Connect with us

Medios

ECUADOR . Locutores comerciales se agremiaron para buscar mejores condiciones

Published

on

Buscar mejores condiciones fue uno de los objetivos con el que surgió la Asociación de Locutores Comerciales del Ecuador (ALCEC), en el 2016. En la actualidad gozan de algunos e incluso han ganado premios a nivel internacional varios integrantes de este gremio.

“Realmente estábamos buscando cómo tener mejores condiciones para esta profesión que estaba incursionando en este país. De hecho, así como incursionar no tanto, sino que digamos estaba tomando más fuerza, ya había más exponentes, ya había más locutores, es una profesión que realmente ha tomado fuerza en estos últimos años con talentos nuevos, porque antes había esto que llamaban las golden voices”, explica Adriana Mancero, de la Alcec.

Según Mancero, las golden voices (voces de oro) eran locutores que tenían un estilo definido y que grababan para ciertas marcas, pero como la publicidad ha tenido una gran evolución “el tema de incluir voces más frescas, juveniles de diferentes estilos, entonces ya muchos talentos fueron siendo emergentes en esta industria, por lo cual buscamos como un apoyo y asociarnos”.

Al ver que otros países en Latinoamérica tenían sus gremios, en Ecuador también decidieron agruparse para tener mejores condiciones tanto en el tema tarifas como en las capacitaciones y a su vez contar con asesoramiento en áreas como la legal para tener un contrato, cobrar un precio justo.

La ALCEC surgió como un grupo de WhatsApp y luego decidieron hacer una asociación constituida para contar con respaldo legal. En ese entonces lo integraban cuatro personas y actualmente son 70 socios. Los directivos son tres, Giselle Jácome, Roberto Rodríguez y Ximena Viver.

“Ellos se reúnen y nos apoyan continuamente con capacitación, asesoramiento legal, marketing de la voz que es muy importante, hay que saber cómo venderse”, señala Mancero.

“Lo interesante de estar asociados es que empezaron a haber congresos fuera del país, en México por ejemplo hay un congreso que es el de La Voz, que se realiza cada año y nosotros ya tenemos precios especiales al estar asociados con ese tipo de eventos. Asimismo el de Viva Voz en Colombia, en donde nosotros también tenemos precios especiales, entonces realmente sí ha sido una ganancia extraordinaria estar asociados”, agrega.

Para ser parte de la ALSEC, de acuerdo con Mancero, uno de los requisitos es que debería tener dos comerciales que hayan salido al aire, en televisión, Radio o redes sociales, en los últimos dos años o un demo actualizado.

Debe estar respaldado con un certificado o carta de recomendación en donde grabó la locución, de un estudio, medio de comunicación, una agencia o una productora.

Llenar el formulario que está en la página web www.alcec.ec.
Firmar el compromiso ético profesional, que lo puede descargar del portal.
Una foto tamaño carné con fondo blanco
Pagar la tasa de asociación, $ 50, anualmente

Con respecto a la edad, señala que no hay un límite y menciona que en el caso de los niños, que sí tienen a una integrante, necesitan una figura legal que sea mayor de edad y por lo general son los padres.

“De hecho, ella (la niña) ganó unos premios, estuvo nominada para unos premios muy importantes de la industria latinoamericana, con sede en México, que son los Premios Lavat, muchos miembros de nuestra asociación fueron nominados para estos premios… La niña gana en la categoría infantil…”, comenta.

Pueden escribir al correo contacto@alcec.ec o visitar el sitio web www.alcec.ec.

Beneficios a los miembros:

Descuento del 50 % en consultas relacionadas con la otorrinolaringología.
Convenio con médico general.
Convenio con Vocology Center

Fuente: eluniverso.com

Medios

ARGENTINA . Rechazan propuesta de ARPA y no se descartan medidas de fuerza

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio y Tv

Ayer 21 de marzo, se desarrolló una nueva audiencia dentro del marco de la segunda revisión con la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas, en instancia de Conciliación Obligatoria dictada el 2 de marzo.

La Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) ofreció un 24% con base enero que alcanza 101 anual. Los sindicatos lo rechazaron pidiendo 35% a enero o sea 118 anual.

La Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATraC), el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) rechazaron por insuficiente e inaceptable la propuesta empresaria y se pasó a una nueva audiencia presencial para el día 28 de marzo a las 12 horas.

Es importante destacar que la Conciliación Obligatoria vence pasado mañana por lo que no se descartan iniciar medidas de fuerza.

Fuente: dR

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Impulso Local el programa de apoyo al periodismo de 94 medios

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Impulso Local

Impulso Local, programa de apoyo al periodismo en Argentina, anunció a los 94 medios que podrán desarrollar un proyecto gracias a los fondos y el acompañamiento del programa.

Los medios seleccionados recibirán apoyo económico (por el equivalente a entre $5.000 y $25.000 dólares estadounidenses) y seguimiento de especialistas en medios digitales para desarrollar un proyecto de corto plazo que resulte estratégico para su sustentabilidad, y así continuar sirviendo a sus comunidades con noticias e información de calidad.

Impulso Local es un programa promovido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) y Meta.

El programa nació en el 2021 con un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento de mentores para que 100 medios argentinos desarrollen proyectos que permitan su sustentabilidad.

La edición 2022-2023 de Impulso Local comenzó en octubre de 2022, con jornadas de capacitación enfocadas en los pilares de la sustentabilidad de las organizaciones de noticias, en las que participaron 235 medios.

Para postularse, los medios debieron presentar propuestas de proyectos realizables en 6 meses, con un claro aporte a la sustentabilidad del medio. De las 150 postulaciones recibidas, 94 medios fueron elegidos para continuar con el programa: recibirán fondos y acompañamiento para desarrollar el proyecto postulado. El jurado seleccionó a los medios según cumplieran los requisitos de postulación y los criterios de preferencia.

De este modo, Impulso Local pone a disposición de los 94 medios seleccionados un fondo total de USD 1.000.000 y acompañamiento para que desarrollen un proyecto en los próximos 6 meses, que permita que el medio mejore sus indicadores de sustentabilidad.

Fuente: enciclomedios.com

 

 

Continue Reading

Medios

URUGUAY . Kantar IBOPE Media implementará su estudio Global ECU TGI

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Kantar IBOPE Media

El Estudio del Consumidor Uruguayo 2023 está basado sobre la experiencia de TGI® Global en más de 60 mercados y el conocimiento local de CUAM.

Actualmente se está realizando el relevamiento de ECU TGI Uruguay lo que permitirá a CUAM disponer de un panorama completo a nivel nacional sobre el consumo de medios (incluido el streaming) relacionado con el consumo de productos, servicios y marcas.

ECU TGI tiene alcance nacional en todo Uruguay y esto brindará a las agencias de medios asociadas a CUAM información relevante de todo el país para planificar campañas publicitarias, detectar oportunidades de mercado y armar estrategias de comunicación para sus clientes.

Para Aldo Alfaro, presidente de la Cámara Uruguaya de Agencias de medios, la implementación del ECU permitirá a nuestras agencias asociadas contar con información valiosa, exclusiva y actualizada sobre los hábitos de consumo de los uruguayos, por lo que podremos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y seguir impulsando el desarrollo profesional del mercado publicitario en Uruguay. Es una herramienta muy necesaria para el mercado, con la que no contábamos hasta ahora.

Toda la información de ECU TGI estará disponible de manera exclusiva para las agencias asociadas a la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios en una Plataforma web-based propiedad de Kantar, utilizada por los usuarios TGI a nivel global, que permite la consulta de la información de una forma intuitiva, amigable y con estándares de calidad internacionales.

Las agencias de medios asociadas a la CUAM y que cuentan a partir de ahora con esta herramienta son 720 Medios, Forward, Havas Media, Mediacom, Media Office, OMD, PHD, Starcom, Wavemaker y Zenith Optimedia.

Fuente: dossiernet.com

 

 

Continue Reading

Trending