounidenses) y seguimiento de especialistas en medios digitales para desarrollar un proyecto de corto plazo que resulte estratégico para su sustentabilidad, y así continuar sirviendo a sus comunidades con noticias e información de calidad.
Impulso Local es un programa promovido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y Meta.
El programa nació en el 2021 con un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento de mentores para que 100 medios argentinos desarrollen proyectos que permitan su sustentabilidad.
La edición 2022-2023 de Impulso Local comenzó en octubre de 2022, con jornadas de capacitación enfocadas en los pilares de la sustentabilidad de las organizaciones de noticias, en las que participaron 235 medios.
Para postularse, los medios debieron presentar propuestas de proyectos realizables en 6 meses, con un claro aporte a la sustentabilidad del medio. De las 150 postulaciones recibidas, 94 medios fueron elegidos para continuar con el programa: recibirán fondos y acompañamiento para desarrollar el proyecto postulado. El jurado seleccionó a los medios según cumplieran los requisitos de postulación y los criterios de preferencia.
De este modo, Impulso Local pone a disposición de los 94 medios seleccionados un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento para que desarrollen un proyecto en los próximos 6 meses, que permita que el medio mejore sus indicadores de sustentabilidad.
Fuente: enciclomedios.com
Medios
URUGUAY . Kantar IBOPE Media implementará su estudio Global ECU TGI

El Estudio del Consumidor Uruguayo 2023 está basado sobre la experiencia de TGI® Global en más de 60 mercados y el conocimiento local de CUAM.
Actualmente se está realizando el relevamiento de ECU TGI Uruguay lo que permitirá a CUAM disponer de un panorama completo a nivel nacional sobre el consumo de medios (incluido el streaming) relacionado con el consumo de productos, servicios y marcas.
ECU TGI tiene alcance nacional en todo Uruguay y esto brindará a las agencias de medios asociadas a CUAM información relevante de todo el país para planificar campañas publicitarias, detectar oportunidades de mercado y armar estrategias de comunicación para sus clientes.
Para Aldo Alfaro, presidente de la Cámara Uruguaya de Agencias de medios, la implementación del ECU permitirá a nuestras agencias asociadas contar con información valiosa, exclusiva y actualizada sobre los hábitos de consumo de los uruguayos, por lo que podremos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y seguir impulsando el desarrollo profesional del mercado publicitario en Uruguay. Es una herramienta muy necesaria para el mercado, con la que no contábamos hasta ahora.
Toda la información de ECU TGI estará disponible de manera exclusiva para las agencias asociadas a la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios en una Plataforma web-based propiedad de Kantar, utilizada por los usuarios TGI a nivel global, que permite la consulta de la información de una forma intuitiva, amigable y con estándares de calidad internacionales.
Las agencias de medios asociadas a la CUAM y que cuentan a partir de ahora con esta herramienta son 720 Medios, Forward, Havas Media, Mediacom, Media Office, OMD, PHD, Starcom, Wavemaker y Zenith Optimedia.
Fuente: dossiernet.com
ARGENTINA . En BA, Córdoba, Mendoza, Rosario y Tucumán, el 90% escucha Radio

ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza

ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios

TENDENCIAS . La poderosa red social TikTok ¿avanza para ser la nueva Radio?

MÉXICO . El Chon ganó el premio a mejor locutor de Monitor Latino

ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora

SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio

MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR

ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910

ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
Trending
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Finalmente, Ari Paluch volvió con El Exprimidor a una nueva emisora
- Medios2 años ago
SONIDOS . Cortinas y fondos musicales para tus producciones de Radio
- Radio10 meses ago
MÉXICO . Sofía Sánchez Navarro anunció que se va de 88.9 Noticias y el Grupo ACIR
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Majo Lezcano y Antonella Valderrey se suman Radio La Red AM 910
- Radio1 año ago
ARGENTINA . Mediciones de rating Radio AM/FM según Kantar Ibope Media
- Radio2 años ago
COLOMBIA . ECAR II 2021: ¿Cuáles son las emisoras más escuchadas de Cartagena?
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Emmanuel Danann deja en ridículo a un ateo que cuestionó la existencia de Dios
- Radio2 años ago
ARGENTINA . Mariano Closs define en enero su futuro en Radio Continental